Comprar ebook

Recomendaciones para comprar un lector de ebooks

  • Análisis de ebooks
  • Guías
  • Comparativas
  • Artículos
  • Accesorios
  • Noticias

¿Qué Kindle comprar? Comparativa de los modelos Kindle

20/09/2012 Por Angel 12 Comments

Has estado mirando lectores de ebooks durante semanas y por fin te has decidido por un Kindle. Su calidad, su precio y el fantástico catálogo de ebooks de Amazon te han convencido. Pero ahora te enfrentas a otra decisión importante... qué Kindle comprar. ¿Deberías decidirte por el Kindle 4, el ebook más barato del mercado, con botones físicos para pasar de página y diseñado exclusivamente para leer, o deberías comprarte el Kindle Paperwhite, con luz incorporada y una pantalla táctil para moverse rápidamente por los menús y usar el diccionario? ¿O quizá lo que más te conviene es el Kindle Fire, una tablet en la que leer PDFs, comics a color y también navegar por Internet?

En este artículo intentaré resolver tus dudas al respecto y ayudarte a elegir el mejor Kindle para tus necesidades particulares.

Kindle Fire - La mejor opción para leer PDFs

Kindle FireQuiero empezar hablando sobre el Kindle Fire, que no es un lector de ebooks sino una tablet. Aunque en mi guía para comprar un ebook te recomiendo que no te compres un "falso ebook" con pantalla LCD, pienso que el Kindle Fire es la mejor opción si tienes unas necesidades muy particulares.

Muchos lectores me han pedido que les recomiende un libro electrónico para leer sus apuntes de la universidad o los artículos de investigación que les mandan en el Master/Doctorado. En la mayoría de los casos, este tipo de documentos están en formato PDF. Aunque todos los e-readers pueden leer archivos PDF, yo siempre les recomiendo que mejor se compren un tablet. ¿Por qué? Muy sencillo. Las pantallas de tinta electrónica actuales no están preparadas para archivos PDF. Son muy lentas y el zoom, algo fundamental para este tipo de archivos, no funciona de manera fluída. Esto hace que leer un PDF en un lector de ebooks se convierta en un verdadero suplicio.

También hay gente que me ha preguntado por el mejor ebook para navegar por Internet. ¿Puedes navegar por Internet desde un ebook? Sí, sí puedes, pero las pantallas de tinta electrónica no están diseñadas para eso, por lo que la experiencia no es nada buena. Las páginas se ven en blanco y negro, no se pueden reproducir los vídeos ni el contenido multimedia, el zoom no es nada flúido y el navegador en sí es muy limitado.

Si estás pensando en comprarte un Kindle para leer PDFs o navegar por Internet, te recomiendo el Kindle Fire. No podrás disfrutar de las ventajas de la tinta electrónica, pero es sin duda el mejor modelo para realizar esas dos tareas.

Enlaces relacionados:

  • Análisis del Kindle Fire como lector de ebooks
  • Guía Kindle Fire HD y 8,9"
  • Página del Kindle Fire en Amazon

Kindle 4

amazon-kindle-4Si has llegado a este blog, seguramente lo que quieres es un ebook de verdad, con más de un mes de batería y una pantalla de tinta electrónica que no te canse los ojos y se pueda leer al aire libre. El Kindle 4, llamado también simplemente "Kindle" se encuentra dentro de esa categoría.

El Kindle 4 es el modelo más básico de Amazon. Aún así, tiene de todo: diccionario en castellano, soporte para diccionarios bilingües, anotaciones, subrayado, marcadores, Wi-Fi, acceso a la tienda de Amazon desde el propio Kindle, espacio para más de 1.400 libros y un mes de batería, entre otras cosas. Tiene dos botones en cada lateral para pasar de página, y un pad de 5 direcciones en la parte inferiorpara moverse por los menús. El precio, insuperable: sólo 79€.

Si lo quieres para leer y sólo leer, o para regalar, te recomiendo que te compres el Kindle 4, pues tiene un precio inmejorable. Si lo que buscas es la mejor resolución posible, que tenga luz incorporada, que sea táctil.... es decir, un ebook con todas las novedades, entonces te recomiendo que sigas leyendo para descubrir el Kindle Paperwhite.

Si no lo has hecho ya, te aconsejo que te leas nuestro completo análisis del Kindle 4.

Kindle Paperwhite

Kindle PaperwhiteEl pasado 6 de Septiembre, Jeff Bezos, CEO de Amazon, anunció en California un nuevo ebook Kindle con pantalla de tinta electrónica. Se llama Kindle Paperwhite y desde que llegó a España ha pasado a ser la estrella del sector.

Una de las mejoras respecto al Kindle 4 es la pantalla, que tiene un 62% más de resolución y es táctil capacitiva, en lugar de utilizar los clásicos botones. Sin embargo, la principal novedad es su luz integrada, denominada frontlit,  destinada a iluminar exclusivamente la superficie de cristal del propio dispositivo, que te permitirá leer a oscuras sin tener que comprarte una funda con luz.

La duración de la batería también se ha alargado respecto a sus predecesores y se pueden conseguir, con un uso de 30 minutos diarios y el WIFI apagado, un máximo de 8 semanas sin tener que recargarlo.

Su precio en España varía dependiendo del modelo que quieras comprar. Hay dos disponibles, el Kindle Paperwhite, con un precio de 129€ y el Kindle Paperwhite 3G, que cuesta 189€. ¿Cuál es la diferencia entre ellos? Que con la versión 3G no necesitas una conexión WIFI para acceder a internet y descargarte libros allí donde estés, pues ya viene incorporada. Por desgracia, esta conexión a internet está capada, ya que las únicas páginas que se pueden visitar son Amazon, Wikipedia y Shelfari. Por lo tanto, ya que muchos lo habéis preguntado, creo que NO vale la pena pagar los 60€ más que cuesta esta versión, ya que hoy en día puedes encontrar conexiones WIFI desde donde descargar tus libros en cualquier parte.

Si aún tienes dudas, puedes leer un extenso análisis que hice del Kindle Paperwhite, con diferencia mi lector preferido.

Comparativa Kindle

Por último, me gustaría dejarte con una tabla comparativa de los distintos modelos Kindle. Son muy fan de las tablas porque te permiten comparar de un vistazo varios productos, así que espero que te sirva de ayuda. Pulsa sobre la imagen de cada Kindle para leer un análisis detallado del mismo.

Kindle 4
Kindle 4
Kindle Paperwhite
Kindle Paperwhite
Kindle Fire
Kindle Fire
Kindle Fire HD
Precio79€
129€
159€
199€
Pantalla6''
E Ink Pearl
6''
Paperwhite con luz
7''
LCD
7"
Alta definición
Resolución800x600
167 PPP
1024x768
212 PPP
1024x6001280x800
Memoria2 GB2 GB8 GB16 GB
Peso170 gr.213 gr.400 gr.395 gr.
Grosor0,87 cm0,91 cm1,15 cm1,03 cm
Batería4 semanas
sin Wi-Fi
8 semanas
sin Wi-Fi
8.5 horas11 horas
ConectividadWi-FiWi-Fi
3G gratuito
Wi-FiWi-Fi
AudioNoNoAltavoces estéreoAltavoces Dolby
WebNavegador
experimental
Navegador
experimental
Navegador Silk
con aceleración en la nube
Navegador Silk
con aceleración en la nube
InterfazPad de
5 direcciones
Táctil
capacitiva
Multitáctil
de 2 puntos
Multitáctil
de 10 puntos
Comprarver ofertas ver ofertas ver ofertas ver ofertas

Si tienes alguna pregunta o hay algún aspecto que me haya dejado en el tintero, deja un comentario e intentaré ayudarte. ¡Siempre respondo a los comentarios de mis lectores! 🙂

Filed Under: Comparativas, Guías Tagged With: kindle 4, kindle fire, kindle paperwhite, kindle touch, kindle touch 3g

Kindle Touch y Kindle Touch 3G

14/03/2012 Por Angel 89 Comments

Kindle TouchActualización (11/10/2012): Amazon acaba de anunciar la llegada del Kindle Paperwhite a España. Estará a la venta a partir del 22 de Noviembre y ya se puede reservar aquí. Si estás interesado en este ereader, te recomiendo que también leas mi análisis.

El Paperwhite viene a ser el substituto del Kindle Touch, por lo que Amazon ha reducido el precio de este último de 129€ a 109€.

Actualización (01/12/2012): Parece que Amazon ha descatalogado el Kindle Touch y ya no se vende en su página. En su lugar, puedes comprar el Kindle Paperwhite o el Kindle 4 dependiendo de cuáles sean tus necesidades.


¡Fuera botones! El Kindle Touch es el primer lector de ebooks táctil de Amazon y, junto al Kindle 4 y al Kindle Fire, forma la renovada familia Kindle.

El pasado 27 de Marzo, Amazon anunció que el Kindle Touch se venderá en España a partir del 27 de Abril. Llegará en 2 modelos distintos: el Kindle Touch por 129€ y el Kindle Touch 3G por 189€. Se espera una fuerte demanda, por lo que es muy probable es que se agoten todas las existencias el día en que se ponga a la venta. Si no quieres quedarte sin el tuyo, te recomiendo que lo reserves hoy mismo.

Hace varias semanas tuve la suerte de poder probar un Kindle Touch traído desde los Estados Unidos. En este artículo me gustaría contarte mis impresiones para que te hagas una idea de que te puedes esperar de este lector y para ayudarte a decidir si es la mejor opción para ti.

El hermano mayor del Kindle 4

El diseño del Kindle Touch es sencillo y minimalista, con una cubierta gris y tan solo un botón debajo de la pantalla que redirige al menú de inicio. En el borde inferior tiene una entrada para auriculares, un puerto mini USB para conectarlo al ordenador, dos altavoces y el botón de encendido.

La parte de atrás tiene una especie de capa de goma rugosa pero muy agradable al tacto que ayuda a que el lector no se nos resbale mientras estamos leyendo. La parte delantera, por el contrario, tiene un tacto más suave y metálico igual que el del Kindle 4.

El Touch mide 17,2 cm de alto x 11,4 cm de ancho, tiene un grosor de 1 cm y pesa 212 gramos. Aunque el tamaño y el peso son ligeramente superiores a los del Kindle 4, sigue siendo un dispositivo  liviano y que cabe en cualquier parte. De hecho, hay usuarios que dicen que el Kindle 4 es demasiado pequeño y ligero y que el Kindle Touch les resulta más cómodo de sujetar.

En cuanto a la pantalla, es de 6 pulgadas y utiliza la tecnología de tinta electrónica E Ink Pearl. Para aquellos que todavía no conocen la tinta electrónica, este tipo de pantallas utilizan un campo magnético para atraer partículas de tinta a ciertas zonas de la pantalla, creando el texto o las imágenes deseadas. El resultado es muy similar al del papel real. La principal ventaja de este tipo de pantallas es que no están retroiluminadas, por lo que no cansan los ojos y se pueden leer sin reflejos a la luz del sol.

Kindle Touch vs. Kindle 4

Una cosa que llama la atención sobre la pantalla del Kindle Touch es que está más metida hacia adentro que las de otros lectores de ebook táctiles, unos 3 milímetros. El motivo de esto es que el sensor que detecta cuando tocamos la pantalla es óptico y se encuentra en la parte interna del borde que rodea la pantalla. Utilizar un sensor de este tipo tiene dos ventajas importantes: no se necesita una pantalla táctil encima de la pantalla E Ink que pueda afectar a la visibilidad, y la pantalla se puede utilizar con guantes.

Es posible leer con una sola mano, ya que se puede pasar de página tocando la pantalla con el pulgar mientras lo sujetamos. Sin embargo, para cualquier otra cosa que queramos hacer necesitaremos utilizar ambas manos.

En general, el diseño del Kindle Touch es muy agradable.  En todo momento da la sensación de ser un producto robusto y bien hecho, y es muy cómodo de sujetar. La pantalla táctil es muy útil para moverse por los menús  y para realizar algunas funciones como subrayar o tomar notas, pero echo de menos botones para pasar de página como los del Kindle 4.

Por cierto, si temes que la pantalla del Touch se pueda ensuciar fácilmente al tocarla y que eso sea un problema a la hora de leer, tengo buenas noticias. El Kindle Touch no se "enguarra" con las huellas. La pantalla tiene algún tipo de capa anti-huellas que evita, en gran medida, que se vaya enguarrando (no completamente, pero nada que ver con la de un iPad, por ejemplo).

Funciones similares en versión “touch”

Las mismas funciones del Kindle 4 adaptadas a la pantalla tácticlLa interfaz del Kindle Touch es prácticamente igual que la del Kindle 4.  La pantalla principal consiste en la típica lista de libros con opciones para ordenar por fecha, autor, colección y título. La única diferencia es que, en el caso del Touch, hay una mayor separación entre las entradas de la lista que en el Kindle 4. Personalmente, me gustaría tener una opción para poder ver la cubierta de los libros. Creo que quedaría bien en un dispositivo táctil como este.

En su mayor parte, el Kindle Touch ofrece las mismas funciones de lectura que el Kindle 4 pero adaptadas a formato táctil. Sin embargo, también introduce algunas novedades muy interesantes.

Cambio de fuente: El Kindle Touch ofrece ocho tamaños y tres tipos distintos de fuente. Además, es posible elegir entre tres medidas de espaciado entre líneas y márgenes.

Notas, marcadores y subrayado: La pantalla táctil hace que estas funciones sean mucho más fáciles de utilizar que en el Kindle 4. Sólo tienes que poner el dedo sobre una palabra para que aparezca un menú  que te permite elegir entre subrayar o añadir una nota. Las notas se escriben utilizando un teclado virtual que aparece en la pantalla, similar al de un iPhone o iPad. Para marcar una página no tienes más que tocar la esquina superior derecha de la misma.

Redes sociales: Es posible asociar el Kindle Touch con tus cuentas de Twitter  y Facebook para compartir pasajes de los libros que estás leyendo.

Navegación: La manera de pasar de página en el Kindle Touch es deslizando el dedo horizontalmente por la pantalla o tocando en ella. Esto último es lo que hace posible leer con una sola mano, ya que podemos tocar la pantalla con el pulgar de la mano con la que lo estamos sujetando. También se puede cambiar de capítulo deslizando el dedo verticalmente. Si tocamos en la parte superior de la pantalla se despliega el menú de acceso rápido, que permite ir a una página concreta o acceder a la tabla de contenidos del libro que estamos leyendo.

Diccionario: Esta es otra de las funciones que mejoran muchísimo con la pantalla táctil. Es una maravilla el estar leyendo en otro idioma y, cuando no entiendes una palabra, tocarla con el dedo y que te aparezca su traducción de manera instantánea.

Traducción instantánea: Aunque es posible instalar diccionarios traductores de Español a cualquier idioma, la versión 5.1 del firmware introdujo una nueva función llamada traducción instantánea. Gracias a esta función, es posible tocar cualquier palabra o seleccionar una sección del texto para traducirla instantáneamente a español. Para poder utilizar la traducción instantánea tenemos que estar conectados a Internet, ya que el Kindle Touch utiliza el servicio Bing Translator para hacer la traducción.

La nueva función X-Ray del Kindle TouchX-Ray: La función X-Ray es exclusiva del Kindle Touch y nos permite analizar nuestros libros. Es algo bastante novedoso, así que intentaré explicarlo lo mejor posible. Básicamente, mientras estamos leyendo un libro, podemos tocar la parte superior de la pantalla para desplegar el menú de acceso rápido y, en dicho menú, seleccionar la opción X-Ray. Casi de forma instantánea, el Kindle Touch nos mostrará una lista con los personajes y términos históricos (por ejempo, Tratado de Versalles) que aparecen en esa página. Si pulsamos en una de las entradas de la lista, aparecerá en la pantalla información sacada de Wikipedia sobre ese personaje o término. X-Ray no necesita conexión a Internet, ya que los datos que utiliza están en un fichero aparte que viene junto al ebook cuando lo compramos. Es sin duda una función interesante, sobre todo para libros técnicos o históricos, pero X-Ray no está disponible en versión española.

Text-to-speech: Sólo está disponible en el Kindle Touch, ya que requiere soporte para audio. La función “text-to-speech” permite al Kindle leer libros en voz alta. Muy útil para invidentes, o para los días en que estés cansad@ y no te apetezca mucho leer un libro a tus hijos antes de que se acuesten 😉 Por desgracia, el text-to-speech sólo funciona correctamente con libros en inglés.

Capturas de pantalla: Otra novedad exclusiva del Touch. Se pueden tomar capturas de la pantalla pulsando el botón “home” durante 3 segundos y a continuación tocando la pantalla con el dedo.

Modo apaisado: A partir de la versión 5.1 del firmware, el Kindle Touch permite la lectura en modo apaisado o panorama. Hay que recordar que el Touch, a diferencia de los tablets, no tiene acelerómetro integrado, por lo que no puede detectar la orientación del dispositivo. Para activar el modo panorama hay que seleccionarlo explicitamente en el menú.

Batería y almacenamiento mejorados

Además de la pantalla táctil, el Kindle Touch ofrece mejoras respecto al Kindle 4 en cuanto a la duración de la batería y la memoria interna.

En vez de 1 mes sin necesidad de recargas, el Kindle Touch ofrece nada más y nada menos que ¡2 meses de batería!, una auténtica barbaridad. Acabas llegando a creer que el Kindle funciona con energia solar, y no que lleva dentro una batería 🙂

En cuanto a la capacidad de almacenamiento, de los 2GB en el Kindle 4 se pasa a 4GB. Si ya era difícil llenar 2GB con ebooks, ya que apenas ocupan 1MB cada uno, los 4GB de memoria interna del Kindle Touch nos aseguran que no echaremos de menos la falta de soporte para tarjetas SD y miniSD en nuestro lector.

Casi un millón de ebooks disponibles

Al igual que su hermano menor, el Kindle Touch es un lector de ebooks totalmente independiente. Esto significa que, a diferencia de otros lectores como el bq Cervantes 2, es posible utilizarlo sin necesidad de un ordenador.

El Kindle Touch puede conectarse a Internet a través de 3G o de Wi-Fi, dependiendo del modelo, lo que nos da acceso a la tienda de ebooks de Amazon directamente desde el dispositivo. Los libros que compremos se descargarán automáticamente y aparecerán en la bibliteca de nuestro Kindle en tan solo unos segundos.

Amazon ofrece ya casi un millón de ebooks para el Kindle, incluidas las últimas novedades como En un rincón del alma o Las horas distantes. También dispone de unos 2000 títulos clásicos, como Moby Dick o las Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer, cuyos derechos de autor han caducado y que se pueden descargar sin costo alguno.

El dispositivo perfecto para leer PDFs

Si hay algo en lo que el Kindle Touch es mucho mejor que el Kindle 4 es en la lectura de PDFs. Es algo que ha cambiado por completo, así que si eres un investigador y lees papers habitualmente creo que te interesará esta sección 😀

Para empezar, en el Kindle Touch hay dos maneras de hacer zoom en un PDF: tocando dos veces en la pantalla o “pellizcándola”, como en un smartphone o en un tablet. Con dos toques, el texto se ajustará automáticamente al ancho de la pantalla, ignorando los márgenes. Si el PDF tiene varias columnas, la columna sobre la que toquemos será la que se ajuste al ancho de la pantalla. “Pellizcar” nos permitará ajustar el zoom al nivel que deseemos.

En cuanto a funciones, ha habido varias mejoras. El Kindle Touch puede “leer en voz alta” archivos en PDF, algo que no estaba soportado en las versiones anteriores. Además, las típicas funciones de lectura como diccionarios, notas, subrayado, marcadores o búsqueda, entre otras, que antes sólo se podían usar en ebooks en formato Kindle, ahora también funcionan con PDFs.

La tabla de contenidos también ha sido mejorada. El Kindle Touch genera una tabla de contenidos para los archivos PDF (ojalá hiciese lo mismo con los ebooks), aunque no para todos. También es posible ir a una página específica.

Otra novedad es la inclusión de una opción para ajustar el contraste del PDF que estamos leyendo. Esto nos permite hacer el texto más claro o más oscuro, y es muy útil para esos PDFs con un tono de letra muy claro que los hace difíciles de leer.

En definitiva, el Kindle Touch es un lector de PDFs bastante competente, especialmente ahora que permite la lectura en modo apaisado. Ofrece varias funciones útiles y es capaz de cargar cualquier archivo rápidamente (tarda lo mismo en cargar un PDF de 1 MB que uno de 90) Aun así, si estás pensando en comprarte un lector de ebooks para leer archivos PDF con imágenes, te aconsejaría que cambiases de opinión y te comprases un tablet.

Un navegador web mejorado

El navegador del Kindle TouchEl navegador web es otra de las funciones que saca partido a la pantalla táctil del Kindle Touch, aunque opino que los chicos de Amazon podrían haberse esforzado un poquito más en algunos aspectos.

En el lado positivo, es posible “pellizcar” la pantalla para hacer zoom. Funciona muy bien, incluso mejor y más rápido que para PDFs. También podemos movernos por las páginas de manera fluida utilizando la pantalla táctil y descargar libros en formato PRC, MOBI, TXT y AZW directamente desde el navegador.

En cuanto a cosas que podrían mejorar, el navegador del Touch no soporta el modo apaisado. Tampoco permite tener abiertas varias ventanas al mismo tiempo y hay veces en las que algunas páginas tardan más de lo normal en cargar. Pero sin duda, el mayor defecto es que no se puede utilizar el 3G para navegar como en las anteriores versiones del Kindle.  Si estás utilizando 3G, las únicas páginas a las que puedes acceder son Amazon, Wikipedia y Shelfari. Para el resto de webs necesitas estar conectado a través de Wi-Fi.

En general, se podría decir que el navegador del Kindle Touch está bien para buscar algo en Wikipedia, leer el Marca, chequear el e-mail, descargar ebooks y algunas cosillas más. No es tan avanzado como el navegador del Sony PRS-T1, pero funciona.

Música y audiolibros en tu Kindle

El Kindle Touch reproduciendo un audiolibroLa mayor diferencia entre el Kindle 4 y el Kindle Touch es que el Touch soporta archivos de audio. Puede reproducir tanto archivos MP3 como audiolibros de páginas como Audible.com. Para aquellos que no conozcáis Audible, es la tienda de audiolibros de Amazon. Aunque tiene en su mayor parte productos en inglés, hay varios audiolibros en nuestro idioma. Es posible fusionar tu cuenta de Audible con tu cuenta de Amazon y descargar audiolibros directamente desde el Kindle.

Para meter archivos MP3 en el Kindle Touch, hay que conectarlo al ordenador mediante el cable USB y copiar los MP3s en la carpeta “music.” El reproductor de audio es bastante limitado: no tiene soporte para listas de reproducción ni para modo aleatorio. Puedes ajustar el volumen, cambiar de canción y poco más. Eso sí, al menos podemos escuchar música mientras leemos.

Precio y modelos

El Kindle Touch llegará a España el día 27 de Abril y se venderá en 2 modelos distintos: el Kindle Touch por 129€ y el Kindle Touch 3G por 189€. Hay mucha expectación por la llegada de este lector de ebooks, por lo que es más que probable que, igual que pasó con el Kindle 4 en Navidades, se agoten todas las existencias el mismo día en que se ponga a la venta. Si no quieres quedarte sin el tuyo, te sugiero que lo reserves cuanto antes, ya que los pedidos se enviarán el mismo orden que se reciban hasta fin de existencias.

La única diferencia entre los dos modelos de Kindle Touch es que el modelo básico sólo tiene conexión Wi-Fi, mientras que el modelo 3G tiene conexión 3G además de la conexión Wi-Fi. La conexión 3G es gratuita (Amazon paga por el acceso de por vida, sin ningún tipo de contrato ni cuota mensual), está siempre activada y funciona en más de 100 territorios y paises.

Imaginoo que ahora estarás pensando que vaya chollo, que por sólo 60€ más puede tener acceso a Internet gratis de por vida... Pues no, ¡tiene truco! Con el 3G sólo se puede acceder a la tienda de ebooks de Amazon, a Wikipedia y a Shelfari. Para el resto de páginas necesitarás estar conectado a través de Wi-Fi.

Veredicto: ¿Kindle 4 o Kindle Touch?

El Kindle Touch tiene varias ventajas respecto al Kindle 4. La ventaja principal es la pantalla táctil, que hace que buscar textos en libros, usar el diccionario, subrayar, moverse por los menús y demás sea MUCHO más sencillo. Con el Kindle 4, meter los datos de registro o la clave del Wi-Fi se convierte en una odisea 🙂 Navegar por Internet (que no da para mucho, pero para mirar el correo o ver las noticias del Marca sirve) también es mucho mas fácil con el Touch.

Otra diferencia es que el Kindle Touch tiene altavoces, salida de audio y puede reproducir MP3, funcionalidades de las que el Kindle 4 carece. Personalmente, no le veo mucha utilidad a que un lector de ebooks reproduzca música, ya que soy incapaz de leer y escuchar música al mismo tiempo, pero conozco a gente a quienes les gusta ponerse los cascos mientras van leyendo el metro para aislarse del libro. Si tu eres una de esas personas, este es otro punto al favor del Touch.

Para visualizar textos técnicos en PDF, como expliqué más arriba, también prefiero el Kindle Touch. Es más rápido y el poder hacer zoom con los dedos no tiene precio.

Sin embargo, para leer libros, que al fin y al cabo es de lo que se trata, prefiero el Kindle 4. Sí, en el Touch se puede pasar de página tocando en la pantalla con el pulgar, pero prefiero los botones mil veces, me resultan mucho más cómodos.

Dependendiendo del uso que le vayas a dar al Kindle te recomiendo uno u otro: para leer y sólo leer libros, el Kindle 4; para leer, marcar, buscar, navegar y escuchar música el Kindle Touch, aunque pasar paginas se haga mas incomodo.

En mi caso, sólo utilizo el Kindle para leer por lo que me quedo con el Kindle 4.

¿Merece la pena el 3G?

Muchos me preguntáis si merece la pena pagar los 60€ más que cuesta el Kindle Touch 3G... Pues os contesto: en mi opinión, un rotundo NO.

Si se pudiese utilizar la conexión 3G para navegar por Internet me pararía a considerarlo pero, por desgracia, Amazon ha capado el Kindle y las únicas páginas que se pueden visitar cuando estás conectado a través de 3G son Amazon, Wikipedia y Shelfari.

No creo que nadie compre libros en Amazon todos los días, y en los tiempos en que vivimos hay conexiones Wi-Fi públicas en todas partes, por lo que no le veo sentido al 3G. Son 60 eurazos que apenas vas a utilizar, asi que mejor que te los gastes en una buena funda.

Incluido en la caja

Si compras el Kindle Touch recibirás lo siguiente:

  • eReader Kindle Touch
  • Cable USB 2.0
  • Guía de inicio rápido

El manual de instrucciones viene dentro del Kindle Touch, en formato digital.

El adaptador de corriente no viene incluido y hay que comprarlo aparte. Sin este adaptador sólo podrás cargar el Kindle Touch conectándolo al ordenador.

Opiniones del Kindle Touch

El Kindle Touch ha recibido muy buenas opiniones de otros usuarios que lo han comprado y tiene una valoración de 4 sobre 5 en Amazon.

Estos son algunos de los comentarios positivos que ha recibido hasta la fecha:

  • Una comprar segura si eres un amante de las pantallas táctiles
  • INCREIBLE!!!
  • Simple pero efectivo
  • El regalo perfecto
  • Me encanta
  • Excelente

Quejas

En general, la gente que ha comprado el Kindle Touch está muy contenta con él. Sin embargo, los usuarios que no están del todo satisfechos se quejan principalmente de dos cosas: que no soporta modo apaisado y que la pantalla es demasiado sensible.

Lo del modo apaisado ya lo he comentado en varias ocasiones anteriormente: la pantalla del Kindle Touch no rota, así que no se puede leer en horizontal. Para mi no es un problema, porque siempre leo en vertical, pero parece ser que algunos usuarios lo echan en falta. Si eres de los que utiliza el modo apaisado con frecuencia, mejor que te compres un Kindle 4. Actualización: La versión 5.1 del firmware añade soporte para modo apaisado, así que esto ha dejado de ser un problema. Puedes encontrar las instrucciones oficiales para actualizarte a la versión 5.1 aquí.

Sobre el que la pantalla táctil es demsiado sensible, algunos usuarios se quejan de que al pulsar con el pulgar para pasar de página el Kindle Touch detecta más de una pulsación y pasa varias páginas de una vez. A mi nunca me ha pasado, pero entiendo que debe ser muy molesto. Imagino que dependerá del tamaño de tu dedo y de cuanto tipo lo dejes sobre las pantalla, no se me ocurre otra razón...

Personalmente, mi mayor queja es que el Touch no tiene botones físicos para pasar de página. Sin embargo, he de decir que esto no es algo que moleste a la mayoría de usuarios.

¿Dónde puedes comprar el Kindle Touch?

El Kindle Touch se venderá en España a partir del 27 de Abril, pero ya se admiten reservas.

¿Dónde puedes leer más opiniones?

En la web de Amazon España puedes leer las opiniones de otras personas que ya han comprado el Kindle Touch.

Especificaciones técnicas

  • Pantalla de 6 pulgadas E Ink Pearl
  • Pantalla multitáctil con tecnología de infrarrojos
  • Resolución de 600 x 800 pixels a 167 ppp, 16 escalas de grises
  • 4GB de memoria interna (3GB reales)
  • Conexión Wi-Fi integrada
  • Conexión 3G a través de la red 3G de Vodafone en España y otros paises (sólo Kindle Touch 3G)
  • Salida de audio stereo de 3.5 mm, altavoces stereo integrados
  • Puerto USB 2.0
  • Formatos soportados: AZW, TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC, Audible (Audible Enhanced (AA, AAX)) y MP3 de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP con conversión previa
  • Duración de la batería: 4-8 semanas
  • Dimensiones: 17,27 cm x 11,93 cm x 1,01 cm
  • Peso: 213 g el Kindle Touch y 221 g el Kindle Touch 3G
  • Precio: 129€ el Kindle Touch y 189€ el Kindle Touch 3G

 

Filed Under: Análisis de ebooks Tagged With: kindle touch, kindle touch 3g

Más vendidos en Amazon

kindle tactilKindle, pantalla táctil antirreflejos de 6'', Wi-Fi

>Ver opiniones en Amazon

kindle paperwhiteNuevo Kindle Paperwhite, 6" de alta resolución con luz integrada, wifi

> Ver opiniones en Amazon

kindle voyageKindle Voyage, 6'' de alta resolución, con luz autorregulable, wifi

> Ver opiniones en Amazon

funda kindle azulAmazon - Funda protectora para Kindle (7ª generación) Azul marino

> Ver opiniones en Amazon

kindle fire hdFire HD 7, pantalla HD de 7" (17,2 cm), Wi-Fi, 8 GB " (500GB, SATA, 5400rpm)

> Ver opiniones en Amazon

¡Síguenos en las Redes!

Lo más leído

  • Diccionario Kindle: la guía definitiva
    Diccionario Kindle: la guía definitiva
  • Kindle 4
    Kindle 4
  • Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4
    Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4

¡Guía para acertar!

Guía para comprar un ebook

Copyright © 2023 Contacto | Sobre nosotros | Política de privacidad