Comprar ebook

Recomendaciones para comprar un lector de ebooks

  • Análisis de ebooks
  • Guías
  • Comparativas
  • Artículos
  • Accesorios
  • Noticias

¿Qué ebook me compro? Guía para comprar un ebook

25/07/2012 Por Angel 125 Comments

Cada vez hay más personas que están abandonando los libros tradicionales en favor de los lectores de ebooks. Sólo en 2012, se vendieron en España más de 800.000 eReaders, un crecimiento de más del 100% respecto al año anterior. Es una cifra que no ha hecho más que crecer, especialmente desde la llegada a España de Amazon y su producto estrella, el e-reader Kindle. Los lectores de ebooks convencen porque son relativamente baratos (entre 100€ y 150€ en su mayor parte), muy prácticos (nos permiten llevar toda nuestra biblioteca en lo que ocupa un libro tradicional) y ofrecen una experiencia de lectura excelente, prácticamente idéntica a la del papel (no cansan la vista ni tienen reflejos).

La competencia en el mercado de los lectores de ebooks es muy grande, con decenas de modelos diferentes entre los que elegir. Dada la gran variedad de opciones disponibles, comprar un ebook puede convertirse en todo un desafío, especialmente si eres nuevo en este mundillo. Para ayudar a todas esas personas que no son capaces de decidirse, en este artículo intentaré responder a la ya repetida pregunta: ¿Qué ebook me compro? Para ello, daré una serie de claves a la hora de elegir un ebook y desvelaré cuál es mi modelo favorito a día de hoy.

8 claves para comprar un ebook

En mi opinión, las 8 características más importantes en las que hay que fijarse a la hora de elegir un ebook son las siguientes:

  • Pantalla
  • Tamaño y peso
  • Conectividad
  • Catálogo de ebooks y compatibilidad
  • Formatos soportados
  • Batería
  • Extras
  • Precio

Veamos qué es lo que tenemos que tener en cuenta para cada una de ellas:

1. Pantalla

Si hay algo que no es negociable a la hora de elegir un ebook es que tenga una buena pantalla. La pantalla es, con diferencia, la parte más importante del lector y lo que usaremos para leer cada día.

Una pantalla en condiciones debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Utilizar tecnología de tinta electrónica E-Ink Pearl con 16 niveles de grises. Cuidado con los falsos ebooks a color que en realidad son tablets con pantalla TFT/LCD, ya que cansan los ojos, tienen reflejos y consumen mucha batería.
  • Tener una resolución de 800 x 600 o superior. La resolución de la pantalla es muy importante, ya que de ella depende el nivel de detalle del texto. Cuanta más resolución, más claras se ven las letras. Lo ideal hoy en día es una pantalla con una resolución de 1024 x 780 como la del Kindle Paperwhite.
  • Tener un tamaño mínimo de 6 pulgadas. Cualquier pantalla por debajo de 6 pulgadas es, en mi opinión, demasiado pequeña para poder leer bien. Para que te hagas una idea, 6 pulgadas es el tamaño de la página de un libro de bolsillo.

Si te gusta leer por la noche mientras tu pareja está durmiendo, te conviene también que la pantalla tenga luz integrada. Las pantallas con luz son ya algo habitual en este mundillo y, a día de hoy, tienes varios dispositivos con estas características como el Kindle Paperwhite o el Kobo Glo.

2. Tamaño y peso

El tamaño de un ebook estará, inevitablemente, relacionado con el tamaño de su pantalla, y lo recomendable es que no sea ni mucho más alto ni mucho más ancho que ésta. En cuanto al grosor, cuanto más delgado mejor. Un grosor de aproximadamente un centímetro es lo ideal.

En general, el tamaño no es un problema, ya que en el 99% de los modelos el ebook es tan sólo unos centímetros más alto y más ancho que su pantalla. Sin embargo, es importante que prestes atención al peso, especialmente si te gusta leer en la cama. Si el ebook es demasiado pesado se te cansarán los brazos al cabo de unos minutos sujetándolo y no podrás leer a gusto. Por eso, te recomiendo que compres un ebook que pese menos de 250 gramos, especialmente si piensas comprarte también una funda.

3. Conectividad

A la hora de elegir un ebook, asegúrate de que tenga conexión Wi-Fi integrada. Si no tiene Wi-Fi, descarta ese modelo y busca uno mejor. Punto.

Comprar un ebook con conexión Wi-Fi tiene muchas ventajas. La primera es que, al tener Internet, podrás actualizar el firmware online, de forma casi automática y sin necesidad de conectar tu lector al ordenador. Además de eso, tendrás la opción de comprar libros directamente desde el eReader y, en lectores como el Kindle, también podrás transferir ebooks al dispositivo a través de e-mail. Por último, los lectores de ebooks con conexión Wi-Fi vienen con un navegador web que, aunque no suele ser muy avanzado, te puede sacar de un apuro en un momento dado en el que necesites chequear el e-mail o buscar algo en Wikipedia.

4. Catálogo de ebooks y compatibilidad

Un lector de ebooks te será de poca utilidad si no puedes leer en él los libros que te gustan. Por eso, es fundamental que el modelo que elijas tenga una tienda online asociada con un catálogo de ebooks compatibles lo más amplio posible.

Básicamente, los lectores de ebooks pueden dividirse en dos categorías: los Kindle y el resto. La diferencia es que los ebooks para Kindle utilizan el formato propietario de Amazon, mientras que el resto utilizan el formato EPUB con protección Adobe DRM. Ambos formatos no son compatibles, por lo que si compras un libro en Amazon sólo lo podrás leerlo si tienes un Kindle, y si compras un ebook en otra tienda online sólo podrás leerlo en un lector que no sean Kindle.

Aunque el catálogo de ebooks de todas las tiendas online combinadas es muy similar al de Amazon en cuanto a número de libros, la experiencia a la hora de comprar es muy diferente. En el caso de la Amazon Store, puedes comprar ebooks directamente desde el Kindle utilizando la conexión Wi-Fi y estos aparecerán "mágicamente" en el dispositivo. Para los otros lectores de ebooks, necesitarás utilizar un ordenador para compar los libros y transferirlos utilizando un software llamado Adobe Digital Editions.

5. Formatos soportados

Es importante verificar que tu eReader es capaz de leer los formatos de ebook más populares: PDF, MOBI, TXT o DOC. La mayoría de lectores soportan estos cuatro y algunos más, incluyendo los formartos propietarios que eligen los fabricantes para comercializar los libros de pago (ver el apartado anterior). Comentar que es posible convertir un libro de un formato a otro. La aplicación gratuita Calibre es la mejor opción para esta taréa.

6. Batería

La duración de la batería ha dejado de ser un problema en los lectores de ebooks modernos. La mayoría de dispositivos de tinta electrónica aguantan alrededor de 10.000 pasos de página (o lo que es lo mismo, 1-2 meses) sin necesidad de recargarlos.

7. Extras

Hoy en día, los lectores de ebooks ofrecen muchas más opciones además de leer libros. Asegúrate que el eReader que compres tiene al menos las siguientes:

  • Diccionario español
  • Diccionario traductor de español a otros idiomas
  • Marcadores
  • Subrayado
  • Anotaciones

Existen lectores de ebooks con funciones más avanzadas como reproducción de MP3s, pero las cinco que te acabo de nombrar son las más importantes y las que usarás la mayoría de las veces. ¡No compres un lector de ebooks al que le falte una de estas!

8. Precio

Dada la gran competencia que existe en el mercado de los lectores de ebooks, los precios han bajado mucho en los últimos meses. Actualmente la mayoría de los eReaders cuestan entre 100 y 200€. Personalmente, considero caro cualquier lector que esté por encima de los 150 euros.

Obviamente, el precio cuanto menor sea mejor; sin embargo, opino que no merece sacrificar calidad por un puñado de euros. Un ebook es un dispositivo que vamos a utilizar a menudo y que nos va a durar varios años. Pienso que no tiene sentido ahorrarse 10 o 20€ a sacrificar cosas importantes como las que hemos discutido anteriormente.

¿Cuál es el mejor ebook?

Si tuviese que comprarme un ebook ahora mismo, me decantaría sin ninguna duda por...

El Nuevo Kindle Paperwhite (leer análisis)

Es el que tengo yo y me parece, con diferencia, el mejor lector de ebooks del mercado. No sólo cumple todos los requisitos de los que hemos hablado anteriormente —pantalla de última generación, pequeño delgado y ligero, conexión Wi-Fi, acceso a la tienda online de Amazon, soporta todos los formatos de ebook más comunes, dos meses de batería, los extras más importantes y algunos más— sino que además tiene luz integrada y una resolución de 1024 x 780, un 62% más de píxeles que el restor de e-readers. Y todo esto a un precio imbatible.

Como alternativa al Kindle Paperwhite, si no puedes gastarte tanto dinero, me decantaría por el Kindle Táctil. Por sólo 79€ es una auténtica ganga. Tiene las mismas funciones que el Paperwhite (Wi-Fi, diccionarios, subrayado, anotaciones...) pero sin luz integrada y con una resolución ligeramente inferior

En definitiva, si te vas a comprar un lector de ebooks mi recomendación es que elijas un Kindle. Dependiendo de tu presupuesto, te recomiendo uno u otro: si quieres el e-reader más avanzado del mercado y no te importa gastarte un poco más, el Paperwhite; si estás buscando un lector de alta calidad por menos de 100€, el Kindle Táctil.

Nuestra elección: Nuevo Kindle Paperwhite

Kindle Paperwhite

More from my site

  • Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4
  • Kindle PaperwhiteKindle Paperwhite
  • Kobo AuraKobo Aura
  • Análisis del Sony Reader PRS-T2, el nuevo ebook de SonyAnálisis del Sony Reader PRS-T2, el nuevo ebook de Sony
  • Análisis del Tagus LuxAnálisis del Tagus Lux
  • El mejor lector de ebooks con pantalla táctilEl mejor lector de ebooks con pantalla táctil

Filed Under: Guías

More from my site

  • Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4
  • Kindle PaperwhiteKindle Paperwhite
  • Kobo AuraKobo Aura
  • Análisis del Sony Reader PRS-T2, el nuevo ebook de SonyAnálisis del Sony Reader PRS-T2, el nuevo ebook de Sony
  • Análisis del Tagus LuxAnálisis del Tagus Lux
  • El mejor lector de ebooks con pantalla táctilEl mejor lector de ebooks con pantalla táctil

Comments

  1. Irenet says

    02/05/2012 at 12:18 am

    Quisiera hacerte una pregunta, ¿si tuvieses la oportunidad de comprar por el mismo precio (130€) un Kindle Touch o un Sony PST-T1 cuál de los 2 comprarías? El Kindle Touch me encanta, pero el hecho de que su memoria no sea ampliable y que su navegador sea experimental me fastidia un poco… es por ello que me he fijado en el PRS-T1, al cual, la única pega que le encuentro es que no trae diccionario en español… pero tengo entendido que rooteándolo se puede conseguir y además se pueden leer todo tipo de libros, incluso los de Amazon… He encontrado una tienda que los vende a 130€, así que en ese caso, ¿cuál comprarías? Será mi primer e-reader, me encantan los gadgets, pero la economía actualmente no está para hacer locuras, así que no querría equivocarme, y además llevo mucho tiempo esperando comprarme uno
    Gracias

    Responder
    • Angel says

      02/05/2012 at 1:55 am

      Hola Irene!

      Personalmente, me quedaría con el Kindle Touch. He tenido un Sony (eso si, un modelo antiguo) y ahora tengo un Kindle, y me han convertido. El producto en si es genial, y Amazon es una empresa que me gusta mucho porque esta totalmente centrada en sus usuarios. Ademas, comprar libros desde Amazon da gusto, fácil y cómodo.

      Sobre las dudas que tienes sobre el Kindle Touch, sólo decirte que 4GB es una barbaridad. Los libros ocupan poquisimo, asi que no creo que lo llenes ni aunque no borrases ningún libro de la memoria durante el resto de tu vida. El navegador del Touch es un poco peor que el del Sony, cierto, pero ya te digo que en ninguno de los ebooks vas a utilizarlo mucho. Los navegadores de los lectores de ebook son muy básicos, y sólo se utilizan en un momento dado para una emergencia como buscar algún dato en Wikipedia o Google, o leer el correo. Para eso, con el navegador experimental del Kindle Touch tienes más que de sobra.

      El Sony es muy buen producto, no te engañes, pero lo de que no tenga diccionario lo veo bastante grave, y el que no tenga tienda online propia también es un gran defecto en mi opinión. Aún así, si te decantas por el Sony creo que también es una buena elección.

      Por cierto, en qué tienda lo venden a 130 euros? Si me lo dices puedo actualizar el artículo para ayudar a otros lectores =)

      Bueno Irene, gracias por leer el blog y ya nos contarás por cuál te acabas decidiendo!

      Responder
  2. Jordi says

    13/05/2012 at 1:31 am

    ¡Hola Angel!
    Yo inicialmente estaba dudando por precio entre BQ Cervantes 2 y Kindle 4 por precios similares. Por lo que he leído, parece más funcional el de Amazon porque he leído que nada más encenderlo en la pantalla aparece la última página dónde estabas y en el BQ tienes que dar 2 pasos más, también está el diccionario integrado dentro de la lectura. BQ lo que me gustaba es que podías ampliar la memoria (tengo una micro SD 4gb muerta de asco), pero creo no es muy importante.
    También me estado planteando gastarme 30€ más para tener el Touch para poder escuchar música cuando me canse de leer (viajo a menudo en metro). En principio lo importante es para leer ya que tengo un reproductor mp3 propio (iPod Shuffle de 1 GB). Leyendo otros artículos tuyos, das entender que Kindle está un peldaño encima a BQ Cervantes 2 (pese a que sí lea epub). De éste modo, qué me aconsejas, Kindle 4 o Kindle Touch? También he de decir, que al viajar quería comprar una funda, y claro con el Touch se me dispara el presupuesto.

    Gracias por la atención. Felicitaciones por tu dedicación no solo en la elaboración de los artículos sino también por responder a todas las preguntas de los usuarios. Si me equivoco en alguna de las afirmaciones que he hecho no tengas reparos en corregirme.

    Responder
    • Angel says

      14/05/2012 at 9:08 am

      Hola Jordi!

      Muchas gracias por tus palabras =)

      Como bien dices, considero que cualquiera de los Kindles está por encima del bq Cervantes 2. Para empezar, el Cervantes no tiene Wi-Fi, por lo que dependes del ordenador para meter los libros, actualizarlo, etc. Además de eso, creo que el producto en sí es un poco peor que el Kindle en cuanto a calidad general. Es cierto que la memoria del bq Cervantes 2 es ampliable, pero creo que la memoria no es demasiado muy importante en un lector de ebooks (salvo que tengas pensado meterle muchas canciones) ya que los libros ocupan muy poquito, y es casi imposible llenar 2 Gb de memoria sólo con ebooks.

      La decisión entre el Kindle y el Kindle Touch es más complicada. Depende un poco del presupuesto que tengas y del uso que le tengas pensado dar. Para leer y sólo leer libros, me gusta más el Kindle 4 porque tiene botones físicos para pasar de página; para leer, marcar, buscar, navegar y escuchar música el Kindle Touch, aunque pasar paginas sea un poquitín más incomodo. En caso, te diría que pensases en que uso real le darías al reproductor de MP3. ¿Cuánto tiempo pasas en el metro cada día? ¿Realmente es tanto tiempo como para que cada día acabes cansado de leer y quieras escuchar música?

      Las fundas para Kindle valen una pasta. Los de Amazon abusan, y estoy seguro que sacan más dinero con cada funda que con cada Kindle. Aún así, si no tienes presupuesto, puedes comprarte el Kindle ahora y la funda más adelante. Si lo tratas bien y no lo metes en una mochila junto con llaves o cosas así que puedan rallar la pantalla no vas a tener ningún problema.

      Un saludo y suerte con tu compra! Ya nos contarás por cuál te decantaste al final.

      Responder
      • Jordi says

        17/05/2012 at 12:01 am

        ¡Hola otra vez Angel!
        Muchas gracias por todas tus contestaciones de verdad. No eres el único a quién he preguntado pero sin embargo eres casi el único en contestar, y solventando mis dudas. Pues ayer martes hice mi pedido online de Kindle 4. El más funcional y sencillo. Me llegará el próximo (tengo unas ganas). Aparte de agradecerte la dedicación, quería ofrecerte algo de información sobre las fundas. Hace poco llegó a mi una página dónde unos usuarios de Kindle Habían comprado fundas Kindle 4 baratas (por 10-15€), y avisaban que algunas fundas estaban creando manchas en la pintura del lector, en la parte trasera. Esta es la página, con fotos de como han quedado y enlaces a algunas de las ofertas. Allá dicen que Amazon está investigando porqué pasa, aunque no sean fundas oficiales.

        http://forokd.com/showthread.php/2778-Cuidado-con-las-fundas-baratas-del-kindle-4

        Aprovecho para enseñarte una oferta que a mi me ha gustado mucho. Es más cara que esas (24€) pero más económica que las que vende Amazon. Vi tu artículo sobre las fundas de Amazon de Kindle, pero como tu me has dicho anteriormente, me siento un poco timado. Encuentro que el precio es abusivo para lo que ofrece. Ha vendido muchas, y posee buena valoración, no parece que pueda estropear como las otras fundas. Dicha oferta:
        http://www.ebay.es/itm/FUNDA-LUZ-INCORPORADA-AMAZON-KINDLE-4-AUTENTICO-CUERO-COLOR-NEGRO-/200748673647?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item2ebd8daa6f

        Espero tu opinión experimentada sobre este asunto. Una solución a corto plazo es llevar el lector en la carpeta, pero solo a corto plazo. Y gracias por la ayuda en la compra, a ver si me llega para el viernes (así puedo leer el finde) aunque la fecha estimada es el lunes.

        Responder
        • Angel says

          19/05/2012 at 7:36 pm

          ¡Hola Jordi!

          Perdona el retraso, pero estoy de vacaciones y no le estoy dedicando a la página el mismo tiempo que le dedico normalmente.

          Gracias por la información sobre las fundas, sin duda le será de mucha utilidad a otros lectores. Sobre la oferta de eBay, tiene muy buena pinta. No la he usado personalmente, asi que no puedo darte más información, pero si te la acabas comprando te agradecería que dejases un comentario (a ser posible en el articulo sobre las fundas) contando tu experiencia.

          Un saludo y disfruta de tu Kindle 4! =)

          Responder
        • Miriam says

          05/08/2012 at 3:23 am

          En Amazon venden la funda «duragadget kindle touch» que está muy bien, es de cuero y cuesta 13,99€. En este momento no se encuentra entre las que ofrecen en la pantalla bajo los kindle, pero poniendo duragadget kindle touch en búsqueda ya lleva a la oferta. yo la tengo y es muy cómoda y protectora. También permite tener el libro apoyado sobre una superficie, pero esta posibilidad no la experimenté. Muy bueno este foro.

          Responder
          • Angel says

            05/08/2012 at 3:43 am

            Hola Miriam!

            Gracias por tu comentario =) Pongo aquí un link a la funda Duragadget que mencionas para los que estén interesados: Duragadget Kindle Touch

  3. Jordi says

    13/05/2012 at 1:46 am

    Disculpa, ya sé que he elaborado una pregunta muy larga pero es que he encontrado una oferta en eBay de un Kindle Touch por 100€. La «trampa» es que no es registrable en la web de Amazon. Me imagino que tampoco podrás tener una cuenta de correo ni comprar en la store. Hombre sinceramente, hay páginas como epubgratis.me que puedes conseguir los libros y después convertirlos a movi en Calibre. Disculpa, te estoy dando mucha información y haciendo muchas preguntas.

    Dicha oferta:
    http://www.ebay.es/itm/EBOOK-E-READER-KINDLE-TOUCH-4GB-DE-MEMORIA-P-V-P-129-WIFI-/261020744792?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3cc60c7c58#ht_9529wt_1139

    Responder
    • Angel says

      14/05/2012 at 9:13 am

      Si te digo la verdad, parte de la gracia de tener un Kindle es poder tenerlo asociado a tu cuenta de Amazon. La cuenta de Amazon no sólo sirve para comprar libros, sino que ofrece muchas otras funciones: actualizaciones, sincronizar la última página que leiste de cada libro, enviar libros al Kindle por e-mail, etc. Personalmente, no me compraría un Kindle que no pudiese registrar en Amazon.

      Dicho esto, me extraña eso que dicen en la oferta de que no se puede registrar… Yo diría que SÍ que se puede registrar sin problemas. El que sea de importación no impide que lo puedas registrar. De hecho, si lees los comentarios del análisis del Kindle Touch recuerdo de gente diciendo que les trajeron el Touch desde Estados Unidos y lo asociaron a su cuenta de Amazon España sin ningún problema.

      Responder
  4. Susana says

    19/07/2012 at 1:06 pm

    Hola,

    Tengo una pregunta, yo es que no soy nada esperimentada en estas cosas, si me compro un Kindle Touch y descargo un libro en el ordenador, sin ser de la tienda amazón, su formato es PDF por ejemplo, puedo pasarlo a la kindle y leerlo sin problema, o solo puedo leer los que se bajan de la tienda?

    Gracias, un saludo

    Responder
    • Angel says

      19/07/2012 at 5:12 pm

      Hola Susana!

      Pues depende. Si el libro que te descargas no tiene proteccion, lo puedes leer en el Kindle Touch sin problema. Si por el contrario tiene proteccion (todos los que te venden online en tiendas como Casa del Libro o Grammata la tienen), entonces no es compatible.

      Responder
      • Susana says

        19/07/2012 at 6:33 pm

        Hola Angel,

        Gracias por la aclaracion, Cuando lo compre si tengo dudas recurrire a todas tus ayudas.

        Un saludo

        Responder
  5. pepyazul says

    25/07/2012 at 10:14 am

    hola, me he comprado un kindle touch y dice que la bateria dura un mes o dos, y yo lo tengo solo dos semanas, casi que no he tenido tiempo de usarlo, y ya me dice que cargue la bateria, o sea, que sin usarlo mas de una hora o dos ya se ha consumido la bateria, no se si es normal o no. lo digo porque tengo un mes para cambiarlo.

    Responder
    • Angel says

      25/07/2012 at 4:29 pm

      Hola pepyazul.

      ¿Cargaste el Kindle Touch nada más recibirlo? Cuando te lo envían no viene cargado al 100%.

      Responder
      • pepyazul says

        26/07/2012 at 9:00 am

        hola, si, cargue el kindle touch nada mas comprarlo porque la bateria iba por la mitad, y despues es cuando empezé a usarlo, bueno a investigar como funcionaba, pero a ratos, y a las dos semanas ya tube que volver a cargarlo porque estaba sin bateria. en la tienda no me aclaran mucho, me dicen que si quiero me lo cambian, pero si es asi no hace falta cambiarlo, nose que hacer…

        Responder
  6. pepyazul says

    25/07/2012 at 10:35 am

    y el mp3 de kindle touch, no hay opcion de ver la lista de musica que hay para poder elegir lo que quiero oir?, sale todo por orden de descarga y no ves lo que hay desde el kindle, estoy pensando en cambiarlo por el sony, pero me leido aqui que no tiene diccionario integrado y traductor?…gracias por la info que dais en esta pagina, me ha servido de mucho.

    Responder
    • Angel says

      25/07/2012 at 4:37 pm

      Como menciono en el artículo, el reproductor de MP3 del Kindle Touch es muy limitado, y no tiene soporte para cosas como lista de reproducción. Ten el cuenta que el Kindle Touch está pensado para leer, no para escuchar música. El que pueda reproducir MP3 es únicamente un extra.

      Personalmente, no te recomiendo que cambies el Kindle Touch por el Sony Reader por el reproductor de audio. Como bien dices, el Sony Reader no cuenta con diccionario Español-Español ni se le pueden instalar nuevos diccionarios, y eso para mi es algo mucho más importante que el reproductor de música.

      Responder
      • pepyazul says

        26/07/2012 at 8:52 am

        gracias por tu aclaracion Angel, otra duda que tengo con el kindle touch es que dice que la bateria dura 1 o dos meses y yo lo tengo dos semanas y ya me dice que la cargue… no se si es normal que se gaste tan pronto o es que es asi. gracias por las aclaraciones de esta pagina, a mi me han servido de mucho.

        Responder
  7. pepyazul says

    30/07/2012 at 10:32 am

    Hola, siento ser pesada, pero esque tengo un lio…uff… como elimino totalmente libros de el kindle?..cuando lo compré le fuí pasando de todo para probarlo, y ahora al intentar eliminar contenido, solo da la opción de enviarlo a la carpeta «contenido archivado», que creo q es como una papelera de reciclage, pero no se elimina totalmente, aunque lo conecte al ordenador y elimine archivos, luego siguen apareciendo en esta carpeta, hay alguna manera de borrar totalmente esto?pq sino con el tiempo eso va ocupando espacio.
    lo de la bateria probé a desconectar el wifi y parece q gasta menos, por cierto lo compré en WORTEN y la atención que he recibido no puede ser peor, ya me habian hablado mal pero esque conmigo han superado esas criticas…. siento ser tan pesada, gracias porque con esta pagina me estais ayudando mucho, mas que donde lo compre…

    Responder
    • Angel says

      30/07/2012 at 9:01 pm

      Hola pepyazul.

      «Contenido archivado» no es una carpeta, no contiene archivos. Es sólo una lista de libros que pertenecen a tu cuenta (por que los compraste en su momento o los metiste en tu Kindle) y que por lo tanto puedes descargar en cualquier momento. Puedes verlo como los libros que están disponibles para descargar a tu Kindle.

      Si quieres borrar un libro permanentemente para que no aparezca en «contenido archivado», tienes que hacerlo desde tu cuenta en Amazon.es. Ten en cuenta que si se trata de un libro comprado, la próxima vez que quieras meterlo en tu Kindle tendrás que volver a comprarlo. Si aún así quieres hacerlo, tienes que buscar el libro en cuestión en tu cuenta y, en la lista de acciones para ese libro, elegir Eliminar. Te saldrá un mesajito avisándote de que la acción es permanente. Acéptalo y el libro desaparecerá de la lista de contenido archivado.

      Si el blog te ha servido de ayuda, te agradecería mucho que compartieses un link al mismo con tus amigos a través de e-mail, Facebook o Twitter 🙂

      Un saludo!

      Responder
  8. pepyazul says

    02/08/2012 at 2:47 pm

    OK, gracias por la info, por cierto el servicio de atencion al cliente de WORTEN es malisimo,pero me he puesto en contacto con el de KINDLE amazon, y son geniales, me han respondido en menos de una hora, llamando incluso a casa y por email, y me han resuelto las dudas, un 10 para amazon… esta claro que para ellos el cliente es lo primero, no como worten que solo les interesas para venderte algo y luego pasan de ti.

    Responder
  9. Roberto says

    20/08/2012 at 8:41 pm

    Hola: ¿Que opinas del Tagus de la Casa del Libro?. Diferencias con el Kindle, muchas gracias

    Responder
    • Angel says

      20/08/2012 at 10:30 pm

      Hola Roberto.

      Pienso que el Kindle le da bastante vueltas al Tagus en todos los sentidos. El Tagus de la Casa del Libro es realmente un bq Avant 3 con el nombre cambiado y que se puede conectar a la tienda de Casa del Libro. Puedes leer un analisis aqui.

      Responder
  10. Joaquín says

    20/09/2012 at 9:50 pm

    Hola Ángel:

    Yo compré uno de los Kindle Touch de ebay en el que advertían que no eran registrables y efectivamente no lo son, porque son de importación. Cuando trato de registrarlo me da un error interno. Por algún foro comentaban que había que «actualizarlo a internacional» instalando la versión 5.1.1, versión que ya tenía el mío.
    Yo acabo de actualizar a la versión 5.1.2 y sigo sin poder registrarlo. Me gustaría que me dijeras si sabes como podría hacerlo, si no a ver si alguién puede echarme una mano.
    Por lo demás me va fantástico, recomiendo el Kindle a todo el mundo.
    GRACIAS Y SALUDOS.

    Responder
    • Angel says

      22/09/2012 at 4:21 am

      Hola Joaquín.

      ¿Es un Kindle Touch o Kindle Touch 3G?

      Si tienes el firmware internacional y aún no puedes registrar el Kindle Touch, seguramente es porque está registrado a nombre de otro usuario de Estados Unidos. Te recomiendo que escribas al soporte técnico de Amazon.com en inglés y les cuentes los que te pasa. Dales el número de serie (lo puedes ver en Settings > Device Info) para que puedan comprobarlo, y a ver que te dicen.

      Mucha suerte! Si lo solucionas deja un mensaje rápido contándonos como lo has hecho para que otras personas con tu mismo problema puedan seguir tus pasos =)

      Responder
  11. Miguel says

    30/09/2012 at 11:55 am

    Hola Angel. Lo primero felicitarte por este artículo, acabo de empezar a entrar en este mundillo y me ha servido de mucho. Yo tengo una duda de la que no se ha hablado aún por aquí. Estoy mirando una kindle para regalársela a mi mujer… por lo que dices el kindle 4 es muy recomendable pero claro he entrado en la web de amazon y el que me ha gustado es el Kindle fire HD que sale a la venta a finales de Octubre por 199 €. La cosa es que ya que le hago un regalo (sería para Reyes) pues que sea una kindle algo más completa (color, internet…etc). pero mi pregunta es la siguiente: a la hora de leer libros, la pantalla de la Fire es LCD con muy buena resolución pero no es E Ink Pearl…. a pesar de ser una kindle más avanzada en todos los aspectos, sería peor a la hora de leer libros? o eso lo mantienen?. A ver si por comprarle una que tenga más cosas va a ser peor para lo más básico que es leer un libro.

    Muchas gracias!

    Responder
    • Angel says

      01/10/2012 at 7:00 am

      Hola Miguel.

      Me alegro que te esté sirviendo de ayuda la web =)

      El Kindle Fire HD y el Kindle 4 son dos aparatos diferentes. El Kindle Fire HD es una tablet: puede hacer de todo, pero la batería le dura 9 horas y la pantalla es igual que la pantalla de un portátil, es decir, cansa la vista y tiene reflejo; el Kindle 4 es un lector de ebooks: SÓLO sirve para leer libros, pero lo hace mejor que ningún otro gadget porque tiene pantalla de tinta electrónica que es como leer en un papel, no cansa la vista ni tiene reflejos, y además la batería le dura 1 mes y cuesta menos de la mitad. Contestando a tu pregunta, sí, el Kindle Fire HD es peor para leer libros.

      A la hora de decidirte por uno u otro te hago la siguiente pregunta: para qué va a utilizar tu mujer el Kindle? Si lo va a usar para leer libros, entonces no lo dudes y compra el Kindle 4. Si más que leer libros le gusta navegar por Internet, ver vídeos y además leer algún libro que otro de vez en cuando, entonces te recomiendo que te decidas por el Kindle Fire HD.

      Échale un vistazo al artículo que escribí sobre qué Kindle comprar, ya que estoy seguro de que te aclarará las cosas.

      Un saludo!

      Responder
  12. isabel says

    04/10/2012 at 5:09 pm

    Hola. Lo primero, agradecerte todos tus comentarios, análisis y sugerencias. Quiero comprarme un ebook y la verdad, me has ayudado bastante. Sólo tengo una duda porque no sé si he entendido bien una cosa: En los Kindle, ¿puedo leer libros con formato .epub? Me han dejado varios y quiero estar segura de si los podría leer con un Kindle o no. Muchas gracias por todo!!!

    Responder
    • Angel says

      04/10/2012 at 6:08 pm

      Hola Isabel!

      Gracias por tus palabras 🙂

      Los Kindles no son compatibles con el formato .epub, por lo que no podrías leer los libros que te han dejado directamente. Sin embargo, es muy fácil convertir cualquier libro de EPUB a MOBI (el formato del Kindle). Hay una aplicación gratuita que se llama Calibre y que es igual que el iTunes pero para ebooks en vez de música, y que te deja convertirlos con un solo click.

      Responder
      • Isabel says

        05/10/2012 at 2:51 pm

        Muchas gracias, Ángel!!!

        Responder
  13. kike says

    16/10/2012 at 11:08 pm

    Hola, me parece muy interesante todo lo que voy leyendo y hoy por hoy me estoy decidiendo entre dos modelos que me han recomendado. Sinduda uno es el Kindle 4 y por otro el papyrus 6.1. No busco un touch. Busco amplia compatibilidad en formatos, ligereza, económico y prestaciones. Me gusta lo De cambio de fondo del papyrus y la radio.
    Pero tb buscaba algo con funda y creo que en esto el Kindle tb mejor.
    No se, que me recomiendas?
    Gracias

    Responder
  14. kike says

    16/10/2012 at 11:40 pm

    Perdón en el mensaje anterior quería referirme al papyre 601.
    Papyre 601 versus Kindle 4

    Responder
    • Angel says

      17/10/2012 at 12:15 am

      Hola Kike!

      Pues tanto el Papyre 601 como el Kindle 4 son buenos lectores, pero personalmente optaría por el Kindle 4. Para empezar, es 30 euros más barato que el Papyre. Además tiene Wi-Fi y mejores funciones de lectura, y en general me parece un dispositivo mucho más sólido y mejor diseñado. La única ventaja que le veo al Papyre 601 es que tiene radio y música, así que si eso es algo importante para ti quizá te convenga mejor ese modelo.

      En el tema de fundas, tienes mucha más variedad para el Kindle 4.

      Responder
  15. eliud petit says

    28/10/2012 at 8:25 pm

    muy buenas tardes amigo
    de tanto indagar e indagar
    he llegado a tu pagina
    veo que estas bastante claro con lo de los readers!
    YO QUIERO UNO PERO NO QUIERO DEJAR UN RIÑON TAMPOCO!
    quiero tener literatura referente a fotografia y uno que otro libro interesante!!!
    soy geek y sin duda me encanta la paperwhite! pero estoy ubicado en america y la expectativas de entrega son de 4 a 7 semanas luego de pedidas
    eso me hecha para atras, me sale en 119, es un abuso el costo de las fundas!
    mi pregunta y duda la tienda de libros de amazon me parece bastante cutre! no hay diversidad de temas en español!
    y me pregunto!
    como voy a hacer para meter uno que otro librillo que me consiga en la red!
    con sus formatos!
    tratando de entender mis necesidades que reader me aconsejas!
    agradecerè tu opinion crack!

    Responder
    • Angel says

      29/10/2012 at 12:43 am

      Hola Eliud.

      Pues si quieres algo bueno y barato, te recomiendo el Kindle 4. Es cierto que no tiene luz como el Paperwhite, pero en Estados Unidos vale sólo $69.00 y no hay retrasos en los envíos. Luego puedes comprarte una funda no-oficial, que te saldrá mucho más barata, y listo.

      Es cierto que la tienda de Amazon EEUU no tiene muchos libros en Español. Lo que puedes hacer es registrar tu Kindle en Amazon.es y así tienes acceso a todo el catálogo en castellano. Creo que no debería haber ningún problema en hacer eso.

      Responder
  16. Javier García says

    07/11/2012 at 9:41 am

    Hola.
    Quiero regalar para navidad un lector a mi mujer.
    ¿Por que no mencionas ninguna otra marca?
    Solo mencionas Kindle, ya sea con uno u otro modelo.
    Si no haces comparativas ¿Como vamos a saber si el que tu recomiendas es mejor que el resto?
    Por ejemplo:
    ¿Cuales modelos del mercado tienen luz propia? para leer en la oscuridad.

    Gracias por responder. un saludo.

    Responder
    • Angel says

      07/11/2012 at 9:56 am

      Hola Javier.

      En la web analizo otros e-readers además del Kindle, como por ejemplo el Sony Reader PRS-T2. Puedes leer un análisis del mismo aquí y una comparación con el Kindle Paperwhite aquí.

      Ahora mismo no existe en el mercado español ningún otro lector de ebooks con luz salvo el Kindle Paperwhite, ya que el Kobo Glo todavía no está a la venta.

      Responder
  17. Irene says

    08/11/2012 at 10:23 am

    Hola!

    Da gusto leer tu página!

    Estamos pensando regalarle un e-reader a mi madre (56 años). Habíamos pensado en el Kinle 4, pero preguntando nos han hablado muy bien de los Wolder miBuk. No veo referencias en tu página a ellos ¿Tienes información sobre estos e-readers?
    Del Kindle me echa para atrás que sólo aceptan el formato de ebook de Amazon.

    Muchas gracias por tu atención y tu dedicación.

    Responder
    • Angel says

      08/11/2012 at 5:14 pm

      Hola Irene.

      Me alegro que te guste la página =)

      Sí, conozco los e-readers de Wolder. Tengo pensado analizarlos en la web, pero estoy muy liado con el trabajo y todavía no he tenido tiempo. Pásate de nuevo por aquí dentro de unas semanas que quizá ya tenga algo.

      Si yo fuera tú me decantaría por el Kindle 4 antes que por un Wolder. Es cierto que tienes que comprar los libros en Amazon, pero su catálogo es super completo y comprar libros es MUY sencillo. Puedes hacer la compra desde el propio Kindle y el libro te llega a través de la Wi-Fi de manera automática. En el Wolder, por el contrario, tienes que conectarlo al ordenador por, instalar un programa de Adobe y crearte una nueva cuenta en cada librería online en la que compres libros. Creo que tu madre preferirá la primera opción.

      Un saludo!

      Responder
  18. luis says

    13/11/2012 at 10:30 am

    Hola Angel,

    Esta muy bien tu página!!.

    Mi pregunta es si me compro el Paperwhite podré conectarme a internet por ejemplo howjsay para saber como se pronuncia la palabra que he mirado en el diccionario en Inglés?.

    Si me comprase un Ipad se que lo podria hacer pero al final del dia tendria los ojos muy cansados.

    Seria genial que en el Paperwhite aparte del diccionario estuviese integrada la función de como se pronuncia la palabra!

    Otra opción sería esperarme a que salga al mercado el Mini Ipad con retina o me cansaria la vista igual?…

    Bueno Angel gracias por toda tu información y te agradecería que me pudieses contestar

    Saludos,

    Luis

    Responder
    • Angel says

      13/11/2012 at 5:01 pm

      Hola Luís.

      El Kindle Paperwhite no tiene altovoces ni entrada para auriculares, así que esa página en concreto no va a funcionar. El único Kindle con sonido es el Kindle Touch, y aún así tampoco va a funcionar porque el Kindle no es un dispositivo para navegar por Internet sino para leer.

      El Mini iPad con retina display te va a cansar la vista igual que el iPad normal. El que sea retina sólo quiere decir que tiene una resolución más alta, pero la tecnología de la pantalla (retroiluminada) es exactamente igual.

      Responder
  19. luis says

    13/11/2012 at 9:01 pm

    Gracias por tu respuesta Angel, eres un crack!

    Responder
  20. Lidya says

    14/11/2012 at 12:49 am

    Hola a todos!

    en primer lugar agradecer este artículo y todos los comentarios que a gente como yo, que no hemos usado aun un ebook, nos ayuda a elegir.
    Creo que me decantaré por un kindle, pero tengo alguna duda todavía y agradecería que me las aclarárais.
    Tengo libros descargados en formatos pdf o documentos word en tamaño DIN-A4, ¿se pueden incorporar al kindle y leerlos bien?
    Si hago un word, por ejemplo, con mi currículum ¿puedo introducir ese archivo? ¿o únicamente los e-readers admiten libros comprados como tal?

    Muchas gracias de antemano y saludos,

    Lidya

    Responder
    • Angel says

      14/11/2012 at 1:20 am

      Hola Lidya!

      No te recomiendo un e-reader para leer PDFs. Se pueden leer, pero la experiencia no es muy buena porque la pantalla es de 6 pulgadas y los PDFs suelen ser más grandes, así que tienes que ir haciendo zoom y moviéndote por el documento y la velocidad de refresco de la tinta electrónica es muy lenta. Si tienes pensado usar el e-reader sobre todo para PDFs, te recomiendo que mejor te compres un tablet.

      Respecto a los Word, puedes meterlos en el Kindle pero sólo a través de correo electrónico para que el servidor de Amazon los convierte al formato del Kindle. Si el documento es de sólo texto va a funcionar bien; si por el contrario se trata de un documento con imagenes, tablas y en general cosas muy formateadas no va a funcionar tan bien.

      Si te estás descargando los ebooks de Internet, te recomiendo que los busques en formato MOBI y así te aseguras que se vean a la perfección 🙂

      Responder
  21. Lidya says

    14/11/2012 at 9:45 am

    Muchas gracias Angel.

    La verdad es que he estado mirando mucha información para no fastidiarlo en la compra.
    También he mirado en Amazon los libros que ya tengo y muchos son gratuitos así que podré descargarlos allí.
    Si con los words hay menos problemas ya me alivia un poco.
    Ahora tengo que elegir entre el kindle paperwhite o el sencillo (129€ versus 79€). Según la web el paperwhite tiene más resolución, le dura más la bateria, pero por contra pesa algo más.

    Las tablets me gustan, pero lo quiero solo para lectura y en pantalla tipo ordenador no me gusta leer porque se me cansa la vista.

    Muchas gracias por todo!

    Responder
  22. Lidya says

    14/11/2012 at 9:53 am

    se me olvidaba una pregunta. Al convertir del formato word al MOBI para que se lea mejor ¿es mejor cambiar el formato de página (si es DIN-A4 ponerlo a tamaño cuartilla o dos páginas por hoja o algo así)?

    gracias

    Responder
    • Angel says

      14/11/2012 at 4:56 pm

      Hola Lydia.

      Creo que mientras el documento Word tenga sólo texto no tendrás problema en ninguno de los dos casos… De todas formas, hace mucho que no convierto un .DOC así que no me hagas demasiado caso! Cuando te llegue el Kindle haz un par de experimientos a ver cómo queda mejor y utiliza ese en el futuro 🙂

      Responder
  23. Lidya says

    14/11/2012 at 5:39 pm

    Muchísimas gracias! Has sido de mucha ayuda.

    Ahora me falta pedirlo y a experimentar con él :p

    Saludos,

    Lidya

    Responder
  24. Ramon Perona says

    24/11/2012 at 1:11 pm

    Hola Angel: ya me has convencido para comprar el PAPERWITHE.
    pero como soy un novato en esto tengo que preguntarte .¿podre leer todos los libros que tengo en el ordenado con este ebook?.Los puedo pasar a dicho ebook?. Gracias por el trabajo que haces aqui, un abrazo..

    Responder
    • Angel says

      24/11/2012 at 6:56 pm

      Hola Ramón.

      Puedes leer cualquier libro sin protección en el Paperwhite siempre que esté en el formato correcto. Seguramente los ebooks que tienes están en formato ePUB y para que los pueda leer el Kindle tienen que estar en formato MOBI. Puedes convertirlos muy fácilmente utilizando una aplicación gratuita que se llama Calibre.

      Un saludo!

      Responder
  25. Susanna says

    24/11/2012 at 11:28 pm

    Hola
    Busco un ebook para mi hija de 12 años, que es una gran lectora.
    Este año ya le han puesto gafas para corrección de miopía.
    Teniendo en cuenta que seguramente en los próximos años le aumentará la graduación, crees importante este factor para la elección del modelo?
    Estoy entre el Kindle de 79€ o el Kindle Paperwhite, tiene alguna importancia en la elección lo comentado antes?

    Responder
    • Angel says

      25/11/2012 at 5:24 am

      Hola Susanna.

      A tu hija le va a encantar el Kindle, me parece un regalo genial para ella 🙂

      Cualquiera de los modelos le va fenomenal. La miopía no le afecta para ver de cerca, y además en ambos el tamaño de la letra se puede ajustar, así que no veo ningún problema.

      Un saludo!

      Responder
  26. Ramon Cambeses says

    02/12/2012 at 12:43 am

    Hola, me gusta la idea del kindle paperwithe, pero me interesa la opción del tagus lux, por la opción del mp3 y de la tarjeta de memoria. El problema es que no se mucho de su calidad y ademas lo que mas me interesa es para estudiar ingles, y no se si tiene la posibilidad de traductor. Gracias de antemano si me podéis ayudar.

    Responder
    • Angel says

      04/12/2012 at 4:20 pm

      Hola Ramón.

      El Tagus Lux no sale hasta el 15 de Diciembre, así que no puedo decirte nada sobre su calidad 🙂 Sin embargo si te puedo decir que sólo trae diccionario Español-Español, así que si lo quieres para estudiar inglés pienso que no es una buena opción para ti. Para eso mejor el Paperwhite.

      Responder
  27. Pablo Carpintero Herranz says

    02/12/2012 at 8:31 pm

    El artículo es absolutamente superficial, sólo se sostiene y muy floja la enumeración de características. Falta por completo un análisis comparativo, salta directamente alas conclusiones: Al autor le gusta Kindle y no hay más que hablar. Espero que se de cuenta de que no ha hecho su trabajo y lo complete con los datos habituales de un un comparador serio. Personalmente me obliga a partir de cero y a borrar los comentarios del autor por sesgados.

    Responder
    • Angel says

      04/12/2012 at 4:24 pm

      Hola Pablo.

      Siento mucho que no te haya servido de ayuda mi artículo. Aún así, muchas gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  28. Aularegia says

    08/12/2012 at 8:42 pm

    Y entre el Kindle y el Fnac touch plus que tiene tambien luz integrada.
    Y quisiera que me aclararas los de las descargas de los libros de fnac o amazon y sus formatos, si son compatibles.
    Añado, ¿puedo leer en el kindle, libros que no me haya bajado de amazon, por ejemplo de fnac o de el mundo? o al contrario, ¿puedo leer libros en otro ebook distinto del kindle (por ejm. el fnac touc plus) si me los bajo de amazon?
    Gracias

    Responder
    • Angel says

      09/12/2012 at 1:10 pm

      Hola Aularegia!

      Pues entre esos dos no te puedo decir todavía, porque el FNAC Touch Plus acaba de salir y aún no he tenido tiempo de probarlo.

      A tu pregunta sobre las descargas sí que te puedo contestar 🙂 Con el ebook de FNAC puedes acceder a FNAC.es para comprar/descargar libros, y con el Paperwhite puedes hacer lo mismo pero en Amazon.es. Con el de la FNAC también puedes comprar libros en la mayoría de librerías online y transferirlos al lector utilizando un programa gratuito que se llama Adobe Digital Editions. Los libros que compres para el FNAC Touch estarán en formato ePUB y los del Kindle en formato Kindle. Estos dos formatos no son compatibles entre sí, así que los ebooks que compres para uno no te valdrán en el otro. Los libros gratuitos, es decir, aquellos que no tienen protección, si que son compatibles con ambos lectores, aunque tendrás que convertirlos previamente al formato adecuado utilizando una herramienta gratuita como Calibre.

      Responder
      • Aularegia says

        09/12/2012 at 7:37 pm

        Muchas gracias
        O sea, que si compro el kindle, solo podre bajarme libros de amazon, y si compro el Fnac, solo de esta.
        Por lo que la elección sería, realmente entre Amazon y Fnac, en función de lo que una u otra mejor ofrezca

        Responder
  29. Aularegia says

    12/12/2012 at 11:16 pm

    Angel, dime algo del Fnac touc plus, que estoy esperando para decidirme cual comprar- Gracias

    Responder
    • Angel says

      13/12/2012 at 12:07 am

      Hola Aularegia!

      Siento no poder darte más detalles sobre el FNAC Touch Plus, pero es que todavía no lo he probado! Tampoco he encontrado por ahí ningún análisis del mismo, sólo unas fotos. La verdad es que no tiene mala pinta, pero si fuese tú me compraba un Kindle. El FNAC Touch Plus es un eReader de marca blanca al que le han puesto la marca FNAC, y yo no soy muy fan de ese tipo de productos, pero esto es sólo una opinión muy personal. Estoy seguro de que si te acabas decidiendo por el FNAC también te dará buen resultado y lo disfrutarás mucho.

      En cuanto sepa algo más te cuento, pero no puedo prometerte una fecha concreta, sorry!

      Responder
  30. Verónca says

    26/12/2012 at 8:04 pm

    Hola 🙂 yo soy de chile y como no venden lectores acá en las tiendas (sólo en mercado libre y no me gusta la página) estoy pensando en encargarlo directamente de fuera 🙂 el punto es que me gustó el articulo del último kindle que salio de amazon, pero quisiera saber si conoces un modelo que tenga todas esas características que dices pero que además se pueda escuchar música o audiolibros 🙂 también saber si yo bajo libros que no son de amazon se pueden leer en el kindle? me gustó el artículo, pero quisiera un modelos que no sea más caro que este último y que tenga audio 🙂
    saludos

    Responder
    • Angel says

      27/12/2012 at 1:38 pm

      Hola Verónica!

      Pues la verdad es que no sé de ningún ereader con luz Y audio, así que creo no te puedo ayudar 🙁 Lo del audio no es muy popular en los lectores de ebooks, ya que escuchar música en un libro es muy aparatoso y hoy en día todo el mundo tiene un reproductor de MP3 o un móvil con audio, así que los fabricantes lo han eliminado en sus últimos modelos para ahorrar costes.

      Respecto a los libros, depende. Si son de pago no vas a poder leerlos en el Kindle. Sin embargo, si no tienen protección puedes leerlos perfectamente siempre que estén en uno de los formatos soportados (el Kindle no lee archivos EPUB).

      Yo te recomendaría el Kindle Paperwhite, o si el tema del audio es muy importante para ti el Kindle Touch. Aquí puedes encontrar una guía sobre cómo comprarlo en Estados Unidos que quizá pueda serte útil.

      Un saludo!

      Responder
  31. Pepa says

    29/12/2012 at 11:17 pm

    HOla, me he decidido un poco tarde a regalar un ebook por los Reyes, mi pregunta es, ¿Kindle Paperwhite solo se puede comprar por amazon? es q no va a dar tiempo de que llegue a la fecha.
    Si no, ¿qué me recomendarías?

    Gracias

    Responder
    • Angel says

      30/12/2012 at 3:25 pm

      Hola Pepa!

      Sí, el Kindle Paperwhite sólo se puede comprar en Amazon, tienen la exclusiva. Si necesitas el lector de ebooks para Reyes tienes varias alternativas:
      – Kindle 4. No es táctil ni tiene luz, pero es barato y MUY buen lector
      – bq Cervantes Touch Light, con pantalla táctil y luz pero no tan bueno como el Paperwhite
      – Tagus Lux, también con luz y pantalla táctil. No lo he probado pero no tiene mala pinta

      Responder
  32. Pepa says

    02/01/2013 at 7:25 pm

    Muchas gracias!!!

    Responder
  33. JCMARTINEZCASA says

    02/01/2013 at 10:11 pm

    Mi caso es que estoy estudiando inglés y había pensado que quizás un ebook me podría ayudar. Ya sé que estos aparatos tienen diccionarios español-español y español-ingles, pero yo lo que quiero saber es si se pueden cargar libros en inglés y buscar la traducción esporádica de una palabra al español y si esa función es rápida y funcional. ¿hay algún modelo que haga esto bien?
    Gracias por adelantado.

    Responder
    • Angel says

      03/01/2013 at 12:00 am

      Hola JC!

      Un ebook te va a venir de maravilla para leer en inglés. Se le pueden meter libros en cualquier idioma sin ningún problema y traducir las palabras es casi instantáneo. Además, para consultar una palabra no tienes que abandonar la lectura, lo cual es muy de agradecer.

      Échale un vistazo al Kindle Paperwhite, es mi lector de ebooks favorito. Está teniendo tanto éxito que están sin stock hasta dentro de 6 semanas. Si no puedes esperar tanto, entonces píllate el Kindle 4, que es una maravilla y super barato.

      Responder
  34. Iván Gutiérrez says

    03/01/2013 at 8:06 pm

    Buenas,

    Felicidades por la página, es de las mejores que he encontrado. Me gustaría preguntarte varias dudas que tengo. Voy a comprarme mi primer ebook, y lo quiero además de leer en otros idiomas con la opción de poder tener la palabra traducida instantaneamente sin dejar la lectura (una revolución creo yo), también me interesa sobre todo para leer periódicos descargados en formato PDF. Entonces, el hecho de que sea parcticamente como imagenes (ocupan unos 26 mb), m gustaría saber cual seria el ebook idóneo para mi. Estoy entre el Sony prs T2 y el Kindle Paperwhite. No te voy a engañar, también le metería libros descargados gratis tanto en formato pdf como epub (aunque en epub y estos formatos no sé bien bien como va).

    Llegados a este punto, mi pregunta es, qué ebooks no tienen ningún problema en mostrar por ejemplo un pdf de » El País» y que se pueda leer decentemente, o por el contrario ir ya a por una tablet (pero prefiro ebook con pantlla inch por lo de problemas con la vista)

    Responder
    • Angel says

      03/01/2013 at 8:18 pm

      Hola Iván!

      Me alegro mucho de que te guste la página y te esté siendo útil 🙂

      Te cuento un poco. Los ereaders y los PDFs no se llevan bien. La página de un periódico se ve muy pequeña en una pantalla de 6 pulgadas, y el zoom en las pantallas de tinta electrónica es muy pesado de usar porque la velocidad de refresco es muy lenta, así que en general la experiencia no es muy buena. Si quieres leer periódicos en PDF, mejor una tablet, que además es a color.

      Dicho esto, es posible leer la prensa en formato MOBI o EPUB de manera gratuita utilizando Calibre. Quizá esto sea lo que mejor que te convenga, ya que quieres algo que no te canse los ojos. Échale un vistazo a este tutorial, a ver que te parece. Si no te importa hacer esto cada vez que quieras meter la prensa del día, entonces píllate un ebook. Si prefieres leer en PDF con imágenes y demás, tira por la tablet.

      Entre el Kindle Paperwhite y el Sony Reader PRS-T2, sin duda el Paperwhite. Lo único malo es que están sin stock y te va a tocar esperar unas semanas hasta que te llegue… Pero merece la pena, de verdad.

      Un saludo!

      Responder
      • Iván Gutiérrez says

        04/01/2013 at 12:02 am

        PUf tiene una pinta buenísima lo de Calibre y las noticias, por otra parte, he visto en una review de un Sony que se veía bastante bien los pdf tanto lo que era periódico como cómic manga. Además, Kindle no soporta el formato Epub no?

        Responder
        • Angel says

          04/01/2013 at 10:42 am

          Hola Iván!

          El Sony Reader PRS-T2 es ligeramente mejor que el Paperwhite en cuanto al manejo de PDFs, pero aún así la experiencia sigue sin ser buena por el tema del tamaño que te comenté. Verse se ven bien, pero estás obligado a hacer zoom y moverte por la página, y esto es lo que es lento. Cada vez que quieres hacer zoom en un lugar distinto de la página tienes que esperar casi 1 segundo a que la imagen se muestre y esto puede resultar algo frustrante, al menos para mi.

          Como tu bien dices, el Kindle no soporta ebooks en formato EPUB pero en mi opinión tiene muchas ventajas respecto al Sony (puedes leer mi comparativa aquí). Personalmente me gusta más el Kindle, pero si te decides por el Sony no te habrás equivocado, es muy buen lector también.

          Responder
  35. JCMARTINEZCASA says

    03/01/2013 at 8:21 pm

    Hola Angel, ya he visto un video tutorial sobre el tema de leer en inglés y traducir y me ha convencido.
    Otra duda que tengo es si puedo compartir los libros que yo tenga en mi biblioteca virtual con mi mujer o mis hijos suponiendo que ellos tengan otro aparato. Supongo que si compro un libro, el resto de mi familia lo podrán leer tambien desde otro aparato, ¿es así o tienen que comprar ellos también el libro en cuestión?.
    Gracias por tu rapidez en contestar y amabilidad.

    Responder
    • Angel says

      03/01/2013 at 8:27 pm

      Puedes asociar varios dispositivos a una misma cuenta, y leer los libros comprados con esa cuenta desde cualquier de los dispositivos asociados a la misma. La ventaja del Kindle es que esos dispositivos, además de Kindle, pueden ser un PC, un MACs, un iPhone o un Android. Simplemente te descargas la aplicación Kindle y listo. Puedes encontrar más información aquí.

      Responder
  36. Alejandro says

    08/01/2013 at 3:33 pm

    ¡Hola Ángel! No tengo ni idea de cómo funciona esto de los e-books y te agradecería un montón tu opinión. Estaba pensando hacerle un regalo a la novia y he encontrado este: http://m.elcorteingles.es/mt/www.elcorteingles.es/tienda/informatica/browse/productDetailCultural.jsp?productId=A6250883&categoryId=999.1271783215&isProduct=true&trail=&trailSize=0&navAction=jump&navCount=0&brandId=&un_jtt_v_tab=description#description

    *eReader Wolder MiBuk Delta 7.0 TFT 7»*Marca: WolderModelo: D01EB0031

    La verdad es que no dispondría de más presupuesto y me inspira confianza al ser del Corte Inglés. Lo que no pone es si tiene wifi pero parece estar bastante bien. ¿Te gusta? Supongo que serán mejor los Kindle porque les pones por las nubes. ¿Kindle 4 está bien de precio? Otra cosa, ¿trabajas para ellos? Jajaja es broma, buen blog tío. Gracias, un abrazo

    Responder
    • Angel says

      08/01/2013 at 4:05 pm

      Hola Alejandro!

      El Wolder que estás considerando para tu novia no es realmente un lector de ebooks, sino una tablet «capada» que sólo lee libros. Es decir, no tiene ninguna de las ventajas que tienen los e-readers: pantalla sin reflejos que no cansa los ojos, batería que dura más de un mes, etc.

      Aunque nunca he probado ese modelo concreto, te aconsejo que no lo compres. Si fuese tu y con un presupuesto tan bajo le compraba a mi novia un Kindle 4. Además sin lugar a dudas.

      Se que pongo a los Kindle por las nubes, pero es que son buenísimos. En serio, una maravilla. Y si me acabas haciendo caso lo comprobarás por ti mismo. De pronto un día te sorprenderás tumbado en la cama comprándote tu tercer libro y pensando «Joder, ¿qué estoy haciendo? Si yo no tenía pensado comprarme ningún libro! Pero es que la exprencia de comprar es TAN buena…» No serías el primero 😉

      Un saludo y ya me contarás que es lo que acabas haciendo!

      Responder
  37. Sergio says

    12/01/2013 at 11:31 pm

    Hola Jordi, primero enhorabuena por tu pagina, me ha encantado, y mira, yo voy a comprarle a mi novia un Kindle, y creo que me voy a decantar por el Kindle Touch, yo vivo en Londres y lo voy a comprar a traves de Amazon.uk, el kindle 4 está a 69 libras y el kindle touch a 64.99 libras ¿por qué crees que está mas barato? y tambien te queria preguntar que si comprandolo en Inglaterra mi novia que vive en España podrá asociarlo a amazon españa sin problemas? Muchas gracias.

    P.D. despues de leer tu artículo estuve pensandolo mucho acerca del Kindle paperwhite porque tiene la luz integrada, crees que es un factor tan importante, por ejemplo, si hay poca luz es dificil de leer el kindle touch?
    Gracias de antemano. un saludo

    Responder
    • Angel says

      13/01/2013 at 2:23 pm

      Hola Sergio!

      El Kindle Touch está más barato porque está descatalogado. Ya no lo fabrican, así que imagino que le quedan unas cuantas unidades y quieren deshacerse de ellas lo más rápido posible.

      Sí, comprándolo en Inglaterra tu novia no tendrá problemas en asociarlo a España. Asegúrate que lo compras ya desasociado o que lo desasocias tú desde tu cuenta después de comprarlo, así será todo más fácil.

      La importancia de la luz depende en exclusiva del usuario. Hay gente que nunca lee en la oscuridad, y en ese caso el tener el fondo un poco más blanco tampoco me parece muy relevante, pero yo si que leo mucho en la cama, a veces después de que mi novia esté dormida, y me viene de maravilla lo de la luz. Así que lo dicho, depende de ti! Sobre si es difícil leer en el Kindle Touch con poca luz… la respuesta es que es igual de difícil que si estuvieses leyendo un libro normal de papel.

      Responder
  38. Nacho says

    15/01/2013 at 12:30 am

    Hola! Y enorabuena por esta magnifica pagina
    Yo soy un estudiante con lo que mi presupuesto no es muy amplio, me queria comprar un kindle, pero estaba entre el kindle y el paperwhite, el paperwhite se me va un poco de precio, pero queria saber si con el kindle podir leer libros en ingles y si quiero traducir algo no es muy complicato y si se tarda mucho?tambien si se nota tanto la diferencia resolucion de uno a otro? Y si en el kindle tienes el almacenaje en la nube como en el paperwhite? y si compensa los 50€, de diferencia. Yo quiero empezar a leer mas constante, y alguna vez si que leere en la cama a oscuras, aunque si se puede solucionar con una funda con luz, por que si que se lee bien con ella no? Muchas gracias y un saludo

    Responder
    • Angel says

      18/01/2013 at 12:50 pm

      Hola Nacho!

      El Kindle 4 es un magnífico lector. Puedes leer libros en cualquier idioma, puedes traducir cualquier palabra fácilmente utilizando el pad de 5 direcciones y también tiene almacenaje en la nube. La resolución de 800×600 no se nota demasiado al leer respecto al Paperwhite, aunque si que hay diferencia en las imágenes.

      Sobre si compensa gastarte 50 euros más en el Paperwhite… pues depende. Si tiene pensado comprarte el Kindle 4 y una funda con luz al final el precio va a ser casi el mismo que el del Paperwhite, así que creo que no tiene mucho sentido. Si sólo quieres un lector, sin funda ni luz ni nada, y quieres gastarte lo menos posible, entonces me decantaría por el Kindle 4. Pero vamos, yo soy de la opinión que un lector de ebook no es algo que te compres cada año y es un aparato que dura mucho, así que a la hora de elegir uno merece la pena pagar un poco más y elegir el modelo más reciente.

      Ya me dirás que acabas haciendo! Un saludo!

      Responder
  39. javier says

    17/01/2013 at 11:14 pm

    Hola Angel!!

    Me estaba informando un poco sobre los ebooks y me encontrado con este post que es realmente interesante y de no tener ni idea ya me he puesto al dia.

    Una cosa que te queria preguntar sobre los kindle, ya que no llevan ranura para incluir una tarjeta de memoria y poder meterle tu mismo los libros, queria saber si los libros es obligatorio comprarlos en la tienda de amazon o si podría pasarlos a mi correo y de ahi descargarlos directamente al kindle, en un formato en el que este me los lea, claro.

    Un saludo y Gracias!!!

    Responder
    • Angel says

      18/01/2013 at 1:15 pm

      Hola Javier!

      Me alegra saber que la guía te ha servido de ayuda 🙂

      Aunque el Kindle no tenga ranura para tarjeta de memoria si que tiene memoria interna, y lo bastante grande como almacenar más de 1000 ebooks. Los libros se los puedes meter de varias maneras:
      1) Comprándolos en la tienda de Amazon (llegan al Kindle por Wi-Fi)
      2) Conectando el Kindle al PC por USB (aparece como si fuese un disco duro externo) y copiando el libro
      3) Mandando el libro por e-mail y recibiéndolo en el Kindle vía Wi-Fi

      Como tu bien dices, para las maneras 2) y 3) el libro tiene que estar en un formato compatible.

      Responder
      • javier says

        18/01/2013 at 5:37 pm

        Hola de nuevo Angel!!!

        Despues de escribirte vi la comparativa que haces con varios e-book y he visto que el kobo glo y el tagus lux tambien parecen una buena compra, me podrías decir tu opinión sobre ellos?? ya que he visto que tienen luz igual que el kindle y que de características son iguales o parecidos. Como son de manejo, menus…

        Un saludo y Gracias!!

        Responder
        • Angel says

          18/01/2013 at 6:02 pm

          Hola Javier!

          El Tagus Lux no te lo compres. He estado probando el otro día los Tagus en Casa del Libro y me han parecido MUY malos. Se veían líneas en la pantalla, eran totalmente anti-intuitivos… No te compres un Tagus, hazme caso.

          Respecto al Kobo Glo, no lo he probado. Estoy a la espera de que me llegue uno que he comprado para poder analizarlo, ya que me puse en contacto con su departamento de marketing y no han querido enviarme uno de prueba. Pero he leído varios análisis en Internet y la conclusión en la misma: no está mal, pero a día de hoy el Kindle Paperwhite es bastante superior.

          Yo te recomiendo el Kindle Paperwhite. Si no quieres un Kindle, entre el Tagus y el Kobo sin duda el Kobo.

          Responder
  40. Mª Jesus says

    18/01/2013 at 7:21 pm

    Yo tambien estaba en la duda del tagus lux, pero ya me lo has aclarado, ahora mi duda es que entre el paperwhite con wifi o 3G ¿cual me aconsejas? los 60 euros de diferencia ¿merecen la pena?
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Angel says

      21/01/2013 at 7:37 pm

      Hola Maria Jesús!

      Perdona por el retraso, pero estoy de viaje y no he tenido acceso a una Wi-Fi en los últimos días.

      Personalmente me compraría el Paperwhite con Wi-Fi. El 3G está capado y sólo sirve para comprar libros y mirar cosas en la Wikipedia, así que creo que no merece la pena pagar 60 euros más.

      Responder
  41. Mª Jesus says

    22/01/2013 at 12:38 pm

    Gracias, perdona que te haga otra pregunta;
    ¿cojo el seguro de 3 años?

    Responder
    • Angel says

      22/01/2013 at 1:26 pm

      Pienso que no merece la pena. Si fuese tú, mejor que el seguro me pillaría esta funda. Así te aseguras que la pantalla no se te va a rayar y que si se cae al suelo o algo así va a resistir la caída.

      Responder
  42. Miguel Angel says

    27/02/2013 at 12:09 am

    Me ha gustado el articulo. Sencillo y con contenido.

    El tema de Amazon.es y Amazon.com. es de tener en cuenta. He comprado un KINDLE PAPERWHITE 3G y me lo han servido de Amazon.com Internacional. Pero cuando voy a la tienda Kindle me sale toda la información en ingles. ¿Como puedo enlazar a la pagina de Amazon. es?. Ahora lo soluciono accediendo desde el ordenador y traduciendo la pagina, pero desde el dispositivo no veo forma.

    El dispositivo KINDLE lo tuve que comprar en Amazon. com , porque esa para enviar a Buenos Aires (Argentina). Lllego todo bien, pero me han cobrado 54,86 euros de impuestos de aduana, menos mal que como el precio incial era en Dolares, al pagar con euros , he tenido ventaja.

    Salud2.
    Miguel A.

    Responder
    • Angel says

      27/02/2013 at 4:01 am

      Hola Miguel Ángel.

      El problema está en que tienes asociado tu Kindle a la cuenta de Amazon US y no a la de Amazon España. Por motivos legales sólo puedes tener el Kindle asociado a una cuenta al mismo tiempo, así que tienes que elegir en cuál de las dos prefieres comprar los libros.

      Puedes de-registrar tu Kindle desde el menú de configuración, y luego registrarlo de nuevo pero esta vez en tu cuenta de Amazon España. Ten en cuenta que al hacer esto perderás todos los libros que hayas comprado en Amazon US!

      Un saludo!

      Responder
      • Alejandro says

        22/03/2013 at 10:03 pm

        Hola Ángel

        Yo tengo el kindle de la tienda de Amazon.com y cuando me conecto con mi usuario a amazon.com, a la tienda kindle, me da la opción de transferir mi kindle a amazon.es. Según dicen, los libros no se pierden.

        Yo voy a seguir en amazon.com porque el 95% de lo que leo está en inglés. En cualquier caso, esta es la información completa que me dan:

        We’re happy to inform you that you may now shop for digital content at Amazon.es in Euros and use your Amazon.es 1-Click payment method to make purchases. Amazon.es features local content, customer reviews and promotions. Simply click the link below to begin the transfer of your Kindle account to Amazon.es. Your account will be transferred for all devices that are registered to your account.

        Previously purchased content will automatically transfer from Amazon.com to Amazon.es, except as indicated below.

        When you transfer your account:

        Books
        No Change.

        Periodicals and Newsstand
        Currently active subscriptions will be canceled upon transferring to another country. A pro-rated refund will be applied if there are any remaining issues you have already paid for. Once subscriptions are canceled, you will not be able to access past issues. Periodical subscription availability varies by market.

        Music
        You will continue to have access to your music in your Cloud Player music library. If you have a paid Cloud Player subscription, it will remain active for the duration of its current term. Renewal terms and pricing of Cloud Player subscriptions may vary by country.

        Video
        Videos purchased in your current country will no longer be available after transferring your account.

        Apps & Games
        Apps and games purchased in your current market will continue to be available in your new market. Active subscriptions in current country will remain active for the remaining duration in your new marketplace. Renewal availability of game subscriptions will vary by market.

        Responder
        • Angel says

          23/03/2013 at 2:10 pm

          Gracias Alejandro por avisar de que Amazon ya ha solucionado ese tema, la verdad es que no tenía ni idea 🙂

          Un saludo!

          Responder
        • Miguel Angel Estepar Gonzalez says

          23/03/2013 at 7:00 pm

          Àlejandro: Gracias por responder. He decidido que la cuenta de mi señora se quede en Amazon .com pues quiere pagar las compras en dolares. De todas formas se puede cambiar de cuenta sin perder los libros que tengas comprados, si te apoyas en el progarma Calilibre ( http://www.calibre.com). Con este programa instalado en tu computadora, conectando el kindle por USB te bajas los libros a la biblioteca de Calibre. Despues te desregistras de Amaz.com y te registras en Amazon.es. Una vez el Kindle registrado, vuelves a conectarlo a la computadora via USB y pasas los libros de la biblioteca de Calibre a tu la memoria principal de tu dispositivo.
          Saludos

          Responder
  43. virginia says

    31/03/2013 at 12:46 pm

    Hola Angel, estoy casi decidida a comprarme un kindle pero antes quisiera saber si existe la posibilidad en este tipo de aparatos(kindle u ota marca..) de audiolibros.
    Mi marido esta aprendiendo inglés y ultimamente todos se los compra de estos, para escuchar a la vez que lee.
    Gracias

    Responder
    • Angel says

      31/03/2013 at 2:09 pm

      Hola Virginia.

      Los modelos Kindle actuales no tienen soporte para audiolibros porque no tienen reproductor de audio. El único ebook actual que reproduce audio es el Tagus Lux de Casa del Libro y no es fruto de mi devoción… Yo te recomendaría que te comprases un Kindle 4 o Kindle Paperwhite para leer libros y que los audiolibros los escuchases en el teléfono o el aparato que utilices normalmente para escuchar música.

      Responder
      • virginia says

        31/03/2013 at 4:57 pm

        Mucha gracias Angel, seguiré tu consejo.
        Un saludo

        Responder
  44. caty munar says

    10/04/2013 at 4:43 pm

    una preguntita, si me pasan libros que ya tienen mis amigas en formato pdf, los puedo pasar sin problemas a mi kindle o me tengo que comprar todos desde el mismo dispositivo?gracias

    Responder
    • Angel says

      10/04/2013 at 7:03 pm

      Si están en PDF no debería haber problema, ya que normalmente los PDFs no tienen DRM (protección anti-copia). Sin embargo, si tus amigas compraron los libros en Amazon, no van a poder compartirlos contigo.

      Responder
  45. Aracelis says

    20/04/2013 at 8:44 pm

    Hola Angel, primero quiero darte la enhorabuena por tu pagina, navegando por ella me ha aclarado varia dudas. Pero quiero hacerte una consulta, quiero regalar un reader para el día de la madre, pero el que también voy a utilizar yo. Los que me han llamado la atención son el Kindle Paperwhite y el Kobo Glo, pero entones he visto en offerum que venden un eBook tft 7” ultra Slim color que supuesta mente cuesta 170 en 49 euros, según sus características técnicas es compatible con bastantes formatos, ademas de que tiene para formatos de vídeos, música, imágenes, etc y varias características mas, pero me extraña que con tantas cosas este a ese precio. A mi me llama la atención es por poder ver vídeos a la vez que puedo leer. He pensado en comprar incluso los dos e ir compartiéndolos con mi madre, pero temo que lo de offerum sea mas algo que brilla mucho pero al final es poca cosa. Etas son las características tecnicas:

    7» TFT, 800 x 480
    720p HD decodificación de vídeo
    16 GB Micro SD / TF tarjeta de extensión
    Chipset: Boxchip E200
    E-libro de formato: EPUB, PDF, FB2, PDB, CHM, HTM, HTML, TXT, MOBI, RTF, DJVU, DOC
    Formato de vídeo: RM, RMVB, AVI, MP4, MOV, 3GP, MKV, VOB, MPG, FLV
    Formato de audio: MP3, WMA, WAV, FLAC, APE, OGG, AAC
    Formato de fotografías: JPG, JPEG, BMP, GIF, PNG
    Radio de FM, la frecuencia Range-87.5-108MHz
    Grabadora de voz digital en formato MP3
    Soporte de salida de TV 720p (CVBS)
    Modo EQ: general, bajo, popular, rock, clásica, jazz, danza, suave
    E-libro función: Juego automático, marcadores de secuencia, 8 clases de color de fondo, 8 clases de color de fuente, 7 tipos de cuatro tamaños de fuente, página Jump, 4 tipos de selección de códigos de caracteres, 10 segundos a 30 segundos automático el tiempo de juego para elegir
    Conjunto de subtítulos: color de los subtítulos de apoyo y la configuración de tamaño
    Subtítulos formato SRT, SSA, SMI, ASS
    S / N> 90dB
    ID3 función
    Capacidad de la batería: batería de litio 2200MAH
    Multi-idiomas
    Apoyo a la función del juego
    Soporte punto de interrupción de reproducción de vídeo
    Soporte de reloj, calendario, calculadora, función de diccionario
    OS: Windows2000/XP/Vista/WIN7/MAC
    Peso: 258.5g
    Tamaño: 10 * 127.9 * 195.5mm

    Total que no se que hacer, si comprarme los dos o simplemente el Kinder y dejarme de historia
    De todas formas gracias por todo

    Responder
    • Angel says

      21/04/2013 at 6:12 am

      Hola Aracelis.

      Como puedes leer en las especificaciones del «ebook» de offerum, la pantalla es de TFT, lo que quiere decir que es retroiluminada (como la de un tablet) y no de tinta electrónica. Las desventajas son muchas: cansa la vista, no se puede leer al aire libre porque tiene reflejos, la batería se gasta en unas horas…

      Hazme caso y cómprale a tu madre el Kindle Paperwhite. Te prometo que no te arrepentirás 🙂

      Un saludo!

      Responder
      • Aracelis says

        23/04/2013 at 12:44 pm

        Hola otra vez Angel, gracias por tu respuesta, me he decidido a regalar el Kindle Paperwhite, aunque gracias a tu analizis estoy un poco dudosa entre ese y el Kobo Glo, sobre todo porque puede leer ePub y porque tiene traductor.

        Ahora mi pregunta es, he visto que ambos son táctiles, mi madre tiene los dedos gordos, por lo que seria mejor comprar un lápiz o no vale la pena para el Kindle? ¿ Habría alguno que se necesitara específicamente o fuera mejor?

        Otra cosa que quería aclarar, yo tengo varios ePub en el ordenador, así que si he entendido bien lo único que tendría que hacer es pasarlos a MOBI en el calibre y después enviarlos por el correo al Kindle para poder leerlos ¿verdad?

        Gracias por tu ayuda

        Responder
        • Angel says

          23/04/2013 at 1:13 pm

          No te preocupes por lo de los dedos gordos 🙂 No se necesita tener tanta precisión para manejar el Kobo o el Kindle, así que estoy seguro que tu madre no va a tener ningún problema.

          Respecto a lo de los EPUBs, si no los has comprado en una tienda online, entonces puedes pasarlos a MOBI y luego enviarlos al correo como dices.

          Responder
  46. Juan says

    19/05/2013 at 11:17 pm

    Hola Angel, Estoy dubitativo entre comprar el KP o el Kobo Glo… Según he leído en foros, son los dos prácticamente igual, pero el Glo cuenta con la ventaja de leer libros en formato Epub y pesa menos.

    Por lo que he leido tú tienes un KP, pero me gustaría saber tu opinión sobre el Kobo Glo y por qué te decantaste por el KP y no por éste.

    Un saludo y gracias! =)

    Responder
    • Angel says

      20/05/2013 at 8:23 am

      Hola Juan!

      Sí, yo tengo un Kindle Paperwhite y estoy encantado con él 🙂

      Me decidí por el Kindle en vez de por el Kobo Glo por varios motivos:
      – El Kobo Glo no estaba disponible en Estados Unidos por aquel entonces
      – Ya tenía un Kindle y estaba super-contento con él, así que… ¿para qué cambiar?
      – Soy MUY fan de Amazon como compañía, y de su política de que el cliente es siempre lo más importante
      – Pienso que el ecosistema de Amazon (su catálogo de libros) es superior al de Kobo

      Dicho esto, cuando tuve la oportunidad de probar el Kobo Glo en España quedé muy contento (como verás en el análisis que hice), así que la decisión es tuya 🙂 Yo te voy a recomendar el Kindle Paperwhite, pero el Kobo Glo es también una fantástica opción.

      Un saludo!

      Responder
      • Juan says

        27/05/2013 at 2:49 am

        Muchas gracias por tu respuesta Ángel. :).

        He leído tu análisis sobre el Kobo Glo y la verdad es que me convence mucho… Creo que voy a optar por comprarlo y que no me arrepentiré de ello… :D.

        Responder
  47. Laura says

    11/06/2013 at 9:36 pm

    Hola Angel. Tengo una única duda. Para mi lo importante es el tipo de pantalla para no cansar los ojos y ya la has resuelto (muchas gracias por compartirlo) y además que el pdf se lea en un sólo vistazo. Que quiere decir, que no tenga que desplazar el texto para acabar de leer líneas.

    Me dejaron un Kindle, pero le pasaba eso. Es como si abriera una imagen y no un texto. No podía leer el documento en condiciones.

    Es lo que más leo yo por temas laborales y de formación.

    Ya la lectura de libros, todavía me decanto por un buen libro entre mis manos. Pero para lo otro, creo que será más cómodo que un ordenador.

    Te agradezco de antemano la respuesta.

    Saludos, Laura

    Responder
    • Angel says

      12/06/2013 at 4:33 pm

      Hola Laura!

      Los PDFs no se leen bien en ningún e-reader porque no están diseñados para ello, así que sólo tienes dos opciones:
      1. Comprarte una tablet con pantalla de 8.9 pulgadas, donde podrás leer PDFs rápido y sin problemas
      2. Leer los libros en el formato adecuado (MOBI para Kindle, o EPUB para el resto de lectores)

      Responder
      • Laura says

        18/06/2013 at 2:39 pm

        Hola Angel, gracias por tu respuesta. Si, ya estuve averiguando. El caso es que los pdf no son libros, si no material de texto de cursos; informes que tengo que leer, etc. Y pensaba en un ebook por la pantalla, para no dejarme los ojos. Y más cómodo que un ordenador. Pero en fin, esperaré a que salga algo a medias entre tablet y ebook 🙂

        Responder
  48. Sergio says

    17/06/2013 at 8:37 pm

    Hola Angel, espero que me rescates de la duda que tengo con los e-readers, ya que necesito uno con el que poder almacenar todos los apuntes y que me permita de forma cómoda subrayar lo más importante conforme lo voy leyendo para hacer resúmenes, por eso me gustaría que me dijeras cuál es el más conveniente para este cometido de los que llevan luz incorporada. Estoy dudando entre el Kindle Paperwhite y el Taugus Lux, he leído tus análisis y veo que a la hora de subrayar parece mejor el Kindel Paperwhite pero el Taugus Lux admite muchos más formatos de lectura y eso también me interesa. Espero tu respuesta, muchas gracias.

    Responder
    • Angel says

      20/06/2013 at 11:33 am

      Hola Sergio.

      Asumo que la mayoría de tus apuntes están en PDF, así que no te recomiendo que te compres un e-reader porque no funciona demasiado bien con archivos en ese formato. En tu caso concreto, mejor que un ebook cómprate una tablet. En esta otra web tienes varias alternativas: http://www.comprartabletya.com/.

      Un saludo!

      Responder
  49. Maite says

    15/07/2013 at 6:19 pm

    Hola Angel
    Tengo un ipad y me he acostumbrada a leer libros en el, pero me estoy planteando comprar un ebook. Me gusta mucho el ipad, pero creo que para leer en qualquier sitio seria más fácil en un ebook
    Despues de leer en tu página creo que una opción seria el kindel Papelwhite. Creec que es una buena opcion? o sigo con el ipad para leer?
    Los libros comprados para ipad he que no podré leerlos en el ebook?
    Grácias

    Responder
    • Angel says

      15/07/2013 at 6:29 pm

      Hola Maite!

      Creo que si eres una lectora empederniada como yo comprar un ebook es una muy buena elección. A la hora de leer, es mucho más cómodo que el iPad en todos los aspectos. En serio, no hay color.

      El Kindle Paperwhite es el mejor e-reader que hay hoy en día. Llevo usándolo casi un año y estoy contentísimo con él. Desafortunadamente, Apple sigue siendo una compañía muy cerrada y los libros que compraste en iBooks sólo podrás leerlos en tu iPad… Por el contrario, en el iPad si que podrás leer los libros que compres en el Kindle con la aplicación correspondiente.

      Responder
      • Lucio says

        26/08/2013 at 12:40 pm

        Holaaa..me acabo de comprar el E-book Papyre pad 715 y con libros para bajar de Grammata..Que opinion tienen al respecto. Un abrazo de Argentina-

        Responder
        • Angel says

          29/08/2013 at 5:27 am

          Hola Lucio!

          Pues siento decirte esto, pero todos los Papyres que he probado hasta ahora me han parecido bastante malos y además muy caros.

          ¿Qué tal el tuyo? ¿Estás contento con tu compra?

          Un saludo!

          Responder
  50. joseaugusto says

    31/08/2013 at 9:07 pm

    Hola. ¿Y que me dices del Nook Simple Touch with Glowlight? Vendria a ser el equivalente del Kindle Paperwhite. Aparte de que es rooteable ya que funciona con Android, y se convertiria en una tablet android con pantalla E-Ink a la que incluso se le podria instalar el Kindle for Android (ademas de infinidad de Apps para Android) y leer ebooks descargados directamente de Amazon. Si bien es cierto no se podria comprar libros de la pagina de Barnes & Noble por estar fuera de EEUU, si lo podria hacer de otras tiendas via un navegador como el Firefox para Android que es muy bueno. Ademas que ha bajado su precio a 99 dolares lo que incluso con envio e intermediarios para reenviarlo fuera de EEUU saldria mucho menos que el Paperwhite que esta a 139 dolares (version 3G a 179 dolares) a los que hay que sumar envio. ¿No sera que tu apoyo decidido al Kindle Paperwhite es porque esta pagina tuya tiene publicidad de Amazon?

    Otras cosas mas, los PDFs si se pueden leer en e-readers, el perfecto para ese formato es el Kindle DX por su tamaño que encaja perfecto con el formato A4 de los PDF y tanmbien por ser de pantalla E-Ink. Seria lo mas adecuado para PDF con mucho grafico, esquemas y diagramas que no saldrian muy bien si el PDF se convirtiera a Mobi con el programa Calibre. Si el PDF es solo texto, entonces si se puede hacer una conversion mas o menos leible.

    Y por ultimo, con el software adecuado cualquier formato de ebook puede pasarse y convertirse incluso si es comprado de tiendas que solo venden en un formato que no soporta tu e-reader. Por ejemplo, que haria un dueño de un e-reader que no sea el Kindle si el libro que tanto desea solo esta disponible en formato Kindle y no en otras tiendas que venden en Epub. ¿Se compraria un Kindle solo por eso? ¿Rootearia un e-reader Nook u otro que tambien use Android para instalarle el Kindle for Android?. Y al reves, un dueño de un Kindle que quiere un libro que no esta en Amazon, y tampoco hay el Epub gratis, pero si hay en otra tienda, ¿Se compraria otro e-reader solo por eso? ¿La solucion para todo esto es desbloquear los ebooks comprados en cualquier tienda para poder convertir los formatos de ebooks para que sean leidos en cualquier e-reader? Hmm, esta ultima opcion aunque parezca en contra del copyright, a la larga les convendria a las tiendas ya que ampliaria el numero de clientes que actualmente no compra en alguna tienda determinada porque vende ebooks no soportados por su e-reader. El negocio de las tiendas esta en la venta de ebooks, no de sus e-readers ya que estos estan continuamente con el precio a la baja.

    Responder
    • Angel says

      01/09/2013 at 4:44 pm

      ¡Hola Jose!

      Muchas gracias por tomarte el tiempo de escribir este súper-comentario 🙂

      Pues del Nook Glowlight no he escrito nada porque no lo he probado, pero sí sé que no es fácil conseguirlo en España y lo que comentas de que no se pueden comprar libros es un gran inconveniente. Quizá para ti que eres un usuario avanzado no supone un problema, pero mucha gente (entre los que me incluyo) queremos las cosas cuanto más fácil mejor y somos fans del Kindle no sólo por el lector en sí, sino por el ecosistema de Amazon. Funciones como el enviar libros por e-mail o el poder almacenar las notas y subrayados en tu cuenta no tienen precio. Respecto al precio de ambos lectores, no tiene sentido compararlo ahora porque Amazon está a punto de anunciar su próxima versión y ahí será cuando actualicen los precios y podamos hacer una comparativa justa.

      Lo siento mucho, pero el tema de la lectura de PDFs en ebooks sigue sin convencerme. De verdad que pienso que leer un paper científico en un e-reader, aunque sea el DX con su pantalla de 9.7 pulgadas, no es una buena idea (y lo digo con conocimiento de causa, que mi padre tiene un DX que le traje de Estados Unidos hace 3 años). Sigo manteniendo que para leer PDFs lo suyo es una tablet.

      Todo lo que comentas sobre cambiar de formato es cierto, pero te olvidas de algo muy importante: que no todo el mundo sabe o quiere invertir su tiempo en hacer eso. Esta página la escribo para principiantes, gente como mi madre o mi abuelo que necesitan ayuda para comprar un ebook que sea bueno, fácil de usar y con un buen ecosistema, y en todo eso el Kindle es el mejor CON DIFERENCIA. No olvides tampoco que quitar el DRM no es legal, y además leer ebooks desprotegidos deshabilita algunas funcionalidades que pueden ser importante para según que libros, como el guardar los subrayados en tu cuenta.

      La estrategia de las tiendas de ebooks es algo en lo que pienso que no deberíamos meternos, ya seguramente ellos sepan lo que hacen mejor que tu y que yo. No creamos que seamos quién para darle lecciones a Amazon 🙂

      Un saludo!

      Responder
  51. joseaugusto says

    02/09/2013 at 3:34 am

    hola angel, gracias por responder a mi comentario. Efectivamente, Amazon tiene mejor servicio al cliente que otras tiendas, y eso para personas que no quieren complicarse las cosas puede ser preferible. Lamentablemente Barnes & Noble con un producto que por lo menos iguala a la calidad del Kindle y que ademas usa el formato estandar de los ebooks, no ha sabido dar el mismo tratamiento a sus potenciales clientes por politicas comerciales de restriccion territorial de venta de sus e-readers y ebooks solo dentro de EEUU, y que ya la estan afectando en sus ventas pues incluso se rumorea de la venta de su division Nook a Microsoft. Si Barnes & Noble imitara lo que hace Amazon en su servicio al cliente, otra seria la cosa, tal como hace Amazon que rebaja el precio de sus Kindle cada vez que eso sucede con los Nook.

    En lo de los PDF, sugeri el Kindle DX debido a tener al mismo tiempo la pantalla E-Ink y un tamaño mas grande, eso facilitaria tanto el evitar la fatiga visual como ver detalladamente el documento en una pantalla mas grande. En una tablet va en contra su pantalla LCD, aunque si seria relevante si por ejemplo el PDF esta lleno de graficos a todo color que deben ser obsevados con toda claridad y no tenga mucho texto que deba ser leido minuciosamente.

    En cuanto a lo de la conversion de formatos, tu mismo has recomendado eso cuando alguien hacia la observacion de que los Kindle no soportan Epub. Ya se que la mayoria de los que entran por aqui no quieren complicaciones para ler un ebook, pero tarde o temprano se veran en esa situacion que describo, y en eso, creo yo que es el lunar en el muy alabado ecosistema de Amazon por elegir como formato de ebook a uno que no es el standard, y que obligaria a los clientes a hacer este tipo de cosas que describo, aun cuando no sean muy legales que digamos. Yo como potencial cliente lo digo y no creo que con decir eso estoy interfiriendo con las politicas de amazon o con las de cualquier otra tienda, ya que estas al fin y al cabo, se supone, deben estar para el mejor servicio al cliente, algo en que Amazon ha demostrado hacer muy bien, y que podria hacerlo aun mejor al igual que las demas tiendas, y que creo que no necesitan de que alguien las defienda a rajatabla solo porque tiene contratada publicidad en su pagina web.

    Saludos

    Responder
  52. aliziaamado says

    17/10/2013 at 2:55 am

    Hola Angel: gracias por todos tus comentarios y consejos; he aprendido mucho leyendo tu blog. Me gustaría que me aconsejaras para comprarme un lector de libros. Veo que mis necesidades son diferentes de las de la mayoría de las personas. Mis profesores en la universidad nos dan muchos documentos para estudiar en formatos: PDF, Word y Power Point, con texto, gráficas e imágenes en color. Además, tengo muchos libros de la carrera en formato PDF y DJVU. Imprimir todo sale carísimo y abulta mucho. Podría leer todos estos documentos en el ordenador, pero se me cansa mucho la vista. Querría poder pasar todos los documentos que tengo a un lector de libros con tinta electrónica. El lector tendría que tener una pantalla grande y mucha memoria, o memoria ampliable con tarjeta. Que tenga internet no me interesa porque para eso ya tengo el ordenador. Quiero el lector fundamentalmente para estudiar. ¿Tienes idea de qué marca y modelo me podría venir bien?

    Responder
    • Angel says

      18/10/2013 at 1:50 pm

      Hola Alizia!

      En tu caso no te recomendaría un lector de ebooks, sino una tablet. Tengo varios amigos que la utilizan para leer los apuntes de clase, subrayarlos y tomar notas y están encantados. Te digo por experiencia que los ebooks no funcionan bien con documentos PDF llenos de gráficas e imágenes.

      Tanto el Kindle Fire como el Samsung Galaxy o el iPad son buenas opciones. Puedes comprar los modelos anteriores si quieres para ahorrar dinero.

      Responder
  53. Maria says

    22/11/2013 at 4:55 pm

    Hola buenas tardes.
    No sé si este es el sitio correcto para formular mi pregunta, espero que si.
    Me explico; tengo un papyre 613 desde hace ya algunos años, me gusta mucho, no da ningún problema en el tema de los distintos formatos, lo acepta todo, pero llegó la hora de cambiarlo, se ha ido oscureciendo con el tiempo y la lectura y ya es molesto leer en el.
    Tengo pensado comprar uno con luz, por que casi siempre leo de noche y me parece muy cómodo ese sistema.
    Primero pensé en el kindle, luego en el BQ, (por eso de que es de producción española) y finalmente y después de dar mucha vueltas por foros y demás sitios me decidí por el kobo glo.He mirado tantísimo, que encontré un sitio en ebay mucho más barato, y aquí esta mi duda, es fiable comprar ahí teniendo en cuenta que los mandan desde Japón? la diferencia de precio es considerable. dejo el enlace de las paginas donde lo he visto por si alguien quiere echarle un vistazo y espero vuestra opinión.
    Gracias, un saludo

    http://www.ebay.es/itm/Kobo-Glo-eReader-Wi-Fi-6-2-GB-Black-Touchscreen-from-Japan-New-/301022407560?clk_rvr_id=551173971245

    Responder
    • Angel says

      23/11/2013 at 4:49 pm

      ¡Hola María!

      Los Papyres son unos lectores muy malos. En cuanto recibas el Kobo Glo -uno de mis favoritos- vas a alucinar con la diferencia en calidad y facilidad de uso 🙂

      Le he echado un vistazo al enlace que me has pasado y parece de fiar. Yo personalmente me lo compraría por ahí, ya que te vas a ahorrar casi 50 euros respecto a Redcoon. La única pega es que tarda de 2 a 4 semanas en llegar, pero si no te importa esperar adelante! 🙂

      Un abrazo y que disfrutes de tu nuevo lector!

      Responder
  54. Maria says

    23/11/2013 at 10:47 pm

    Gracias por responder.
    No, no me importa esperar, la verdad es que la diferencia de precio es para pensárselo. Mientras me llega me apañaré como pueda con el papyre y a ratos con una tablet.
    Voy hacerte una pregunta, ya que estoy..jeje. Es posible descargarse los libros en el kobo directamente de cualquier sitio que no sea la plataforma de kobo, o tengo que descargarlos primero en pc y luego al libro? (así es como lo hago en el papyre).
    Gracias de nuevo

    Responder
  55. Mikel says

    02/12/2013 at 9:20 pm

    Hola Angel,

    Me ha parecido muy interesante tu blog, dado que aunque soy nuevo en esto de los ereaders después de unos días mirando andaba dudando casolidad entre los dos que tu nombras, valorando como no el precio.

    La duda que tengo es la siguiente:

    Yo me quiero comprar un ereader únicamente con la funcionalidad de leerme libros en ingles y poder traducir todas las palabras que desconozca para mejorar mi nivel.
    No soy muy asiduo a leer, por lo que tampoco me quería gastar mucho dinero, no vaya a ser que luego no le de mucha utilidad.

    Teniendo en cuenta esto me decantaría por el kindle 4 que como has dicho me parece una ganga, ademas de que lo podría conseguir por 59€ en Francia aprovechando el viaje.

    Pero mi gran duda es, al no ser este tactil, no me resultara mucho mas engorroso a la hora de seleccionar las palabras que quiero traducir (soy de traducir muchas).

    He trasteado con el paperwhite de un conocido, pero no con el 4.

    Tu que pareces entender, ¿que me aconsejarías?¿Puede haber algún ereader por el mercado mas acorde a mis necesidades?

    Y una ultima pregunta. ¿Todos los ereaders tienen la opción de integrarles traductores ingles-español?¿o solo algunos? En este tema estoy totalmente perdido.

    Gracias de antemano por la respuesta.

    Un saludo,

    Responder
    • Angel says

      05/12/2013 at 6:30 pm

      La pantalla táctil es MUY útil a la hora de traducir palabras mientras lees, ya que aunque con el mando del Kindle 4 se puede hacer es un poco más engorroso. En tu caso particular te recomendaría varias opciones:
      – Hacer un pequeño esfuerzo económico y comprarte un Paperwhite
      – Decantarte por un modelo antiguo con pantalla táctil que sea más barato que el Paperwhite. El Sony PRS-T2 está a 99€ en Redcoon y el Kobo Touch a 79€. También deberías poder encontrar Kindle Touch o Kindle Paperwhite de primera generación en eBay a precios razonables.

      Todos esos lectores tienen diccionarios español-inglés. Lo que no tiene el Sony es diccionario monolingüe español-español.

      PS: Si acabas comprando alguno de estos lectores y mi web te ha servido de ayuda, te agradecería que lo comprases a través de uno de mis links, ya que de esa manera recibiré una pequeña comisión sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

      Responder

Responder a Mikel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vendidos en Amazon

kindle tactilKindle, pantalla táctil antirreflejos de 6'', Wi-Fi

>Ver opiniones en Amazon

kindle paperwhiteNuevo Kindle Paperwhite, 6" de alta resolución con luz integrada, wifi

> Ver opiniones en Amazon

kindle voyageKindle Voyage, 6'' de alta resolución, con luz autorregulable, wifi

> Ver opiniones en Amazon

funda kindle azulAmazon - Funda protectora para Kindle (7ª generación) Azul marino

> Ver opiniones en Amazon

kindle fire hdFire HD 7, pantalla HD de 7" (17,2 cm), Wi-Fi, 8 GB " (500GB, SATA, 5400rpm)

> Ver opiniones en Amazon

¡Síguenos en las Redes!

Lo más leído

  • Diccionario Kindle: la guía definitiva
    Diccionario Kindle: la guía definitiva
  • Kindle 4
    Kindle 4
  • bq Avant 3
    bq Avant 3

¡Guía para acertar!

Guía para comprar un ebook

Copyright © 2021 Contacto | Sobre nosotros | Política de privacidad