Amazon nos ha hecho esperar casi un año, pero por fin ha traído a España el Kindle Fire, su producto más vendido en Estados Unidos durante el 2012. Y viene con importantes mejoras respecto al modelo original: un procesador un 40% más rápido, el doble de memoria RAM y nuevas funciones más que interesantes.
Para los que no lo conozcáis, el Kindle Fire es un tablet Android de 7 pulgadas que destaca por su bajísimo precio: tan sólo 159 euros. La filosofía de Amazon es que sólo pagues por lo que uses, así que te venden el dispositivo prácticamente a precio de costo (aunque apenas ganen dinero) con la idea de conseguir beneficios a posteriori cuando compres productos digitales a través de su tienda online.
Con el Kindle Fire, Amazon busca replicar el éxito que han tenido sus lectores electrónicos Kindle en nuestro país. Al igual que en los otros Kindle, el Kindle Fire puede leer ebooks; sin embargo, también funciona como un dispositivo multimedia para música, vídeos, correo electrónico, navegación web y otras muchas cosas que se pueden hacer con las miles de aplicaciones Android disponibles en la Tienda Apps de Amazon.
En este artículo voy a analizar el Kindle Fire desde el punto de vista de un lector de ebooks. Aunque realmente es un tablet, creo que puede ser un excelente e-reader si lees frecuentemente PDFs o comics a color, documentos para los que las pantallas de tinta electrónica todavía se quedan algo cortas.
Pantalla
Una de las características más atractivas del Kindle Fire es su pantalla. Mide 7 pulgadas, 1 más que la mayoría de libros electrónicos, y soporta hasta 16 millones de colores. Gracias a la tecnología IPS (In-Plane Switching), los colores son brillantes y detallados, con muy buenos ángulos de visión. Cuenta con una resolución de 1024x600 píxeles y 169 ppp. Esta resolución es mucho mejor que los habituales 800x480 y 800x600 de otros tablets de 7 pulgadas, y hace que el texto se vea con un aspecto sólido y claro, sin una pixelación excesiva en los bordes.
Hay un gran debate sobre si las pantallas LED cansan más la vista que las pantallas de tinta electrónica. Mi opinión es que sí lo hacen. Aunque bajar el brillo ayuda a hacer más agradable la lectura en una pantalla retroiluminada como la del Kindle Fire, incluso el nivel más bajo resulta demasiado brillante por la noche con todas las luces apagadas. Por lo demás, no tendrás ningún problema de lectura en la pantalla del Kindle Fire.
Lectura en el exterior
Al igual que cualquier otro tablet, el Kindle Fire no es el dispositivo ideal para leer fuera de casa. A pesar de su tratamiento anti reflejos, la pantalla es bastante reflectante. Leer con luz solar no es una experiencia muy agradable, ya que se pueden ver todos los borrones y motas de polvo que hay en la pantalla. Sin embargo, si no estás expuesto al sol directamente, el Kindle Fire se puede usar sin problemas al aire libre. Personalmente, creo que no se vean muchos Kindle Fire en la playa el próximo verano; los Kindles con pantalla de tinta electrónica aún llevan la delantera en este sentido.
Diseño
El Kindle Fire es uno de los tablets de 7 pulgadas más compactos del mercado. Transmite una sensación de solidez al sujetarlo, y está muy bien construido sin ser demasiado pesado. Resulta agradable al tacto con una y dos manos. En la parte posterior tiene un revestimiento suave que es cómodo al tacto y añade un poco de agarre.
En general, el Kindle Fire se siente bien en las manos y es lo suficientemente pequeño como para transportarlo fácilmente. Mi única queja respecto al diseño es el botón de encendido: se encuentra en el borde inferior y sobresale lo suficiente como para pulsarlo accidentalmente con frecuencia, lo cuál apaga el dispositivo. Se requiere muy poca presión para activar dicho botón. La funda oficial para el Kindle Fire trata de subsanar este problema, haciendo descansar la mano sobre la tapa en lugar de sobre el botón de encendido.
Ebooks en el Kindle Fire
La aplicación de lectura del Kindle Fire es muy parecida a la aplicación Kindle para otros tablets Android. Por desgracia, esto significa que muchas de las funciones de los otros dispositivos Kindle no están disponibles. Al menos, no todavía.
Las funciones principales del Kindle Fire incluyen anotaciones, subrayado, marcadores, sincronización de la última página leída a través de múltiples dispositivos y aplicaciones, buscar en el libro, diccionario y rotación automática de la pantalla que se puede activar y desactivar.
La principal diferencia entre la aplicación de lectura del Kindle Fire y la aplicación Kindle para Android es la adición de nuevas fuentes y opciones de ajuste. Hay tres ajustes de espaciado de línea y de margen, con ocho tamaños de fuente, y ocho fuentes diferentes: Georgia, Caecilia, Trebuchet, Verdana, Arial, Times New Roman, Courier, y Lucida.
Para distinguir entre los ebooks que se encuentran en el dispositivo y aquellos que hemos comprado pero que en este momento no están en memoria (archivados), la biblioteca de libros electrónicos del Kindle Fire tiene dos secciones: dispositivo y nube. Hay dos opciones para ver los libros que tenemos: vista de cubierta y vista de lista. Se pueden ordenar por autor, por título y por más reciente.
Se echan de menos otras opciones de organización para nuestros ebooks, aparte de la poder marcarlos como favoritos en la pantalla de inicio. Estaría bien poder crear grupos o colecciones para tener nuestra biblioteca digital mejor organizada. Tampoco me gusta el hecho de que no se puedan descargar libros electrónicos desde el navegador web del dispositivo (se descargan pero no se abren), algo que sí soportan otros lectores como el Sony Reader.
Al final, el Kindle Fire usado como un ereader no es muy diferente a cualquier otro tablet Android con la aplicación Kindle instalada. El Kindle Fire es muy bueno en lo que hace, pero no ofrece ningún extra verdaderamente interesante. Teniendo en cuenta el nombre Kindle grabado en la parte posterior del dispositivo, se podría esperar una experiencia de lectura de ebooks aún mejor.
Kiosco Kindle Fire
El Kindle Fire tiene una sección llamada Kiosco para periódicos y revistas. Se pueden comprar a través de la Tienda Apps, y Amazon ya dispone de títulos tan populares como Vogue o GQ.
Las revistas se pueden ver en modo página, que es exactamente igual que su versión impresa, o en modo texto, que está optimizado para la lectura. El índice se muestra una lista de todos los artículos junto con una foto de cada uno.
En la vista de página puedes tocar o pellizcar la pantalla para ampliar la imagen. Al tocar el centro de la pantalla, se muestran todas las imágenes para poder buscar rápidamente a través de las páginas. En la vista de texto, el periódico o revista se muestra como si fuese un ebook, con una imagen al principio de cada artículo. Todas las opciones de ajuste de texto que funcionan para la lectura de ebooks también funcionan para la lectura de revistas en modo texto. También funcionan el diccionario y la búsqueda, pero no las notas ni el subrayado.
Como es de esperar, los periódicos y las revistas llegan al Kindle Fire de forma automática cada vez que se publican a través de la conexión Wi-Fi, y vienen con una subscripción de prueba gratuita de 14 días.
Otras aplicaciones de lectura electrónica y aplicaciones de noticias
Lo bueno del Kindle Fire es que se pueden instalar bastantes aplicaciones adicionales de lectura electrónica y de noticias. Algunas de estas aplicaciones no están disponibles en la Tienda Apps de Amazon, pero se pueden descargar desde las app stores de otras páginas web.
Una de las aplicaciones más populares para la lectura de periódicos y revistas españolas es Orbyt. A través de Orbyt es posible leer publicaciones nacionales y regionales que no están disponibles en Amazon, como El Mundo, Marca o Fotogramas. Los precios varían desde algo menos de 1€ por un periódico, hasta casi 7€ por un número de la revista más cara. También existen subscripciones mensuales o anuales. Una vez comprados, los periódicos y las revistas se pueden leer desde la aplicación Orbyt del Kindle Fire o desde cualquier otro dispositivo, incluído cualquier navegador.
Otra aplicación interesante para el Kindle Fire es Pulse, una aplicación de RSS con la que puedes leer feeds de noticias de las webs que desees. Incluso soporta la importación de tus feeds de Google Reader.
Comics y Manga
El Kindle Fire no viene con una aplicación para leer comics preinstalada, pero existen varias aplicaciones de este tipo en la Tienda Apps de Amazon, entre las que destaca Comixology para los cómics de Marvel, DC y The Walking Dead. He probado unos cuantos títulos al azar y se ven muy bien en la pantalla del Kindle Fire. Los bocadillos de texto son lo suficientemente grandes como para leer sin zoom, y hay un modo de visualización guiada que se centra en cada viñeta para verla mejor.
Navegación web
Amazon ha desarrollado su propio navegador web para el Kindle Fire, llamado Silk (que significa seda en inlgés). La principal característica de Silk es que utiliza los servidores de Amazon para pre-cargar las páginas web que visitas más frecuentemente y así acelerar el tiempo de carga.
Por lo demás, el navegador Silk no es muy diferente de otros navegadores Android. Cuenta con navegación por pestañas y permite tener hasta diez ventanas abiertas al mismo tiempo. Como es habitual, es posible tocar dos veces la pantalla o pellizcarla para hacer zoom, y un doble toque vuelve a ajustar el texto a la pantalla. Si mantienes el dedo sobre un enlace puedes acceder a las funciones habituales de Android. También permite seleccionar texto para copiar y pegar.
Silk permite descargar archivos e incluso aplicaciones Android desde fuentes ajenas a Amazon. Es compatible con Adobe Flash, Javascript, cookies y puede recordar las contraseñas.
Resumiendo: el navegador web Silk no es para nada revolucionario, pero funciona bastante bien y personalmente me gusta más que el navegador que viene por defecto con Android.
Música y Audio
El Kindle Fire, a diferencia de otras tablets Android, está integrado directamente con la tienda de música de Amazon. Puedes meter en el dispositivo las canciones que hayas comprado o dejarlas en la nube.
El reproductor de Amazon, Cloud Player, te permite incluso subir tu propia colección de música. Las primeras 250 canciones son gratis, y puedes subir más pagando una cuota anual. Puedes meter canciones MP3 y AAC en el Kindle Fire descargándolas de Internet o transfiriéndolas desde el ordenador con un cable USB.
También hay otras aplicaciones de música disponibles desde Tienda Apps de Amazon, como Slacker Radio, Pandora o Radio TuneIn para las frecuencias de radio locales.
Para salida de audio, el Kindle Fire tiene un conector para auriculares y dos altavoces estéreos en el borde superior. Los altavoces no son grandes, pero son mejores que en la mayoría de las tabletas y suenan lo suficientemente altos como para escucharlos con claridad.
Aplicaciones Android
En el Kindle Fire se pueden instalar aplicaciones desde la Tienda Apps de Amazon, pero también desde las app stores de otros fabricantes o páginas web. Para instalar aplicaciones que no sean de Amazon, tienes que ir a Configuración > Dispositivo y activar la opción Instalar aplicaciones de fuentes desconocidas.
La Tienda Apps de Amazon tiene una buena selección de aplicaciones. Sin embargo, la app store oficial de Android, Android Market, tiene un catálogo muchísimo más amplio, con más de 500.000.
No todas las aplicaciones de Android Market están disponibles en la Tienda Apps. Amazon ha bloqueado muchas de ellas, por lo que tendrás que descargarlas desde una fuente ajena. Éste es el caso de otras aplicaciones de lectura electrónica como Kobo y Aldiko, navegadores web y launchers (lanzadores). Si instalas otro lanzador, puedes sustituir la pantalla de inicio del Kindle Fire por una pantalla de inicio Android clásica, que puedes organizar como quieras, con tus aplicaciones y widgets favoritos.
Juegos
El Kindle Fire es una tableta de juegos más que decente. Todos los que he probado funcionan muy bien: Angry Birds, Plants vs Zombies, Cut the Rope, Fruit Ninja, algunos juegos de cartas y varios puzzles. Las animaciones son fluidas y casi nunca hay interrupciones, incluso escuchando música al mismo tiempo.
Videos
Una de las cosas que el Kindle Fire hace excepcionalmente bien es reproducir vídeos. Aunque en España no están disponibles Netflix, Hulu o el servicio de vídeos de Amazon, existen otras buenas opciones para ver vídeos en el Kindle Fire.
Por ejemplo, se pueden ver vídeos directamente desde tu cuenta de Dropbox. Dado que el Kindle Fire no tiene mucha memoria interna, es conveniente ver las películas y series en streaming cuando sea posible, en vez de llenar el dispositivo con archivos de gran tamaño.
También se pueden ver vídeos de YouTube directamente desde el navegador o a través de la aplicación YouTube para Android, que se puede descargar desde páginas externas a Amazon como Freeware Lovers. He probado a reproducir un vídeo a 1080p y se ve fenomenal.
Por último, en la Tienda Apps se pueden descargar varias aplicaciones que ofrecen contenido de vídeo. Un buen ejemplo es la aplicación de RTVE, con la que se pueden ver algunas series como Águila Roja o Gran Reserva, y eventos deportivos en directo como la Champions League y el Tour de Francia.
Dado que el Sistema Operativo del Kindle Fire es una modificación de Android 4, el contenido en Flash no está soportado.
Precio
Ya puedes comprar tu Kindle Fire desde Amazon por sólo 159€. A este precio es, en mi opinión, la tablet con mejor relación calidad-precio del mercado.
Conclusiones
El Kindle Fire no deja de ser una tablet, y por ese motivo, nunca podrá superar al Kindle 4 o al Kindle Paperwhite como lector de ebooks. Sin embargo, si eres un estudiante y estás buscando un dispositivo bueno y barato en el que leer los apuntes en PDF de la universidad, el Kindle Fire me parece una fantástica opción para ti. También pienso que el Kindle Fire es una muy buena opción si lo que buscas es un dispositivo barato en el que escuchar música, ver vídeos, jugar y navegar por Internet además de leer.
Por sólo 159€, no se le puede pedir más a un tablet. A día de hoy, el Kindle Fire me parece el tablet con la mejor relación calidad-precio del mercado.
Incluido en la caja
Cuando compras el Kindle Fire, recibirás lo siguiente:
- Tablet Kindle Fire
- Cable USB 2.0
- Guía de inicio rápido (el manual completo viene incluido en formato digital)
El adaptador de corriente no viene incluido y hay que comprarlo aparte. Sin este adaptador sólo podrás cargar el Kindle Fire conectándolo al ordenador.
Garantía y política de devolución
El Kindle Fire incluye una garantía limitada mundial de un año que proporciona el fabricante, además de la garantía legal en bienes y consumo establecida por ley. Esto significa que cuando compras un Kindle en Amazon.es tienes derecho a 24 meses de garantía desde la entrega del producto, incluyendo, entre otros, el derecho de reparación o de reemplazo de tu Kindle Fire si éste no es conforme a lo establecido en el contrato de compraventa.
La política de devolución es de 30 días desde la fecha de la compra, sin ningún tipo de preguntas o gasto adicional. También se pueden devolver los ebooks comprados a través de Amazon en los 7 días posteriores a su compra. Puedes leer más información sobre la política de devolución del Kindle Fire aquí.
Lo que dice la gente
El Kindle Fire ha recibido muy buenas opiniones de los usuarios que lo han comprado en Estados Unidos. Esta es la traducción de algunos de los comentarios hasta la fecha:
- “Excelente relación calidad-precio. Buenas mejoras respecto a la primera generación”
- “¡Un gran dispositivo!”
- “Me ha llegado hoy y me encanta. Me encanta el hecho de que sea rápido. Por este precio no te puedes equivocar”
- “Decepcionado de que venga sin adaptador de corriente. Salvo ese pequeño detalle, muy contenta con mi Kindle Fire”
Quejas
No todo son buenas palabras, y también hay usuarios que piensan que al Kindle Fire le queda mucho por mejorar.
La queja más común entre los es que, a diferencia de la primera generación, el nuevo Kindle Fire viene sin adaptador de corriente incluído. Hay que comprarlo a parte y no es precisamente barato.
Otra de las quejas más comunes es la falta de funciones respecto a otros tablets. La gente reclama cosas básicas como micrófono, cámara, Bluetooth, lector de tarjeta microSD, salida HDMI y GPS. Entiendo que los usuarios echen en falta todas esas cosas, pero también hay que entender que para poder mantener el precio super-reducido del Kindle Fire, Amazon ha tenido que renunciar a algunas funciones.
¿Dónde puedes comprar el Kindle Fire?
El Kindle Fire se puede comprar a través de Amazon España. Si lo que buscas es su versión en HD, puedes leer este otro artículo que hemos preparado, con las diferencias entre los tres modelos.
Pros y Contras
Pros
• Diseño compacto y tacto sólido y robusto. Fácil de sujetar con una y dos manos.
• Funciona sin problemas y es rápido. La pantalla táctil es muy inteligente y sensible.
• Pantalla de alta calidad, con colores brillantes y texto nítido. Amplios ángulos de visión.
• Compatible con aplicaciones de terceros, pudiéndose instalar aplicaciones de otras fuentes distintas de Amazon.
Contras
• Sólo 6 GB de memoria útil no expandible. Dependes en gran medida del Wi-Fi y del almacenamiento en la nube.
• La interfaz de usuario podría pulirse más.
• Amazon ha eliminado intencionalmente ciertas aplicaciones de su Tienda Apps. No obstante, se pueden descargar sin problema desde otras páginas
• Funciones de lectura electrónica limitadas: carece de algunas de las funciones que ofrecen los e-readers Kindle
Especificaciones técnicas del Kindle Fire
• Pantalla de 7 pulgadas LCD
• 1024 x 600 píxeles de resolución a 169 ppi, 16 millones de colores
• Gorilla Glass
• 8 GB de memoria interna, almacenamiento en la nube
• 512 MB de memoria RAM
• Procesador de doble núcleo OMAP 4430 a 1.2 GHz
• Sistema operativo Android 4
• Altavoces estéreos, conector para auriculares
• Tienda Apps de Amazon, además de aplicaciones descargables de otras fuentes
• Wi-Fi
• Navegador Amazon Silk con aceleración en la nube
• USB 2.0 (mini puerto)
• Whispersync
• Duración de la batería: hasta 9 horas de uso contínuo
• Dimensiones: 18,9 cm x 12 cm x 1,15 cm
• Peso: 400 gr.
• Precio: 159€
Que nos puedes contar sobre el Fire HD. Sabes si van a lanzar este año uno de 8,9″???
Gracias por toda la información que nos proporcionas, es de gran utilidad.
Hola Raúl!
Pues no trabajo en Amazon, así que no tengo ni idea de si lanzarán en España el Fire HD del 8,9» 🙂
Sobre el Fire HD de 7», he decidido no analizarlo en esta página ya que se trata de una tablet y no lector de ebooks. He analizado el Fire básico, ya que por su precio puede ser una alternativa a los ebooks de tinta electrónica para un cierto tipo de usuarios, pero creo que el precio del HD es demasiado elevado como para poder considerarlo un e-reader.
¿Alguien puede decirme cómo se descargan libros gratis?????
Soy incapaz de ver un libro que he descargado en el directorio sidecars…
Muchas gracias
Te lo has descargado directamente dese el Kindle Fire?? En qué formato está? El Kindle Fire no lee libros en formato EPUB. Baja el libro desde el ordenador, asegúrate que está en MOBI u otro formato compatible y mándalo al Kindle por USB o por e-mail.
Suerte!