Actualización: con la llegada de la nueva familia Kindle, Amazon ha cambiado el color del Kindle 4 de gris a negro y le ha bajado el precio hasta los 79€. También ha sacado una nueva versión del firmware que hace que los cambios de página sean un 15% más rápidos, aumenta el contraste de la pantalla y añade nuevas fuentes. Si el Kindle 4 ya me parecía un producto excelente, ahora me parece un dispositivo inmejorable en cuanto a relación calidad-precio.
Me considero una persona bastante lectora. He leído prácticamente a diario desde pequeño y he de reconocer que era uno de esos románticos que no quería comprarse un lector de libros electrónicos porque “nunca será lo mismo que un libro de verdad, con el tacto y el olor de las hojas.”
Mi opinión cambió radicalmente hace 4 años cuando mi padre se compró un Sony Reader por eBay y leí en él mi primera novela, la famosa Pantaleón y las visitadoras de Marios Vargas Llosa. Quedé fascinado por la nitidez de la pantalla, el hecho de que no se me cansasen los ojos al leer y la comodidad de poder pasar de página con una sola mano. Sin embargo, cuando realmente me convertí fue cuando decidí comprarme el Kindle 3 en Estados Unidos. Mucho más rápido que el ebook de Sony, más ligero, más fino y con conexión Wi-Fi integrada. Era el “gadget” perfecto. Desde entonces, apenas he vuelto a leer un libro en papel.
Hoy en día, me declaro un fan de los lectores de ebooks y creo que los libros tradicionales irán poco a poco a desapareciendo a favor de los libros electrónicos. Con la llegada de Amazon a España, les he regalado a mis padres un Kindle 4 y me he comprado otro para mí. Además, siempre que tengo la ocasión intento convencer a mis familiares y amigos de que dejen de sufrir sujetando gruesos tomos de papel y se compren un lector de ebooks. Con la intención de que más y más personas descubran las ventajas de los libros electrónicos he escrito este análisis sobre el Kindle 4, que es en mi opinión es el mejor lector disponible hoy en día. Es un poco largo, pero creo que es bastante detallado. Aun así, si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario al final del post e intentaré responderlo lo antes posible. ¡Espero que te guste!
Las claves de un buen lector de libros electrónicos
En este análisis del Kindle 4 me centraré en las características que considero más importantes en un lector de libros electrónicos:
- Tamaño
- Pantalla
- Batería
- Facilidad de uso
- Catálogo de ebooks
- Formatos soportados
- Extras
- Precio
Obviamente, estas características variarán para cada persona, pero dado el uso que yo hago de los lectores de ebooks éstas han demostrado ser las más importantes para mi.
El tamaño importa
A la hora de elegir un lector de libros electrónicos es muy importante fijarse en el tamaño y el peso del mismo. Lo ideal en este tipo de dispositivos es que sea pequeño y fino, para poder sujetarlo cómodamente con una mano, y que pese lo menos posible, para que no se te canse el brazo mientras lees (si has leído El señor de los anillos o Los pilares de la tierra entenderás a qué me refiero). El Kindle 4 saca un sobresaliente en ambos aspectos.
Eso que dice Amazon en su web de “llévate tu biblioteca en el bolsillo” no es ninguna broma. Con sus 16,6 cm de alto x 11,4 cm de ancho y un grosor de menos de 1 cm, el Kindle es mucho más pequeño que cualquier libro y, literalmente, cabe en el bolsillo de atrás de unos vaqueros (aunque posiblemente no sea el mejor lugar para llevarlo). A pesar de su reducido tamaño, la pantalla es de 6 pulgadas, el estándar en el mundo de los lectores de ebooks.
El peso tampoco decepciona, sólo 170 gramos. Para que te hagas una idea de cuánto es eso, un iPhone 4 pesa 140 gramos, sólo 30 gramos menos que el Kindle 4, y un libro en papel pesa una media de 340 gramos, ¡exactamente el doble que el lector de Amazon!
Si eres como yo y te gusta leer en la cama o tumbado en un sofá estás de enhorabuena, ya que el Kindle es el dispositivo perfecto para esta tarea.
Una pantalla que no cansa la vista
Sin duda, el componente fundamental de cualquier dispositivo diseñado para la lectura es su pantalla. El Kindle 4 utiliza una pantalla de tinta electrónica, también conocida como e-Ink. Las pantallas de tinta electrónica son en blanco y negro, e intentan imitar el aspecto de una página impresa. Imagínate un montón de gotitas de tinta dentro de unos tubos minúsculos. El Kindle mueve esas gotas de tinta –unas hacia arriba para crear puntos en la pantalla, y otras hacia abajo para que no las puedas ver– para mostrar cada página (no es exactamente así, pero sirve para que te hagas una idea).
Mucha gente todavía piensa que en un iPad se lee igual de bien que en un Kindle, pero eso no es cierto. El iPad tiene una pantalla LCD, que son las que utilizan los portátiles, teléfonos y la mayoría de televisores modernos. Las pantallas LCD están retro-iluminadas (es decir, generan su propia luz, y por eso se pueden ver de noche) y son capaces de mostrar imágenes y vídeo a todo color.
Aunque las pantallas de tinta electrónica no tienen colores ni pueden mostrar vídeos, sí tienen varias ventajas en lo que respecta a la lectura. La primera y también la más importante es que no cansan la vista como las pantallas LCD. Al no estar retro-iluminadas, la sensación de leer en una pantalla de tinta electrónica se parece más a leer un periódico que a estar delante de la pantalla de un ordenador. Yo lo tengo claro: después de trabajar todo el día frente a un monitor, lo último que quiero es llegar a casa y tener que ponerme a mirar otra pantalla LCD. Leer en el Kindle es como leer un libro.
La segunda ventaja es que las pantallas de tinta electrónica se pueden leer al aire libre sin ningún problema. De hecho, cuanta más luz haya, mejor. Por el contrario, seguro que recuerdas como alguna vez has tenido que bloquear la luz de sol con la mano para poder leer la pantalla del móvil en la playa, ¿verdad? 🙂
Por último, las pantallas e-Ink gastan mucho menos batería que las LCD. Mientras que el iPad hay que cargarlo cada día, el Kindle 4 puede durar más de un mes sin necesidad de recargarlo. El motivo es que las pantallas de tinta electrónica no utilizan energía para mostrar una imagen, sino que únicamente utilizan energía para cambiar de imagen (por ejemplo, al pasar de página en un libro).
El Kindle 4 utiliza una pantalla e-Ink Pearl (la tecnología de tinta electrónica más avanzada que existe hoy en día) de 6 pulgadas, que es capaz de mostrar 16 tonos de grisis y de cambiar de página en menos de 1 segundo.
Dura, y dura, y dura…
Uno de los puntos fuertes del Kindle es su batería. Según Amazon, “puedes leer hasta un mes con una sola carga,” y después de usar mi Kindle durante varios meses no puedo sino verificar dicha afirmación. Yo suelo leer en mi Kindle la mayoría de las noches antes de acostarme durante 30 minutos – 1 hora. Pues bien, a ese ritmo de lectura (y con el Wi-Fi desactivado, claro), ¡no tuve que cargar mi Kindle por primera vez hasta la quinta semana después de estrenarlo! Impresionante, realmente te llegas a olvidar de que necesitas cargarlo.
Intuitivo y fácil de usar
El Kindle 4 resulta intuitivo y fácil de usar, incluso para personas que tienen poca experiencia utilizando aparatos electrónicos. Mi madre, por ejemplo, utiliza a diario el Kindle que le regalé por Reyes y, excepto para aprender cómo eliminar notas, nunca ha tenido que consultar el manual.
Los botones para cambiar de página están situados en ambos lados del dispositivo. Son bastante delgados, y el botón de pasar a la siguiente página es un poco más grande que el volver a la página anterior, lo cual tiene sentido ya que el primero se utiliza con más frecuencia. La colocación y el tamaño de estos botones hacen que sea muy sencillo cambiar de página mientras sujetamos el Kindle con una mano; sin embargo, es muy raro que cambiemos de página accidentalmente, lo cuál se agredece ya que es algo que ocurre con cierta frecuencia en otros lectores de ebooks y es bastante molesto.
En la parte inferior del Kindle tenemos un pad de 5 direcciones (4 direcciones y un botón en el centro para seleccionar) y 4 botones, 2 a cada lado del pad. El pad se utiliza para casi todo: moverse por los menús, escribir con el teclado virtual, subrayar, hacer anotaciones y un largo etcétera. Los botones representan algunas de las acciones más comunes que vamos a realizar en nuestro Kindle y, de izquierda a derecha, son los siguientes: volver hacia atrás, mostrar/ocultar el teclado, desplegar el menú de opciones e ir a la página principal.
Por último, el botón de encendido se encuentra en el borde inferior del Kindle, justo al lado del conector USB.
Más de 900.000 libros disponibles, sin necesidad de ordenador
Una cosa que distingue al Kindle 4 de la mayoría de lectores de libros electrónicos es que es un dispositivo totalmente independiente. Está listo para uso desde el primer día, sin necesidad de instalar ningún software ni conectarlo al ordenador, ni si quiera para meter libros.
El Kindle 4 viene con Wi-Fi integrada. La mayor ventaja de eso (además de poder navegar por Internet desde un lector de ebooks, que ya de por si es bastante “cool”) es que nos permite acceder a la tienda de Amazon y comprar ebooks directamente desde el Kindle.
Mucha gente es reacia a comprarse un lector de ebooks porque piensan que no encontrarán sus libros favoritos en formato digital, pero andan bastante desactualizados. Amazon cuenta ya con un catálogo de más de 900.000 libros para el Kindle que incluye desde las últimas novedades, como la biografía de Steve Jobs, hasta títulos tan conocidos como La sombra del viento o El capitán Alatriste. También hay más de 1.600 libros clásicos, como El Quijote o El perro del hotelano, cuyos derechos de autor ya han caducado y que se pueden descargar totalmente gratis.
Comprar ebooks desde el Kindle 4 es muy sencillo. Sólo tenemos que buscar el libro que queremos comprar, introducir los datos de acceso de nuestra cuenta de Amazon (que ya tiene configurada nuestra tarjeta de crédito) y pulsar en comprar. En menos de un minuto y de manera totalmente transparente, el libro que acabamos de comprar aparecerá en la pantalla de nuestro Kindle, como por arte de magia.
Algo que no todo el mundo sabe pero que es muy útil es que es posible leer los libros que hemos comprado para el Kindle 4 en otros dispositivos, como un iPhone, un iPad o un Android, e incluso en nuestro PC o Mac. Sólo tenemos que descargar la aplicación de Kindle para esa plataforma, conectarnos con nuestros datos de acceso de Amazon y automáticamente tendremos acceso a todos los libros que hayamos comprado desde esa cuenta.
Conversión automática de archivos
Además de comprándolos en la tienda online de Amazon, también es posible meter archivos en el Kindle 4 de la manera tradicional, a través de USB. Por este motivo, dispone de un conector miniUSB en el borde inferior del dispositivo.
El Kindle 4 es compatible con los formatos AZW (el suyo propio), TXT, PDF, MOBI y PRC. Sin embargo, también es posible leer archivos en formatos HTML, DOC, JPEG, GIF, PNG y BMP mediante conversión automática. El proceso es muy simple: al comprar el Kindle, Amazon crea una cuenta de e-mail asociada a ese Kindle, y sólo con enviar archivos a esa dirección de e-mail los recibirás en tu dispositivo ya en el formato correcto (los servidores de Amazon se encargan de convertirlos en caso de ser necesario).
La única pega es la falta de soporte para libros en formato ePUB. Aunque el Kindle no es capaz de leer ebooks en este formato, siempre es posible convertirlos al formato MOBI en unos segundos mediante la herramienta gratuita Calibre.
El lector perfecto para aprender idiomas
El Kindle 4 viene con diccionario integrado, lo cual permite buscar la definición de cualquier palabra de manera muy sencilla y sin interrumpir la lectura. Para hacer esto, tienes que pulsar el botón del pad mientras estás leyendo, lo que mostrará el cursor. Una vez visible el cursor, sólo tienes que utilizar el pad para colocar el cursor sobre la palabra cuya definición quieres consultar y la definición de esa palabra aparecerá automáticamente en la parte inferior de la pantalla.
Por defecto, el Kindle viene con el diccionario de la Real Academia y con diccionarios en inglés, alemán, francés, italiano y portugués. Sin embargo, también es posible comprar y añadir diccionarios multilingües (por ejemplo, inglés-español) de la misma manera que añadiríamos cualquier libro. Una vez añadido un diccionario, se puede marcar como el diccionario activo a través del menú de opciones del Kindle.
El hecho de que el Kindle 4 soporte diccionarios multilingües es realmente práctico para la lectura de libros y revistas en idiomas extranjeros, o en caso de que estés aprendiendo un idioma, ya que si no entiendes una palabra sólo tienes que colocar el cursor sobre ella y Kindle te la traduce.
Notas, subrayados y otros extras
Además de todas las funcionalidades que hemos comentado anteriormente, el Kindle 4 permite subrayar pasajes utilizando el pad y añadir notas mediante el teclado virtual, como si escribieras comentarios en los márgenes de un libro. Sinceramente, no son funciones que utilice muy a menudo ya que principalmente leo novelas, pero pueden resultar útiles en libros más técnicos.
Otras cosas interesantes que se pueden hacer con el Kindle 4 son:
- Cambiar el tamaño y los tipos de fuente
- Hacer zoom
- Modificar la orientación de la pantalla para leer gráficos o tablas más fácilmente
- Protegerlo con una contraseña de acceso
- Navegar por Internet
Precio
El Kindle 4 está a la venta en Amazon por sólo 79€. A este precio es, de largo, el lector de libros electrónicos más económico del mercado y, en mi opinión, también el que tiene mejor relación calidad-precio.
Incluido en la caja
Cuando compras el Kindle 4, recibirás lo siguiente:
- eReader Kindle 4
- Cable USB 2.0
- Guía de inicio rápido (el manual completo viene incluido en formato digital)
El adaptador de corriente no viene incluido y hay que comprarlo aparte. Sin este adaptador sólo podrás cargar el Kindle conectándolo al ordenador.
Garantía y política de devolución
El Kindle 4 incluye una garantía limitada mundial de un año que proporciona el fabricante, además de la garantía legal en bienes y consumo establecida por ley. Esto significa que cuando compras un Kindle en Amazon.es tienes derecho a 24 meses de garantía desde la entrega del producto, incluyendo, entre otros, el derecho de reparación o de reemplazo de tu Kindle si éste no es conforme a lo establecido en el contrato de compraventa.
La política de devolución es de 30 días desde la fecha de la compra, sin ningún tipo de preguntas o gasto adicional. También se pueden devolver los ebooks comprados a través de Amazon en los 7 días posteriores a su compra. Puedes leer más información sobre la política de devolución del Kindle 4 aquí.
Lo que dice la gente
El Kindle 4 ha recibido muy buenas opiniones de los usuarios que lo han comprado y tiene una valoración de 4 sobre 5 en la web de Amazon.
Estos son algunos de los comentarios hasta la fecha:
- “Uno de los mejores lectores de libros electrónicos”
- “Estupendo para lecturas en idiomas extranjeros”
- “MUY BUENA COMPRA”
- “El mejor regalo que me han hecho estoy encantada”
- “PERFECTO”
- “Espectacular”
- “Un producto indispensable”
Quejas
La verdad es que es muy complicado encontrar a alguien que no esté contento con el Kindle 4. Posiblemente, la queja más común sea la falta de un teclado físico como el que tenía el modelo anterior. Es cierto que el teclado virtual es más lento e incómodo, pero no es algo que se utilice habitualmente y la eliminación del teclado físico ha permitido a Amazon reducir el tamaño y el peso del Kindle 4 en un 20% respecto al modelo anterior. En mi opinión, el sacrificio merece la pena.
¿Dónde puedes comprar el Kindle 4?
El lector de ebooks Kindle 4, llamado también simplemente "Kindle", sólo está a la venta a través de Amazon España.
¿Dónde puedes leer más opiniones sobre el Kindle 4?
En Amazon.es puedes leer las opiniones de más de 400 personas que han comprado el Kindle.
A mi el que más me gusta es el Kindle, de hecho también es el más barato. Lo compré hace poco y estoy super contento!
Quiero comprarme el nuevo Kindle. Tres preguntas: ¿el diccionario se activa al pulsar la palabra? ¿cómo se consiguen diccionarios de inglés? ¿Se puede pasar pagina en la pantalla? Gracias
Hola Evilio!
Te respondo a tus preguntas:
– Para activar el diccionario, tienes que pulsar en pequeño «joystick» te abajo, el botón del centro que tiene las 4 flechitas. Eso hará que aparezca un cursor en la pantalla para poder moverte por las distintas palabras. La definición del diccionario para la palabra que tengas seleccionada aparece automaticamente en la parte inferior de la pantalla.
– Los diccionarios en otros idiomas hay que comprarlos (o conseguirlos por otros medios), son un archivo más. Lo metes en el Kindle y luego desde el menú lo defines como el nuevo diccionario por defecto y listo, no hay que hackear el aparato ni nada de eso.
– El Kindle 4 no es táctil, así que no puedes utilizar la pantalla para pasar de página. Sin embargo, hay botones para esa función en los bordes derecho e izquierdo (por si eres zurdo) del dispositivo, lo que te permite pasar las páginas mientras lo sujetas sin tener que mover la mano. En mi opinión es mucho más cómodo de esta forma que teniendo que tocar la pantalla, aunque sea menos «cool» 🙂
Espero que te sirva de ayuda. No dudes en dejar otro comentario si tienes alguna otra duda.
Hola, estoy pensando en comprar un ebook y aunque parece que el kindle 4 podría ser un buen candidato me pregunto si por el hecho de que sea tan pequeño podría ser incómodo en caso de tener que ampliar las letras y no poder llegar a ver toda la página. Estoy pensando en regalárselo a mi madre y parece que no es difícil de manejar y aunque ahora no ve muy bien le gusta mucho leer y normalmente va muy rápida (por eso lo de tener que mover de arriba a bajo la página todo el rato).También me gustaría saber si se pueden prestar libros o acceder de forma gratuita sin tener que comprarlos ya que los libros en formato papel se pueden conseguir en una biblioteca.
Hola Eva,
Las letras que vienen por defecto en el Kindle 4 no son demasiado pequeñas. Si tu madre es capaz de leer libros y revistas en papel estoy convencido de que no va a tener ningún problema con el Kindle. Mi madre también es muy lectora (es algo que viene de familia) y suele utilizar unas gafas de cerca para leer, y nunca ha tenido que ampliar las letras en su Kindle. De todas formas, si tu madre prefiere ampliar las letras por comididad, eso no va a afectarle a su velocidad de lectura. Lo único diferente es que tendrá que pasar de página más amenudo porque al ser las letras más gordas el libro tendrá más páginas, pero nada de moverse de arriba a abajo. Además, el paso de página en el Kindle tarda menos de 1 segundo, por lo que pasar de página más amenudo tampoco es un problema.
Sobre lo de prestar libros, no es posible prestar los libros que tu has comprado. En Estados Unidos y en otros paises de Europa las bibliotecas públicas tienen un sistema de prestamo de ebooks online que funciona fenomenal, pero por desgracia aún no ha llegado a España. De todas maneras, como explico en en análisis del Kindle 4, Amazon tiene un montón de libros gratuitos disponsibles y también es posible conseguir revistas y otros materiales de lectura gratis para el Kindle.
¡Espero que esto resuelva tus dudas!
Hola, estoy pensando en comprarme un ebook y el kindle me atrae bastante, además de que tiene muy buena critica. Sin embargo mis dudas vienen porque no se le puede ampliar la memoria, y aunque 14000 libros es mucho, los libros dependen del tamaño y será suficiente 1G?.
Otra cosa, y aquí me podrán ayudar los que ya lo tengan, es que el Kindle no tiene un menú como los demás, nada mas encenderlo ya vas directamente a tus libros. ¿Es un poco lioso?, ¿puedo ver la Portada del libro en vez de su título?. Espero que me podais resolver mis dudas.
Gracias por adelantado.
Hola forentina,
Sinceramente, creo que los 1.25 GB de memoria del Kindle son más que suficientes para cualquiera. Tengo muchos amigos y familiares que tienen el Kindle, algunos muy muy lectores, y jamás han tenido problemas de almacenamiento. Es cierto eso que dices de que no todos los libros ocupan lo mismo, pero al ser sólo texto, ni siquiera los libros más gordos llegan a los 2 MB. Así que no te preocupes por lo de ampliar la memoria, que seguro que te van a caber todos tus libros en el Kindle 🙂
La página principal del Kindle es muy sencilla e intuitiva. Basicamente, es una lista con los títulos y autores de cada uno de los libros que tienes en el dispositivo. Puedes ordenadarla por título, autor, o por «el más reciente primero» (que es la opción que suelo utilizar yo). Además, si tienes muchos libros, también es posible buscar por título o por autor utilizando el menú. No se pueden ver las portadas de los libros desde el menú principal, y hay buenas razones para ello. Piensa que para poder distinguir un libro a través de su portada, es necesario que ésta tenga un tamaño lo suficientemente grande, y si la página principal mostrase portadas en pequeñito y en escala de grisis dificilmente ibas a poder saber a que libro pertenece cada portada.
Espero haber resuelto tus dudas. ¡Suerte con tu compra!
Muchas gracias.
Una cosa mas. ¿Identifica el último libro leido y la página?
Y si quiero ir a una página determinada puedo acceder con el número o tengo que pasar las páginas una a una. Puede parecer una tontería, pero en el día a día son cosas de lo mas normales.
Hola forentina,
Si, el Kindle recuerda el último libro que leiste y te lo muestra el primero en la página principal. También recuerda en qué página dejaste de leer, y cuando vuelves a seleccionar ese libro te lo abre exactamente por esa página.
Puedes ir a una página determinada desde el menú. Hay una opción que se llama «Ir a…» y que te permite introducir un número de página e ir allí directamente. Sería terrible tener que ir página a página, sobre todo en libros que sean muy largos! 🙂
Muchas gracias. Me has aclarado mucho las cosas.
hola, estaba viendo el kindle touch que es mi idea concreta de lo que me quería comprar pero me surge la duda de si tendra salidas para auriculares para escuchar música ya que puede leer formato mp3 y también que acabo de ver un ebook 720P pantalla de 7 pulgadas que tiene color, ¿también tiene el sistema de ilink?
gracias
Hola Juan,
Este análisis es del Kindle 4, no del Kindle Touch. El Kindle Touch todavía no está a la venta en España, aunque dicen los rumores que está al caer. El Kindle 4 no soporta audio, el Touch sí.
Sobre los ebooks a color que me comentas, nunca he probado uno. ¿Qué modelo has visto? Se que ya existe eInk color, pero la tecnología todavía no está muy refinada y hay muy poco dispositivos que la usen por el momento, la mayoría de ellos sólo a la venta en paises asiáticos. No obstante, es el futuro y estoy seguro de que muy pronto la tendremos por aquí 🙂
Hola a todos. Quiero comprarme un ebook y dudo entre tres: el Kindle 4, el Kindle Touch y el Sony Reader. He tenido en mis manos el Sony y me parece una pasada, aunque se que son mejores los Kindle. Voy a leer sobre todo pdf con imagenes (manuales que necesito para el trabajo) y por supuesto tambien libros. Por eso necesito que me dijerais que tal se lee este tipo de formato en estos ebooks. Y si es mas comodo que sea tactil o no. La unica pega que le pongo a los Kindle es que no tienen para ampliar la memoria, puesto que mis pdf ocupan bastante. Un saludo
Hola Lorena.
Si vas a leer sobre todo PDFs con imágenes creo que la mejor opción para ti sería un tablet, no un lector de ebooks. Los lectores de ebooks están optimizados para texto, no para imágenes. Las imágenes tardan en cargar, se ven muy pequeñas (por el tamaño de pantalla y la resolución) y se muestran en escala de grises.
En caso de que ver correctamente las imágenes no sea un gran problema para ti, tanto el Kindle 4 como el Sony Reader son muy buenas opciones (el Kindle Touch aún no se vende en España). A su favor el Sony tiene que es táctil y soporta tarjetas SD’s, mientras que el Kindle 4 es más barato y funciona con la tienda online de Amazon, que es mucho más completa que la de Sony.
¡Espero haberte sido de ayuda!
Buenas noches. Hoy es el primer dia que me informo sobre las características de los libros electrónicos. Mi duda es: habláis de wi-fi, descargar libros… ¿qué me permite hacer esa conexión? ¿Navegar por internet? ¿ O sólo para comprar o descargar libros desde Amazon? Muchas gracias por vuestros consejos.
Buenas noches de nuevo. Justo al enviar mi primer mensaje me ha venido a la cabeza alguna pregunta más. Querría saber si con el dispositivo Kindle 4 sólo puedo comprar/descargar libros desde Amazon o tambíen puedo adquirirlos en otras fuentes, como por ejemplo las diferentes editoriales. En caso afirmativo, ¿cómo se hace? Muchas gracias
Hola Joan.
La conexion Wi-Fi del Kindle 4 sirve principalmente para comprar libros a traves de la tienda de Amazon y descargarlos directamente sin necesidad de ordenador. También viene con un navegador web, que funciona bien pero no es muy cómodo de usar debido a que los controles del Kindle no está diseñados para ello…
Los libros electrónicos los puedes comprar en cualquier otra tienda, pero necesitarás un ordenador. El proceso es muy sencillo: compras el libro, que no es más que un archivo, y lo metes en el Kindle a través de USB o mandándolo a la dirección de e-mail asociada al dispositivo (tienes más información sobre esto en el artículo). La única pega es que el Kindle 4 no soporta libros en formato ePub, por lo que si compras libros en ese formato tendrás que convertirlos antes a formato Kindle mediante una herramienta gratuita que se llama Calibre. De todas formas, la tienda de ebooks de Amazon es muy completa y tienes los mejores precios, asi que raramente querrás comprar algo en otro sitio.
En cuantos dias lo recibiria?
Hola Olatz,
Pues depende del envio que elijas 🙂
Si te subscribes a Amazon Premium, que cuesta sólo 14,95€ al año con un mes de prueba, tienes envío garantizado 2 a 3 GRATIS en toda la peninsula, y 1 día por 2,99€ por producto. La otra opción es el envío estándar, que tarda de 3 a 5 días laborables y sale por 2,99€. En este link puedes leer más sobre los gastos de envío en Amazon.
Un saludo,
Ángel.-
Hola!! Para empezar me encanta mi ebook Kindle.estoy encantada con él.
Yo tengo un kindle 4 pero tengo un problema:
Cuando quiero quitar un archivo(o libro) me lo envia a contenido archivado, y cuando voy a contenido archivado para eliminar el libro, me lo envia a inicio.
¿¿¿cómo puedo eliminar un archivo y que desapoarezca de mi ebook???
Hola beatriz!
Me alegro de que estés contenta con tu Kindle 4, es mi ebook favorito =)
Si quieres eliminar un libro de la lista de «contenido archivado» tienes que hacerlo desde un ordenador a través de tu cuenta de Amazon, es la única manera.
Un saludo y gracias por visitarnos!
Hola:Me regaló mi hijo hace algo más de 1 año 1 libro electrónico (no recuerdo marca) y como ya mi vista falla un poco, al poner la letra más grande se me salía de la pantalla y así era imposible la lectura, apretando continuamente el botón. No era práctico y acabó vendiendolo.
Mi pregunta es si hay alguno que la letra sea más grande pero que se pueda leer de forma cómoda, es decir que no se salga de la pantalla.
Gracias y saludos
Hola edu.
No se que ebook te regaló tu hijo, pero por lo que me cuentas no era de muy buena calidad…
Si estás buscando un buen lector de ebooks en el que puedas ampliar la letra sin ese tipo de problemas, te recomiendo el Kindle o el Kindle Touch. Si ya tienes una colección de libros en formato EPUB y no te apetece tener que cambiarles el formato (el Kindle no soporta archivos EPUB), entonces te recomendaria el Sony Reader PRS-T1. Es un poco más caro, pero es muy buen producto, y funciona fenomenal en cuanto a cambio de tamaño de la fuente.
Buenos días Angel, en primer lugar enhorabuena por estas críticas objetivas sobre los ebooks, y tambien agradecer el tiempo que empleas en darnos esta información, a parte de preocuparte por responder a la gente.
Llevo una temporada en el que veo bastante, y el ebook sea cual sea me será una gran ventaja por los motivos que citas, ahorras espacio, menos peso en la mano al leer, sobre todo comparando con ciertos libros, comodidad, y el tema de la luz integrada en la funda debe ayudar mucho, como en los casos que has citado en tus comentarios.
Mi familia me regalará uno por mi cumpleaños en Mayo, y hasta ahora sólo tenía claro coger uno sencillo, barato y que no me de problemas. Y la marca Kindle pienso que me da eso. Pero tienes la «culpa» que ahora esté más indeciso, debido a que ahora estoy mejor informado con todo lo que comentas, por lo que me veo obligado a pedirte consejo 🙂
Por tema económico no tengo problema, y la marca me da igual, pero te cito lo que pienso que le daré importancia:
No tener pegas con formatos de libros que compre en cualquir sitio
Disponer de un diccionario que al seleccionar una palabra te de el significado mientras lees, y no cerrar el libro, ir al diccionario,…
A ser posible diccionario traductor entre inglés-español que funciona como el diccionario de significados en español.
Wifi y navegación fácil. No es que le de mucha importancia puesto que sólo quiero un «multilibro», no otro equipo de navegar. Pero podríamos tener en cuenta esto a la hora de decantarnos por un modelo u otro. Alguna que otra vez quizás, y sólo quizás, navegue por internet.
Y sin más, que no me de ningún problema de nada, lo que quiero es leer y pasar páginas, leer a gusto sin pensar que me hace cosas raras el ebook.
Quizá haya algún punto más que desconozco y ahí igual tambien me puedes ayudar. Tú querrías cambiar algo de tu ebook? A parte del apaisado, que eso no me preocupa.
Un saludo, y muchas gracias de antemano.
Hola Jose.
Muchas gracias por tus palabras =)
Te entiendo perfectamente. Con tantas opciones disponibles, y todas con tan buena pinta es difícil decidirse.
Teniendo en cuenta tus necesidades, te recomiendo el Kindle 4 con una funda con luz. Es bueno, bonito y barato, y si lo que buscas es un buen dispositivo para leer, sencillo, ligero y que no te de problemas, es sin duda el mejor. Cumple con todos tus requisitos excepto que no acepta libros en formato EPUB, lo cual no es un problema ya que todos los libros que se venden en otras tiendas están también en Amazon y si ya tienes libros en EPUB los puedes convertir a MOBI en 30 segundos utilizando Calibre. Por lo demás, viene con el diccionario de la RAE y se le pueden meter diccionarios traductores, y en ambos casos los puedes consultar sin cerrar el libro; tiene Wi-Fi y navegador, básico pero te saca de un apuro; y es el mejor ebook para simplemente leer, sin problemas ni complicaciones.
Yo tengo el Kindle 4 y estoy MUY contento. Lo utilizo prácticamente a diario y nunca he sentido la necesidad de cambiar nada. Siempre que he querido comprar un libro he encontrado la versión Kindle del mismo y la posibilidad de comprar libros directamente desde el Kindle o enviarlos al dispositivo por e-mail, sin necesidad de conectarlo al ordenador, es un auténtico lujo.
Espero que te haya sido de ayuda y ya me contarás por cuál te decides.
¡Un saludo!
Muchas gracias nuevamente Angel, si me solventan un pequeño problema que veo en Amazon no dudaré en cogerlo.
En un enlace de ellos viene la funda con luz rebajada, pero cuando la agregas a la cesta vuelve a su precio sin oferta. Ya les mandé email, a ver qué me dicen.
Por otra parte, veo el TAGUS, de la casa del L. Y hay algo que parece muy bueno, y es que los libros que vas comprando, los almacenas en una biblioteca online, donde puedes acceder a dichos libros desde cualquier dispositivo a parte del TAGUS. Desde un móvil, ordenador, tablet u otro libro. Eso lo veo como una gran punto a favor, porque de esa manera puedo seguir compartiendo libros como siempre he hecho con mi familia.
Por tu parte ves algún punto negativo o mala impresión sobre este e-reader?
Saludos 🙂
La mayoría de las veces en el Kindle el texto está perfecto, pero otras hay muchos saltos en el texto. Por lo demás te recomiendo a que esperes que salga el Kindle Touch 3G, que te permitirá acceder al momento con un wifi porque con el Kidle normal hay veces que no se conecta (no se si el mio está defectuoso)
¡¡Es una gozada!! no pesa nada. Se lo he recomendado a todo el mundo.
Hola Beatriz.
Me alegro que estés contenta con tu Kindle =)
Eso que me cuentas de que a veces no se conecta a la Wi-Fi es un poco raro… Deberías escribir al servicio técnico de Amazon a ver si saben algo, ya que no es normal y puede que tu dispositivo esté defectuoso o tengas que cambiar alguna opción en el router de tu casa.
Un saludo y gracias por leernos!
Hola Jose!
Si no me equivoco, el 20% de descuento en fundas se muestra en la página de «Confirmación del pedido», justo el final del proceso de compra, y no cuando lo echas al carrito. Inténtalo de nuevo a ver si funciona =)
Lo que cuentas de la biblioteca online del Tagus también lo tienes en el Kindle. Todos los libros que compres quedan asociados a tu cuenta de por vida, y puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo (iPhone, iPad, PC, Mac, Android…) a través de la aplicación Kindle. Puedes leer más detalles en este link.
Puntos negativos sobre el Kindle 4 muy pocos, la verdad, estoy encantado con él. Si tuviese que poner alguna pega sería que es un poco tedioso el tener que escribir utilizando el pad, pero salvo que tengas pensado escribir muchas notas mientras lees no supone un problema.
Ya lo tengo totalmente claro. Lo único, compraré el Kindle 4 dentro de casi un mes, ya que será cuando me lo regalen, así dispondré realmente de un mes para probarlo por si quiero cambiarlo por otro.
Tambien comentar que he leído comentarios del TAGUS en el que anda dejando resquicios de tinta tras pasar varias hojas, y hay que pulsar algún botón para limpiar eso.
En fín, claro ha quedado 🙂
Beatriz, pagar 80 euros más por disponer de conexión directa gratuita en el Kindle 3g no lo veo viable. No me cuesta nada usar el wifi o el propio ordenador de casa para coger los libros y ponerlos en el kindle. El beneficio de aprovechar tiempo sigue siendo de sobresaliente en comparación de ir en transporte a varias tiendas para comprar un libro de los de siempre. Me conformo con lo sencillo, pero se agradece el consejo.
Un saludo a tod@s
hola, queria saber si por lo que he leido, tener un kindle lo hace a uno mas esclavo de la pagina amazon?? o sea es menos independiente que otras marcas? ej: he leido que hay que meterse en amazon hasta para borrar un libro del dispositivo??? eso ocurre con sony??..
gracias, saludos..
Hola Gustavo.
Tener un Kindle no te hace esclavo de Amazon. El Kindle acepta libros en formatos PDF, Word o TXT además de en formato Kindle. Además, los libros en EPUB los puedes convertir a cualquiera de los formatos soportados utilizando una herramienta gratuita y muy fácil de manejar llamada Calibre. Eso sí, no vas a poder comprar libros EPUB con protección DRM en tiendas como Casa del Libro o Grammata.
Sobre lo que me comentas de borrar libros, no se dónde lo habrás leído pero no es verdad. Se puede borrar cualquier libro desde el propio Kindle sin ningún problema.
Un saludo!
Hola, estoy interesado en comprar un K4, ya casi lo tengo decidido. Pero tengo algunas dudas 1º)Quiero saber si puedo pasar mis archivos PDF, DOC y JPEG al K4.
2º) Como hago con los ePUB ?. 3º) Si ó si se necesita una cuenta de AMAZON ? Por lo que lo voy a comprar por MERCADO LIBRE y no se si esto lo invalida. 4º) Es necesario el cargador para la red eléctrica ó haciendolo por USB es mejor ?
Desde ya muchas gracias
OMAR M. CASAÑAS
Hola Omar.
El Kindle 4 es una estupenda elección, te va a encantar. Te respondo a tus preguntas:
1) Sí, el Kindle 4 soporta todos esos formatos. Los archivos en PDF los puedes meter directamente, y los DOC y JPEG los tienes que mandar al Kindle 4 a través de e-mail y se convierten automáticamente a formato Kindle.
2) Los EPUB, siempre que no tengan DRM, los puedes convertir fácilmente a MOBI utilizando un programa gratuito de gestión de ebooks que se llama Calibre.
3) Vas a necesitar una cuenta de Amazon para tu Kindle 4, sí, pero no hace falta que compres el lector a través de ella. Si esto fuese así, no se podría regalar un Kindle. Una vez que recibas el K4 de Mercado Libre puedes asociarlo a tu cuenta de Amazon España sin ningún problema.
4) El cargador no es necesario, pero es bastante conveniente. El Kindle se carga igual de bien a través de USB que a través de la red eléctrica, pero personalmente no me gusta tener que encender el portátil cuando quiero cargar el Kindle, asi que yo tengo un cargador.
¡Espero haberte sido de ayuda!
Angel, respecto al punto 3, si al comprar el Kindle lo marcas como regalo, dispones de la opción de no tener que rellenar datos debido a eso, que lo compras para regalárselo a otra persona, y será ella quien se registre más adelante. 🙂
Eso del DRM qué es exactamente? O en qué momentos nos podemos encontrar en esa situación? Porque yo quiero tener libertad de comprar los libros donde quiera y ponérselos al K4.
Saludos
Hola Jose,
Buena pregunta 🙂
El DRM es un sistema de protección que utilizan los ebooks y que hace que sólo puedan leerse en el lector para el que se han comprado. Es por esto por lo que un ebook comprado no se puede prestar, ya que si se pudiese, alguien lo subiría a Internet y todo el mundo lo descargaría gratis.
Teniendo esto en cuenta, los lectores de ebook se pueden dividir en dos tipos: Kindle y no Kindle. Los libros DE PAGO no son compatibles entre estos dos tipos de lectores. Es decir, si te compras un Kindle sólo vas a poder comprar libros en la tienda de Amazon, y si te compras, digamos, un Sony Reader, vas a poder comprar ebooks en cualquier otra tienda como Casa del Libro o Grammata, pero no en la tienda de Amazon. Las tiendas de ebooks que no son Amazon venden sus libros en formato EPUB, y para descargarlos y transferirlos al lector tienes que utilizar un programa que se llama Adobe Digital Editions. Por el contrario, si compras un ebook en Amazon el libro te llega automáticamente a través de la Wi-Fi. Los ebooks sin protección, es decir, gratuitos, si que se pueden convertir de un formato a otro y leerse en cualquier lector.
Hola! El Kindle 4 dispone de conector mini usb, pero en mi PC el conector es usb, ¿tendría que comprar a parte un adaptador para pasar archivos del PC al Kindle? Muchas gracias.
Hola Natalia!
No necesitas comprar ningún adaptador. El cable que te viene con el Kindle tiene dos extremos: el que conectas al Kindle, que es mini-USB, y el que conectas a tu PC, que es USB normal. Asi que no te preocupes, que no tendrás ningún tipo de problema para pasar archivos de tu PC al Kindle! =)
Hola estoy pensando en regalarle un kindle 4 a mi madre pero ahora e visto el kindle touch y no se cual regalarle, ke diferencias hay?? es mucho mejor? o son bastante parecidos?? estoy echa un lio!!! ayuda!!
¡Hola Cinthya!
Te recomiendo que te leas el análisis del Kindle Touch que tenemos en la página. Tiene un apartado en el que se explican las diferencias entre el Kindle 4 y el Kindle Touch que te será muy útil.
Hola, mi unica duda despues de todo el analisis (gracias) es el tamaño de pantalla de 6″, o escoger algo + parecido al Kindle DX / formato 9″.
Me encanta la letra grande y no quiero estar ampliando segmentos o tener la sensacion de q leo en un movil!
Hay algun kindle actual u otra marca formato + grande?
Gracias
Hola Victoria.
¿Has leído alguna vez en un ebook? La pantalla de 6» no se hace para nada pequeña ni da la sensación de leer en un móvil. Para que te hagas una idea, es más o menos como si estuvieses leyendo un libro de bolsillo con letra mediana. Si por cualquier motivo el tamaño de letra que viene por defecto te pareciese pequeño, es posible ampliarlo en las Preferencias del Kindle. La ampliación funciona de manera automática, en ningún momento tienes que ampliar segmentos ni cosas raras. Lo único es que al ser la letras más grande, el libro pasa a tener más páginas =)
El Kindle DX sólo se vende en EEUU y ya no se fabrica, ya que nunca llegó a ser muy popular porque el tamaño folio es demasiado aparatoso. Que yo sepa, no hay ningún lector de ebooks con pantalla de 9» en el mercado. Lo más parecido sería un tablet.
Te animo a que le des una oportunidad al Kindle. Estoy seguro que quedarás encantada y que el tamaño de la pantalla y de la letra no será un problema. Si no te gustase, lo cuál no creo que sea el caso, siempre puedes devolverlo sin compromiso.
Un saludo!
¿Se pueden buscar términos en el texto en Kindle, como se hace en cualquier programa de ordenador? ¿Se pueden abrir en pantalla dos documentos a la vez?
Hola Perk.
Se pueden buscar terminos en el texto, pero no se pueden abrir en pantalla dos documentos al mismo tiempo.
Hola Ángrel,
He estado mirando el kindle en amazon y he visto que hay 4 modelos, el Kindle 4, Kindle Touch y el Kindle Touch 3G.
He estado mirando también el sony prs-t1.
Podrías hacerme una breve comparativa? lo que más me interesa es la resolución, la calidad de la lectura, y el uso de diccionarios, ya que yo lo quiero para leer libros en francés por la rapidez del diccionario automático y no en papel.
Tengo unas dudas con respecto a esto d elos diccionarios, si no viene por defecto uno en francés y lo he de instalar después, es complicado? y si funcionaría igual que el predeterminado (es decir, al ir leyendo el libro puedes ver el significado de las palabras, o sinónimos), bueno doy por hecho que funcionan asi los diccionarios.
Un saludo, y gracias por este tan estupendo trabajo que haces.
Hola Aurorilla!
Te recomiendo que te leas el análisis del Kindle 4 y el del Kindle Touch. También léete los comentarios de otros usuarios, ya que algunos han tenido las mismas dudas que tú y les respondí en su momento.
Basicamente, la diferencia entre el Kindle Touch y el Kindle 4 es que el Touch es táctil. La diferencia entre el Kindle Touch 3G y el Kindle Touch es que el 3G viene con Internet 3G, como un teléfono móvil, pero te sale más caro y en mi opinión no merece la pena.
Todos los Kindles vienen con diccionarios en español, francés, inglés, alemán, italiano y portugués brasileño. Se puede cambiar de diccionario cuando quieras y funcionan todos exactamente igual, sin importar el idioma. También puedes comprar nuevos diccionarios, por ejemplo, un diccionario Español – Francés. La instalación es automática: compras el diccionario a través de Amazon como si fuese un libro normal, y el diccionario te aparece en la lista para seleccionarlo.
Hola Angel,
Acabo de comprar el Kindle 4, gracias a tus consejos.
Tengo una duda.
La compra la he hecho para un regalo para otra persona, y lo he marcado como regalo. No vendrá el mismo registrado en mi cuenta, no?.
Y La persona que lo recibe que pasos debe dar para registrar su Kindle?
Gracias anticipadas.
Hola Iñanki.
Me alegro que la web te haya servido de ayuda y te hayas decidido por el Kindle 4. Como comento en el artículo, hoy en día me parece la mejor opción y estoy seguro que le encantará a la persona a quien se lo regales.
No te preocupes por el tema del registro. Cuando compras un Kindle para regalo, Amazon se encarga de todo. Más concretamente, estas son las diferencias respecto a comprarlo «normal»:
– Amazon envía el Kindle sin registrar. Así el destinatario puede registrarlo con su propia cuenta de Amazon cuando lo reciba
– El Kindle viene en una caja sin logotipos que muestren que se trata de un Kindle, para no estropear la sorpresa =)
– El precio no viene indicado en la factura que se adjunta en el paquete
Sobre registrarlo, es muy sencillo. Nada más encender el Kindle, le pedirá que lo conecte a una conexión Wi-Fi y que introduzca su nombre de usuario y contraseña de Amazon. Una vez hecho esto, el Kindle queda registrado automáticamente.
Muchas gracias Angel por tu pronta contestación.
Saludos cordiales.
Hola Angel,
Hace un mes me compre el Kindle 4 para hacer un regalo, que no lo entrego hasta finales de este mes de septiembre.
Ahora veo que han sacado el mismo modelo a mas bajo precio.
Pero mi duda es: esta versión nueva viene mejorada? ya que si es así me gustaría regalarle el nuevo modelo.
Leido del equipo Kindle de Amazon:
» Hemos mejorado la fuente de lectura para ofrecerte mejor contraste y mayor nitidez y acercarte aún más a la experiencia de lectura en papel»
«Más opciones y mejor diseño de página con nuestro formato Kindle Format 8 (KF8)»
Gracias Angel por tus comentarios.
Hola Iñáki.
El nuevo Kindle al que te refieres es exactamente igual que el Kindle 4 que compraste hace un mes, pero en vez de ser gris es negro. Lo que han hecho ha sido actualizar el firmware para mejorar la velocidad de paso de página, aumentar el contraste y añadir nuevas fuentes. Tienes más información aquí.
En cuanto la persona a la que le regales el Kindle 4 lo encienda y lo conecte a la Wi-Fi, le aparecerá un mensaje avisándole de que hay una nueva versión del firmware disponible y le preguntará si desea actualizar su dispositivo. En cuanto lo haga, podrá disfrutar de todas estas nuevas mejoras.
Espero haber respondido a tu pregunta!
Gracias, de verdad, eres muy atento por contestar y resolver nuestras dudas tan rápido.
Seguiré tus consejos.
Hola Angel,
Por fin me he decidido a comprar un ebook y la verdad que el Kindle no era uno de mis opciones, pero ahora, al leer tu analisis y comentarios se ha convertido en el favorito.
Al entrar en amazon.com he visto que proximamente estará a la venta el kindle paperwhite que tendrá mayor resolución de pantalla, el doble de duración de la batería (2 meses!!), etc. ¿Merecerá la pena esperar unos meses?
Tengo otra duda respecto al diccionario inglés-español, para que el kindle lo reconozca como un diccionario, tiene que tener el formato de los kindle, es decir, tiene que estar comprado en la página amazon?
Muchas gracias, un saludo
Hola María.
El Kindle Paperwhite tiene una pinta fabulosa. Yo ya he encargado uno en Estados Unidos, asi que en cuanto lo tenga publicaré un análisis en la web. Sobre lo de esperarse o no esperarse, pues depende de ti. No se cuanto va a tardar Amazon en sacar el Paperwhite en España y hasta puede que eso nunca ocurra, así que a lo mejor te merece la pena comprarte un Kindle 4 ahora mismo, ya que está tirado de precio y es una fantástico lector de ebooks.
Sobre el diccionario, necesitas que sea un diccionario para Kindle en formato MOBI. Yo te recomendaría que lo comprases en Amazon, ya que son bastante baratos y así te dejas de líos, pero estoy seguro de que también se puede conseguir pirata.
Si tienes más preguntas no dudes en dejar otro comentario!
Me acabo de decidir y lo he pedido hace un rato.
Muchísimas gracias por tu ayuda. Saludos
Ando mirando lectores, el kindle por lo leído parece genial y en calidad-precio opino que de lo mejorcito.
Aqui podeis ver las caracterisitcas del KINDLE-PAPERWHITE.
http://www.amazon.com/gp/product/B007OZNZG0/ref=as_li_qf_sp_asin_il_tl?ie=UTF8&camp=1789&creative=9325&creativeASIN=B007OZNZG0&linkCode=as2&tag=comp09ae-20
A ver si alguna vez, en algun momento lo traen para España…. en EEUU cuesta 119 dolares , ese precio (aunque fuera traducido a Euros 1$ = 1€) sería muy interesante, habida cuenta de que ahora mismo el Kindle Touch cuesta 129 euros….
Nada, a esperar un poco… y a estar informado sobre cuando lo permiten comoprar en el extranjero. Una cosa que parece interesante es el que tenga mayor iluminación que sus antecesores y que la duración de la bateria no se vea comprometida (eso dicen los de Amazon) por esa razón. Habrá que ver si afecta un poco más a la vista, si la cansa o si por el contrario no tiene mayor incidencia a la hora de leer.
Saludos y gracias por tu magnífico artículo y todas tus respuestas a los comentarios.
Gracias por tu comentario, Hemocional! Yo ya he pedido mi Kindle Paperwhite, me llegará a mediados de Octubre. En cuanto lo reciba publicaré un análisis detallado en la página junto con una guía sobre cómo se puede comprar desde España.
Deseando estoy de esa Rewiew 🙂 , donde lo compraste? en amazon.es me parece que no se puede…
Hola Hemocional.
En estos momentos vivo en Seattle, Estados Unidos, por lo que puedo pedirlo a directamente a Amazon.com. Pero también se puede comprar desde España, échale un vistazo a esta guía.
Deseando estoy de esa Rewiew con la guia acerca de como comprarlo desde España 🙂
La guía ya está lista! La puedes leer aquí: http://www.comprarebookya.com/comprar-nuevo-kindle-paperwhite-espana/
Hola. Tengo un problema con mi KINDLE 4.
Se me ha congelado en una pantalla desde hace ya varios dìas, no funciona la orden de RESETEO ni ningùn otro comando.
¿Conoceìs de algùn modo para forzar un reseteo o volverlo a sus valores de fabrica?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Jean Pierre.
Te recomiendo que te pongas en contacto con el soporte técnico de Amazon.es a través de este link. Estoy seguro de que ellos sabrán ayudarte.
Hola!!
He estado leyendo el analisis y los comentarios y me surgen unas dudas: (kindle 4)
Has dicho que los PDF se pueden meter directamente, ok
Los DOC y JPEG también se podrán convertir a PDF no?
Y los EPUB convertidos a MOBI se pueden meter directamente o hay que mandarlos por email?
Un saludo
Hola Trusy!
Puedes meter directamente en el Kindle documentos en formatos AZW3, AZW, AZW1, TXT, MOBI, PRC y PDF. Los DOC y JPEG puedes enviarlos por e-mail y se transforman automaticamente.
Los EPUB convertidos a MOBI también los puedes meter directamente por USB.
Muchas gracias por la respuesta tan rapida y por el analisis!! me ha sido de gran ayuda
Voy a ponerme a descargar libros que en pocos dias tendre mi kindle 🙂
Un saludo
¡Hola!
¿Es cierto que, al haber aparecido más recientemente, la versión en negro del Kindle 4 tiene una pantalla más blanca y algo más de nitidez y contraste que el modelo color grafito? En algunas comparativas la gente comenta que las diferencias son notables, pero no sé yo cuánto tiene esto de cierto y cuánto de efecto óptico. Tenía pensado comprar el Kindle gris (tengo la sensación de que leer en él resultará más natural para la vista), pero con estas informaciones me surgen dudas…
Gracias y un saludo.
Hola David.
Las mejoras en el contraste y en la nitidez del Kindle 4 no se deben a la pantalla, sino a una nueva versión del firmware. La versión gris y la negra son exactamente iguales, sólo cambia el color, así que deberías comprártelo en gris si te gusta más 🙂
Un saludo!
Hola.. Que referencias tenes del nuevo Kindle paperwhite???
Hola Gustavo.
Puedes leer mi análisis del Kindle Paperwhite aquí. Hay un vídeo de 20 minutos en el que te explico como funciona.
Buenas:
Tengo bastantes dudas de que kindle comprar, si el kindle 4 o el paperwhite. Nunca he tenido un ebook, esta es la primera vez, por lo tanto no se si empezar por uno basico o esperar al nuevo.
El kindle 4 me gusta bastante por el precio y por lo botones laterales, por la sencillez y mas que nada solo lo quiero para leer, nada más y de vez en cuando para alguna anotación que otra. Pero estoy en la duda si coger este o esperar al paperwhite, ya que es tactil, tiene luz, mejor calidad…
Por lo tanto no se que hacer, el kindle 4 se que lo tengo en unos dias y el kindle paperwhite hasta finales de enero. En caso de que escoja el kindle paperwhite que es mejor esperar o hacer cuanto antes la reserva?
Muchisimas gracias. Y no se que consejo me podrias dar.
Un saludo.
Hola Eguzki!
He escrito una comparativa detallada entre el Kindle Paperwhite y el Kindle 4 que espero te ayude a salir de dudas. Puedes encontrarla aquí.
Si te decides por el Paperwhite haz la reserva cuanto antes. Aunque Amazon dice que en Enero, suelen adelantar sus fechas de envío, así que cuanto antes estés en la lista más pronto llegará el tuyo.
Un saludo!
HOla Angel,
estoy pensando bastante seriamente comprarme un lector de ebook. Me da «cosa» porque soy de la «antigua escuela» y no se si será muy frío lo de leer libros en e readers. Además, otra duda que tengo es si los libros que tienes en tu dispositivo se pueden compartir con otros usuarios ( la gracia de los libros en papel es que los puedes prestar). Dudo entre el Kindle o el nuevo K.paperwhite. Hace un año me regalaron un modelo ( no recuerdo cual) y lo devolví porque me era incómoda la lectura con un fondo de pantalla tan grisaceo. Mi duda es si realmente se verá la diferencia de contraste entre el kindle y el k.paperwhite , o cualquier de las dos opciones estaría bien. ( respecto al K.paperwhite, tengo también la duda de si la iluminación será «excesiva» y fatigue más la vista … no sé).
Agradecería me pudieras orientar.
Hola Pilar!
Entiendo perfectamente como te sientes respecto a los ebooks, porque yo también era de la antigua escuela del libro a papel. Sin embargo, cuando probé el Kindle mi convertí a los lectores de ebooks, y conozco muchos casos iguales al mío.
Después de leer lo que me cuentas, te voy a pedir que me des un voto de confianza y te compres un Kindle Paperwhite (que se de primera mano que ya los están enviando, aunque todavía diga la web que 6 semanas de espera). Estoy convencidísimo de que con la pantalla táctil y con la luz (que garantiza un fondo más blanco y mejor contraste) te va a convencer y no vas a querer volver a leer un libro en papel nunca más. Si me equivoco el riesgo es mínimo: puedes devolverlo sin compromiso y te reingresan el dinero, y luego puedes pasarte por aquí a echarme la bronca 🙂
Por el tema de la iluminacion excesiva no te preocupes, porque se puede controlar y a niveles adecuados no cansa la vista. En cuanto a lo de compartir los libros que compres, puedes compartirlos con otros Kindles que asocies a tu cuenta y también con teléfonos Android, iPhone y con ordenadores Windows y Mac. Puedes encontrar más información aquí.
Estoy pensando comprarme un Kindle y tus comentarios me están ayudando mucho, perro tengo una pregunta; Cuando busco en internet páginas para encontrar libros me piden mi móvil, ¿esto implica que me cobrarán?.
Muchas gracias por tu información que considero de mucha utilidad para los que no sabemos mucho.
Hola María!
Discúlpame, pero creo que no te he entendido bien 🙂
¿En qué páginas estás buscando los libros? Los libros para el Kindle se compran en Amazon.es y, al igual que los libros de papel, cuestan dinero. Si estás intentando descargarlos de páginas «pirata,» te recuerdo que es ilegal y que deberías desconfiar de aquellas en las que te pidan el teléfono.
Espero haberte ayudado. Un saludo!
Que tal, he estado investigando acerca de estos maravillosos e-books quiero comprarme el kindle 4 que actualmente está a 70$ en EE. UU. mi pregunta es ¿Que tan incomodo es escribir las notas con el pad?
Hola Randy!
Pues te puedes imaginar: no es terrible, pero tampoco es tan cómodo como con la pantalla táctil 🙂 ¿Cuántas notas tienes pensado tomar? Si vas a tomar muchas y muy largas, seguramente te merezca la pena gastarte un poco más y comprar un Kindle Paperwhite.
Un saludo!
pensaba comprarlo solo para lecturas no académicas, ya que no cambio el papel (por aquello de los repasos rápidos antes del éxamen) y aun no me decido si comprar el más económico o algún otro Kindle, puesto que si tengo el dinero pero quisiera saber como es la experiencia primero
Entonces el Kindle 4 es perfecto para ti. Gástate los 50 euros de diferencia que hay con el Paperwhite en libros 🙂
Gracias al video de Angel, sobre el nuevo paperwhite. Me voy a comprar mi primer ebook, y tras pasar toda una tarde viendo unos y otros, he descubierto esta web, y me ha encantado.- me decido por amazon.-
Buena elección, Jose María! No te arrepentirás 🙂
Hola, acabo de empezar a usar mi nuevo kindle4 y no he hecho una primera carga, si no que lo estoy utilizando con la carga que venía de fabrica. ¿Esto supone algún problema?
Hola Ana!
No te preocupes, no tendrás ningún problema 🙂 Úsalo hasta que te pida que lo cargues, y cuando eso ocurra cárgalo del todo.
Hola Ángel, en primer lugar darte las gracias por tu magnífica página y por ayudarnos a los neófitos en esto de los ebooks.
Mi duda es simple: ¿a qué se debe la diferencia de precio del Kindle 4 según el país? Mientras que en España cuesta 79€, en Francia o Italia está a 59€ y en Alemania a ¡49€! ¡Casi un 40% más barato!
¿Crees que Amazon España bajará el precio pasadas las navidades? Es para pensárselo…
¡Hola Pepe!
Pues si te digo la verdad, no tengo ni idea de porque esa diferencia de precio tan brutal :S
Sobre la bajada de precio en España por navidades, lo dudo mucho…
Un abrazo!
Compre un aparato para lectura de ebooks marca Kobo y se descompuso de forma inmediata en donde puedo reclamar existe alguna garantia? me costo muy caro y estoy muy molesto alguien me puede ayudar?
¡Hola Frank!
Pregunta al servico técnico de Kobo, ellos sabrán ayudarte.
Suerte!
Hola Angel!!, tengo una duda!! Puedo leer normalmente mis archivos PDF si es que los paso a MOBI?(que creo que es el formato original de Kindle) ??? Gracias de antemano!!
Sí que puedes convertir PDFs a MOBI y leerlos sin problema, pero no es tan fácil hacer la conversión. Si el PDF tiene imágenes, tablas y así puede resultar bastante complicado…
Me has convencido, probaré el Kindle, quiero leer en inglés y me cuesta encontrar los libros que quiero en formato papel…:)
No te arrepentirás, Dani! 🙂