Ya está aquí. El pasado 3 de Septiembre Amazon anunció la nueva versión de su e-reader con luz, el Kindle Paperwhite. Aunque no supone un cambio drástico respecto al modelo anterior, sí que introduce algunas novedades muy interesantes y promete convertirse en el regalo estrella de estas Navidades.
El nuevo Kindle Paperwhite ya se puede comprar en pre-venta, y empezará a enviarse a partir del próximo 9 de Octubre. Los pedidos se procesarán en el mismo orden en que se reciban, así que si no quieres quedarte sin el tuyo –el año pasado se agotaron todas las unidades hasta el mes de Febrero– haz tu reserva cuanto antes.
El mismo diseño elegante
Poco ha cambiado el aspecto del nuevo Paperwhite respecto al de su predecesor.
El modelo del 2013 sigue manteniendo el diseño minimalista y de una sola pieza del original, con la única diferencia de que la parte trasera ahora luce el logo de Amazon en vez del de Kindle. Salvo ese pequeño detalle, todo lo demás sigue siendo exactamente igual: color negro, ningún botón en la parte frontal y sensación de solidez al sujetarlo.
En cuanto al peso, una de las pocas pegas del lector, se ha reducido mínimamente (de 210 g a 206 g).
Una pantalla muy mejorada
Si el Paperwhite original ya se veía fenomenal, este nuevo modelo se ve todavía mejor.
Gracias a la nueva tecnología E-Ink Pearl 2, la pantalla del nuevo Kindle Paperwhite presenta las siguientes novedades:
- Mejor contraste. Los blancos son más blancos y los negros son más negros, de forma que es virtualmente imposible distinguir entre las páginas del Kindle y las de un libro de papel.
- Menos ghosting (el rastro que queda en la pantalla al cambiar de página). Gracias a esto, en el nuevo modelo los molesto flasheos sólo son necesarios cada 9 páginas en vez de cada 6.
Además, el Paperwhite 2013 dispone de un nuevo sistema de iluminación más potente y uniforme que hace que el fondo se vea todavía más blanco y que corrige los problemas de sombras en la parte inferior de la pantalla que tantas quejas provocaron el año pasado.
Por último, el aspecto táctil también ha sido mejorado y la pantalla ahora tiene un 19% más de sensores que hacen que la responda todavía mejor al toque de los dedos.
Paso de páginas instantáneo
Uno de las cosas más incómodas de las pantallas de tinta electrónica es el segundo que hay que esperar en los cambios de página.
El nuevo Kindle Paperwhite no tiene este problema, ya que su procesador de 1 GHz –el más rápido hasta la fecha en un libro electrónico– hace que los pasos de página sean prácticamente instantáneos.
La mejora en la velocidad del procesador también se refleja a la hora de moverse por los menús, que ahora se abren de una manera mucho más rápida y fluída.
Software
Quizá el área dónde el Kindle Paperwhite 2013 presenta más novedades es el software.
El nuevo firmware para el lector de Amazon contará, entre otros, con los siguientes cambios:
- Integración con Goodreads, la red social de lectores que Amazon compró este año.
- Vocabulary Builder, que mantiene un registro de todas las palabras que has buscado en el diccionario y te permite crear flashcards (tarjetas de vocabulario) para aprender esas palabras. Perfecto para aprender idiomas.
- In-Line Footnotes, que permite ver las notas a pie de página sin cambiar de página.
- FreeTime, que permite a los padres bloquear la Kindle Store, crear listas de lectura y objetivos para sus hijos, y monitorizar su progreso.
Algunas de estas novedades estarás disponibles el día del lanzamiento, mientras que otras como FreeTime y la integración con Goodreads no llegarán hasta finales de año.
Batería y almacenamiento: sin novedades
La duración de la batería y la capacidad de almacenamiento siguen siendo las mismas.
El nuevo Kindle Paperwhite tiene una autonomía de 2 meses sin necesidad de recarga (siempre que la Wi-Fi esté desactivada), y dispone de 2 GB de memoria, suficiente para guardar hasta 1.100 ebooks.
Precio
Como en el caso del modelo anterior, el Paperwhite 2013 está disponible en dos versiones:
- Una básica con conexión Wi-Fi, por 129€
- Una con Wi-Fi y 3G gratuito en todo el mundo, por 189€ (se empieza a enviar a partir 12 de Noviembre)
Sigo opinando que no merece comprar la versión 3G, ya que Internet en el Kindle sólo se utiliza para descargar nuevos libros y hoy en día es posible encontrar una conexión inalámbrica en cualquier sitio.
El Kindle 4 o Kindle básico, que no ha sufrido ningún cambio, sigue estando a la venta como hasta ahora por sólo 79€.
¿Merece la pena actualizarse a la nueva versión si ya tienes la anterior?
En mi opinión, no.
Aunque las mejoras del Kindle Paperwhite 2013 son muy útiles, creo que la diferencia respecto al modelo anterior no es tan grande como para que merezca la pena invertir 129€.
Conclusiones
El nuevo Kindle Paperwhite no introduce ningún cambio revolucionario respecto al modelo anterior, pero sí que corrige sus principales problemas (sombras en la parte inferior) y añade mejores muy interesantes, especialmente en la pantalla y el firmware.
Después de ver los e-readers que han presentado el resto de compañías para las Navidades del 2013, pienso que el Kindle Paperwhite sigue manteniéndose como el número 1, seguido de cerca por el Kobo Aura y el Kobo Aura HD. Los ebooks de Kobo son también unos lectores excelentes, pero su elevado precio e inferior ecosistema hacen que sigan estando por debajo de los de Amazon.
Si ya tienes un e-reader te recomiendo esperar a ver qué novedades trae el 2014, pero si todavía no tienes uno y quieres comprártelo, entonces tu mejor opción sin dudarlo es el nuevo Kindle Paperwhite con Wi-Fi.
Hola. Bueno soy estudiante, realmente leo mucho y quería saber si puede soportar archivos pdf de 1000 páginas talvez …obviamente son libros escaneados hay algún problema con ello. Podré ir a una página determinada. No me quedó muy claro el funcionamiento con el wi -fi, hay acceso a culaquier página en internet?? o solo para algunas especificamente. Ah y además se puede buscar una palabra esfecificamente en un archivo pdf. Gracias, agradezco tu respuesta.
¡Hola Karina!
El Kindle Paperwhite soporta archivos en PDF de cualquier número de páginas, pero al ser la pantalla de 6 pulgadas y las páginas de PDF tamaño A4 la experiencia de lectura no es demasiada buena… Para leer PDFs te recomiendo mejor un tablet que un ebook.
Hola!
Tengo una duda y no se si me la podréis resolver.
Quiero comprar el Kindle Paperwhite, en estos momentos estoy viviendo en Alemania.
Cuando lo tenga me gustaría registrarme en Amazon.es para poder comprar los libros en español pero he leído que si estoy viviendo en Alemania solo podría comprar los libros en Amazon.de porque se supone que no puedes comprar en Amazon de un país, desde otro país por problemas de derechos de autor. Y el sistema al final detecta (supongo que por la IP) desde qué país estás comprando.
Me gustaría saber si sabéis si esto es así o no.
Muchas gracias.
Un saludo.
¡Hola Iratxe!
No tendrás ningún problema si compras el Paperwhite en Alemania y luego vienes a España. Cuando intentes comprar en Amazon.es te dirá que tu Kindle está registrado en un país diferente y te darán un link para asociarlo a tu cuenta española. Se tarda 15 segundos en hacer y se transfieren todos los libros que hayas comprado en Amazon.de.
Que disfrutes de tu Kindle! 🙂
Hola Angel!
Lo primero gracias por responder.
Pero, ¿estando en Alemania voy a poder comprar los libros en Amazon.es o por obligación los tengo que comprar en Amazon.de?
Estando aquí en Alemania puedo configurar el Kindle desde el principio a la página de Amazon española?
Gracias.
Si te digo la verdad, no recuerdo si Amazon te envía el Kindle ya asociado a la cuenta con la que lo has comprado o tienes que hacerlo tú la primera vez que lo enciendes… En todo caso, estoy 100% seguro de que puedes cambiarlo inmediatamente a Amazon.es y no hace falta que compres nada en Amazon.de 🙂
Ángel;
muchas gracias por todo.
Por cierto, la web esta muy bien y ayuda bastante.
Hola, Ángel. Permíteme preguntarte: por tu conocimiento de años anteriores, ¿sabes si en Amazon hay algún periodo de rebajas (por ejemplo, después de Reyes) y entonces el precio estará más barato? Estoy por comprarme el Paperwhite ya, pero como tampoco tengo una urgencia imperiosa no querría arrepentirme por poco más de un mes de diferencia (igual la rebaja, de existir, es una minucia y no merece la pena esperar). Te agradezco cualquier comentario al respecto, si tienes info. Gracias. ¡Y enhorabuena por tus fantásticos proyectos!
¡Hola David!
Qué va, Amazon nunca rebaja los lectores de ebook Kindle salvo que saquen un nuevo modelo 🙁 Hoy es Black Friday, el día con las mayores ofertas del año, y lo único que tienen es el Kindle Fire HD de generación anterior por 99.00€. Puedes echarle un vistazo aquí.
Yo si fuese tu me pillaba el Kindle Paperwhite ya, no tiene sentido esperar.
Un abrazo!
¡Gracias, Ángel! Se me metió esa posibilidad en la cabeza y me generaba dudas, por las fechas, a la hora de comprar, pero ya está, me voy a comprarlo ya mismo, sin más vueltas. ¡Un abrazo!
David. A los que tienen KINDLE les mandan código de descuento para comprar otro kindle.
Podes pedir el código en algún foro ya que no todos lo usan y hay gente que los regala.
yo uso mucho el foro de
http://papyrefb2.net/
Hola, ¿tenéis pensado analizar el Kobo Aura? Tiene muy buena pinta, aunque es un poco más caro que el Paperwhite.
Un saludo.
¡Hola Jose!
Ahora mismo estoy de viaje en la India, pero intentaré de anlizar el Kobo Aura a mi regreso. Habiendo probado el Kobo Glo, estoy seguro de que es un muy buen producto 🙂
Un abrazo!
Hola buenas tardes, aquí va la pregunta del millón, el nuevo paperwhite normal sin 3g, o el sony prs-t3, es para regalárselo a mi pareja, que lee en cualquier lado, en la Tablet, en su nexus 4… con lo que ello conlleva, porque una media de 2 horas al dia si que lee, cual me aconsejarías de los dos (yo creo que el convertir libros con el calibre, no seria ningún problema) un saludo y muchas gracias.