Comprar ebook

Recomendaciones para comprar un lector de ebooks

  • Análisis de ebooks
  • Guías
  • Comparativas
  • Artículos
  • Accesorios
  • Noticias

Formatos que lee nuestro Kindle

28/05/2013 Por Pablo Olóndriz 2 Comments

Es normal que antes o en el momento de adquirir un lector electrónico nos hagamos un lío acerca de los formatos compatibles con nuestro dispositivo, pues hay muchos tipos distintos y cada aparato lee unos u otros. Sin embargo, éstos son los 2 formatos más utilizados para leer ebooks, podríamos llamarles formatos ‘universales’:

  • ePub
  • .mobi

ePub es el formato más utilizado, ya que lo soportan todos los lectores electrónicos (Kobo, Sony, Tagus, Bq...)  menos el Kindle de Amazon y además es el formato en el que encontraremos la mayoría de ebooks en las páginas de descarga en Internet. La familia Kindle por otra parte y yendo en contra de la industria, no soporta este formato y en cambio apoya al formato .mobi

Por tanto, ésta es la lista de formatos que leerá por defecto nuestro Kindle:

  • .mobi, Azw, Txt, PDF y Prc.

¿Ésto quiere decir que no podré leer libros .ePub o documentos Word en mi Kindle? Para eso no me lo compro...

¡No! Tranquilo que no nos privaremos de nada. Para leer documentos de Word lo único que tendremos que hacer es enviarlos de manera adjunta desde nuestra cuenta de mail asociada (Gmail, Hotmail...) dirigido a nuestro otro mail de Kindle (el que nos proporcionará Amazon al comprar el dispositivo y que será algo así como tunombre@kindle.com), encender el Wi-Fi del lector y listo, en 30 segundos nos llegará el archivo convertido.Si utilizas una conexión 3G en vez de Wi-Fi, añade 'free' después de la arroba @ de ésta manera: tunombre@free.kindle.com para que Amazon no te cobre tasas adicionales.

Para leer ebooks en formato ePub lo que haremos será instalar la herramienta gratuita Calibre en nuestro ordenador, la cual analizamos en este otro artículo. Es un programa muy intuitivo desde el cual podremos convertir todos esos libros en formato ePub que tengamos en archivos .mobi compatibles con nuestro lector Kindle, además de permitirnos tener una buena biblioteca organizada en nuestro ordenador.

formatos kindle

¿Y qué pasa con los PDF? He oído que hay problemas para leerlos.

La calidad de la visualización de un archivo en formato PDF dependerá siempre de la configuración del documento. Es decir, si el pdf contiene imágenes y está editado para poder leer en una hoja de tamaño normal seguramente tendremos problemas para leerlo correctamente, pues no 'cabrá' en la pantalla y nos obligará a desplazarnos continuamente. Es por ello que si lo que quieres es leer este tipo de archivos, ya sean revistas, cómics o libros en PDF siempre recomendamos entonces una tablet Kindle Fire en vez de un lector electrónico como puede ser el Kindle Paperwhite.

Por tanto y como conclusión, podremos leer cualquier tipo de formato en nuestro e-reader Kindle si seguimos estos sencillos pasos. Ya no hay excusa para disfrutar del mejor lector del momento. 🙂

familia kindle

Filed Under: Guías Tagged With: kindle, kindle paperwhite

Qué ebook regalar a un niño

12/04/2013 Por Pablo Olóndriz Leave a Comment

Estamos leyendo comparativas que tratan de descifrar cuál es el mejor lector de ebooks, cuál de ellos es el más vendido o cuál es el que tiene la tecnología más avanzada… pero, ¿qué pasa cuando lo que queremos no es comprar el lector de ebooks con las mejores prestaciones, sino el mejor lector para regalar a un niño?

Te has dado cuenta de que un lector de ebooks electrónico puede ser algo que vuelva a despertar el gusanillo de la lectura en tu hijo… o quizás como estamos en época de comuniones, has pensado que podría ser un buen regalo.

Sea como sea, las prioridades cambian. Ahora no nos importa tanto el diseño, los formatos soportados o la memoria del dispositivo, sino otras características como por ejemplo el precio, que sea intuitivo, que tenga control parental incorporado, que sea resistente o que en él se puedan buscar fácilmente definiciones en un diccionario incorporado.

Tres ebooks para regalar a un niño

1. Kindle 4
kindle4 amazonEl Kindle 4 de Amazon lo tiene todo. Es muy sencillo de utilizar, incluso para personas con muy poca experiencia con la tecnología. Su pantalla de tinta electrónica no cansa la vista, viene con el diccionario de la Real Academia Española preinstalado, conexión Wi-Fi integrada y la posibilidad de enviar libros al Kindle a través de e-mail de manera muy sencilla. Por algo lleva un año siendo el lector electrónico más vendido, gracias a su inmejorable relación calidad-precio.

2. Tagus Pulsa
tagus-pulsaEl lector más económico de Casa del libro. El punto fuerte de Tagus Pulsa respecto al Kindle es que, además de poder leer libros, reproduce música en formato mp3. Por lo demás, también posee diccionarios preinstalados, conexión WiFi y una memoria inacabable. En su contra, su peso es bastante más elevado que su competencia (238g) y los acabados de los lectores de la marca Tagus quizá no son los que cabría esperar de un aparato de estas características. Podemos encontrarlo al precio de 89,90€.

3. Bq Cervantes 2
bqcervantes2El bq Cervantes 2 es un buen lector electrónico. Intuitivo y simple. Tiene un precio económico y cumple con su misión: es para leer libros. Un punto fuerte dependiendo de la zona en la que vivas, es que los menús pueden configurarse para ponerlos en catalán, gallego y euskera. Mientras que algunos de los inconvenientes que hemos encontrado si lo que queremos es regalárselo a un niño es que no tiene WiFi incorporado y que tampoco no se puede acceder al diccionario desde dentro de un texto mientras estamos leyendo. Para ello se utiliza una aplicación independiente. ¿Su precio? 99€.

¿Qué ebook regalar a un niño?

A la hora de elegir entre estos tres magníficos lectores de ebooks para regalar, hay uno de ellos que cumple a la perfección con las características que buscábamos en un principio. El Kindle 4 es económico, intuitivo, viene con diccionario incorporado y con control parental, que permite restringir el acceso a la Tienda Kindle y al navegador, para que puedas dar el Kindle a un niño sin preocupaciones. Por último, el Kindle 4 tiene acceso a un catálogo de libros mucho mayor que el Bq o el Tagus. Su precio inmejorable respecto a los otros dos también ayuda, ya que puedes comprarlo por sólo 79€ a través de la tienda online de Amazon y recibirlo en casa pocos días después.

En definitiva, si estás buscando un ebook para fomentar la lectura en tus hijos, para regalar en una comunión o un cumpleaños… el Kindle es nuestra opción recomendada.

Nuestra elección: Kindle 4

Kindle 4 negro

Filed Under: Guías Tagged With: bq cervantes 2, kindle 4, tagus pulsa

Diccionario Kindle: la guía definitiva

12/12/2012 Por Angel 63 Comments

Diccionario Kindle PaperwhiteUna de las funciones estrella del Kindle es su diccionario, que permite buscar el significado (o la traducción) de una palabra de manera instantánea sin abandonar la lectura. Este detalle es MUY importante, ya que hay otros e-readers en los que para consultar el diccionario tienes que abandonar el libro que estás leyendo en ese momento.

Normalmente, todas las semanas recibo al menos un comentario o un mensaje de algún lector preguntándome sobre el diccionario del Kindle: ¿Qué diccionarios vienen incluídos? Si me compro el Kindle en España, ¿me viene el Kindle con diccionario en alemán? ¿Cómo se cambia el diccionario por defecto? En este post voy hacer un pequeño recopilatorio de las preguntas que recibo más frecuentemente para que nunca más tengáis problemas con el diccionario del Kindle 🙂

¿Qué diccionarios vienen incluídos en el Kindle?

Todos los modelos Kindle (Kindle 4, Touch, Paperwhite...), sin importar dónde los compres o en qué país los registres, vienen con 7 diccionarios:

  • Real Academia Española: el Diccionario de la Lengua Española (diccionario monolingüe Español - Español)
  • Oxford Dictionary of English (diccionario monolingüe Inglés británico - Inglés británico)
  • The New Oxford American Dictionary (diccionario monolingüe Inglés americano - Inglés americano)
  • Dictionnaire français de définitions (diccionario monolingüe Francés - Francés)
  • Duden Deutsches Universalwörterbuch (diccionario monolingüe Alemán - Alemán)
  • lo Zingarelli Vocabolario della Lingua Italiana (diccionario monolingüe Italiano - Italiano)
  • Dicionário Priberam da Língua Portuguesa (diccionario monolingüe Portugués - Portugués)

Como ves, son todos diccionarios monolingües y la mayoría de las lenguas europeas están cubiertas, incluyendo la nuestra con el Diccionario de la Lengua Española de la RAE.

Por defecto, el único diccionario instalado en el Kindle es el del idioma que selecciones al configurarlo por primera vez. Por ejemplo, si seleccionas Español (lo más normal), el único diccionario que vendrá instalado (es decir, en la memoria) será el diccionario Español-Español de la RAE. Si por cualquier motivo quieres que la interfaz de tu Kindle esté en inglés y en el asistente de configuración eliges Inglés británico como idioma para la interfaz, el diccionario que vendrá instalado será el Oxford Dictionary of English. Si ya tienes ebooks comprados en tu cuenta de Amazon, también se instalaran los diccionarios para los idiomas en los cuales tengas libros.

Aunque sólo un diccionario venga instalado inicialmente, puedes instalar los demás en cualquier momento. Están todos en tu cuenta de Amazon y puedes enviarlos al Kindle como cualquier otro libro. Estas son las instrucciones para hacerlo a través de la web (funcionan para cualquier modelo de Kindle):

  1. Entra en la página de gestión del Kindle de Amazon.es e identifícate con tu e-mail de usuario y contraseña
  2. En tu biblioteca, busca el diccionario que quieres instalar (si tienes muchos libros puedes utilizar los nombres de arriba para ayudarte a encontrarlo)
  3. Una vez encontrado el diccionario a instalar, haz click en su botón de Acciones y elige Transferir a mi...
  4. Selecciona el Kindle al que quieres transferir el diccionario

También es posible instalar los diccionarios directamente desde el Kindle, sin necesidad de PC. Así es como se hace:

Kindle 4

  1. En la pantalla principal, busca una colección llamada Contenido archivado y entra en ella
  2. Dentro de esa colección, busca otra colección llamada Diccionarios y entra en ella. Verás todos los diccionarios que no están instalados
  3. Con el pad de 5 direcciones, selecciona cualquiera de los diccionarios para instalarlo en tu Kindle

Kindle Paperwhite

  1. En la pantalla principal, pulsa en Cloud para ver todos los libros que están en tu cuenta de Amazon pero no en el Kindle
  2. Busca una colección llamada Diccionarios y pulsa en ella. Verás todos los diccionarios instalados
  3. Pulsa en el diccionario que quieres instalar para transferirlo a la memoria interna del Kindle

Cómo instalar diccionarios traductores en el Kindle

Además de los diccionarios monolingües que vienen incluidos, es posible instalar otros diccionarios en el Kindle, como diccionarios traductores de un idioma extranjero al español. Por ejemplo, si estás aprendiendo inglés es muy posible que cuando estés leyendo un libro en inglés y consultes el significado de una palabra lo que quieras es ver el significado en español, y no su definición en inglés. En ese caso, necesitarás instalar un diccionario traductor Inglés - Español.

Los diccionarios traductores no vienen incluidos y hay que comprarlos en la tienda Kindle de la misma forma que comprarías una novela. Afortunadamente, son bastante económicos. Estos son mis diccionarios traductores favoritos:

Portada diccionarion inglés - español Kindle

Diccionario traductor Inglés - Español para Kindle

Diccionario inglés - español con más de 300.000 palabras. Compatible con todos los modelos de Kindle.

Portada diccionarion francés - español Kindle

Diccionario traductor Francés - Español para Kindle

Diccionario francés - español con más de 15.000 entradas. Incluye un módulo integrado de morfología del español que permite encontrar palabras declinadas, conjugadas e incluso con errores ortográficos

Portada diccionarion alemán - español Kindle

Diccionario traductor Alemán - Español para Kindle

Diccionario alemán - español con más de 70.000 entradas. Incluye ejemplos de uso, transcripción fonética e información gramatical.

Si hay algún diccionario que eches de menos indícamelo en los comentarios para que lo agregue 🙂

Cómo cambiar el diccionario predeterminado en el Kindle

El Kindle tiene asignado un diccionario predeterminado para cada idioma. Cuando lees un libro y consultas una palabra en el diccionario, la consulta se realiza en el diccionario predeterminado para el idioma de ese libro.

Cambiar el diccionario predeterminado para cualquier idioma es muy sencillo:

Kindle 4
Cambiar diccionario Kindle 4

  1. Desde la pantalla de inicion, despliega el menú de opciones y selecciona Configuración
  2. Ve a la página 3 de la Configuración y selecciona Diccionarios
  3. Elige el idioma para el que quieres cambiar el diccionario predeterminado
  4. Selecciona el que quieres que sea el nuevo diccionario para ese idioma

Kindle Paperwhite
Cambiar diccionario Kindle Paperwhite

  1. En la pantalla de inicio, despliega el menú de opciones y pulsa en Configuración
  2. Pulsa en la penúltima opción, Opciones del dispositivo
  3. Pulsa en Idioma y diccionarios
  4. Pulsa en Diccionarios
  5. Pulsa en el idioma cuyo diccionario quieras cambiar, selecciona el nuevo diccionario y pulsa OK

Problemas comunes

Pregunta: El diccionario no funciona en uno de mis libros
Respuesta: Posiblemente se trate de un libro "pirata" que has descargado de alguna web y que no tiene el idioma indicado en los metadatos. Como tu Kindle no sabe en qué lengua está el libro, tampoco sabe qué diccionario utilizar. Para solucionarlo tendrás que asignar un idioma al libro:

  1. Si no tienes Calibre, descárgalo aquí
  2. Añade el libro a tu biblioteca de Calibre
  3. Haz click con el botón derecho sobre el libro y selecciona Editar metadatos > Editar metadatos de forma individual
  4. En la cajita de Idiomas, elige el lenguaje en el que está escrito el libro y pulsa OK
  5. Transfiere el libro con el lenguaje modificado a tu Kindle

Filed Under: Guías Tagged With: kindle 4, kindle paperwhite

¿Qué Kindle comprar? Comparativa de los modelos Kindle

20/09/2012 Por Angel 12 Comments

Has estado mirando lectores de ebooks durante semanas y por fin te has decidido por un Kindle. Su calidad, su precio y el fantástico catálogo de ebooks de Amazon te han convencido. Pero ahora te enfrentas a otra decisión importante... qué Kindle comprar. ¿Deberías decidirte por el Kindle 4, el ebook más barato del mercado, con botones físicos para pasar de página y diseñado exclusivamente para leer, o deberías comprarte el Kindle Paperwhite, con luz incorporada y una pantalla táctil para moverse rápidamente por los menús y usar el diccionario? ¿O quizá lo que más te conviene es el Kindle Fire, una tablet en la que leer PDFs, comics a color y también navegar por Internet?

En este artículo intentaré resolver tus dudas al respecto y ayudarte a elegir el mejor Kindle para tus necesidades particulares.

Kindle Fire - La mejor opción para leer PDFs

Kindle FireQuiero empezar hablando sobre el Kindle Fire, que no es un lector de ebooks sino una tablet. Aunque en mi guía para comprar un ebook te recomiendo que no te compres un "falso ebook" con pantalla LCD, pienso que el Kindle Fire es la mejor opción si tienes unas necesidades muy particulares.

Muchos lectores me han pedido que les recomiende un libro electrónico para leer sus apuntes de la universidad o los artículos de investigación que les mandan en el Master/Doctorado. En la mayoría de los casos, este tipo de documentos están en formato PDF. Aunque todos los e-readers pueden leer archivos PDF, yo siempre les recomiendo que mejor se compren un tablet. ¿Por qué? Muy sencillo. Las pantallas de tinta electrónica actuales no están preparadas para archivos PDF. Son muy lentas y el zoom, algo fundamental para este tipo de archivos, no funciona de manera fluída. Esto hace que leer un PDF en un lector de ebooks se convierta en un verdadero suplicio.

También hay gente que me ha preguntado por el mejor ebook para navegar por Internet. ¿Puedes navegar por Internet desde un ebook? Sí, sí puedes, pero las pantallas de tinta electrónica no están diseñadas para eso, por lo que la experiencia no es nada buena. Las páginas se ven en blanco y negro, no se pueden reproducir los vídeos ni el contenido multimedia, el zoom no es nada flúido y el navegador en sí es muy limitado.

Si estás pensando en comprarte un Kindle para leer PDFs o navegar por Internet, te recomiendo el Kindle Fire. No podrás disfrutar de las ventajas de la tinta electrónica, pero es sin duda el mejor modelo para realizar esas dos tareas.

Enlaces relacionados:

  • Análisis del Kindle Fire como lector de ebooks
  • Guía Kindle Fire HD y 8,9"
  • Página del Kindle Fire en Amazon

Kindle 4

amazon-kindle-4Si has llegado a este blog, seguramente lo que quieres es un ebook de verdad, con más de un mes de batería y una pantalla de tinta electrónica que no te canse los ojos y se pueda leer al aire libre. El Kindle 4, llamado también simplemente "Kindle" se encuentra dentro de esa categoría.

El Kindle 4 es el modelo más básico de Amazon. Aún así, tiene de todo: diccionario en castellano, soporte para diccionarios bilingües, anotaciones, subrayado, marcadores, Wi-Fi, acceso a la tienda de Amazon desde el propio Kindle, espacio para más de 1.400 libros y un mes de batería, entre otras cosas. Tiene dos botones en cada lateral para pasar de página, y un pad de 5 direcciones en la parte inferiorpara moverse por los menús. El precio, insuperable: sólo 79€.

Si lo quieres para leer y sólo leer, o para regalar, te recomiendo que te compres el Kindle 4, pues tiene un precio inmejorable. Si lo que buscas es la mejor resolución posible, que tenga luz incorporada, que sea táctil.... es decir, un ebook con todas las novedades, entonces te recomiendo que sigas leyendo para descubrir el Kindle Paperwhite.

Si no lo has hecho ya, te aconsejo que te leas nuestro completo análisis del Kindle 4.

Kindle Paperwhite

Kindle PaperwhiteEl pasado 6 de Septiembre, Jeff Bezos, CEO de Amazon, anunció en California un nuevo ebook Kindle con pantalla de tinta electrónica. Se llama Kindle Paperwhite y desde que llegó a España ha pasado a ser la estrella del sector.

Una de las mejoras respecto al Kindle 4 es la pantalla, que tiene un 62% más de resolución y es táctil capacitiva, en lugar de utilizar los clásicos botones. Sin embargo, la principal novedad es su luz integrada, denominada frontlit,  destinada a iluminar exclusivamente la superficie de cristal del propio dispositivo, que te permitirá leer a oscuras sin tener que comprarte una funda con luz.

La duración de la batería también se ha alargado respecto a sus predecesores y se pueden conseguir, con un uso de 30 minutos diarios y el WIFI apagado, un máximo de 8 semanas sin tener que recargarlo.

Su precio en España varía dependiendo del modelo que quieras comprar. Hay dos disponibles, el Kindle Paperwhite, con un precio de 129€ y el Kindle Paperwhite 3G, que cuesta 189€. ¿Cuál es la diferencia entre ellos? Que con la versión 3G no necesitas una conexión WIFI para acceder a internet y descargarte libros allí donde estés, pues ya viene incorporada. Por desgracia, esta conexión a internet está capada, ya que las únicas páginas que se pueden visitar son Amazon, Wikipedia y Shelfari. Por lo tanto, ya que muchos lo habéis preguntado, creo que NO vale la pena pagar los 60€ más que cuesta esta versión, ya que hoy en día puedes encontrar conexiones WIFI desde donde descargar tus libros en cualquier parte.

Si aún tienes dudas, puedes leer un extenso análisis que hice del Kindle Paperwhite, con diferencia mi lector preferido.

Comparativa Kindle

Por último, me gustaría dejarte con una tabla comparativa de los distintos modelos Kindle. Son muy fan de las tablas porque te permiten comparar de un vistazo varios productos, así que espero que te sirva de ayuda. Pulsa sobre la imagen de cada Kindle para leer un análisis detallado del mismo.

Kindle 4
Kindle 4
Kindle Paperwhite
Kindle Paperwhite
Kindle Fire
Kindle Fire
Kindle Fire HD
Precio79€
129€
159€
199€
Pantalla6''
E Ink Pearl
6''
Paperwhite con luz
7''
LCD
7"
Alta definición
Resolución800x600
167 PPP
1024x768
212 PPP
1024x6001280x800
Memoria2 GB2 GB8 GB16 GB
Peso170 gr.213 gr.400 gr.395 gr.
Grosor0,87 cm0,91 cm1,15 cm1,03 cm
Batería4 semanas
sin Wi-Fi
8 semanas
sin Wi-Fi
8.5 horas11 horas
ConectividadWi-FiWi-Fi
3G gratuito
Wi-FiWi-Fi
AudioNoNoAltavoces estéreoAltavoces Dolby
WebNavegador
experimental
Navegador
experimental
Navegador Silk
con aceleración en la nube
Navegador Silk
con aceleración en la nube
InterfazPad de
5 direcciones
Táctil
capacitiva
Multitáctil
de 2 puntos
Multitáctil
de 10 puntos
Comprarver ofertas ver ofertas ver ofertas ver ofertas

Si tienes alguna pregunta o hay algún aspecto que me haya dejado en el tintero, deja un comentario e intentaré ayudarte. ¡Siempre respondo a los comentarios de mis lectores! 🙂

Filed Under: Comparativas, Guías Tagged With: kindle 4, kindle fire, kindle paperwhite, kindle touch, kindle touch 3g

Cómo comprar el nuevo Kindle Paperwhite en España

20/09/2012 Por Angel 124 Comments

Actualización (11/10/2012): Amazon acaba de anunciar la llegada del Kindle Paperwhite a España. Estará a la venta a partir del 22 de Noviembre, pero ya se puede reservar aquí. También te recomiendo que leas mi análisis.

Si estás pensando en comprar el Kindle Paperwhite, te recomiendo que lo reserves cuanto antes. Hay muchísima expectación con este ereader y va a ser posiblemente el regalo estrella de estas Navidades. Los pedidos se procesan en orden de llegada, así que si no quieres quedarte con el tuyo cómpralo ya.


El pasado 6 de Septiembre, Amazon anunció en California su nuevo lector de ebooks: el Kindle Paperwhite. Se trata de una versión mejorada del Kindle Touch con una revolucionaria pantalla con luz integrada y un 62% más de resolución respecto a su predecesor. Por desgracia, el Paperwhite no se puede comprar desde España y Amazon.es aún no tiene una fecha prevista para sacarlo en nuestro país.

Pero si quieres un Kindle Paperwhite y lo quieres ya, no todo está perdido. Existe una manera totalmente legal de comprarlo desde España por menos de 120€, gastos de envío incluídos. ¿Quieres saber cómo?

Shipito: desde Estados Unidos al resto del mundo

Uno de los almacenes de ShipitoHace ya unos años, unos chavales de California que se dedicaban a importar bicicletas decidieron que podían aprovechar el especio que les sobraba en su almacén para renviar paquetes y así sacar un dinerillo extra. Poco a poco el negocio de renvío de paquetes empezó a comerle el terreno al de importación de bicicletas y, casi sin darse cuenta, nació Shipito. Hoy en día, Shipito es la compañía americana líder en renvío de paquetes con 4 almacenes en Estados Unidos, 2 en China y más de 10,000 clientes satisfechos en todo el mundo.

Algunas tiendas, como Amazon, no hacen envíos internacionales. Shipito se encarga de solucionar ese problema. Puedes comprar un producto en cualquier tienda y pedir que te lo envíen a su almacén en California.

Cuando Shipito recibe tu paquete te avisan por e-mail y le asignan un identificador, de manera que en todo momento puedes comprobar el estado del mismo a través de su web.

Una vez que el paquete está en los amacenes de Shipito, el siguiente paso es rellenar el formulario de aduana (básicamente, decir que hay dentro del paquete y cual es su valor) y elegir el método de envío que prefieres: Fedex, USPS, Air Mail, etc.

¡Y ya está! Ese mismo día tu paquete saldrá de los almacenes de Shipito con destino a tu casa. ¿Sencillo, verdad? Pues la mejor parte es que sólo te cobran $8.50 (6€) más lo que cuesten los gastos de envío.

A continuación te explico, paso a paso y con capturas de pantalla, como puedes comprar un Kindle Paperwhite a través de Shipito.

Paso 1. Crear una cuenta en Shipito para conseguir nuestra dirección americana

Entra en la web de Shipito y pulsa en el link de New Account que hay en la esquina superior derecha.

Link de New Account en la web de Shipito

Lo primero que tenemos que hacer para crear una cuenta es elegir el tipo de servicio. Shipito ofrece servicios de redirección de correo permanente, pero para comprar un Kindle Paperwhite sólo necesitamos que nos reenvíen un paquete, asi que elige la opción Individual Package y pulsa en el botón Continue.

Página de selección de servicio de Shipito
Rellena el formulario con tu e-mail, contraseña y datos personales. A continuación pulsa el botón Continue.

Rellena el formulario con tus datos personales

Acepta las condiciones de servicio y asegúrate que todos los datos son correctos, especialmente tu dirección postal. Cuando estés listo, pulsa en el botón Confirm Order para ir al último paso, el pago.

Página de confirmación

Por último, paga los $8.50 (6€) que cuesta el servicio de reenvío. Puedes pagar a través de PayPal o con tarjeta de crédito. Una vez hayas introducido tus datos bancarios, pulsa en Submit.

Página de confirmación

Ya está, una vez acabado este último paso recibirás via e-mail tu propia dirección en Estados Unidos, que tendrá esta pinta:

Tu nombre
(la dirección del almacen que elijas)
Suite # (número de suite)
Torrance, CA 90503

El número de Suite viene en el e-mail de confirmación de registro, y desde tu cuenta de Shipito puedes ver los diferentes almacenes que tienen disponibles, junto con su dirección, y elegir el que prefieras.

Te recomiendo que elijas el almacen de Shipito que se encuentra en el estado de Oregon (OR). A diferencia de California, en Oregon no se pagan impuestos por las compras en Amazon, por lo que te ahorraras los $12 de taxes. (Muchas gracias a Vicente por darse cuenta de este detalle)

Paso 2. Comprar el modelo de Kindle Paperwhite que deseemos en Amazon EEUU

Ahora que tienes tu propia dirección americana estás listo para comprar tu Kindle Paperwhite 🙂

Entra en Amazon EEUU y elige el modelo de Kindle que quieres comprar:

  • Kindle Paperwhite con anuncios - $119.00 (unos 90€)
  • Kindle Paperwhite sin anuncios - $139.00 (unos 105€)

Añádelo al carrito pulsando en Add to Cart:

Añade tu Kindle Paperwhite al carrito

En la siguiente pantalla, haz click en el botón amarillo que dice Proceed to Checkout para iniciar la tramitación del pedido:

Pulsa en "Proceed to Checkout" para iniciar la tramitación del pedido

Llegados a este punto, necesitamos una cuenta en Amazon.com. Para crearla, introduce tu dirección de e-mail y pulsa en Sign in using our secure Server:

Necesitarás crearte tu propia cuenta en Amazon EEUU

En la pantalla de registro tenemos que introducir nuestro nombre y volver a escribir nuestra dirección de correo, además de elegir una contraseña para la cuenta. El campo para el teléfono es opcional y lo podemos dejar vacío. Una vez hayamos rellenado todos los campos, pulsamos en Create Account para continuar.

Rellenamos los datos que nos piden para crear nuestra cuenta en Amazon.com

El siguiente paso es especificar la dirección a la que queremos que Amazon nos envíe nuestro Kindle. Aquí es donde introduciremos la dirección que nos proporción Shipito en el paso 1 de esta guía. ¡No te olvides de poner el número de Suite que te asignaron! En cuanto al número teléfono, utiliza el número español que tengas asociado a tu tarjeta, empezando con el código de área de España que es +34.

También es importante que en donde dice Is this address also your billing address (the address that appears on your credit card or bank statement)? marques No, ya que la dirección asociada a tu tarjeta de crédito es diferente a la dirección donde quieres que envíen tu pedido.

Cuando hayas completado el formulario, pulsa en Continue.

Utiliza tu dirección de Shipito como Shipping Address

El siguiente paso es elegir el tipo de envío que deseas. Te recomiendo que elijas FREE Super Saver Shipping que, aunque es un poco más lento, es totalmente gratuito. Una vez marcada tu elección, haz click en Continue.

Elige "FREE Super Saver Shipping" para que los gastos de envío sean gratuitos

La única manera de pagar en Amazon.com desde España es con tarjeta. Pulsa en Add a new card para añadir los datos de tu tarjeta a tu cuenta.

Pulsa en "Add a new card" para pagar con tarjeta

Introduce el número de tu tarjeta y la fecha de caducidad y pulsa en Add your card.

Introduce el número y la fecha de caducidad de tu tarjeta

La tarjeta aparecerá en la lista de tarjetas asociadas a tu cuenta y Amazon te dejará continuar con el pedido. Pulsa en Continue para continuar.

La tarjeta que has añadido aparecerá en la lista de tarjetas de tu cuenta

Introduce la dirección y el teléfono asociados a la tarjeta con la que vas a pagar. Amazon utilizará estos datos para verificar que la tarjeta es realmente tuya. Cuando hayas terminado, pulsa en Continue para ir a la página de confirmación.

Introduce la dirección asociada a tu tarjeta

Por último, verifica que todos los datos son correctos y pulsa en Place your order para finalizar el pedido.

Por último, confirma el pedido

¡Listo! Tu Kindle saldrá de camino al almacen de Shipito en uno o dos días hábiles.

¡Tu pedido está confirmado!

Paso 3. Renviar nuestro Kindle desde el almacén de Shipito a nuestra casa

Cuando el Kindle llegue al almacen de Shipito te mandarán un e-mail avisándote. Una vez que esto ocurra, tendrás que entrar en tu cuenta de Shipito y hacer dos cosas: elegir la forma de envío a España y rellenar la declaración de aduana.

Una de las ventajas que tiene Shipito frente a otras compañías similares es que te deja hacer a ti estas dos cosas. Esto te permitará no tener que pagar gastos de aduana y ahorrarte unos eurillos si sigues mis consejos.

1. Elegir el tipo de envío que deseas

Shipito ofrece varios servicios de mensajería para reenviarte tu paquete: FedEx, DHL, TNT... Sin embargo, la mejor opción es USPS. USPS significa United States Postal Service y es el servicio de correos de los Estados Unidos. A diferencia de Correos España, USPS es barato, funciona fenomenal y, lo más importante, no te pararán el paquete en la aduana.

Tengo mucha experiencia comprando en Estados Unidos y, de todos los métodos de envío que he probado, este es el que mejor me ha funcionando. Además es, en muchas ocasiones, más rápido que el sistema de mensajería. Sin dudarlo te recomiendo que elijas USPS First Class International Parcel como método de envío.

Elige USPS First Class International Parcel como forma de envío para ahorrate unos euros

El coste del envío será de tan solo $26.11, o lo que es lo mismo 20€. Esto quiere decir que si compras el Kindle Paperwhite con anuncios te saldría todo por $8.5 + 119$ + $26.11 = $153.61, que al cambio son sólo ¡¡118€!! Más barato que el Kindle Touch, es decir, un ganga.

Como puedes ver, esta forma de envío no ofrece seguro. Al menos para mi, esto no es un problema, ya que pienso que para cosas de poco valor el seguro no merece la pena. Lo que si que ofrece USPS es un tracking number o número de seguimiento que te permitirá seguir el estado de tu paquete online.

2. Rellenar la declaración de aduana

Por ley, en todos los envíos de paquetes hechos desde los Estados Unidos hay que especificar el contenido del paquete y su valor. Dependiendo del tipo de producto y del valor del mismo habrá más o menos posibilidades de que lo paren en la aduana y te cobren los respectivos impuestos.

Si en la declaración de aduana dices la verdad (que estás enviando un Kindle Paperwhite y que su valor es $119) te van a clavar unos 35€ de aduanas, sí o sí. Además, no está permitido el envío de productos con baterías de litio a través de USPS, por lo que te tocaría utilizar una opción mucha más cara como Fedex o UPS. Para ahorrarte este dinero y gastártelo en una cena, te recomiendo que digas que el paquete contiene un libro (book), y que como valor del mismo indiques $20. De esta manera es casi seguro que no te pararán el paquete en la aduana. Si te pillan, lo cual es muy muy raro, no tendrás que pagar una multa ni perderás el paquete; simplemente te tocará pagar los gastos de aduana que hubieses pagado de todas maneras, asi que no hay nada que perder.

---

Una vez completados estos dos pasos, sólo te quedará pagar los gastos de envío a través de tu cuenta Shipito y confirmar el reenvío. Normalmente tardan un día hábil en procesar los reenvíos, así que en aproximadamente 2 semanas recibirás tu Kindle y podrás empezar a disfrutarlo 🙂

La experiencia de otros lectores

Quizá aún tengas dudas sobre si esto de Shipito realmente funciona y si es una compañía de fiar. Con los tiempos que corren, no quieres arriesgarte a perder 120€ o que te paren el Kindle en la aduana y luego te salga la broma más cara de lo que pensabas. Por eso, me he tomado el tiempo para escribir a algunos lectores que en el pasado compraron el Kindle Touch o el Kindle Fire a través de Shipito y utilizando este mismo tutorial. Espero que te sirvan de ayuda para entender mejor lo que puedes esperarte.

Opinión de Rafa

Acabo de recibir esta mañana el PaperWhite, elegí USPS First Class y ha tardado 6 días en llegar, rapido y sin problemas de aduanas.
En Shipito son unos máquinas, le han puesto un pegatinón encima del cartel en que indicaban los de amazon que era un producto con bateria de litio. Son gente eficiente, aún estando de elecciones presidenciales, el servicio de USPS de quitarse el sombrero.
El PaperWhite me parece un pasote lo poco que lo he trasteado me ha gustado mucho, no ha defraudado mis expectativas.

Agradecerte desde estas lineas tu tutorial, eres un mostruo, gracias a tí no tengo que esperarme a navidad para disfrutar mi PaperWhite, y encima me he ahorrado 11€, que invertiré en la funda.

Muchas gracias Angel.
Opinión de Karim, Barcelona

Hola Ángel,

Tu blog fue de mucha ayuda. Gracias.

Mi experiencia fue muy positiva. El primer envío es donde menos margen o beneficiio se saca al usar Shipito, puesto coincide con los gastos de la contratación de Shipito (50 transacciones/ubicaciones del almacén por 8,50$).

Pude seleccionar entre mas de 15 formas de envío y seleccié USPS... Creo que alrededor de 15$ me costó traer el paquete aqui (Barcelona).
En la declaracion de aduana puse el mismo código que utilizó Amazon (creo que es lo que recomendabas en tu blog)
La web es facil y se puede pagar via PayPal... Magnifico.
Tambien ayuda el que recibes notificaciones por email en cuanto se recepciona el paquete. Aparece ncluso una foto.

Cabe decir que mi experciencia va mas alla. El Kindle tras 1 mes de uso se me cayó al suelo... Desde soporte de Amazon (via web) decidieron restituirme el Kindle a 'Barcelona' pese a que el envío constaba a la dirección de Colorado o Torrance de EEUU... Sin gastos de envío ni nada. Con lo que Amazon deja claro que no investiga para nada el uso de envios fuera de su territorio via Shipito o otro tipo de almacenes logisticos...

Ahora que lo recuerdo tuve que enviar el Kindle estropeado a EEUU... (8 € en paquete azul o algo asi)

Un saludo y espero que te sirva la experiencia.


Opinión de Ismael

Hola Angel,
Al final si que me llegó el kindle sin ningún tipo de problema. Tuve que enviar todos los papeles que me pedian y con eso ya supere el 65% y con eso me lo enviaron. Mi mayor temor era la nueva normativa por la que USPS ya no podía enviar paquetes que tuvieran baterias de ion/litio. Afortunadamente el envío me lo hicieron justo la última semana que permitían los envios. No se como está ahora el tema de envío de dispositivos que lleven batería ya que por ahora no me ha surgido la necesidad de comprar otro dispositivo 😉

A otros usuarios les gustaría saber como fue tu experiencia, así que si te animas a comprar un Paperwhite desde España te agradecería que dejases un comentario contando tu experiencia. ¡Gracias!


Opinión de Francisco Javier

Hola, te cuento, mi opinión de shipito es totalmente satisfactoria, el envío lo hice con USPS, en total me gaste unos 50 dólares por que elegí el envío urgente de USPS, en menos de una semana lo tenía en casa , en aduanas puse , que eran libros y valor 10-20 dólares o algo así. Si se escoge el envío estándar sale más barato.

De todos modos hay que mirar bien por qué no todas las sedes tienen todos los tipos de envío. Si se quiere enviar por USPS me parece que era solo desde 2.


Opinión de Noelia

La experiencia ha sido genial, tengo mi kindle paperwhite en casa desde el 14 de noviembre, la verdad es que quería contaros la experiencia antes pero...en fin... ya he leído dos libros, estoy por el tercero, así que creo que comprar el kindle ha sido la mejor opción y la mejor compra en mucho tiempo.

Yo compré mi kindle el 28 de octubre y la fecha de entrega en shipito era para la semana del 5-13 de diciembre, me llevé un susto tremendo de tener que esperar tanto, pero para mí era básico que tuviera luz y fuera táctil para el subrayado, así que en principio me resigné a tener que esperar.

El kindle llegó a shipito el 8 de noviembre, y elegí UPS, pero me mandaron un mail diciendo que tenía que cambiar el método de envío porque no se podían enviar baterías de litio por ese método. Al final me decanté por el envío express de DHL, que me costó 38$, el caso es que aunque primero había elegido Airmail, tuve el fin de semana para pensarlo, me quedaba dinero en depósito que no sabía si gastaría algún día, así que preferí gastar unos 8€ más y que me llegara antes.

DHL va genial, en todo momento sabes donde está el paquete y cuando ves que ha pasado la aduana y está en territorio nacional menudo subidón! El kindel salió de shipito el 12 de noviembre y el 14 me lo entregaron en casa.

Estoy encantada con él, y con la ayuda de Ángel que me orientó muchísimo, tanto desde su blog como respondiendo a los mails que le envié con mis dudas.

Un saludo!!

Si te animas a comprar el Kindle Paperwhite desde España te agradecería que me contases tu experiencia para que pueda seguir mejorando esta guía. Puedes dejar un comentario o escribirme directamente a través del formulario de contacto. ¡Gracias!

Filed Under: Guías Tagged With: kindle paperwhite

¿Qué ebook me compro? Guía para comprar un ebook

25/07/2012 Por Angel 125 Comments

Cada vez hay más personas que están abandonando los libros tradicionales en favor de los lectores de ebooks. Sólo en 2012, se vendieron en España más de 800.000 eReaders, un crecimiento de más del 100% respecto al año anterior. Es una cifra que no ha hecho más que crecer, especialmente desde la llegada a España de Amazon y su producto estrella, el e-reader Kindle. Los lectores de ebooks convencen porque son relativamente baratos (entre 100€ y 150€ en su mayor parte), muy prácticos (nos permiten llevar toda nuestra biblioteca en lo que ocupa un libro tradicional) y ofrecen una experiencia de lectura excelente, prácticamente idéntica a la del papel (no cansan la vista ni tienen reflejos).

La competencia en el mercado de los lectores de ebooks es muy grande, con decenas de modelos diferentes entre los que elegir. Dada la gran variedad de opciones disponibles, comprar un ebook puede convertirse en todo un desafío, especialmente si eres nuevo en este mundillo. Para ayudar a todas esas personas que no son capaces de decidirse, en este artículo intentaré responder a la ya repetida pregunta: ¿Qué ebook me compro? Para ello, daré una serie de claves a la hora de elegir un ebook y desvelaré cuál es mi modelo favorito a día de hoy.

8 claves para comprar un ebook

En mi opinión, las 8 características más importantes en las que hay que fijarse a la hora de elegir un ebook son las siguientes:

  • Pantalla
  • Tamaño y peso
  • Conectividad
  • Catálogo de ebooks y compatibilidad
  • Formatos soportados
  • Batería
  • Extras
  • Precio

Veamos qué es lo que tenemos que tener en cuenta para cada una de ellas:

1. Pantalla

Si hay algo que no es negociable a la hora de elegir un ebook es que tenga una buena pantalla. La pantalla es, con diferencia, la parte más importante del lector y lo que usaremos para leer cada día.

Una pantalla en condiciones debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Utilizar tecnología de tinta electrónica E-Ink Pearl con 16 niveles de grises. Cuidado con los falsos ebooks a color que en realidad son tablets con pantalla TFT/LCD, ya que cansan los ojos, tienen reflejos y consumen mucha batería.
  • Tener una resolución de 800 x 600 o superior. La resolución de la pantalla es muy importante, ya que de ella depende el nivel de detalle del texto. Cuanta más resolución, más claras se ven las letras. Lo ideal hoy en día es una pantalla con una resolución de 1024 x 780 como la del Kindle Paperwhite.
  • Tener un tamaño mínimo de 6 pulgadas. Cualquier pantalla por debajo de 6 pulgadas es, en mi opinión, demasiado pequeña para poder leer bien. Para que te hagas una idea, 6 pulgadas es el tamaño de la página de un libro de bolsillo.

Si te gusta leer por la noche mientras tu pareja está durmiendo, te conviene también que la pantalla tenga luz integrada. Las pantallas con luz son ya algo habitual en este mundillo y, a día de hoy, tienes varios dispositivos con estas características como el Kindle Paperwhite o el Kobo Glo.

2. Tamaño y peso

El tamaño de un ebook estará, inevitablemente, relacionado con el tamaño de su pantalla, y lo recomendable es que no sea ni mucho más alto ni mucho más ancho que ésta. En cuanto al grosor, cuanto más delgado mejor. Un grosor de aproximadamente un centímetro es lo ideal.

En general, el tamaño no es un problema, ya que en el 99% de los modelos el ebook es tan sólo unos centímetros más alto y más ancho que su pantalla. Sin embargo, es importante que prestes atención al peso, especialmente si te gusta leer en la cama. Si el ebook es demasiado pesado se te cansarán los brazos al cabo de unos minutos sujetándolo y no podrás leer a gusto. Por eso, te recomiendo que compres un ebook que pese menos de 250 gramos, especialmente si piensas comprarte también una funda.

3. Conectividad

A la hora de elegir un ebook, asegúrate de que tenga conexión Wi-Fi integrada. Si no tiene Wi-Fi, descarta ese modelo y busca uno mejor. Punto.

Comprar un ebook con conexión Wi-Fi tiene muchas ventajas. La primera es que, al tener Internet, podrás actualizar el firmware online, de forma casi automática y sin necesidad de conectar tu lector al ordenador. Además de eso, tendrás la opción de comprar libros directamente desde el eReader y, en lectores como el Kindle, también podrás transferir ebooks al dispositivo a través de e-mail. Por último, los lectores de ebooks con conexión Wi-Fi vienen con un navegador web que, aunque no suele ser muy avanzado, te puede sacar de un apuro en un momento dado en el que necesites chequear el e-mail o buscar algo en Wikipedia.

4. Catálogo de ebooks y compatibilidad

Un lector de ebooks te será de poca utilidad si no puedes leer en él los libros que te gustan. Por eso, es fundamental que el modelo que elijas tenga una tienda online asociada con un catálogo de ebooks compatibles lo más amplio posible.

Básicamente, los lectores de ebooks pueden dividirse en dos categorías: los Kindle y el resto. La diferencia es que los ebooks para Kindle utilizan el formato propietario de Amazon, mientras que el resto utilizan el formato EPUB con protección Adobe DRM. Ambos formatos no son compatibles, por lo que si compras un libro en Amazon sólo lo podrás leerlo si tienes un Kindle, y si compras un ebook en otra tienda online sólo podrás leerlo en un lector que no sean Kindle.

Aunque el catálogo de ebooks de todas las tiendas online combinadas es muy similar al de Amazon en cuanto a número de libros, la experiencia a la hora de comprar es muy diferente. En el caso de la Amazon Store, puedes comprar ebooks directamente desde el Kindle utilizando la conexión Wi-Fi y estos aparecerán "mágicamente" en el dispositivo. Para los otros lectores de ebooks, necesitarás utilizar un ordenador para compar los libros y transferirlos utilizando un software llamado Adobe Digital Editions.

5. Formatos soportados

Es importante verificar que tu eReader es capaz de leer los formatos de ebook más populares: PDF, MOBI, TXT o DOC. La mayoría de lectores soportan estos cuatro y algunos más, incluyendo los formartos propietarios que eligen los fabricantes para comercializar los libros de pago (ver el apartado anterior). Comentar que es posible convertir un libro de un formato a otro. La aplicación gratuita Calibre es la mejor opción para esta taréa.

6. Batería

La duración de la batería ha dejado de ser un problema en los lectores de ebooks modernos. La mayoría de dispositivos de tinta electrónica aguantan alrededor de 10.000 pasos de página (o lo que es lo mismo, 1-2 meses) sin necesidad de recargarlos.

7. Extras

Hoy en día, los lectores de ebooks ofrecen muchas más opciones además de leer libros. Asegúrate que el eReader que compres tiene al menos las siguientes:

  • Diccionario español
  • Diccionario traductor de español a otros idiomas
  • Marcadores
  • Subrayado
  • Anotaciones

Existen lectores de ebooks con funciones más avanzadas como reproducción de MP3s, pero las cinco que te acabo de nombrar son las más importantes y las que usarás la mayoría de las veces. ¡No compres un lector de ebooks al que le falte una de estas!

8. Precio

Dada la gran competencia que existe en el mercado de los lectores de ebooks, los precios han bajado mucho en los últimos meses. Actualmente la mayoría de los eReaders cuestan entre 100 y 200€. Personalmente, considero caro cualquier lector que esté por encima de los 150 euros.

Obviamente, el precio cuanto menor sea mejor; sin embargo, opino que no merece sacrificar calidad por un puñado de euros. Un ebook es un dispositivo que vamos a utilizar a menudo y que nos va a durar varios años. Pienso que no tiene sentido ahorrarse 10 o 20€ a sacrificar cosas importantes como las que hemos discutido anteriormente.

¿Cuál es el mejor ebook?

Si tuviese que comprarme un ebook ahora mismo, me decantaría sin ninguna duda por...

El Nuevo Kindle Paperwhite (leer análisis)

Es el que tengo yo y me parece, con diferencia, el mejor lector de ebooks del mercado. No sólo cumple todos los requisitos de los que hemos hablado anteriormente —pantalla de última generación, pequeño delgado y ligero, conexión Wi-Fi, acceso a la tienda online de Amazon, soporta todos los formatos de ebook más comunes, dos meses de batería, los extras más importantes y algunos más— sino que además tiene luz integrada y una resolución de 1024 x 780, un 62% más de píxeles que el restor de e-readers. Y todo esto a un precio imbatible.

Como alternativa al Kindle Paperwhite, si no puedes gastarte tanto dinero, me decantaría por el Kindle Táctil. Por sólo 79€ es una auténtica ganga. Tiene las mismas funciones que el Paperwhite (Wi-Fi, diccionarios, subrayado, anotaciones...) pero sin luz integrada y con una resolución ligeramente inferior

En definitiva, si te vas a comprar un lector de ebooks mi recomendación es que elijas un Kindle. Dependiendo de tu presupuesto, te recomiendo uno u otro: si quieres el e-reader más avanzado del mercado y no te importa gastarte un poco más, el Paperwhite; si estás buscando un lector de alta calidad por menos de 100€, el Kindle Táctil.

Nuestra elección: Nuevo Kindle Paperwhite

Kindle Paperwhite

Filed Under: Guías

El mejor lector de ebooks con pantalla táctil

23/04/2012 Por Angel 11 Comments

Tras el éxito de los tablets, las pantallas táctiles están empezando a hacer su aparición en el mundo de los libros electrónicos. En muchos de los nuevos lectores de ebooks, los botones han sido sustituidos por una pantalla de tinta electrónica multi-táctil, que permite controlar el dispositivo (desde moverse por los menús hasta pasar de página) utilizando únicamente los dedos. Los ebooks con pantalla táctil tienen la ventaja de que son más intuitivos y cómodos de manejar, especialmente a la hora de utilizar funciones como anotaciones, subrayado, diccionario o navegador web. Esto hace que sean una opción ideal para niños y personas mayores que nunca han tenido un ereader, y para estudiantes (especialmente de inglés u otros idiomas) que van a utilizar amenudo el diccionario, las anotaciones o el subrayado. En este artículo te explico cuáles son las características más importantes de un buen lector de ebooks con pantalla táctil y te doy las claves a la hora de comprar uno.

Cosas a tener en cuenta a la hora de comprar

Lo más importante a la hora de comprar un libro electrónico con pantalla táctil es asegurarnos de que de verdad estamos comprando un lector de ebooks y no un tablet. Es decir, asegurarnos de que el dispositivo tiene una pantalla de tinta electrónica y no una pantalla LCD. Esto puede parecer una tontería, pero es fundamental. Como explico detalladamente en el análisis del Kindle 4, la tinta electrónica o E-Ink es la tecnología que hace que leer en un ereader sea mucho más cómodo que leer en un tablet, ya que la pantalla no cansa los ojos ni tiene relefjos. Sin embargo, cada vez estoy viendo más compañías que anuncian sus tablets como "lectores de ebooks". Un buen ejemplo es este. Es cierto que puede leer ebooks, pero lo que hace a un lector de ebooks ser un lector de ebooks es la pantalla de tinta electrónica.

La otra cosa que siempre le digo a la gente que me pide consejo para comprar un lector de ebooks con pantalla táctil es que elijan un ereader en el que la pantalla táctil funcione con tecnología de infrarrojos. Me explico. Seguramente habrás oído alguna vez que "los lectores de ebooks táctiles se ven peor"... Pues es cierto, pero sólo a medias. Algunos lectores de ebooks con pantalla táctil realmente tienen dos pantallas: la pantalla de tinta electrónica y, encima, otra pantalla que detecta la presión o el calor de los dedos (la verdadera pantalla táctil). Aunque esta segunda capa es transparente, no es del todo transparente, y afecta negativamente a la calidad de la pantalla de tinta electrónica que tiene debajo. La alternativa a esta tecnología son las pantallas táctiles que funcionan mediante infrarrojos. Este tipo de pantallas tienen una sola capa, la pantalla de tinta electrónica, pero está rodeada de una serie de sensores de infrarrojos que detectan cuando un objeto (como un dedo) toca la pantalla. De esta manera se consigue una pantalla E-Ink táctil sin que se vea afectada la calidad de imagen.

Dos buenas opciones

1. Kindle Paperwhite

El Kindle Paperwhite es el nuevo lector de ebooks táctil de Amazon. Además de tener una pantalla kindle-paperwhitetáctil capacitiva que supone una mejora a la anterior por infrarrojos, el Kindle Paperwhite tiene esa luz integrada que los amantes de Kindle llevábamos esperando y dispone de todas las funciones que se pueden esperar de un e-reader moderno: Wi-Fi integrado, diccionario de la RAE, diccionarios de español a otros idiomas, subrayado, anotaciones, navegador web y un catálogo con más de 22.000 títulos en español. Y todo esto a un precio insuperable, 129 €.

2. Sony Reader PRS-T1

Sony Reader PRS T1El Reader PRS-T1 es el último modelo de ebook de la compañía japonesa Sony. Cuenta con pantalla multitáctil de 6 pulgadas con tecnología de infrarrojos y tiene conexión Wi-Fi integrada. Permite subrayado y anotaciones (también manuales, con un stylus), y soporta ebooks en formato EPUB. Tiene diccionario en español, pero no de español a otros idiomas. La tienda oficial de ebooks de Sony no funciona todavía en España, pero se espera que se inaugure a finales del 2012. ¿Su precio? 169 €.

¿Cuál elegir?

A la hora de elegir entre estos dos ebooks con pantalla táctil, el Kindle Paperwhite se lleva el gato al agua. La excelente calidad de su pantalla, su luz integrada, el extenso catálogo de ebooks disponibles y el hecho de que, a diferencia del Sony Reader, soporte diccionarios para traducir del español a otros idiomas, hacen que el Kindle Touch sea la mejor opción si estás pensando en comprar un ebook con pantalla táctil.
Si estás buscando un ebook con pantalla táctil para ti o para regalárselo a alguien y quieres la mejor opción tanto en calidad como en precio, sin duda el Kindle Paperwhite es la opción recomendada.

Nuestra elección: Kindle Paperwhite

kindlepaperwhitehand

Filed Under: Guías Tagged With: kindle touch, sony reader prs-t1

Más vendidos en Amazon

kindle tactilKindle, pantalla táctil antirreflejos de 6'', Wi-Fi

>Ver opiniones en Amazon

kindle paperwhiteNuevo Kindle Paperwhite, 6" de alta resolución con luz integrada, wifi

> Ver opiniones en Amazon

kindle voyageKindle Voyage, 6'' de alta resolución, con luz autorregulable, wifi

> Ver opiniones en Amazon

funda kindle azulAmazon - Funda protectora para Kindle (7ª generación) Azul marino

> Ver opiniones en Amazon

kindle fire hdFire HD 7, pantalla HD de 7" (17,2 cm), Wi-Fi, 8 GB " (500GB, SATA, 5400rpm)

> Ver opiniones en Amazon

¡Síguenos en las Redes!

Lo más leído

  • Diccionario Kindle: la guía definitiva
    Diccionario Kindle: la guía definitiva
  • Kindle 4
    Kindle 4
  • Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4
    Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4

¡Guía para acertar!

Guía para comprar un ebook

Copyright © 2023 Contacto | Sobre nosotros | Política de privacidad