Kobo es una compañía canadiense fundada en 2009 que se dedica a la venta de ebooks y aplicaciones de lectura para distintas plataformas. Su nombre es un anagrama de la palabra “Book”, libro en inglés. Desde su creación, Kobo ha crecido exponencialmente, sobre todo a partir de 2011, año en que pulverizó todos sus records de ventas.
El 6 de Septiembre de 2012, Kobo anunció sus nuevos modelos de e-readers: el Kobo Glo, con luz frontal incorporada, y el Kobo Mini, más barato y con pantalla de 5 pulgadas. Su objetivo principal era ofrecer una alternativa real al Kindle, el lector de Amazon.
Ambos productos tenían una pinta estupenda y causaron mucha expectación en Internet, especialmente el Kobo Glo, el segundo ebook con luz después del Nook GlowLight.
Hace una semana, me decidí a pedir uno a Amazon UK para analizarlo en la web. Sé que muchos llevabais tiempo esperando este análisis, así que disculpad la tardanza. Espero que os guste y os resulte muy útil para entender qué es lo que ofrece este ebook y si es el modelo adecuado para vosotros.
NOTA: Los links a tiendas online de este artículo son links de afiliados. Es decir, si después de leer este análisis decides comprar el Kobo Glo a través de uno de mis enlaces, la tienda correspondiente me pagaría una pequeña comisión sobre esa venta. Eres libre de entrar a la tienda directamente, pero si te ha sido útil mi trabajo y quieres que siga actualizando la web agradecería mucho que lo hicieses a través de uno de mis links; naturalmente, vas a pagar lo mismo por tu compra, pero me harás un favor. ¡MUCHAS GRACIAS!
Diseño
Con los gadgets, al igual que con las personas, la primera impresión tiene una gran importancia y normalmente sólo con sujetar un e-reader puedo intuir si es o no es un buen producto. En el caso del Kobo Glo, mi primera impresión fue MUY satisfactoria.
El Kobo está hecho de plástico de muy alta calidad, con una carcasa de goma en la parte trasera para facilitar la sujeción que además se puede cambiar por otras de distintos colores. El diseño es sencillo y elegante, en un solo color y sin botones físicos en la parte frontal. Al sujetarlo, transmite una gran sensación de solidez, de ser de una sola pieza. En cuanto a sus dimensiones, es 1.2 cm más corto quesu homólogo de Amazon y 28 gramos más ligero, aunque casi 1 mm más grueso porque su pantalla táctil funciona por infrarrojos. La favorable diferencia en altura con respecto al resto de ebooks se nota bastante, ya que el marco inferior no es tan grande como en otros modelos y eso hace que sea más agradable a la vista y resulte más compacto.
Sólo cuenta con dos botones en la parte derecha del borde superior: uno para encender/apagar la luz y otro, deslizable, para encender y apagar el dispositivo. Respecto a los conectores, tiene un puerto micro USB en la parte central de borde inferior, que nos permitirá conectar el lector al ordenador y cargarlo, y una ranura para tarjetas micro SD en la parte inferior del borde izquierdo.
El Kobo Glo se vende en tres colores: negro noche, rosa anochecer y plateado estrella. Para este análisis he utilizado el modelo negro noche.
Pantalla
Al igual que el resto de libros electrónicos con luz integrada que han salido al mercado durante 2012, el Kobo Glo cuenta con una pantalla XGA táctil de 6 pulgadas y una resolución de 1024 x 758 píxeles con 212 DPI. Utiliza tecnología de tinta electrónica E-Ink Pearl y puede mostrar hasta 16 niveles de gris.
La pantalla táctil utiliza la tecnología de infrarrojos Neonode zForce que popularizaron los lectores Sony Reader en el 2010. En mis pruebas ha respondido muy bien al tacto y el hecho de ser táctil no afecta en absoluto a la calidad del texto o de las imágenes.
En la página web de Kobo afirman que la pantalla es “resistente a las huellas dactilares” y, aunque esto no es del todo falso, recomiendo usarlo siempre con las manos "super limpias" porque se notan más los dedos que el en Kindle, sobre todo en la carcasa.
Por lo demás, no hay mucho más que destacar en este apartado.
Iluminación
El Kobo Glo dispone de luz integrada gracias a la tecnología ComfortLight. Funciona con 5 diodos LED situados en el borde inferior interno de la pantalla, que a su vez tiene un recubrimiento duro ultra-fino que la protege y asegura que la luz se distribuya de manera uniforme. Se trata de una luz frontal, como si iluminásemos la pantalla con un flexo, y no una luz situada por detrás como en el caso de tablets y portátiles. Eso asegura que no existirán reflejos ni se nos cansarán los ojos durante la lectura.
La calidad de la iluminación es muy buena. Todas las zonas de la pantalla se iluminan por igual, excepto la parte superior que se ve un poco más brillante. En la parte inferior se pueden apreciar pequeñas sombras, pero es algo mínimo que no afecta en absoluto a la lectura. Cuando la luz está encendida el fondo del Kobo es de un color casi blanco, que a mí me resulta más agradable que el tono azulado de otros ebooks como el Cervantes Touch Light. La única pega que le veo a la luz es que parece influir en el contraste haciendo que los negros se vean más grisáceos y menos negros, algo que no sucede en el Paperwhite.
Quizá el aspecto más interesante e innovador de la luz del Kobo Glo es que se enciende y se apaga con un botón físico, en vez de a través de la interfaz táctil. Cuando la luz está activada, aparece en la esquina inferior de la pantalla el icono de un sol a través del cual podemos ajustar el nivel de brillo.
Interfaz de usuario
Me encanta la interfaz de usuario del Kobo Glo. Es original, bonita y muy intuitiva, justamente lo opuesto a la del Tagus Lux. Todo está donde espero que esté, y he podido usar el e-reader perfectamente sin tener que consultar nada en su manual de instrucciones.
Todas las pantallas del Kobo comparten la misma barra de estado en la parte superior. En el extremo izquierdo tiene el icono de una casita, que sirve para volver a la pantalla de inicio. En el centro hay un espacio para texto, que mostrará el nombre de la pantalla en la que estamos o el nombre del libro si estamos en modo lectura. Por último, en el extremo derecho tenemos iconos para el estado de la conexión Wi-Fi, el nivel de carga de la batería y para acceder al menú de opciones.
La pantalla principal tiene dos secciones o “pestañas”, LEYENDO y TIENDA, y se puede pasar de una a otra pulsando sobre ellas.
LEYENDO muestra en el centro las portadas de los 5 últimos libros que hemos leído. Las portadas tienen distintos tamaños (la más grande es la del último libro, con una dismunición progresiva del tamaño de las otras) y están dispuestas de manera circular. Este diseño es muy distinto al que estoy acostumbrado a ver en otros libros electrónicos y me parece precioso. Debajo de las portadas hay tres opciones:
- Biblioteca. Como su nombre indica, permite acceder a la biblioteca, donde se encuentran todos los libros que tenemos en el dispositivo (no solo los 5 últimos que hayamos leído). La biblioteca está dividida en secciones para cada tipo de documento: Libros, Periódicos y Revistas, Muestras (fragmentos de libros que podemos descargar de la tienda de forma gratuita antes de comprar) y Estantes (colecciones creadas por nosotros). Dentro de cada una de esas secciones podemos ordenar los documentos por Título, Autor, Tamaño de archivo, Tipo de archivo o Lecturas recientes, y verlos por portadas o como una lista.
- Reading Life. En este apartado podemos consultar nuestras estadísticas de lectura y los premios que hemos ido acumulando. Este es otro aspecto original del Kobo que no tiene ningún otro lector. Según vamos leyendo, el dispositivo va almacenando una serie de estadísticas de uso: libros finalizados, horas de lectura, páginas pasadas, etc. Luego, en función de nuestros hábitos lectores y de las funciones del Kobo que vayamos utilizando iremos desbloqueando logros ("premios") como si se tratase de un videojuego. Algunos premios, para que te hagas una idea, se desbloquean terminando de leer un libro o pulsando sobre un libro de tu biblioteca durante un par de segundos para consultar los detalles del mismo. Los premios en sí no sirven para nada, salvo para motivarte a leer más para conseguirlos todos o para compartirlos en Facebook y presumir con los amigos 🙂
- Sinc. Esta opción nos permite sincronizar el contenido del e-reader con el de nuestra cuenta Kobo.
TIENDA nos permite acceder a la tienda Kobo Books desde el lector. He analizado tanto la tienda como la compra de ebooks en la sección correspondiente, que puedes encontrar más abajo.
En la parte inferior de la pantalla principal, tanto en la sección LEYENDO como en la sección TIENDA, veremos nuestra lista de Preferidos. Los Preferidos son los libros que hemos visto en la tienda y que, aunque nos han gustado, no hemos comprado todavía, por lo que los hemos marcado como preferidos para no perderlos de vista.
En general, la interfaz del Kobo Glo me parece sobresaliente. Quizá lo único que he echado de menos a veces es un botón ATRÁS para volver a la pantalla anterior, pero, salvo eso no puedo ponerle ninguna pega.
Lectura
Cuando abrimos un libro, lo único que muestra la pantalla del Kobo Glo es la página que estamos leyendo en ese momento y el número de página actual en la parte de abajo. Nada de barras de estado que nos puedan distraer de la lectura, con la excepción del botón para ajustar el brillo si tenemos la luz activada.
Los controles de lectura son muy sencillos. La pantalla se divide en tres secciones verticales; pulsando en la sección izquierda pasamos la página hacia atrás, pulsando en la sección derecha pasamos la página hacia adelante, y pulsando en la sección central se hacen visibles la barra de estado superior y el menú de lectura. Esta es la configuración por defecto, pero este comportamiento se puede cambiar en la pantalla de Configuración de lectura, para que tanto la sección central como la sección derecha sirvan para avanzar a la siguiente página y el menú de lectura sólo se despliegue pulsando abajo en el centro, o incluso invertir la dirección de página para lectores zurdos.
El paso de página en el Kobo Glo es muy rápido, gracias a su procesador de 1 Ghz. Por defecto, la pantalla se refresca cada 5 pasos de página, pero esta frecuencia se puede ajustar en la sección de Configuración de lectura. Durante mis pruebas no he apreciado un ghosting significativo con los ajustes por defecto, así que los he dejado como venían.
El menú de lectura es una especie de barra de estado que aparece en la parte inferior de la pantalla. Muestra el porcentaje actual de páginas leídas y tiene cuatro iconos para realizar diferentes acciones. De izquierda a derecha son las siguientes:
- Libro con la página doblada. Sirve para consultar elementos del libro. Nos permite ver el índice, las anotaciones que hemos hecho, hacer búsquedas o consultar/traducir palabras (que no tienen por qué ser parte del libro).
- Flecha con dos puntas. Al pulsar sobre este icono el menú de lectura se transforma en una barra de desplazamiento que nos permite movernos rápidamente por las páginas del libro. Es útil, pero echo de menos el poder introducir directamente el número de página al que quiero ir.
- Dos letras A. Representa las opciones de fuente tipográfica. Se puede ajustar el tipo de fuente, el tamaño, el espacio entre líneas, los márgenes y la alineación. Además, pulsando sobre la palabra Avanzado se accede a TypeGenius, donde podemos ajustar también el grosor y la nitidez, lo cual me parece una auténtica pasada. Por si esto fuera poco, se pueden añadir nuevos tipos de fuente. Para ello solo tenemos que crear una carpeta llamada “fonts” en el directorio raíz del Glo y copiar ahí los archivos TTF u OTF. Alucinante.
- Llave inglesa. Este icono nos permite acceder a algunas opciones extra, como añadir el libro a un estante, marcarlo como finalizado o ir a la pantalla de Configuración de lectura.
Un último apunte relacionado con el menú de lectura. Como he mencionado anteriormente, al activar la luz el fondo de la barra se pone negro y aparece a la izquierda un pequeño icono que representa un sol. Bien, pues la franja negra se mantiene aun después de cerrar el menú de lectura. Esto se puede cambiar en las opciones de configuración de la luz, para que el fondo no sea oscuro y el icono de la luz no esté siempre visible.
Como es de esperar, el Kobo Glo también dispone de funciones de diccionario, subrayado y anotaciones. Pulsando sobre una palabra durante un par de segundos, queda seleccionada. La interfaz en este caso es muy similar a la de un iPhone: la palabra aparece subrayada y con un “globito” a cada lado que marca los límites de la selección, y podemos arrastrar esos “globitos” en sentido vertical u horizontal para ampliar o reducir la selección.
Al seleccionar una palabra aparece un recuadrito con su definición. Es siempre la definición: en español se trata de un libro en español, y en inglés si se trata de un libro inglés. He intentado jugar con los ajustes para utilizar el diccionario Inglés – Español como diccionario por defecto para libros en inglés, pero no he sido capaz de hacerlo. Por favor, si alguien sabe cómo que deje un comentario explicándolo 🙂
Además de la definición, cuando seleccionamos una palabra o una frase, el menú de lectura es sustituido por el menú de selección, que nos ofrece diferentes opciones:
- Rotulador. Sirve para subrayar o añadir notas sobre el texto seleccionado
- Diccionario. Permite consultar la definición o la traducción de la palabra seleccionada. De momento, esta es la única manera que conozco para traducir una palabra. El Kobo Glo viene por defecto con diccionarios de definiciones en alemán, inglés, español, francés, holandés y chino, y diccionarios traductores Inglés – Español y Español – Inglés entre otros.
- Lupa. Busca el texto seleccionado en todo el libro
- Facebook. Permite compartir el texto seleccionado en tu muro de Facebook
Puedo decir que el Kobo Glo cuenta con todas las funciones de lectura que se le pueden pedir a un lector de ebooks moderno. Me ha impresionado especialmente el ajuste avanzado de fuentes, que te permite ajustar las letras del libro exactamente al gusto de cada cual.
Formatos soportados
Según Kobo, el Glo soporta los siguientes formatos:
- Libros: EPUB, PDF y MOBI
- Imágenes: JPEG, GIF, PNG y TIFF
- Texto: TXT, HTML, XHTML y RTF
- Comics: CBZ y CBR
El poder leer tanto EPUB como MOBI es sin duda un punto fuerte de este e-reader. Sin embargo, a la hora de la verdad, las cosas no son tan bonitas como las pintan. He probado tres libros en formato MOBI que funcionan perfectamente en mi Kindle y, para empezar, ninguno de los 3 se muestra correctamente la portada. Luego, el Kobo piensa que uno de ellos tiene 0 páginas, y hay otro que muestra con unos márgenes excesivos (que no puedo ajustar).
Imagino (y espero) que los ingenieros de Kobo estén trabajando para mejorar el soporte para MOBI en la próxima versión del firmware, ya que esta empresa canadiense es conocida por estar continuamente mejorando sus productos, en vez de ignorar las peticiones y comentarios de sus clientes como hacen otras (ejem, Sony, ejem).
Tienda y compra de libros
Kobo cuenta con su propia tienda de libros online, KoboBooks. Cuando entré en ella por primera vez me sorprendió gratamente el ver que disponen de un buen catálogo en español, con libros tanto de pago como gratuitos. En el momento en el que escribí este análisis tenían todos los títulos conocidos que busqué y una colección de casi 16.000 ebooks gratuitos.
Se puede acceder a KoboBooks de varias maneras: a través de su web, a través de la aplicación Kobo para el ordenador que se puede descargar de kobosetup.com y a través del propio Kobo Glo. En todo caso, siempre que compremos un libro con nuestra cuenta –no importa desde dónde– nos llegará automáticamente al e-reader vía Wi-Fi, de la misma manera que ocurre con Amazon y el Kindle. La única diferencia significativa es que el Kobo no permite el envío de libros por e-mail y el Kindle sí, pero aparte de eso los dos servicios son muy similares.
Además de poder leer los libros que hayamos comprado en el Glo y en el ordenador (Mac o Windows), Kobo tiene aplicaciones de lectura para iPhone, iPad y Android entre otros. Puedes encontrarlas aquí.
El acceso a la tienda KoboBooks desde el Kobo Glo se hace desde la pantalla principal, pulsando en la sección TIENDA. La tienda consiste en un carrusel con las portadas de las últimas novedades, que podemos hojear deslizando el dedo sobre la pantalla. La portada que se encuentra en el centro es la que está seleccionada en ese momento, y de ella podemos ver el título, el autor, y dos botones: uno para comprar y otro de una chincheta para añadirlo a la lista de libros preferidos y comprarlo más adelante.
Además del carrusel, la tienda ofrece otras tres opciones:
- Descubrir. ¿Alguna vez te ha pasado que te apetece leer algo pero no sabes qué? Pues los chicos de Kobo han pensado en ti, y con la opción de Descubrir podrás encontrar recomendaciones de libros similares a los que ya has comprado (porque los han comprado también otras personas) o recomendados para ti (en base a los que hayas comprado previamente y cómo los hayas valorado). No sé qué tal funcionan las sugerencias, porque sólo he comprado algunos libros gratuitos en KoboBooks, pero me parece una opción muy interesante e innovadora que no ofrece la competencia.
- Navegar. Con esta opción podrás encontrar libros para comprar organizados por Categorías (ficción, biografías, novela romántia, etc.), por Listas de lectura (ficción de más éxito, ebooks por menos de 5€, etc.) y también libros gratuitos.
- Búsqueda. Para buscar libros por título, autor o palabra clave.
Además de libros, la tienda de Kobo vende subscripciones a periódicos y revistas. Sin embargo, a día de hoy, este tipo de contenido todavía no se encuentra disponible en España.
El Kobo Glo soporta el sistema DRM de Adobe, así que además de en KoboBooks puedes comprar libros en cualquier otra librería online excepto en la tienda de Amazon.
Batería y almacenamiento
Según las especificaciones técnicas del Kobo Glo, la batería tiene una duración aproximada de “un mes pasando una página por minuto” y “hasta 70 horas con la luz activada al 15-20%”. No he podido comprobar personalmente la veracidad de estos datos, pero son parecidos a los de otros lectores de ebooks con características similares.
Respecto al almacenamiento, el Glo cuenta con 2 GB de memoria interna, de los cuales sólo 1 GB puede usarse para guardar libros. Esto puede parecer escaso, pero es suficiente como para guardar más de 1000 ebooks. De todas formas, en caso de que 1 GB nos resulte insuficiente, podemos expandir la capacidad de almacenamiento hasta 32 GB con una tarjeta Micro SD.
Extras
En este apartado voy a hablar del resto de aspectos del Kobo Glo que me han parecido lo suficientemente interesantes como para no dejarlos fuera del análisis pero que no encajaban en ninguna de las secciones anteriores.
- Navegador. El navegador funciona bastante bien, y puede perfectamente sacarnos de un apaño si necesitamos comprobar el e-mail o mirar algo importante en la Wikipedia y no tenemos un móvil o un ordenador a mano. Aun así, como digo siempre sobre los navegadores de los ebooks, no pienses en usarlo para tu día a día porque es muy lento y está bastante limitado.
- Salvapantallas. Una opción que me gusta mucho del Kobo Glo es la posibilidad de utilizar la portada del libro que estás leyendo como salvapantallas. De esta manera da la sensación de que estuvieses leyendo un libro de papel, ya que lo primero que ves siempre al empezar a leerlo es la portada 🙂
- Juegos. En caso de que estés aburrido y no te apetezca leer, el Kobo Glo viene con tres juegos muy divertidos: ajedrez, sudoku y sketch pad (un bloc de dibujo).
- SleepCover. La funda oficial para el Kobo Glo se llama SleepCover y, al igual que la del Kindle Paperwhite, pone el ebook automáticamente en modo reposo al cerrarla y lo enciende automáticamente al abrirla. Muy recomendable. Puedes comprarla aquí.
Precio
El Kobo Glo está a la venta por 130€ a través de Redcoon, su distribuidor oficial en España. También se puede conseguir en Amazon España o en Amazon UK, aunque es posible que salga un poco más caro.
Conclusiones
Desde el primer momento en que sujetas el Kobo Glo y lo enciendes ya puedes intuir que estás delante de un gran lector de ebooks. El diseño, los dibujitos del primer arranque, la interfaz de usuario… se nota a la legua que los chicos Kobo han cuidado hasta el más mínimo detalle, y justamente por eso han sido capaces de crear un gran producto.
El Kobo Glo es un lector fantástico. Los que me conocéis sabéis que soy muy fan del Kindle, y que prácticamente clasifico los lectores en dos grupos, Kindle y “mejor cómprate un Kindle”, pero en el caso del Glo debo decir me ha sorprendido gratamente. Me parece un e-reader MUY BUENO, definitivamente a la altura del ebook de Amazon, y con varias funcionalidades muy originales que le separan de la competencia y le dan una personalidad propia.
Si ya tienes una colección de libros en formato EPUB y estás pensando en actualizar tu e-reader actual a un modelo más moderno y con luz, no lo dudes: cómprate un Kobo Glo. Si por el contrario estás pensando en tu primer lector, la elección está entre el Kindle 4/Kindle Paperwhite y el Kobo Glo. Posiblemente el ecosistema de Amazon (especialmente su tienda) sea en estos momentos más poderoso que el de Kobo, pero el Glo tiene a su favor que es un dispositivo más abierto, más flexible y con ese punto de “rebeldía” que lo separa de la mayoría.
Lo dicho, un producto maravilloso. Muy recomendable.
Incluido en la caja
Si compras un Kobo Glo recibirás lo siguiente:
- E-Reader Kobo Glo
- Cable USB a MicroUSB
- Guía de inicio rápido
- Cupón de descuento del 90% a la hora de comprar tu primer ebook
Al igual que en los nuevos Kindle, el adaptador de corriente no viene incluido y hay que comprarlo aparte. Sin este adaptador sólo podrás cargar el Kobo conectándolo al ordenador.
¿Dónde comprar el Kobo Glo?
El distribuidor oficial de la marca Kobo en España en Redcoon. Aun así, también es posible conseguirlo en otras tiendas. Compruébalas todas y elige la que ofrezca el mejor precio:
Un trabajo excelente. De echo estoy pensando en comprar mi primer e-book y he pensado que el Kobo Glo sería ideal. Solo una pregunta, soy alérgica al latex, caucho, goma. Y he visto en tu análisis que la carcasa es de goma, se puede saber exactamente que material es???? porque puede parecer goma pero ser otra cosa (lo digo por la alergia)
Y desde luego ninguna duda en comprarlo a través de tus links.
Gracias.
Buena pregunta… ¡Pues no tengo ni idea exactamente de qué material están hechas las carcasas! Te recomiendo que escribas a la gente de Kobo usando este formulario. Seguro que ellos pueden ayudarte.
Un saludo!
Hola Ángel,
Ya hice la pregunta a Kobo y me atendieron muy bien y muy rápido. Me contestaron que ningún ebook está hecho con latex o derivados.
Así que ya he hecho el pedido de mi primer ebook!! Espero haber acertado… ya estoy con ganas de recibirlo…
Gracias otra vez.
Un saludo!
Muy buen post. Me lo voy a comprar por tu enlace pero antes,
Necesito aclarar unas dudas:
¿Cansa la vista?
¿Se puede dejar en reposo?
¿La luz es azulada como dicen?
¿La iluminación es homogénea?
y por ultiimo: ¿ Se le puede cambiar el contraste?
gracias tiooooooooo.
Hola Fran!
Disculpa el retraso. Te respondo tus dudas:
– ¿Cansa la vista?
No, la pantalla del Kobo Glo es de tinta electrónica y la luz es frontal, así que en ningún momento cansa la vista.
– ¿Se puede dejar en reposo?
Claro que sí. El botón de apagado/encendido es deslizable, y si lo deslizas normalmente se pone en reposo. Si lo deslizas durante unos segundos entonces se apaga. Además, si te compras la funda oficial, se pone en reposo y sale del reposo automáticamente cuando cierras y abres la funda respectivamente.
– ¿La luz es azulada como dicen?
No, a mi me parece bastante clara.
– ¿La iluminación es homogénea?
Sí, todo la pantalla está iluminada por igual. Hay unas mínimas sombras en la parte de abajo que es donde están los LEDs, pero apenas se notan y en ningún caso molestan durante la lectura.
– ¿Se le puede cambiar el contraste?
No el de toda la pantalla, pero sí el de las letras.
Si te queda alguna duda aquí estoy!
Un saludo!
Hola Fran!
Disculpa el retraso. Te respondo tus dudas:
– ¿Cansa la vista?
No, la pantalla del Kobo Glo es de tinta electrónica y la luz es frontal, así que en ningún momento cansa la vista.
– ¿Se puede dejar en reposo?
Claro que sí. El botón de apagado/encendido es deslizable, y si lo deslizas normalmente se pone en reposo. Si lo deslizas durante unos segundos entonces se apaga. Además, si te compras la funda oficial, se pone en reposo y sale del reposo automáticamente cuando cierras y abres la funda respectivamente.
¿La luz es azulada como dicen?
– No, a mi me parece bastante clara.
¿La iluminación es homogénea?
– Sí, todo la pantalla está iluminada por igual. Hay unas mínimas sombras en la parte de abajo que es donde están los LEDs, pero apenas se notan y en ningún caso molestan durante la lectura.
– ¿Se le puede cambiar el contraste?
No el de toda la pantalla, pero sí el de las letras.
Si te queda alguna duda aquí estoy!
Un saludo!
Se pueden introducir libros en el lector sin utilizar el wifi? a través del usb?
Hola Daniel!
Claro que sí. Puedes conectar el Kobo al PC con el cable mini-USB que viene incluído en la caja y meter libros como si los estuvieses copiando en un disco duro externo.
Hola a todos!
Primero de todo felicidades por el blog, es genial! Hay análisis muy detallados y muy completos. Me ha servido de mucha ayuda i pienso comprar en una de las tiendas afiliadas.
Mi pregunta es que dudo en comprarme un Kindle paperwhite o un Kobo Glo. Los dos parecen estar muy bien i no encuentro ninguna característica que, en compararlos, descarte alguno de los dos. Existe alguna que sea lo suficientemente relevante?
Muchas gracias.
Hola Joel!
Muchas gracias por tus palabras 🙂
La principal diferencia entre el Kindle Paperwhite y el Kobo Glo es el tipo de formatos que soportan y la tienda donde puedes comprar los libros. Con el Kindle puedes comprar en Amazon, que en mi opinión tiene el catálogo más completo de ebooks y te permite hacer cosas como enviar cualquier libro al Kindle por e-mail; como pega, no puedes leer libros en formato EPUB. El Kobo Glo, por el contrarario, tiene acceso a la tienda de Kobo, que no está mal pero que no es Amazon; la ventaja es que si que puede leer libros en EPUB, por lo que puedes comprar en cualquier otra tienda online que venda EPUBs con DRM.
Yo tengo un Kindle Paperwhite y estoy MUY contento con él, así que es el que te recomendaría, sobre todo porque Amazon es una compañía en la confío mucho.
Un saludo!
Muchas gracias por tu comentario. Compraré un kindle paperwhite!
Salutaciones!
Hola Angel. Primero y ante todo, agredecer tu trabajo chico! Gracias a tus articulos he podido decidir de antemano que Reader comprar (el año pasado me compre el T1).
Yo tengo el Sony T1, y ya estoy pensando en actualizarlo (finales de año como muy tarde) y tengo algunas dudas:
1º Yo estoy muy acostumbrado al software de el T1, y la verdad es que valoro un monton los botones fisicos, trato de tocar la pantalla lo menos posible, y soy enfermizo con lo de la limpieza y tal. Por dichos motivos, siempre me ha echado para atras el tema de los readers unica y exclusivamentge tactiles, sin bontenes fisicos para el paso de pagina…
Se ensucia mucho la pantalla? O sea, sin ser muy «tikis mikis» se notan las huellotas delictivas? Y cuanto puede influir esto en la lectura? Con el tiempo se puede notar el efecto de tanto toqueteo en la lectura? Cuan resistente es a rayaduras?
2º El contraste iluminacion/letras. O sea, que cuando enciendes la luz, las letras se vuelven mas grises… Se pueden volver a oscurecer, sin que cuando apagues la luz resulte que estes leyendo trozos de carbon? Quiero decir, que se mantenga el nivel de negro en ambas circunstancias.
3º Cuanta flexibilidad tiene en cuanto a los libros en formato EPUB¿? Yo soy muy dado a modificar mis libros en el CALIBRE, y ponerles portadas diferentes, cambiar la tipografia, etc. Me los leera igualmente, sin problemas¿? En ese aspecto, con el T1 no tengo ninguna queja.
En fin, yo y mis miedos a la emigracion de Sony (uno de los principales motivos de la emigracion es la falta de un diccionario español – español).
Y esta claro, el pedido lo hare por el link que nos facilitas.
Un saludo y un abrazo caballero!
Hola Marcos!
Mi recomendación es que te esperes a Octubre/Noviembre, que es cuando suelen anunciar los nuevos modelos. ¡A ver con qué nos sorprende Kobo este año!
Dicho esto, respondo a tus puntos por si no puedes esperar:
1º) Yo, al igual que tú, era muy reticente al tema de la pantalla táctil. Sin embargo, una vez que no lo pruebas, es mucho más cómodo y los botones resultan incluso «anticuados». Las huellas no se notan, o al menos a mi no me afectan en absoluto al leer. Ni idea sobre los rayones, el mío no tiene ni uno… Aun así, te recomiendo que le compres una funda.
2º) El contraste es fantástico y el nivel de negros siempre es el mismo. Ningún problema en ese aspecto. Las letras además se ven muy claras.
3º) Los EPUBs se van a ver exactamente igual de bien que en tu Sony.
El Kobo es un pedazo de e-reader. Creo que te va a encantar 🙂
Hola Ángel: Voy a comprar mi primer ereader y buscando por internet he ido a parar a tu web. Tras ver las comparativas, me decanto por el kobo Glo, sobre todo por no entrar en la dinámica de kindle y de su formato exclusivo. Mis preguntas son las siguientes: 1.- ¿Veo que el análisis del kobo Glo se hizo hace unos meses, ha habido algún cambio o mejora? 2.- ¿Para leer libros y apuntes académicos en pdf, recomendarías el kobo Glo?
Muchas gracias por tu ayuda y felicidades por tu web e iniciativa.
Saludos.
Hola Lluís!
El Kobo Glo está genial, buena elección, aunque también te informo que a finales de Septiembre se anunciarán los nuevos modelos de todas las compañías, así que igual te conviene esperarte 😉
1.- No he vuelto a utilizar el Kobo Glo desde que hice la review, ya que mi e-reader es un Kindle Paperwhite. Dicho esto, imagino que no habrá habido cambios significativos. Si acaso alguna actualización de firmware para parchear pequeños errores.
2.- Para leer apuntes y libros en PDF te recomendaría una tablet mejor que un ebook. Los PDFs no se ven bien en ningún e-reader.
Un saludo!
tras presentar el nuevo kobo, en mi opinión merece la pena más el kobo glo por 129$ que el nuevo kobo aura por 149$. Tu que opinas??
gracias,
PD:los precios son e la web de kobo
Hola Santi.
Creo que el Kobo Aura y el Kobo Glo son productos diferentes por su tamaño, y por tanto no se pueden comparar. Yo personalmente elegiría el Glo porque las 7 pulgadas del Aura me parece muy grande, pero habrá quién lo prefiera.
yo me refería a este http://es.kobo.com/koboaura#overview (es distino al kobo aura hd)
Ahhh, vale vale, que es el que acaban de sacar!
Pues tiene una pinta excelente, la verdad. No lo he probado, pero así a primera vista yo sí que pagaría los $20 extra por el menor peso y la mejor pantalla (resolución, iluminación y refresco). Es una diferencia muy pequeña y es un producto que vas a utilizar mucho y durante muchos años.
Hola, Primero que nada felicitarte por tu artículo. He estado mirando en foros, etc. porque quiero comprarme mi primer e-reader y gracias a ti ya lo tengo claro. Pero acabo de ver el kobo Aura nuevo que han sacado y ya me han vuelto a entrar las dudas. Según tu opinión debería esperarme a que lo pongan en venta? Supongo que las mejoras que le habrán hecho valdrán la pena, verdad? Otra cosa, me parece que se puede navegar con él, algo que no me interesa ya que lo quiero únicamente para leer.
Ya por último, desde tu artículo también podré comprar el nuevo Kobo o tienes que poner otro enlace?
Gracias
Gracias, Edurne!!
Yo personalmente me esperaría al Kobo Aura. Es cierto que vale un poquito más que el modelo anterior, pero creo que las mejoras lo valen y es un aparato que te va a durar años, así que es una buena inversión. Sí se puede navegar con él, pero si no quieres usar esa función tampoco te va a molestar.
Si quieres que me lleve comisión puedes utilizar este link para comprarlo: http://www.comprarebookya.com/productos/kobo-aura. ¡Gracias!
Hola Angel,
Gracias por compartir este análisis tan preciso.
Me ha encantado y ayudado mucho en tomar una decisión para comprar mi primer ereader… El KoboGlo.
¿Podrías ayudarme con algo tan básico como añadir EPUBs al Kobo?
Ya me he visto todas las ayudas posibles de kobo en su web.
Tengo instalado en mi PC Kobo Desktop.
Mi PC (Win7)reconoce perfectamente el ereader y cd «abro la ventana para ver archivos» aparecen dentro del ereader dos carpetas: .adobe-digital-editions y .kobo
He probado copiar y pegar en diferentes directorios dentro del ereader mi colección de EPUBs (todos obtenidos desde epubgratis.me) y no consigo q me aparezcan el KoboGlo dp de expulsarlo.
¿Algún consejo? Cualquier comentario al respecto será bienvenido
Gracias por adelantado Angel.
Saludos
¡Hola Jose Miguel!
Pues debería ser sencillo. Simplemente copia los archivos .epub (no .zip) al directorio raíz del Kobo y te los debería reconocer. Si prefieres hacerlo a través de un programa, puedes utilizar Calibre (http://calibre-ebook.com/), que es como iTunes pero para libros. Con el PC Kobo Desktop sólo puedes transferir libros que hayas comprado de la tienda de Kobo, no que hayas descargado de Internet.
¡Ya me contarás si funciona!
Hola de nuevo Angel,
Gracias por tu rápida respuesta.
Se que debería ser sencillo, por eso estoy tan desconcertado!.
Los mismos .epub que soy capaz de leer en mi smartphone con la aplicación Aldiko son los que he copiado al directorio raiz del KoboGlo según me aparece en la ventana de Windows ¿?. No son zip y no me creo que descargados de epubgratis.me vengan encriptados.
¿Debería hacer algo en la interfaz del Kobo que se me escapa dp de desconectarlo del PC y encenderlo para que me aparezcan los epub recién añadidos?
Gracias por la alternativa del Calibre. Sabía que servía para transformar MOBI en EPUB y viceversa, pero no que lo pudiese utilizar para lo que estoy intentando conseguir. Entiendo entonces que Calibre puede reconocer mi e-reader y añadir epubs que luego sincronize con el, ¿si?.
Bueno, esta tarde me voy a entretener otro rato…ya te contaré.
Gracias la información Angel.
Hola Angel,
Gracias de nuevo por tus recomendaciones.
Sólo quería compartir el hecho de que tb contacté con la gente de kobo a través de help@kobobooks.com para intentar resolver mi problema, y en menos de 24h me ofrecieron tb una repuesta rápida, profesional y eficaz. La verdad es que es una empresa seria.
La solución que me dieron y que ya he probado funcionó.
Su alternativa fue utilizar el programa ADE (Adobe Digital Editions) descargable gratuitamente desde la pag de Adobe.Darse de alta como usuario en Adobe para poder usar dichas credenciales con ADE y «activar» tanto ADE en el PC instalado como en el dispositivo conectado (KoboGlo). Dp sólo tuve que añadir los epub a la biblioteca de ADE y arrastrarlos a mi dispositivo dentro de la aplicacion de ADE… y voila!
Por si puede servir de ayuda a alguien más que adquiera recientemente un KoboGlo!
Enhorabuena por tu trabajo Angel.
Saludos.
José Miguel yo me he encontrado con el mismo problema, la interfaz del kobo la verdad que deja un poco que desear, yo me lo he comprado este fin de semana y al configurarlo me he dado cuenta que esta sobre todo enfocado para la compra online, ¿y los libros que ya tengo?.
Además abri una colección y no deja borrarla desde el aparato ni con el ordenador, una pasada vaya.
Me podrías dar un par de consejos sobre esa solución de ADE, porque la verdad que estoy un poco desesperado.
Gracias por anticipado.
Hola Ángel. Me parece impresionante tu análisis tan pormenorizado.
Estoy a punto de comprar este Glo por 70 lereles en EBay. Es un precio estupendo, y el Aura nuevo no baja de 150.
Pero tengo la sensación de llevarme un producto de segunda fila o anticuado respecto al Aura, sobre todo por la luz frontal.
¿Qué harías tu con esta diferencia de precio?
¿Precio o luz?
Hola Martín!
El Glo también tiene luz frontal, y en mi opinión la diferencia de calidad con el Aura no es TAN grande como para justificar los 70 euros que hay entre ambos… Yo si fuese tú me compraría el Glo, que es un pedazo de lector como la copa de un pino.
¡Disfruta!
Gracias por el consejo: me ahorraré una buena cantidad, porque voy a comprar dos…
Lo de que es un ereader como la copa de un pino es lo que pensé leyendo tu análisis.
Muchas gracias por el análisis y los comentarios tan detallados. Ayudan mucho a decidirse cuando se está lleno de dudas. Sólo una pregunta: con lo agradable que puede resultar escuchar la música preferida mientras se lee, ¿cómo es que los ebooks no vienen con la posibilidad de almacenar y reproducir música?
Mil gracias.
¡Hola Jesús!
Te confieso que a mi personalmente no me gusta escuchar música cuando leo porque no me deja concentrarme en la lectura 😛 Imagino que las compañías de ebook habrán visto que había mucha gente como yo y han decido eliminar esa función para reducir costes porque no se utilizaba mucho y no les generaba más ventas.
Creo que te va a tocar escuchar música desde el móvil mientras lees en tu Kobo! 😉
Un abrazo!
Muchas gracias, Ángel. Espero que pronto algún ebook permita escuchar música mientras se lee, para que aquellos a los que nos gusta hacerlo no tengamos que estar pendientes de dos cacharros a la vez.
Mil gracias por tus análisis y por tu respuesta.
Hola Ángel gracias por tus análisis y ayuda.
Quería hacerte una consulta acerca del Kobo Touch, he buscado información por internet pero no me ha quedado claro si tiene diccionarios como los otros modelos de Kobo, Kobo Mini incluido.
¿Alguna otra funcionalidad menos en comparación con el Kobo mini?
Tengo un Kobo mini y estoy encantado con él, mi novia quiere un libro pero no le acaba de convencer lo de las 5 pulgadas y buscando en cuanto a calidad y precio el Kobo Touch me pareció el indicado pero si no tiene la maravilla de Diccionario como el Kobo Mini queda totalmente descartado.
Otra preguntilla es que buscando precios de lectores Kobo he vistó grandes descuentos del Kobo Touch y Kobo Glo comprando por ebay, y quería preguntarte tu opinión acerca de la fiabilidad de comprar porque se que por tus correos que te han consultado acerca de ello.
Muchas gracias y siento el tocho.
Saludos
¡Hola Miguel!
El Kobo Touch tienes diccionarios igual que el Kobo Mini, tanto de deficiniones como traductores, así que creo que es la opción perfecta para tu novia si no podéis/queréis pagar el extra que vale el Kobo Glo 🙂
La fiabilidad de Ebay depende del vendedor. Mira sus referencias: si en el 95%+ de los casos son positivas no tendrás ningún problema.
Un abrazo y que disfrutes de tu Kobo!
Muchas gracias Angel por tu respuesta.
Estoy casi decidido por el Kobo GLO de eBay por 81,10€. http://www.ebay.es/itm/Kobo-Glo-eReader-Wi-Fi-6-2-GB-Blue-Touchscreen-Brand-New-Factory-Sealed-/171117312892?pt=US_Tablets&hash=item27d762fb7c
Aunque el Kobo Touch 57,86€ no está nada mal. http://www.ebay.es/itm/Kobo-Touch-E-Reader-White-Blue-Wi-Fi-2GB-New-Sealed-Tracked-Postage-/151207451233?pt=UK_iPad_Tablets_eReaders&hash=item2334aa9a61#rpdCntId
La fiabilidad de los 2 vendedores está casi en el 100% pero lo que no me cuadra es como el Kobo Glo lo pueden vender a 80€. El Kobo Touch lo he visto en Inglaterra por 29.99 Libras por lo que me cuadra más. http://www.whsmith.co.uk/products/kobo-touch-blue-ereader/product/35487777
Sabes si hay mucha diferencia de calidad y prestaciones entre el Kobo Touch y el Kobo Glo. Y como va el tema de la garantía en compras por eBay?
Gracias de nuevo
¡Hola Miguel!
El Kobo Glo es un modelo del 2012, «obsoleto» tras la salida del Kobo Aura y el Kobo Aura HD. Por eso el tipo de eBay necesitará darle salida a un precio rebajado.
Le he echado un vistazo al artículo y todo parece ok, así que adelante!
En cuanto a la garantía, suele venir en la descripción de la subasta. En este caso el vendedor ofrece devolución hasta 14 días después de que recibas el pedido, y el Kobo viene con el ticket de comprar por lo que incluye una garantía de 1 año.
Lo dicho: ¡adelante! 🙂
Muchas gracias Angel por todo, me has sido de gran ayuda.
He escrito a los vendedores de ebay preguntándoles acerca de la garantía y de como se usaría en España.
Creo que me decidiré y haré el encargo del Kobo Glo.
Una última cosa, los productos son originales, no?
Saludos
Sí, son originales. Si el vendedor tiene un 99.5% de opiniones positivas no tendrás ningún problema 🙂
¡Déjame un comentario cuando lo hayas recibido para que sepa que ha ido todo bien!
Un saludo!
Aún sigo intercambiando mensajes con los vendedores.
No me queda claro el tema de la garantía, un vendedor me dijo que en ese caso le mandase el libro y el se encargaba de tramitar la garantía y me devolvía los gastos de envío.
El vendedor del Kobo Glo es de Japón por lo que no se yo lo que valdrán los gastos de envío y la fiabilidad en caso de tener que usar la garantía.
Continúo en trámites.
Chao
Hola
Muy buen artículo, gracias.
Tenía un kindle 3 al que se le murió la pantalla y pienso comprarme un kobo glo. Pregunta: puedo usar el adaptador de corriente que venía con el kindle para cargar el kobo?
Hay forma de enviar archivos por email y convertirlos, como hacía con el kindle?
Se puede configurar para tener tildes y la ñ en las notas?
Gracias!
Pablo
¡Hola Pablo!
* El cargador si es compatible
* No, no puedes enviar libros por e-mail al Kobo
* Sí, el Kobo se puede configurar completamente en español, incluído el teclado
Un abrazo! 🙂
Hola Angel, no doy con el camino para meter mis libros (que ya tenia en otro ebok) en el kobo glo, me puedes indicar cómo hacerlo?
Hola Ángel,
me parecen muy útiles tus respuestas. Felicidades.
Soy traductora y una persona que le gusta leer en varios idiomas. Le doy mucha importancia a la función de diccionario. Me pregunto cuántos diccionarios puedo tener descargados en mi ebook sin tener que depender de internet y cuál es el ebook que ofrece una mejor función de diccionarios.
muchas gracias!
Hola ángel en 1° lugar quiero felicitarte por esta pagina sobre el mundo de los Lectores, haces un Gran trabajo mostrando los varios modelos y marcas de Lectores.
Estoy en Argentina donde los lectores Ángel no están tan en Precio como veo allí en Europa, Ejemplo un Modelo Kindle Touch o Sony Prs T2, estamos hablando de ebook que no traen pantalla iluminada cuestan Mas caros que un Modelo KOBO Glo.
He leído tu reseña sobre este modelo Kobo Glo, lo interesante que entre los formatos que lee, son archivos CBZ CBR para ver comic.
Me interesa saber tu opinion sobre si se puede leer bien un comic en este Kobo, ademas de saber si trae pantalla Horizontal Gracias
Gracias Gabriel!!
La verdad es que no soy muy de leer comics y ahora mismo no tengo el Kobo conmigo, así que no te puedo decir qué tal es la experiencia 🙁 Lo que si te puedo asegurar es que se puede leer en horizontal sin problema.
Un abrazo!
Hola, estoy pensando en comprar mi primer eReader y estoy entre Kobo y Kindle, ambos en modelos con luz. Aunque me atrae mucho Kobo, tengo miedo pues he escuchado que sólo puedes hacer anotaciones y usar el diccionario en libros comprados en su tienda. Esto es así?? o pueden utilizarse estas funciones de forma libre?? Gracias, un abrazo!
¡Hola Mónica!
Pueden usarse esas funciones de forma libre. Aun así, yo me decantaría por el Kindle. El ecosistema y la experiencia de usuario me parecen muy superiores 🙂
Un abrazo!
Hola Angel, antes que nada quiero agradecer por el excelente trabajo que realizas.
Estoy en México y aquí no puedo comprar Kobo Glo en ninguna tienda, ¿sabes dónde puedo adquirirlo aquí?
He buscado en internet y sólo puedo traerlo de Estados Unidos o Canadá, me preocupa que vengan configurados en inglés y que no pueda cambiarlos a español.
Por favor necesito ayuda . Me dejaron un koboglo para meter libros y lo he restaurado y ahora no me aparece ni la. casita, ni la biblioteca ni nada y me dice que vaya a la configuración por ordenador o por wifi. Como puedo restaurarlo. Gracias.
Lo mejor para este tema es que contactes con el soporte técnico 🙂
Muy buenas a todos. Soy nuevo en esto de los ereader, me gustaría tener uno pero cuando me encariño de uno, no dejo de encontrarle inconvenientes. Mi pregunta es, ¿que libros admite este dispositivo? es decir, ¿solo admite los que son comprados en la app de kobo o si adquiero el libro en otra web también es compatible?. Y por otro lado, estos libros que yo compro ¿puedo pasarlos a otro ereader cuando yo quiera?. Esta pregunta la hago porque creo que, en dispositivos como los kindle, los libros no llegan a ser tuyos, sino que se encuentran en la nube, donde solo puedes leerlos con un kindle y si quieres prestarle un libro a alguien no puedes. ¿Funcionan los kobo de esta manera?
Como he dicho, soy un novato en esto. Muchas gracias de antemano.
En el Kobo puedes meter libros comprados en la tienda de Kobo y en cualquier otra tienda que venda libros en formato ePUB (todas menos la de Kindle). Eso sí, cualquier libro que compres viene con protección DRM y no puedes prestarlo ni leerlo en otro dispositivo. No es que esté en la nube; está en tu lector, pero sólo se puede leer ahí. Todos los e-readers (Kobo, Kindle, Sony…) funcionan de esta manera.
Un abrazo!
Excelente su blog! Hoy lo he descubierto y me ha encantado! Tengo una kindle 4 y se me está averiando, comprada en eBay y por tanto sin garantía. He decidido reemplazarla y comprar la Kobo Glo, y tengo algunas preguntas:
1. Los mas de 400 libros que tengo en la Kindle, lo menos un 50% comprados; el resto obtenidos gratis (todos de Amazón) y algunos pocos convertidos a su formato, procedentes de otras páginas. Como hago para pasarlos a la Kobo Glo?
2. Vivo en Alemania y cuando visito la página de KOBO http://de.kobo.com/koboglo#overview me sale automáticamente en inglés y cuando busco GLO automáticamente me la pasa a alemán y he intentado descargar un libro o cualquier documento corto GRATIS en español para probarlo y no encuentro ninguno en el idioma de Cervantes 🙁
3. Aunque tengo unos pocos libros en Alemán, mi deseo es continuar leyendo en español. Cómo lo hago?
4. Además de CALIBRE, existe otra forma de convertir los libros?
5. En su link, puedo comprar el eReader? Pues su trabajo es maravilloso y esa sería una forma de retribuirle su valiosa ayuda!
En realidad no quiero mas Kindle, todo el mundo tiene kindle y yo no he tenido mucha suerte porque hasta para hacer mis pedidos y descargas siempre he tenido alguna dificultad.
Le agradezco inmensamente su ayuda! Desde Alemania un fuerte abrazo y unas felices fiestas de fin de año!
Rita Emma
hola…antes que nada muy interesante la página y en especial los analisis…se agradece sinceramente toda la informacion que brindan…
te cuento mi primer erader fue el Kobo Wi fi…lo vendi y me compre el Kobo touch…ahora estoy por vender el Kobo touch y este analisis me termino de convencer…la pregunta es la siguiente comentaste que al Kobo Glo se les puede agregar tipos de fuentes en formato TTF…la duda es como se hace?….y la otra: sabes si se les puede agregar también al Kobo Touch?…si es asi. como?
desde ya muchas gracias…
Hola,hay pocas sitios que hablen del kobo glo,y me llamo la atencion los malos comentarios que tiene de usuarios que compraron este dispositivo en Amazon,al principio pense que podria ser un ardid del mismo amazon,pero despues de leer lo que comentaban, no estaba tan seguro,porque los usuarios comenzaron a tener problemas con el kobo,bastantes,uno decia por ejemplo que kobo glo no puede manejar muchos libros,asi que me puse a pensar:-yo lo compre justamente porque tiene memoria ampliable de 32gb-,pero veo aqui que en tu analisis casi no hablas de los supuestos problemas que tiene,por mi parte compre el kobo glo y todavia no me lo entregaron,pero me desanima leer ciertas cosas,y por eso quiero consultarles a los usuarios que han tenido el kobo glo por mas de un año por ejemplo si han tenido problemas con el.
Tengo un libro electronico vuestro y no hay forma de encenderlo, desde el boton de encendido. Puedo hacerlo de alguna otra manera o es que se ha estropeado
Compre Kobe glo . Tiene formato pdf, mobi, y epub. pero el unico formato que se cuadra mejor a la pantalla es epub.
Tengo escritos en pdf y no ha sido posible leerlos por que no se puede encuadrar a la pantalla del dispositivo.¡¡¿Hay alguna forma de hacerlo ?
Atentamente.
Muy buena reseña, como pocas que he visto por ahí. He estado en la búsqueda de un e-reader porque mi biblioteca está formada principalmente de libros .epub y los leo en mi iphone a traves de ibooks, pero se me cansa algo la vista luego de un rato, por lo que quiero invertir en un lector más enfocado a la lectura dura. Luego de leer esta reseña, creo que el kobo glo ofrece todo lo que necesito en un e-reader, lo único que no me queda claro es ¿cómo puedo organizar mis libros por temática y transferirlos al dispositivo arreglados de esa manera?, ¿por la aplicación de escritorio de kobo? o ¿también puedo hacerlo por el software calibre? Saludos y felicitaciones de nuevo!!
Hola, creo que llego un poco tarde al post, pero espero poder recibir una respuesta a mi duda.
Deseo comprarme el Kobo Glo, pero soy un asiduo lector compulsivo y quisiera saber si todas las notas que yo registraré en el dispositivo los puedo exportar para extraerlos, ya que tengo el Nook Glowlight y hasta la fecha no se puede realizar este proceso. Otra duda que deseo saber es si este dispositivo puede reconocer los TTF o OTF que vienen dentro de los ePubs (o MOBI). Además saber si es posible personalizar los Screensavers con nuestros propios dibujos (como lo hago actualmente con el NOOK Glowlight).
Saludos!
Hola Angel, lo primero que te quiero decir es que me parece una entrada genial, y muy detallada.
Veras, yo quiero comprarme uno, ya que el mio se ha muerto después de varios años de uso, y tengo una duda, es entre el Kobo Glo HD y el Kindle Paperwhite, los dos parecen estupendos, el Kobo lee ebup, lo que supondría no cambiar el formato a todos los libros que ya tengo pero ,y aquí creo que puede estar la gran diferencia, está el tema de la asistencia tecnica, donde creo que gana Kindle.
Tu que piensas, cual me recomendarías?, y que piensas en caso de fallo?
Muchas gracias por tu ayuda.