Comprar ebook

Recomendaciones para comprar un lector de ebooks

  • Análisis de ebooks
  • Guías
  • Comparativas
  • Artículos
  • Accesorios
  • Noticias

Los 5 ebooks más vendidos de 2013

13/04/2013 Por Pablo Olóndriz Leave a Comment

En lo que llevamos de año, el lector electrónico más vendido según Amazon sigue siendo el:

Kindle 4Kindle 4

Lleva ya más de un año siendo el primero de la lista y no es ninguna sorpresa. Y es que el Kindle 4 -llamado también simplemente “Kindle”- es el lector de ebooks que mejor combina dos factores que a todos nos parecen esenciales: calidad y precio.

Su característica más importante, por supuesto, es la pantalla de tinta electrónica que no cansa la vista. Es diferente a la de, por ejemplo, una tablet, una televisión o un ordenador, ya que carece de reflejos e intenta imitar, con bastante acierto, las páginas impresas de un libro. Además es más fino y ligero que cualquier libro de bolsillo, por lo que podremos llevárnoslo a todas partes sin preocupaciones. Otras de sus características principales son: su sencillez de uso, su almacenamiento que nos permitirá llevar “encima” más de mil libros y su batería de un mes de duración, además del WiFi integrado que te permitirá acceder a la tienda online de Amazon y comprar o descargar un libro en cuestión de segundos. Y todo ello por el precio de 79€.

En general, el Kindle 4 es una excelente opción a la hora de elegir un lector de ebooks. Si lo que buscas sin embargo es ya un lector táctil, con luz integrada y las últimas tecnologías incorporadas, el Kindle Paperwhite pasa a ser entonces la mejor elección. 

Los 5 ebooks más vendidos en el 2013

  1. Kindle 4
  2. Kindle Paperwhite
  3. Sony e-reader PRS-T2
  4. Bq Cervantes 2
  5. Papyre PE601R

La lista de arriba muestra los 5 lectores de ebooks más vendidos en estos momentos según Amazon España. Todos ellos son excelentes opciones para leer libros electrónicos, sin embargo aquí en COMPRAREBOOKYA opinamos que no hay ninguno de ellos que llegue a hacer sombra a la familia Kindle. Todos estos e-readers están disponibles para su compra directa a través de los links en negrita. Haz click en cualquiera de ellos para ver más información sobre el producto y leer las opiniones de otros usuarios.

Si estás buscando un lector de ebooks para regalo o para uso personal, estoy seguro que en la lista de arriba encontrarás uno que se ajuste a tus necesidades. Si has probado alguno de ellos y quieres dejarnos un mensaje, estaremos encantados de saber tu opinión al respecto 🙂

Filed Under: Artículos Tagged With: bq cervantes 2, kindle 4, kindle paperwhite, sony reader prs-t2, trekstor reader 3.0

Comparativa Kindle Paperwhite vs Sony Reader PRS-T2

17/10/2012 Por Angel 36 Comments

Kindle Paperwhite vs Sony Reader PRS-T2En este artículo voy a comparar los nuevos e-readers que presentaron Amazon y Sony de cara a las pasadas Navidades de 2012: el Kindle Paperwhite y el Sony Reader PRS-T2.

Estos dos lectores comparten algunas características ya convertidas en un estándar de hecho para este tipo de dispositivos: formato ligero y pantalla de 6 pulgadas con ‘display’ E-Ink Pearl® de tinta electrónica y control táctil de todas sus funciones. A partir de ahí, comienzan las diferencias.

Diseño

El nuevo ebook de Sony viene en tres coloresHay una ventaja del Sony Reader PRS-T2 sobre el Kindle Paperwhite, ya que el primero tiene un peso de 164 gramos frente a los 212 gramos (un 30% más) del Kindle Paperwhite. Además, el dispositivo de Sony es más fino y ligeramente más estrecho (11,68 cm. frente a los 12,70 cm. del Kindle Paperwhite). El Sony Reader, como luego veremos, dispone además en su parte inferior de 5 botones en relieve que duplican funciones táctiles tan útiles como el paso de página, mientras que el Kindle Paperwhite sólo es táctil, sin posibilidad de optar por botones pulsables como alternativa al control táctil. En términos ya puramente estéticos, el Kindle Paperwhite sólo se comercializa en color negro, mientras que el Sony Reader puede adquirirse en los colores rojo, blanco y negro.

Ganador: Sony Reader PRS-T2

Resolución y visualización

Las portadas de los libros se ven con más detalle en el Paperwhite gracias a su mayor resoluciónLa pantalla del Sony Reader PRS-T2 es de 800 x 600 puntos, lo que produce una resolución o densidad de 167 ppp (puntos por pulgada), frente a la pantalla de 1024 x 768 puntos y consiguiente densidad de 212 ppp del Kindle Paperwhite, siendo el número de niveles de gris en ambos casos de 16. A mayor resolución, más nitidez y mayor contraste (en el caso del Kindle Paperwhite, este contraste resulta acentuado además por su iluminación frontal permanente generada por una capa frontal de fibra óptica). Los dos dispositivos incluyen una variedad de fuentes tipográficas, de gran calidad y nitidez, con diferentes opciones de tamaño, espaciado e interlineado configurables por el usuario.

Ganador: Kindle Paperwhite

Pantalla táctil y botones

Los nuevos botones del Sony Reader PRS-T2Aunque, como ya hemos señalado, los dos dispositivos poseen una pantalla táctil, la tecnología empleada es radicalmente opuesta. La del Sony Reader PRS-T2 es de tipo IR (control por infrarrojos), y no requiere una ‘capa’ superpuesta al display E-Ink propiamente dicho, permitiendo así un menor peso y un perfil más delgado. La pantalla táctil del Kindle Paperwhite es, en cambio, capacitiva, esto es, opera por la presión del dedo sobre el cristal.

Las dos tecnologías son equiparables, pero mientras el Kindle carece de cualquier tipo de botón y se apoya exclusivamente en sus controles táctiles, el Sony Reader PRS-T2 cuenta además en su parte inferior frontal con 5 botones físicos (los dos de paso de página, además de Inicio, Volver y Menú) que tienen un ligero relieve muy agradable al tacto y duplican los controles táctiles para esas mismas funciones; esta duplicidad de los controles más destacados representa una ventaja ergonómica.

Ganador: Sony Reader PRS-T2 o tal vez empate técnico

Formatos de documento soportados

El dispositivo Sony Reader PRS-T2 soporta principalmente el formato ePub, el más extendido universalmente para libros electrónicos, junto a los formatos Adobe PDF y TXT; a nivel gráfico (aunque este contenido es de dudosa relevancia en un lector de libros), admite los formatos JPEG, GIF, PNG y BMP. Precisamente la gran carencia del Kindle Paperwhite es la de no soportar el formato ePub, habiéndose Amazon decantado desde el principio por el formato MOBI para documentos no protegidos y sus derivados DRM (AZW, PRC… etc.), junto a Adobe PDF, formato HTML y Microsoft Word, entre otros, además de los formatos gráficos antes indicados. En cualquier caso, conviene destacar que con herramientas de dominio público como Calibre, el problema de la incompatibilidad de formatos entre lectores está más que resuelto: en cuestión de segundos, cualquier libro en formato MOBI puede transformarse en ePUB, y viceversa.

Una característica especial del Kindle Paperwhite es su función Panel View, que permite la lectura de comics viñeta a viñeta (siempre que éstos, naturalmente, se encuentren en el formato compatible establecido por Amazon).

Conviene destacar que en ambos dispositivos se han suprimido las posibilidades de sonido (reproducción MP3 y toma de auriculares) presentes en modelos anteriores de los mismos fabricantes, tal vez para abaratar su precio o aligerar peso.

Ganador: Empate técnico

Funciones de consulta y anotación durante la lectura

El Kindle Paperwhite mide tu velocidad de lecturaAmbos dispositivos permiten, durante la lectura de un libro, marcar páginas, escribir anotaciones y compartirlas con otros usuarios (vía Facebook y Twitter), así como resaltar palabras o párrafos completos. Si hacemos clic sobre una palabra individual, podemos acceder a su definición en el diccionario activo; pero hay diferencias entre uno y otro aparato: mientras que el Kindle Paperwhite sólo soporta un diccionario a la vez (el diccionario por defecto, que en España es el Diccionario de la RAE), el Sony Reader PRS-T2 incluye nada menos que 6 diccionarios simultáneos, y permite la traducción de cualquier palabra al Inglés, al Español o al Francés; es cierto que nada impide en el Kindle Paperwhite cambiar de diccionario por defecto, e incluso utilizar un diccionario bilingüe en lugar del diccionario monolingüe, pero estos diccionarios hay que adquirirlos separadamente. El Kindle Paperwhite permite, no obstante, la traducción de cualquier término (vía Bing Translator), siempre que estemos on-line; también es posible consultar en la Wikipedia cualquier término desde dentro del libro que estamos leyendo. El Sony Reader PRS-T2 incorpora una aplicación de dibujo de trazo libre, ausente en el dispositivo Kindle Kindle Paperwhite. Un rasgo exclusivo del Kindle Paperwhite es la integración del sistema de búsqueda X-Ray, que permite al lector explorar las interioridades del libro que está leyendo: con un simple clic, podrá acceder a todos los pasajes del libro que mencionan ideas relevantes, personajes, lugares o temas de interés, datos del autor y de su vida y obra… etcétera.

Otra curiosidad exclusiva del Kindle Paperwhite es su función “Time to Read”, que nos informa, con bastante exactitud, del tiempo que nos queda para terminar el capítulo en el que nos econtramos, o el libro entero, una vez que el dispositivo ha analizado nuestro ritmo personal de lectura.

Ganador: Kindle Paperwhite

Conectividad y navegación web

Captura de ComprarEbookYa.com en el navegador del Kindle PaperwhiteTanto el Sony Reader PRS-T2 como el Kindle Paperwhite pueden conectarse a un ordenador para la transferencia manual de archivos, mediante un puerto miniUSB o microUSB, que además permite cargar su batería. Independientemente de ello, la versión estándar de ambos modelos está dotada de conexión WiFi. Existe una versión especial del Kindle PaperWhite con conectividad 3G, al precio de 189€ (frente a los 129€ de la versión WiFi). Los dos dispositivos incluyen un navegador de Internet, cuyo rendimiento es razonablemente bueno, con las pequeñas limitaciones de velocidad inherentes a la tecnología E-Ink.

Ganador: Empate técnico

Sistema Operativo y extras

El Sony Reader PRS-T2 está integrado con EvernoteParte de la información que sigue sólo tendrá interés para los usuarios de orientación más tecnológica o con mayor curiosidad. El sistema operativo utilizado en el Sony Reader PRS-T2 es una variante de Android (lo que hace posible ciertas características propias de dicho sistema, como las ‘Notificaciones’), mientras que el Kindle Paperwhite emplea una variante de Linux. Como decimos, esto casi siempre es irrelevante para el usuario, más interesado en la experiencia de lectura y uso.

Pero el sistema operativo elegido suele estar ligado a la posibilidad de emplear ‘aplicaciones’ con funciones extra. En el caso del Sony Reader, es de destacar su total integración con la conocida utilidad Evernote, que permite al usuario almacenar y sincronizar con otros dispositivos sus notas, sus artículos, textos de todo tipo, gráficos, fotografías… etc. El Kindle Paperwhite carece en principio de aplicaciones de este tipo, si bien las notas que tomemos podemos sincronizarlas con la aplicación Kindle para ordenador de sobremesa y compartirlas con otros usuarios vía FaceBook y Twitter.

Ganador: Empate técnico

Compra y obtención de libros

Se puede acceder a la tienda online de Amazon directamente desde el PaperwhiteDesde los dos dispositivos puede accederse (de forma inalámbrica o mediante conexión al ordenador) a sendas tiendas on-line para la adquisición de libros electrónicos. La tienda de Sony (Sony Reader Store) y la tienda de Amazon Kindle poseen ambas un amplio catálogo, pero aquí el lector español lo tiene claro: la tienda de libros de Sony no funciona en España; en cambio, la tienda de Amazon está perfectamente disponible y el número de libros en castellano a la venta en formato electrónico aumenta de día en día.
Naturalmente, en ambos casos es perfectamente posible (y en muchos casos, ése será el uso principal) introducir en los dispositivos manualmente libros sin derechos de autor o adquiridos en otras tiendas on-line, mediante conexión al ordenador, sin pasar por las tiendas originales.

Ganador:  Kindle Paperwhite

Memoria

La memoria del Sony Reader PRS-T2 se puede ampliar gracias a su soporte para tarjetas microSDAmbos dispositivos incluyen una memoria interna integrada de 2GB, capaz de almacenar aproximadamente 1.100 libros. Pero el Sony Reader PRS-T2 permite ampliar esta memoria mediante una tarjeta microSD de hasta 32 GB, lo que aumenta su capacidad de almacenamiento a la pasmosa cantidad (siempre aproximada) de 20.000 libros.

Ganador: Sony Reader PRS-T2

Duración de la batería

En los dos casos, la batería ha sido diseñada para durar aproximadamente 2 meses con una media de uso de 30 minutos diarios. De todos modos, el tiempo de recarga es muy rápido. Esta larga vida de la batería, en el caso del Kindle Paperwhite, resulta mucho más meritoria al ser compatible con mantener activada su iluminación frontal integrada, incluso a nivel medio o alto. Como hemos señalado, el Sony Reader PRS-T2 carece de luz integrada, y para leer en la oscuridad o en condiciones deficientes de iluminación lo normal recurrir a fundas especiales que incorporan dicha luz, casi siempre con baterías tipo botón o AAA.

Ganador: Kindle Paperwhite

Precio y Disponibilidad

El nuevo Kindle Paperwhite viene con luz integradaEl Kindle Paperwhite sólo puede adquirirse on-line a través de la tienda de Amazon, al precio de 129€. El Sony Reader PRS-T2 se vende en numerosas tiendas físicas (también puede adquirirse en la tienda on-line de Sony) al precio aproximado de 150€. La diferencia no parece muy elevada, pero hay que recordar que el dispositivo Kindle incorpora por vez primera en la industria del libro electrónico dos tecnologías de última generación, como son la iluminación frontal permanente y graduable por fibra óptica y el empleo de un nuevo ‘display’ E-Ink de Pearl de 1024 x 768 pixeles (lo normal es el panel de 800 x 600 pixeles), que producen un mayor contraste y, sobre todo, una mayor resolución (212 puntos por pulgada, frente a los 160 ppp habituales). Estas dos tecnologías, patentadas y presumiblemente ‘caras’, hacen aún más atractivo el menor precio del Kindle Paperwhite, lector que, según el director de Amazon, Jeff Bezos, se vende rigurosamente a precio de coste, porque Amazon considera el ‘hardware’ como un servicio y en su modelo de negocio las ganancias provienen exclusivamente de la compra de contenidos y no de la venta de aparatos; el consumidor sabe entonces que está comprando a precio de fábrica.

Ganador: Kindle Paperwhite

Conclusión: ¿Kindle Paperwhite o Sony Reader PRS-T2?

Nuestra conclusión tras este amplio análisis comparativo es que, si bien algunas características específicas que podrían resultar prioritarias y decisivas para usuarios determinados (como el menor peso y la inclusión de diccionarios bilingües off-line) inclinarían excepcionalmente la balanza a favor del dispositivo Sony Reader PRS-T2, lo cierto es que, por su tecnología puntera y, muy particularmente, su mayor resolución, nitidez y contraste, además de su exclusiva iluminación frontal por fibra óptica, el Kindle Paperwhite es la elección obvia. Si, además, sabemos de antemano que lo estamos comprando a precio de fábrica y es más barato que su contrincante, pocos argumentos adicionales necesitamos ya para determinar que este modelo Kindle revolucionario es sin duda la mejor opción.

Nuestra elección: Kindle Paperwhite

Kindle Paperwhite

Filed Under: Comparativas Tagged With: kindle paperwhite, sony reader prs-t2

Análisis del Sony Reader PRS-T2, el nuevo ebook de Sony

05/10/2012 Por Angel 96 Comments

El nuevo ebook de Sony viene en tres coloresActualmente, el mercado de los libros electrónicos se rige bajo el liderazgo de un gigante de la tecnología ebook: Amazon. Aunque no creo que se le pueda echar mano a corto plazo, el año pasado Sony con su Reader PRS-T1 presentó sus argumentos para convertirse en una alternativa al Kindle. Ese modelo marcó la línea a seguir de Sony respecto a su gama de ebooks, y al mismo tiempo introdujo varias funciones no disponibles en los otros ereaders del mercado. El nuevo ebook de Sony, el Reader PRS-T2, mantiene todas las características que hicieron del modelo anterior un éxito, y además añade integración con Evernote, mayor suavidad en los cambios de página y un diseño más eficiente. Pero, ¿realmente vale la pena comprarse el Sony Reader PRS-T2 en vez de un Kindle? En este análisis te cuento mi opinión.

Diseño y Hardware

El PRS-T2 se parece mucho a su predecesor —y a la mayoría de los e-readers de hoy día— con prácticamente toda su parte frontal ocupada por una pantalla de tinta electrónica E-Ink Pearl de 6 pulgadas. Las dimensiones del PRS-T2 son muy parecidas a los 169 x 117 x 9.1 mm del Kindle Paperwhite, aunque el ebook de Sony es un poco más ligero que el de Amazon. Sony ha diseñado este lector con los bordes redondeados, lo cual puede resultar un poco incómodo si tienes tendencia a acunar el dispositivo en la palma de tu mano. En realidad, después de haberme acostumbrado al Kindle, es un poco difícil adaptarse a este diseño algo más incómodo. Se puede decir que el PRS-T2 se adapta peor a la mano que otros dispositivos como el mencionado Kindle 4 o el Kindle Paperwhite, lo que hace que el paso de página sea algo menos práctico.

El PRS-T2 tiene un acabado mucho menos brillante que el de su predecesor, lo cuál se agradece porque no refleja la luz. No viene con teclado físico, por supuesto, lo que ahorra espacio para la pantalla y demás. Sin embargo, todavía conserva varios botones físicos en cara frontal. Los botones siguen estando situados debajo de la pantalla, pero se encuentran un poco más arriba que en el Reader anterior. Esto es una ventaja porque dejan más espacio libre para sujetar el dispositivo.

Los nuevos botones del Sony Reader PRS-T2Los iconos de los botones siguen siendo los mismos, pero ahora son más grandes porque se encuentran en el botón en vez de sobre el botón. Los botones han pasado de ser de metal a ser de plástico y personalmente no me gustan mucho. Al pulsarlos transmiten la sensación de que son de mala calidad y además no son bastante incómodos, ya que tienen un montón de líneas finas y picos que a veces se te clavan en los pulgares. No obstante, no hay que darle mayor importancia a este tema. Quizá haya quien prefiera los botones táctiles porque, como en todo, para gustos los colores.

El último —y posiblemente más importante— botón físico se encuentra en el borde inferior del dispositivo y se trata del botón de encendido/apagado. En total, el PRS-T2 tarda unos 20 segundos en arrancar "en frío". El botón también se utiliza para poner la pantalla en reposo, quedando como salvapantallas la portada del libro que estemos leyendo. Para apagar el dispositivo tienes que mantener pulsado el botón durante unos segundos. A la izquierda del botón de encendido/apagado se encuentran una ranura micro-USB y un botón de reinicio que puede ser útil si la pantalla se congela.

En cuanto a la parte de atrás, no hay mucho que contar. Hay un logo Reader gris en la parte superior y una serie de notas informativas en la parte inferior (FCC, made in China, etc, etc). En el lado derecho puedes se cuentra la cubierta de la ranura microSD, que permite aumentar la capacidad del ebook de los 2 GB de memoria interna con los que viene hasta 32 GB. La batería, por su parte, aguanta dos meses sin necesidad de recarga, siempre y cuando el Wi-Fi esté apagado.

Lectura

El paso de página es algo más rápido en el PRS-T2 que en el PRS-T1. Como es de esperar, puedes pasar de página deslizando el dedo sobre la pantalla de izquierda a derecha. Curiosamente, aunque esta es la opción por defecto, se puede invertir en el menú de opciones; es decir, puedes configurar el Reader para que los cambios de página se hagan deslizando el dedo verticalmente, de abajo arriba o de arriba abajo. Sin embargo, no existe la opción de tocar la pantalla para cambiar de página. Para saltar a una página determinada, puedes hacer clic en Menú y aparecerá una barra desplegable y un campo de texto en el que introducir el número de página manualmente.

El texto no es especialmente nítido en el Sony PRS-T2El texto en sí no es especialmente nítido (aunque el grado de nitidez es más que aceptable). Aunque es posible oscurecerlo en el menú de opciones, al hacerlo también se oscurece la pantalla, por lo que no te lo recomiendo. También hay que destacar como punto negativo las imágenes y el texto fantasma (ghosting) que aparecen de vez en cuando, tanto al pasar las páginas como al dejar atrás una página con imágenes.

El Menú también ofrece el acceso a las notas que hayas tomado y a una serie de ajustes. Desde aquí se pueden recortar las páginas y ajustar el brillo y la saturación. También puedes elegir entre ocho tamaños de fuente y siete estilos. Pulsando en “Más” aparecerán diversas opciones para buscar, sincronizar tu última página, publicar una página en Facebook y algunas opciones más. El buscador te lleva a la primera página del libro en la que aparezca la palabra que estés buscando (que estará marcada en negrita), y puedes seguir buscando hacia adelante o hacia atrás pulsando los botones de cambio de página.

La mayor decepción es, sin duda, el diccionario. A pesar de las insistentes quejas de los usuarios españoles, Sony tampoco ha incluido un diccionario español-español en este modelo.

En general, la lectura en el PRS-T2 es prácticamente igual que en el T1, por lo que no quiero entretenerme más en este apartado. Si quieres más detalles, te recomiendo que eches un vistazo a nuestro análisis del Sony Reader PRS-T1.

Software

La pantalla de inicio tiene un diseño simple pero atractivoLa página de inicio del PRS-T2 es bastante sencilla (Sony está apostando por simplificar su interfaz). Arriba del todo podemos encontrar una barra de estado de color negro que indica el estado del WiFi y el nivel de batería. El resto del tercio superior de la pantalla está ocupado por el libro que estés leyendo en ese momento, incluyendo la portada, el título y el autor, además de tu progreso en la lectura y la hora exacta en que lo leístes por última vez. Debajo de eso se encuentran las portadas y los títulos de tus cuatro libros más recientes (que tendrán un "nuevo" en su esquina superior derecha, si ese es el caso). Por último, en la parte inferior de la pantalla hay tres grandes botones táctiles para ir a la biblioteca, un enlace a la tienda y un botón de acceso al resto de las aplicaciones.

La biblioteca del Sony PRS-T2 está organizada en estanterías. Las estanterías ofrecen una forma muy rápida de colocar tu colección de ebooks y localizar un determinado libro. Los ebooks aparecen organizados en filas, pudiéndose ver hasta 9 por página en modo cubierta. Además, hay una opción que te permite cambiar la forma de ordenar los libros: por título, autor, nombre de archivo, la fecha en que lo hayas descargado o la última vez que lo leístes. También hay un botón de búsqueda para localizar de inmediato un tomo. Al hacer clic en el botón Menú también encontrarás otro puñado de opciones, pudiendo agregar libros a diferentes colecciones personalizadas o bibliotecas predeterminadas y algunas opciones adicionales.

Reader Store

La Reader Store sólo está disponible en Estados Unidos y CanadáMalas noticias. Sony parece empeñada en ignorar a sus usuarios españoles, y su tienda online de ebooks, la Reader Store, sigue sin estar disponible en nuestro idioma. Prometieron que llegaría a Europa esta primavera, pero visto lo visto, tampoco creo que llegue en los próximos meses. De momento, la Reader Store sólo está disponible en Estados Unidos y Canadá, así aprovechando que vivo en Norteamérica te contaré un poco qué pinta tiene por si llega en un futuro o vives en uno de estos paises.

La Reader Store ha sufrido una gran actualización que poco tiene que ver con el PRS-T2 en sí. La tienda cuenta con una interfaz similar a la de un navegador web, la cual te permite comprar ebooks desde el propio lector, sin necesidad de conectarlo al PC. El contenido adquirido a través de la tienda también se puede leer en el ordenador o en un dispositivo Android mediante la aplicación de Sony Reader. La Reader Store es muy fácil de usar desde el PRS-T2. La navegación y el diseño son bastante básicos, que es precisamente lo que se necesita en un dispositivo como éste. Para los que no tengan mucha experiencia, la tienda cuenta con un campo de búsqueda en la parte de arriba, un carrusel de títulos destacados y algunas selecciones rápidas como navegar, nuevo, autores, bestsellers y quiosco de prensa.

Además, Sony ofrece la posibilidad de localizar bibliotecas locales, así como acceder a Google Books. Curiosamente, Sony ha dejado estas opciones en un segundo plano, por lo que parece que la compañía podría estar intentando potenciar su tiendo online para ganar algo de efectivo que compense un poco sus cuentas, ya que se han visto obligados a rebajar el precio de su hardware debido a la gran competencia.

Aplicaciones

La página de aplicaciones del Sony Reader PRS-T2 es una cuadrícula básica de 3x4Si en algo se distingue Sony, es en los detalles y en la amplitud de posibilidades, y en el PRS-T2 esa distinción se encuentra en la página de aplicaciones. Al igual que la página de inicio, el diseño de la página de aplicaciones es simple: una cuadrícula básica de 3x4. Las aplicaciones por defecto incluyen la Biblioteca pública, Navegador, Periódicos, Notas, Diccionario, Imágenes, Configuración, Ajustes, Reproducción de Audio, Redes Sociales…

El navegador web no es nada del otro mundo, lo cual es normal teniendo en cuenta que estamos ante un lector de ebooks.

Una de las cosas que más me gusta de este Sony Reader es la aplicación de escritura a mano. El PRS-T2 viene con un stylus (lápiz electrónico) y esta aplicación te permite utilizarlo para dibujar libremente. Es un poco difícil de dominar, pero te acabas acostumbrando. Evidentemente, no esperes hacer dibujos y ni escribir textos extremadamente precisos, ya que la aplicación tiene sus limitaciones. Sony ofrece un tutorial y varios ejemplos: un mapa, una ecuación matemática y un dibujo de una taza de café.

La aplicación de escritura a mano es especialmente útil cuando estás leyendo, ya que pulsando la tecla “Menú” puedes tomar notas directamente en el texto mientras lees utilizando el stylus. Las notas de los libros también serán visibles en la aplicación donde se ven todas las notas, junto con los marcadores y los subrayados.

En cuanto a la aplicación de imágenes del PRS-T2, puedes ver tus fotografías favoritas en 16 gloriosos niveles de grises. Hay un buen número de opciones de agrupación y sincronización de las imágenes con tu PC, así como la posibilidad de organizarlas en carpetas dentro del propio lector de ebooks. También puedes subir las fotos a las redes sociales (Facebook, Twitter) y a Evernote.

Precio

El precio del PRS-T2 a través de Amazon es ahora mismo 155,00€, IVA y gastos de envío incluidos. Sin embargo, también es posible comprarlo en otras tiendas online en las que en ocasiones lo podemos encontrar más barato. Estas son algunas opciones:

  • Sony
  • Amazon.es
  • FNAC
  • Pixmanía

Conclusiones

¿Considerando el Sony Reader PRS-T2? Mejor cómprate un KindleNo te voy a engañar, el nuevo Sony Reader no es en absoluto un mal producto. Funciona perfectamente y tiene algunas funciones muy innovadoras que le diferencian del resto de lectores de ebooks, como la integración con Evernote, las aplicaciones o el stylus. Sin embargo, a la hora de leer, me da la impresión de que el PRS-T2 no llega al nivel de los Kindle.

Para empezar, la pantalla sigue teniendo una resolución de 800x600 y no tiene luz integrada. Los ereaders modernos como el Kindle Paperwhite, el Nook Glowlight o el Kobo Glo, vienen ya con una resolución de 1024x768, con luz o con ambas cosas, por lo que el Sony está obsoleto en ese aspecto. Además de eso, el PRS-T2 no tiene soporte para diccionarios Español-Español y no tiene tienda de ebooks propia porque la Reader Store sólo está disponible en Estados Unidos y Canadá. Y por si fuera poco, es bastante más caro que los lectores de la competencia.

Teniendo todo esto en cuenta, creo que no merece la pena comprarse el Sony Reader PRS-T2. Me parece que se ha quedado atrás y que no vale lo que cuesta.

Si estás buscando un buen lector de ebooks con pantalla táctil, te recomiendo que te compres el Kindle Paperwhite. Es más barato que el PRS-T2 y tiene mayor resolución, luz integrada y acceso a la tienda de ebooks de Amazon desde el propio dispositivo. Además, soporta todo tipo de diccionarios, incluído el de Español-Español que viene incluído, y permite pasar de página tocando la pantalla. Es el e-reader que utilizo ahora mismo y estoy MUY contento con él.

Si quieres saber más del Paperwhite, puedes echarle un vistazo a mi análisis. También tienes a tu disposición un análisis comparativo detallado entre el Sony Reader PRS-T2 y el Kindle Paperwhite.

Filed Under: Análisis de ebooks Tagged With: featured, sony reader prs-t2

Avance del Sony Reader PRS-T2

27/08/2012 Por Angel Leave a Comment

Actualización: Si quieres leer nuestro análisis detallado del Sony Reader PRS-T2, ya puedes hacerlo pulsando aquí.


El nuevo Sony Reader PRS-T2 está disponible en tres colores: blanco, negro y rojoLa compañía japonesa Sony ha anunciado su nuevo lector de ebooks para el año 2012. Se trata del Sony Reader PRS-T2, que ya está a la venta en Estados Unidos por $129.99 y que llegará a España a principios de Septiembre a un precio, como siempre, bastante más alto: 156,03 €.

Aún no he tenido la oportunidad de probarlo, pero me he estado informando y te puedo adelantar algunos detalles.

Características y novedades

El PRS-T2 está disponible en tres colores -negro, blanco y rojo- y se parece mucho al modelo anterior, el PRS-T1. Pesa sólo 164 gramos y, según Sony, dispone de nuevas características y mejoras de rendimiento, además de algunos retoques en el diseño y en la disposición de los botones.

Las principales novedades son las siguientes:

  • Pantalla táctil E-Ink Pearl V220 "sin reflejos", especialmente diseñada para una lectura prolongada
  • Integración con Facebook y Evernote
  • Página de inicio simplificada, con una mejor disposición para que sea más fácil organizar y encontrar libros
  • Zoom más fluído
  • Cambios de página con una pequeña animación que simula el pasar una página en un libro tradicional
  • Diccionario ingles-inglés y 4 diccionarios traductores más. Por desgracia, Sony se ha vuelto a olvidar del diccionario español-español
  • La batería dura el doble que el PRS-T1: dos meses con el Wi-Fi desactivado

Por último, el modelo negro viene con un cupón de regalo canjeable en Pottermore, la tienda online de libros de Harry Potter, por el ebook "Harry Potter y la piedra filosofal."

Otra buena noticia que trae la llegada del Sony Reader PRS-T2 es que ya no será necesario instalar un programa para acceder a la Reader Store; a partir de ahora se hará todo a través del navegador. Según Sony, cualquier libro comprado a través del navegador estará "esperando en la biblioteca del usuario, listo para ser leído." No hace falta decir que ya era hora de que Sony hiciese algo así, pues hasta ahora estaba a años luz del Kindle en ese aspecto.

El PRS-T2 viene con conexión Wi-Fi (no habrá modelo 3G) y 2Gb de memoria interna, aunque también dispone un lector de tarjetas microSD. No tiene luz integrada, una característica que me gustaría ver en la nueva generación de lectores de ebooks, pero Sony vende una funda con luz por algo menos de 50€.

Conclusiones

Aún no he tenido la oportunidad de probar el Sony PRS-T2, pero por lo que he leído, no va suponer ninguna revolución en el mundo de los ebooks. Introduce algunas mejoras respecto a su predecersor, el PRS-T1, pero nada espectacular. Visto lo visto, me quedo con mi Kindle.

Si quieres saber más sobre el PRS-T2, estáte muy atento a esta página. En cuanto pueda hacerme con uno de los nuevos Readers la actualizaré con un análisis detallado del mismo.

¿Dónde comprarlo?

El Sony Reader PRS-T2 no estará a la venta en España hasta principios de Septiembre, pero ya se puede reservar a través de la web oficial de Sony.

Especificaciones técnicas

  • Pantalla E-Ink® Pearl antirreflectante de 6 pulgadas
  • Pantalla táctil dual clara con infrarrojos
  • Resolución de 800 x 600, con 16 niveles de grises
  • Conexión Wi-Fi (802.11 b/g/n)
  • Interfaz en los siguientes lenguajes: español, inglés, francés, alemán, holandés e italiano
  • 2 GB de memoria interna
  • Soporte para tarjetas MicroSD de hasta 32 GB
  • Entrada de auriculares de 3.5 mm
  • Puerto mini USB 2.0
  • Duración de la batería: 7-8 semanas
  • Formatos soportados: Adobe DRM, EPUB, PDF, TXT, MP3, AAC, JPEG, PNG, GIF y BMP
  • Tamaño: 17.3 cm x 11 cm x 0,91 cm
  • Peso: 164 gramos
  • Colores: negro, blanco y rojo
  • Precio: 156€ en la tienda online de Sony

Filed Under: Uncategorized Tagged With: sony reader prs-t2

Más vendidos en Amazon

kindle tactilKindle, pantalla táctil antirreflejos de 6'', Wi-Fi

>Ver opiniones en Amazon

kindle paperwhiteNuevo Kindle Paperwhite, 6" de alta resolución con luz integrada, wifi

> Ver opiniones en Amazon

kindle voyageKindle Voyage, 6'' de alta resolución, con luz autorregulable, wifi

> Ver opiniones en Amazon

funda kindle azulAmazon - Funda protectora para Kindle (7ª generación) Azul marino

> Ver opiniones en Amazon

kindle fire hdFire HD 7, pantalla HD de 7" (17,2 cm), Wi-Fi, 8 GB " (500GB, SATA, 5400rpm)

> Ver opiniones en Amazon

¡Síguenos en las Redes!

Lo más leído

  • Diccionario Kindle: la guía definitiva
    Diccionario Kindle: la guía definitiva
  • Kindle 4
    Kindle 4
  • Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4
    Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4

¡Guía para acertar!

Guía para comprar un ebook

Copyright © 2023 Contacto | Sobre nosotros | Política de privacidad