El Sony PRS-T1, también conocido como Sony Reader Wi-Fi, marca una nueva era para la marca Sony Reader. Sony se ha deshecho de la característica carcasa de aluminio que utilizaban su modelos anteriores, sustituyéndola por una de plástico, y ha rehecho la interfaz de usuario de principio a fin. Además, ha añadido Wi-Fi, descargas directas y una navegador web más que competente, entre otras cosas.
El Sony Reader Wi-Fi se vende en España desde finales del 2011 y está disponible en 3 colores: blanco, negro y rojo. Sin embargo, la tienda de ebooks de Sony, la Sony ebook Store, aún no se encuentra disponible en nuestro país.
Un diseño renovado
Sony no sólo ha cambiado el aluminio por plástico, sino que le ha dado al PRS-T1 un nuevo diseño simétrico. Los bordes redondeados de los modelos anteriores han desaparecido. Los botones son los mismos, con la única diferencia de que el botón de zoom es ahora un botón para volver atrás, y los botones para cambiar el volumen han sido sustituidos por una barrita en la pantalla táctil.
Como en el caso del Kindle Touch, la parte de atrás del Sony PRS-T1 tiene un acabado en goma para evitar que se nos deslice mientras estamos leyendo. El material es suave y agradable al tacto, pero propenso a manchas y arañazos.
La parte delantera del nuevo Sony Reader está hecha de plástico brillante en su zona exterior, y de plástico mate justo debajo de la pantalla. La brillantez del plástico no supone un problema, pero puede resultar molesta en ocasiones. Por ejemplo, al usar una funda con luz, la luz se refleja en el borde de arriba. Esto no se nota tanto en los modelos blanco y rojo como en el negro.
En el borde inferior del lector están el botón de reset, un puerto mini USB, una entrada para auriculares y el botón de encendido. También hay una ranura para tarjetas microSD en el borde izquierdo, protegida por una pequeña tapa. El Reader tiene 2 GB de memoria interna y acepta tarjetas de hasta 32GB.
El Sony PRS-T1 viene con un lápiz óptico para escribir en la pantalla, pero ni lector ni las fundas oficiales vienen con una ranura donde guardarlo. Afortunadamente, la pantalla táctil funciona perfectamente sin utilizar el lápiz, así que no hace falta que lo llevemos con nosotros en todo momento. Otros lectores táctiles como el Kindle Touch no vienen con lápiz óptico.
La pantalla del Sony Reader Wi-Fi, como la de la mayoría de ebooks hoy en día, es de 6 pulgadas y utiliza la tecnología de tinta electrónica E-Ink Pearl. Sin embargo, las nuevas fuentes tienen un mejor contraste respecto a los modelos anteriores, lo cual se agradece.
Interfaz intuitiva
Como ya comenté al principio de este artículo, el software del Sony PRS-T1 es muy diferente al de los Sony Reader anteriores. Todo funciona de manera distinta y tiene un aspecto distinto, pero mantiene las funciones que ya existían en los modelos previos.
El sistema de menús es totalmente nuevo, al igual que las funciones de la pantalla táctil. Es más intuitivo que antes, pero da la sensación de que está menos pulido. Esto se puede apreciar en el hecho de que a veces parce que el lector se atasca y tarda más en reaccionar de lo que debería. El lado positivo es que este tipo de problemas se pueden solucionar en futuras actualizaciones del firmware, pero Sony tiene la fama de ofrecer pocas actualizaciones para sus ereaders… ¡Esperemos que esta vez sea distinto!
Funciones de lectura mejoradas
El Sony PRS-T1 soporta archivos en formato EPUB, PDF y TXT, además de libros protegidos con Adobe DRM. No soporta, sin embargo, archivos en LRF, un formato creado por Sony para sus primeros eReaders y que ha sido discontinuado en favor del formato EPUB. Tampoco soporta archivos de Word (DOC y DOCX), aunque rara vez encontraremos libros en estos formatos.
Fuentes: Para libros en formato EPUB y TXT hay 8 tamaños y 7 tipos de fuente diferentes. Las nuevas fuentes son geniales y, en mi opinión, una de las mejores cosas que ha añadido Sony en este modelo. El Sony Reader recuerda tus preferencias de fuente para cada ebook –tipo y tamaño, modo apaisado, zoom, etc. También hay una opción en el menú de preferencias que te deja cambiar la fuente por defecto para archivos EPUB.
Notas y subrayado: Con el Sony Reader Wi-Fi, puedes añadir notas y subrayar en tus libros y archivos PDF. Hay tres maneras distintas de añadir notas. Puedes seleccionar una palabra o frase y elegir “Notas” en el menú. Esto mostrará una opción para añadir notas a través del teclado táctil o dibujando con el lápiz óptico. Estos dos tipos de nota quedan asociados a la palabra o frase concreta. La otra opción es añadir notas directamente encima de la página que estamos leyendo.
Las notas se pueden exportar utilizando el software de Sony para el lector. Tienes que añadir el libro con las anotaciones del Reader a tu biblioteca, abrir el documento y elegir “Exportar” en la esquina inferior derecha. Esto exporta las notas y los pasajes subrayados a un archivo RTF. Las notas escritas a mano se guardan como una imagen dentro del RTF.
Navegación: En el nuevo Sony Reader se cambia de página deslizando el dedo horizontalmente por la pantalla, no tocándola como en otros ebooks. También hay botones físicos para cambiar de página, lo cual se agradece. Tocando sobre los números de página en la parte inferior de la pantalla da acceso al menú de navegación. Desde ahí puedes ir a número de página concreto, acceder a la tabla de contenidos o entrar en “modo historia.” El modo historia recuerda todas las páginas en las que has estado anteriormente y te deja saltar de una a otra hacia delante o hacia atrás rápidamente; es muy útil si estás leyendo de manera no lineal.
Diccionarios: Si mantenemos el dedo sobre una palabra aparecerá una ventanita con la definición de la misma. Si a continuación tocamos en la definición, iremos al diccionario. Si tocamos sobre el nombre del diccionario podemos elegir otro diccionario. Hay 12 en total: 2 en inglés (británico y americano), y 10 diccionarios bilingües (de y a español, francés, alemán, holandés e italiano).
Modo apaisado: El modo apaisado funciona mucho mejor que en los modelos anteriores. ¡Se acabaron los problemas de texto superpuesto! Además, el Sony PRS-T1 es muy cómodo de sujetar en modo apaisado: el pulgar queda situado de manera natural sobre el botón de pasar de página.
Colecciones: El Sony PRS-T1 soporta colecciones, al igual que los modelos anteriores. Puedes crearlas en desde propio lector, o con tu ordenador mediante el software de Sony. Las colecciones son, básicamente, carpetas para organizar tus libros.
Funciones adicionales: otras funciones del Sony PRS-T1 que pueden resultar útiles son: hacer búsquedas dentro de un libro, en Wikipedia o en Google, marcar páginas tocando en la esquina superior derecha de una página, ajustar el contraste, o recorrer un libro rápidamente manteniendo pulsados los botones para cambiar de página.
Compatible con todas las tiendas de ebooks
Una de las grandes ventajas del Sony Reader PRS-T1 es que, a diferencia del Kindle 4 y el Kindle Touch, es compatible con los libros que se venden en la mayoría de tiendas de ebooks online, como La Casa del Libro, Grammata, Onlania o TodoEbook. Los libros electrónicos que venden a través estas páginas están en formato EPUB o PDF y protegidos con DRM, y una vez comprados necesitaremos usar el Adobe Digital Editions para descargarlos y transferirlos a nuestro lector.
El Sony Reader PRS-T1 tiene conexión Wi-Fi integrada, lo cual le permite conectarse a la Sony Reader Store para descargar ebooks. Por desgracia, la versión española de la tienda aún no está en funcionamiento, por lo que nos tocará esperar para poder comprar libros en castellano directamente desde este lector. El Sony Reader también viene con Google Books integrado, pero no la tienda completa, sino únicamente los libros gratuitos que son de dominio público. A la tienda completa se puede acceder a través del navegador web.
El navegador web más potente
El navegador web del Sony Reader PRS-T1 es excelente en los que respecta a lectores de ebooks de tinta electrónica. Lo que lo distingue del resto es que permite descargar ebooks. Además, funciona muy bien para leer y escribir e-mails, leer feeds de noticias con Google Reader, buscar en Wikipedia y muchas cosas más.
El navegador funciona tanto en vertical como en modo apaisado. Tiene marcadores, permite tener abiertas hasta tres ventanas a la vez y puede tomar capturas de pantalla. Por si esto fuera poco, también puedes guardar imágenes, hacer zoom con los dedos y cambiar la página de inicio. Hacer “scrolling” por la página funciona sorprendentemente rápido.
Una de mis cosas favoritas del navegador web del Sony Reader es que puedes entrar en tu cuenta de Dropbox y descargar archivos. Se acabó el tener que utilizar el cable USB para transferir ebooks =)
Un reproductor de audio básico pero suficiente
El Sony PRS-T1 puede reproducir archivos de audio en format MP3 y AAC. Tiene entrada de auriculares, pero a diferencia del Kindle Touch carece de altavoces integrados. El reproductor de audio ordena automáticamente tu colección de música por álbum y artista, lo que puede ser bastante molesto si tus archivos de audio no tienen esa información, ya que todas esas canciones aparecerán en el mismo álbum.
No hay botones físicos para cambiar el volumen, sino que funciona de manera digital, tocando en la pantalla. Por lo demás, el reproductor de audio del Sony Reader es bastante limitado: tiene una opción para reproducir canciones de forma aleatoria, otra para repetir la canción actual indefinidamente y poco más. No se puede crear listas de reproducción ni nada parecido.
Precio
El precio del PRS-T1 en la tienda oficial de Sony es de 180,00€, IVA y gastos de envío incluidos. Sin embargo, también es posible comprarlo en otras tiendas online en las que en ocasiones lo podemos encontrar más barato. Estas son algunas opciones:
Conclusiones
El Sony Reader PRS-T1 supone un paso hacia adelante para los lectores de ebooks de Sony. La adición de conexión Wi-Fi, descargas directas, nuevas fuentes, navegador web y opciones avanzadas de lectura hacen que este modelo sea un eReader muy robusto. Sin embargo, su elevado precio y el hecho de que no soporte diccionarios en español contribuyen a que no sea la mejor opción a la hora de comprar un ebook con pantalla táctil.
A menos que ya tengas una gran colección de ebooks en formato EPUB con DRM, no veo ningún motivo para comprar el Sony PRS-T1 antes que el Kindle Touch. El Kindle Touch tiene las mismas funciones que el Sony Reader PRS-T1, pero además soporta diccionarios en español y tiene acceso a la tienda online de Amazon, con varios miles de títulos disponibles en español.
Incluído en la caja
Si compras el Sony Reader PRS-T1, recibirás lo siguiente:
- Lector de ebooks Sony Reader PRS-T1
- Lapiz electrónico (stylus)
- Cable USB para conectarlo al ordenador
- Manual de usuario y garantía
Opiniones del Sony Reader PRS-T1
Estas son algunas opiniones sobre el Sony Reader que he podido encontrar en distintos foros y tiendas de Internet:
- Encantado
- Muy contento
- El mejor eBook
- La experiencia de lectura es fantástica, pero el Reader for PC se queda colgado
- ¡Reflejos en el marco!
- Cuando cambien el marco por uno mate sin reflejos recomendaría la compra
Puedes leer más opiniones en la web de FNAC, entra otras.
Quejas
La queja más común que tienen los usuarios del Sony Reader Wi-Fi es que no incluye un diccionario en castellano, ni se pueden comprar e instalar nuevos diccionarios. De hecho, se creó el hashtag #quieromidiccionario en Twitter para pedir a Sony que incluyese un diccionario en español en la próxima actualización del firmware, petición que fue ignorada por la empresa japonesa.
Otras quejas comunes sobre el Sony PRS-T1 es que no soporta LRF, que no es posible pasar los subrayados y anotaciones del dispositivo al ordenador, y que el software “Reader for PC” que incluye Sony para importar y exportar libros del Reader es “lento y complejo”.
¿Dónde puedes comprar el Sony Reader Wi-Fi?
El Sony Reader Wi-Fi se puede comprar en varias tiendas online, y el precio suele variar de una a otra:
Especificaciones del Sony Reader PRS-T1
- Pantalla E Ink Pearl de 6 pulgadas
- Pantalla multi-táctil con tecnología de infrarrojos
- Resolución de 800 x 600, con 16 niveles de grises
- Conexión Wi-Fi (802.11 b/g/n)
- Interfaz en los siguientes lenguajes: español, inglés, francés, alemán, holandés e italiano
- 2 GB de memoria interna
- Soporte para tarjetas MicroSD de hasta 32 GB
- Entrada de auriculares de 3.5 mm
- Puerto mini USB 2.0
- Duración de la batería: 3-4 semanas
- Formatos soportados: Adobe DRM, EPUB, PDF, TXT, MP3, AAC, JPEG, PNG, GIF y BMP
- Tamaño: 17.3 cm x 11 cm x 0,88 cm
- Peso: 168 gramos
- Colores: negro, blanco y rojo
- Precio: 180€ en la tienda online de Sony
Hola,
Pues yo estoy en la tesitura de si comprar el Sony T1 o el Kindle Touch.
Usos principales que le voy a dar:
1.Leer documentos pdf como formato libro ¿es posible?
2.¿Cualquier formato de doc me permitirá leerlo como ebook?
3.¿Puedo escuchar audiolibros?
4.¿Permite la lectura apaisada? horizontal-vertical (se que el Kindle touch no lo permite.
Muchas gracias
Hola Ares,
Te respondo a tus preguntas:
1. En ambos lectores se pueden leer documentos en PDF bastante bien, aunque la lectura de PDFs en el Sony Reader es algo superior a la del Touch.
2. Ambos lectores soportan archivos DOC, aunque no directamente. En el Kindle Touch el archivo se transforma automaticamente al transferirlo al Kindle a traves de e-mail, y en el Sony Reader cuando lo transfieres a traves del CONNECT Reader, que es el software de Sony para transferir libros y gestionar tu biblioteca.
3. Ambos lectores tienen salida de auriculares y reproducen MP3 y AAC
4. El Sony Reader, a diferencia del Kindle Touch, SI permite la lectura en modo apaisado
Teniendo en cuenta el uso que le piensas dar, creo que la mejor opción en tu caso es el Sony Reader. Es muy buen lector, quizá un pelín caro, pero no te defraudará.
Un saludo!
Yo tengo el Kindle Touch y si que leo en horizontal y vertical. No entiendo a que os referis con lo de que no se lee en apaisado.
Hola pepyazul.
Cuando digo que el Kindle Touch no se lee en apaisado me refiero, efectivamente, a que no se puede leer en horizontal. Afortunadamente, como se menciona en el artículo, esto se corrigió recientemente en una de las actualizaciones del firmaware, por lo que ya es posible leer en horizontal en el Kindle Touch sin ningún problema.
Hay posibilidad de Hackear el Sony Reader para que el formato MOBI de Amazon pueda ser compatible con dicho lector.?
Hola Edwarg,
Siento no poder ayudarte, pero no tengo ni idea de si el Sony Reader se puede «hackear» para que pueda leer el formato Kindle… Imagino que habrá otras páginas más apropiadas para ese tipo de pregunta 🙂
Sin embargo, no entiendo muy bien por qué querrías hacer eso. Los libros en formato Kindle sin DRM se pueden convertir fácilmente a formato EPUB con Calibre, y si tienes pensado leer principalmente libros en formato Kindle… ¿por qué no te compras directamente un Kindle Touch en vez del Sony Reader?
Llevo bastante tiempo informandome sobre ebooks y mi conclusion es que el Sony es el mejor con bastante diferencia, sobre todo si le añades la posibilidad de incluir algun software para android lo que hace la diferencia de precio sea compensada por la versatilidad y posibilidades, que si se busca bien, al final no es tan elevada como si lo compras en la tienda oficial.
Todo esto es posible si rooteas el «juguete».
No se si esta permitido poner link, si no lo esta, se trata de buscar en google rootear prs-t1
http://www.lectoreselectronicos.com/showthread.php?10666-Rooteado-y-funcionando-prs-t1&s=4981a9d3fa1887e97402af0bd1d266da
http://www.lectoreselectronicos.com/showthread.php?10870-Aplicaciones-%28app-s%29-Android-para-PRS-T1
Hola; me he comprado hoy el Sony reader sobre todo porque teóricamente pueden descargarse libros con la conexión wifi. Cuando he ido a descargarme alguno, accediendo a distintas páginas web desde el mismo e-book, no he podido hacerlo. En todas las páginas a las que he ido aparece la opción de «descargar». Al seleccionarla, me aparece un mensaje diciendo que no hay pantallas disponibles para abrir y no hay más remedio que volver otra vez al menú de elección de libro.
¿Cuál es el truco?. Gracias por la respuesta
Hola Guillermo.
Perdona la tardanza, pero estaba de vacaciones y eso también incluye trabajar en este blog =)
¿Desde qué páginas estás intentando descargarte los libros? Si son libros con DRM no puedes descargártelos directamente desde el lector, sino que necesitarás utilizar el software Adobe Digital Editions para descargarlo y transferirlo al Reader.
HoLa, no se por cuaL decantarme segun mis necesidades: Lo voy a utiLizar sobre todo para Leer pdfs con texto sin imagenes, y subrayar parrafos importantes q estudiarme en Los pdfs q Lea.Y aLguna vez documentos de texto. No se cuaL me conviene mas. saLudos
Hola Juan Carlos.
Si vas a trabajar sobre todo con PDFs te recomiendo que mejor te compres un tablet. La pantalla es más grande, procesa los archivos PDF más rápido, no tiene problema con las imágenes y el subrayado funciona mejor (es en color, puedes elegir distintos colores, etc.). En definitiva, es mucho mejor para estudiar.
Aún así, si prefieres comprarte un ebook, te recomiendo el Kindle Touch. Después de la última actualización del firmware que permite la lectura en modo apaisado, el Kindle Touch es prácticamente igual de bueno que el Sony Reader para PDFs, pero es bastante más barato y en mi opinión un mejor producto.
Un saludo y suerte con la compra!
hola Angel,
habia pensado en el ebook, pq tenia entendido que cansa menos la vista y es como leer un folio y como los pdfs q tengo q leer son todo texto sin dibujos, para no tener q estar imprimiendolos en papel,pues son muchisimos habia pensado en el ebook pero lo mismo me equivoco.
El subrayado lo quiero para cuando los vaya a releer no tener q volver a leerlos todo de nuevo e ir directamente a los parrafos q me interesen, creo q prefiero sacrificar lo de distintos tipos de subrayado por una mejor calidad de lectura y q se canse menos la vista pq es mucho lo que hay q leer, ademas creo q la bateria dura mas.
Crees q tengo una idea acertado o me estoy equivocando? y piensas q es mejor un tablet?
gracias x todo
Hola Juan Carlos.
Todo lo que dices de los ebooks es cierto, tienen muchas ventajas respecto a los tablets en cuanto a lectura. Te decia que mejor un tablet que un ebook para estudiar porque tengo varios amigos haciendo el doctorado y utilizan el tablet para leer todos los papers y les va fenomenal. Los papers normalmente tienen gráficas y otro tipo de imágenes que no se ven bien en un lector de ebooks… Además, el subrayado también es un poco más lento, y quizá es una función que vas a utilizar mucho…
Pero quizá soy yo el que estoy equivocado, y no vas a leer papers con gráficas sino libros en PDF. En ese caso un lector de ebooks si que es la mejor idea =) Eso si, si vas a subrayar mucho te recomiendo un Kindle Touch o un Sony Reader.
hola, me gustaría mandarte un ejemplo de los pdf q quiero leer pq me gustaría q me dijeras si los abre y se leen bien sin problemas no se si esto sera posible para q me digas como t funcionan.
En principio es casi todo texto, pero tiene en el encabezado el dibujo de un escudo y de fondo en el texto una letras grandes de fondo detras de todo el texto.
Tb en el caso de decantarme por el kindle, me haria falta el cargador?
La funda con luz siempre se ilumina al abrirlo o se puede desconectar la luz?
Tb se pueden crear carpetas para guardar los pdf ordenados?
espero tu ayuda
Tengo bastantes dudas con lo de comprarme el kindle ya q para lo que realmente lo quiero son para bastantes pdf de derecho que tengo (unos 1000) y me generan muchisimas dudas de saber como se veran en la pantalla de 6″, ya que un libro que se compra para e-book va perfectamente adaptado para las 6″, con su fuente y todo eso adaptado y se lee de lujo, pero en el caso de mis pdf me genera la grandisima duda de como se veran, ya que son A4… y me hace mucho en dudar sin comprarmelo.
Si no tuviera esta duda ya me lo habria comprado pero al no saber como se veran y q especificamente lo quiero para eso, me da cosa gastarme un dinero si luego no van a verse como imagino.
Necesito ayuda, q puedo hacer?
Hola Juan Carlos,
Justo este fin de semana se ha comprado un amigo un Kindle Touch y lo primero que ha hecho ha sido meter un PDF de apuntes de clase. Por lo que me dijo, no le convenció. Dice que es difícil de leer, porque el aparato tienen que convertir un A4 a las 6 pulgadas de la pantalla.
Asi que como te dije anteriormente, si vas a leer PDFs para la universidad, te recomiendo un tablet, aunque tenga sus inconvenientes.
Suerte!
Hola! Cuanto agradezco este tipo de sitios donde alguien de forma desinteresada ilustra a los más ignorantes, como yo!
Voy a comprarme un lector de libros electrónico y tengo temor a que el vendedor perciba mi ignorancia y me venda uno inadecuado.
Leo tres libros al mes y me interesa capacidad. Letra gruesa porque soy miope. ¿Tengo necesidad de luz para leer en él? Si necesito luz adicional, ¿se reflejaría en la pantalla o marco? Me molestan los reflejos, vengan de donde vengan. El peso no importa, le pondría un cojin, cuando lea en la cama. El precio no supone un problema. Soy torpe con la tecnología, agradecería un modelo muuuuuyyyyy sencillo. Evidentemente no soy un as y quiero sencillez en el manejo. Temo comprar un modelo que me obligue a adquirir/descargar libros en un solo sitio. ¿Me durará muchos años? ¿Cuando se estropee, perderé todos los libros que tenía dentro? Muchísimas gracias por molestarte en contestarme. Un fuerte abrazo.
Hola Golfillo!
Me alegro que te guste el blog y te esté sirviendo de ayuda =)
Intento contestar a todos tus puntos:
– Capacidad de almacenamiento. Mi consejo es que no te preocupes mucho por ello. Los libros electrónicos ocupan muy poca memoria, y en 2 Gb te caben más libros de los que puedas leer en toda tu vida 😛
– Letra gruesa. Hoy en día, todos los lectores de ebooks te permiten ampliar el tamaño de la letra, así que esto tampoco te supondrá un problema.
– Luz. Esto depende de ti. A mi me gusta leer por la noche, asi que para mi la luz es imprescindible. Tengo un Kindle con la funda con luz y funciona muy bien, sin reflejos ni nada. El Sony Reader esta hecho de un material distinto que al Kindle y he oído a gente decir si que refleja, asi que si te decides por el Sony te recomiendo que pruebes la luz en alguna tienda antes de comprarla.
– Peso. Tampoco supone un problema. Hoy en día todos los libros electrónicos pesan casi lo mismo.
– Comprar libros. Esto es un tema un poco más complicado. Basicamente, te vas a encontrar dos tipos de tienda: la tienda de Amazon, que vende libros solo en formato Kindle que sólo se pueden leer en el Kindle, y el resto de tiendas online, que venden libros en formato ePUB y que se pueden leer en todos los ebooks excepto el Kindle. Los formatos no son compatibles entre sí, así que tienes que decantarte por uno u otro. La tienda de Amazon es muy grande y tiene muchos modelos, el resto de tiendas son peores pero hay más. Una vez que compras un libro queda asociado a tu cuenta y lo puedes descargar todas las veces que quieras, asi que si se te rompe el lector puedes comprarte otro y meterle ahí todos tus libros.
– Durabilidad. Los lectores de ebooks duran mucho tiempo. Yo todavía conservo un Sony Reader de hace 6 o 7 años, el primer modelo que hubo, y funciona perfectamente. La batería dura menos que cuando lo compré, pero salvo eso todo perfecto. Además no pasa como con los ordenadores que enseguida quedan anticuados.
– Facilidad de uso. Los libros electrónicos son bastate fáciles de usar, pero si quieres que sea super sencillo, te recomiendo que elijas uno con pantalla táctil como el Sony Reader o el Kindle Touch. Al ser táctil es más intuitivo el manejo y el uso de ciertas prestaciones como el diccionario o el subrayado.
Mi recomendación es que te leas los análisis del Sony Reader y del Kindle Touch y que elijas el que más te convenza de esos dos. Ambos son muy buenos productos, asi que estoy seguro que estarás contento con tu compra.
Un saludo!
Hola, hace ya un año que tengo un Sony PRS-T1 y estoy muy contento con él. Tengo claro que es sólo para leer novelas, no para trabajar, y para eso pues estupendo.
Según el manual, y tú lo confirmas, si se pone el dedo en el número de página, en la parte inferior de la pantalla, aparece directamente el menú de navegación, algo muy cómodo para cuando estás leyendo un libro con capítulos.
Pero a mí esta acción apenas me funciona. Sólo alguna vez entre muchas, y al azar, se me activa el menú.
¿Alguna idea sobre esto? Muchas gracias, Félix
Hola Félix!
Por lo que me cuentas, parece que tu Sony Reader está defectuoso… Para este tipo de cosas lo mejor que puedes hacer es contactar con el servicio técnico de Sony. Ellos podrán ayudarte mejor que yo.
Mucha suerte!
Hola Angel, muy buenas. Tengo una pregunta:
Como rayos se arregla el problema del ghosting? He actualizado el firmware a la ultima version, y nada de nada…
Me pasa al pasar del menu al libro, en la primera pagina se nota la anterior ligeramente (bueno, tengo que fijarme mucho). Que no es que no me deje leer, pero me molesta… Porque lo tengo ya hace mas de un aÑo y recien hace unas 2 o 3 semanas me viene pasando esto. Nunca lo habia tenido.
Tambien el problema de pasar una pagina y que se pasen dos. Al principio me pasaba una vez cada 20 libros. Ahora me pasa cada 30 paginas, y me estoy quemando…
Si, ya se, es de ser quejica. Pero es que antes me iba a las mil maravillas, y se me ha ido viniendo abajo, y las actualizaciones no sirven ni pa m****a…
Gracias y saludos!
Hola Marcos!
Por lo que me cuentas, creo que algo raro le pasa a tu e-reader… Yo llamaría al servicio técnico de Sony o, mejor aun, iría pensando en comprarme un nuevo lector de ebooks 🙂 Hace poco conocí a un ingeniero de Amazon en el aeropuerto de Bangkok y me confirmó que a finales de Septiembre se anunciarán los nuevos Kindles, así que seguro que el resto de compañías harán lo mismo.
Mucha suerte!
Tengo problemas con Él para que se mantenga el libro que estoy leyendo
¿Podriais decirme como solucionarlo?
Otro problema:se queda cojido con frecuencia
Hola Ángeles.
Para ese tipo de cuestiones te recomiendo que contactes directamente con el servicio técnico de Sony.
Hola, tengo un problema con mi reader, y es que lka pantalla por dento esta como soltando la tinta, con lo que tiene un espacio en blanco que no deja leer esa zona el libro.Alguien podría decirme si se puede arreglar y donde? Gracias
¡Hola Merche!
Te recomiendo que llames al soporte técnico de Sony y les preguntes. Ellos sabrán cómo ayudarte 🙂
Un abrazo y suerte!