Comprar ebook

Recomendaciones para comprar un lector de ebooks

  • Análisis de ebooks
  • Guías
  • Comparativas
  • Artículos
  • Accesorios
  • Noticias

Regalar un ebook: ¿Cuál es el mejor ebook para regalar?

24/04/2012 Por Angel Leave a Comment

En estos últimos meses, parece que los lectores de ebooks se han convertido en el regalo de moda. Navidades, comuniones, cumpleaños, día de la madre, día del padre... Da igual la ocasión, un ebook siempre es un regalo perfecto. Sin embargo, con tantos modelos en el mercado, es difícil decidirse... ¿Qué ebook regalar? En este artículo intentaré responder a esta pregunta y así echar una mano a todos los que tenéis pensado regalar un eReader a un ser querido pero no teneís muy claro cuál comprar.

Cosas a tener en cuenta al regalar un ebook

El factor más importante a la hora de elegir un ebook para regalar es quién lo va a usar. ¿Qué edad tiene esa persona? ¿Será su primer lector de ebooks? ¿Qué tal se lleva con los aparatos electrónicos? Basándome en mi experiencia personal, diría que en el 95% de los casos se trata de un niño o una persona relativamente mayor, que nunca antes ha tenido un ebook y que no es un loco de los gadgets, dado que si lo fuera probablemente ya tendría uno =) Teniendo en cuenta estas características, queremos un lector de ebooks que sea sobre todo intuitivo y fácil de usar, pero con todas las funciones de un eReader moderno.

Las palabras "intuitivo" y "pantalla táctil" son sinónimas cuando hablamos de cualquier dispositivo electrónico. Todos sabemos por experiencia que es mucho más sencillo utilizar cualquier aparato con los dedos que con botones físicos, especialmente para gente que no sabe mucho de tecnología,. No hay nada más que ver a un niño de 6 o 7 años, que le das un iPad y en un par de minutos ya sabe manejarlo sin ningún tipo de problemas. De la misma manera, un ebook con pantalla táctil es mucho más intuitivo y fácil de usar que un ebook que funciona con botones, sobre todo a la hora de utilizar funciones tan importantes como el diccionario. Por eso, a la hora de regalar un ebook, recomiendo que en la medida de lo posible tenga pantalla táctil.

Otro cosa importante para que la transición del papel a la tinta electrónica sea lo más cómoda posible es que comprar y transferir ebooks al lector que regalemos sea lo más sencillo posible. En este caso, nos interesa que: A) se puedan comprar ebooks directamente desde el eReader y B) se puedan transferir libros al lector sin necesidad de utilizar software adicional y, a ser posible, sin necesidad de un ordenador. Aunque quizá para nosotros no sea un problema convertir un libro de un formato a otro, o transferirlo al lector utilizando Adobe Digital Editions, para gente con poco dominio de la informática puede ser una buena razón para volver a su libro de papel y dejar el lector de ebooks que le hemos regalado en el cajón cogiendo polvo.

Por último, y esto es una opinión personal, creo que es conveniente regalar un lector de ebooks moderno, con las funciones más importantes en un dispositivo de este tipo, aunque nos cueste un poco más. Hoy en día, considero las siguientes funciones indispensables en cualquier lector de ebooks: Wi-Fi, diccionario en español, diccionario traductor de español a otros idiomas, subrayado y anotaciones.

Dos ebooks para regalar

1. Kindle 4

kindle4amazon

El Kindle 4 cumple a la perfección todos los requisitos. Pantalla e-Ink Pearl que no cansa la vista, conexión Wi-Fi integrada, acceso a la tienda de ebooks de Amazon directamente desde el lector y la posibilidad de enviar libros al Kindle a través de e-mail. Por si esto fuera poco, viene con el diccionario de la RAE preinstalado y es posible meterle nuevos diccionarios traductores, además de tener soporte para anotaciones y subrayado.e

2. bq Avant 3

bq Avant 3El bq Avant 3 es el lector de ebooks más popular de la empresa española bq. Lo podemos encontrar con varios nombres: Tagus, FNACbook, Movistar ebook... Todos son realmente el mismo aparato, con pequeñas diferencias según la compañía que lo vende. El bq Avant 3 tiene pantalla táctil capacitiva, Wi-Fi, diccionarios, subrayado y anotaciones. Según la empresa que lo vende (Casa del Libro, FNAC, Movistar...) también tendrá acceso a la tienda online de ebooks de esa empresa.

 

¿Qué ebook regalar?

A la hora de elegir entre el Kindle 4 y el bq Avant 3, me quedo sin duda con el Kindle 4 por varios motivos. Para empezar, es un producto de mayor calidad, y esto se nota nada más cogerlo. El Kindle 4 da la sensación de ser más robusto, compacto y, en definitiva, mejor hecho que el bq Avant 3. Su precio imbatible también ayuda, puedes comprarlo por sólo 79€ a través de la tienda online de Amazon y recibirlo en casa pocos días después. Por último, el Kindle 4 tiene acceso a un catálogo de libros mucho mayor que el bq, y además permite transferir libros al dispositivo mediante e-mail, cosa que no permite el bq, en el cual hay que utilizar un cable USB.

En definitiva, si estás buscando un ebook para regalar en una comunión, cumpleaños, día de la madre o del padre, el Kindle 4 es nuestra opción recomendada.

Nuestra elección: Kindle 4

kindle 4 black

Filed Under: Artículos Tagged With: bq Avant 3, kindle 4

¿Qué ebook elegir como regalo para la primera comunión?

08/04/2014 Por Manu Leave a Comment

Regalo. Imagen por Hades2k.

Se acercan fechas importantes en materia de regalos: seguro que todos conocemos a alguien en nuestro entorno que vaya a recibir su primera comunión, y es casi tradicional agasajar al joven con muchos y variados regalos. Y uno de los regalos de moda es un lector de ebooks.

Pero muchas veces no sabemos qué modelo elegir. Ahí entramos nosotros: como auténticos expertos en libros electrónicos que somos, podemos recomendaros una serie de modelos que sin duda harán las delicias del futuro lector empedernido.

¿Tinta electrónica o pantalla a color?

La respuesta a esta pregunta es obvia, pero depende de para qué vamos a utilizar este dispositivo. No es lo mismo buscar un dispositivo que únicamente sirva para leer, pero que sea ideal para ello, que un aparato con una pantalla que nos permite ver películas y navegar por Internet cómodamente, pero que hace la lectura incómoda, sobre todo de noche.

A priori una pantalla a color parece más versátil, porque de hecho lo es. Podemos leer cómics, navegar por Internet (si el dispositivo tiene WiFi), ver vídeos... Pero no es una pantalla ideal para leer durante mucho tiempo, particularmente si vamos a utilizarlo de noche. En ComprarEbookYa os hemos explicado cómo funciona la iluminación de los lectores de ebooks (aunque centrándonos en el modelo de Amazon), y leyendo aquel artículo comprenderéis a la primera por qué, si buscamos un dispositivo para leer, es mejor elegir uno de tinta electrónica, sea iluminado o no.

¿Qué elegir? Es simple: si sabemos que va a leer mucho, mejor un lector de ebooks con pantalla con tinta electrónica, sea iluminado o no. No elijáis una tablet con pantalla iluminada simplemente por parecer más versátil: ya sabéis que, quien mucho abarca, poco aprieta. Y las tablet no son un dispositivo ideal para leer.

¿Qué modelos recomendamos?

Kindle 4

¿Qué modelo recomendamos? Voy a seros franco: elegid, sin dudarlo, un modelo de Amazon o de Kobo. No os dejéis engañar por asistentes de hipermercado, que muchas veces no tienen especial conocimiento sobre lo que venden, y elegid uno de estos modelos:

Kindle Paperwhite, el lector iluminado de Amazon. Por 129€ podéis adquirir el que consideramos que es mejor lector del mercado, con una pantalla iluminada que permite utilizarla de noche, y una tienda de libros en la que podemos adquirir legalmente casi cualquier modelo. Si queremos ajustar algo más el presupuesto, no lo dudéis y adquirid el Kindle básico, que también analizamos y que cuesta apenas 79€.

Kobo Aura. Es quizá la alternativa al Kindle Paperwhite y que tiene como principal ventaja el soporte para archivos ePub. La pantalla, táctil, también está iluminada, y cuenta con un sistema operativo muy agradable y cómodo. ¿Cuál es su precio? 149€. Podemos ajustar un pelín más el presupuesto renunciando a la pantalla iluminada, también, con el Kobo Touch, que cuesta 89€.

Aunque tampoco habría nada de malo en elegir otros dispositivos que, pese a no haber quedado tan bien parados como estos cuatro en nuestras pruebas, siguen siendo bastante competentes. Por ejemplo, hay modelos fabricados por Sony que tampoco tienen nada que envidiar a estos cuatro.

Todos estos dispositivos, por cierto, son muy fáciles de usar. Un chaval de nueve o diez años podrá utilizarlo sin ningún problema y sin ningún tipo de curva de aprendizaje.

Imagen por Hades2k.

Filed Under: Artículos Tagged With: comunión, kindle 4, kobo aura, kobo touch, nuevo kindle paperwhite, regalo

Los 5 ebooks más vendidos de 2013

13/04/2013 Por Pablo Olóndriz Leave a Comment

En lo que llevamos de año, el lector electrónico más vendido según Amazon sigue siendo el:

Kindle 4Kindle 4

Lleva ya más de un año siendo el primero de la lista y no es ninguna sorpresa. Y es que el Kindle 4 -llamado también simplemente “Kindle”- es el lector de ebooks que mejor combina dos factores que a todos nos parecen esenciales: calidad y precio.

Su característica más importante, por supuesto, es la pantalla de tinta electrónica que no cansa la vista. Es diferente a la de, por ejemplo, una tablet, una televisión o un ordenador, ya que carece de reflejos e intenta imitar, con bastante acierto, las páginas impresas de un libro. Además es más fino y ligero que cualquier libro de bolsillo, por lo que podremos llevárnoslo a todas partes sin preocupaciones. Otras de sus características principales son: su sencillez de uso, su almacenamiento que nos permitirá llevar “encima” más de mil libros y su batería de un mes de duración, además del WiFi integrado que te permitirá acceder a la tienda online de Amazon y comprar o descargar un libro en cuestión de segundos. Y todo ello por el precio de 79€.

En general, el Kindle 4 es una excelente opción a la hora de elegir un lector de ebooks. Si lo que buscas sin embargo es ya un lector táctil, con luz integrada y las últimas tecnologías incorporadas, el Kindle Paperwhite pasa a ser entonces la mejor elección. 

Los 5 ebooks más vendidos en el 2013

  1. Kindle 4
  2. Kindle Paperwhite
  3. Sony e-reader PRS-T2
  4. Bq Cervantes 2
  5. Papyre PE601R

La lista de arriba muestra los 5 lectores de ebooks más vendidos en estos momentos según Amazon España. Todos ellos son excelentes opciones para leer libros electrónicos, sin embargo aquí en COMPRAREBOOKYA opinamos que no hay ninguno de ellos que llegue a hacer sombra a la familia Kindle. Todos estos e-readers están disponibles para su compra directa a través de los links en negrita. Haz click en cualquiera de ellos para ver más información sobre el producto y leer las opiniones de otros usuarios.

Si estás buscando un lector de ebooks para regalo o para uso personal, estoy seguro que en la lista de arriba encontrarás uno que se ajuste a tus necesidades. Si has probado alguno de ellos y quieres dejarnos un mensaje, estaremos encantados de saber tu opinión al respecto 🙂

Filed Under: Artículos Tagged With: bq cervantes 2, kindle 4, kindle paperwhite, sony reader prs-t2, trekstor reader 3.0

Cinco alternativas al Kindle Paperwhite

26/03/2014 Por Manu Leave a Comment

Nuevo Kindle Paperwhite

Si hay un lector de libros electrónicos que siempre hemos valorado muy bien (y con razón) es el Kindle Paperwhite. Su construcción muy sólida, el contraste de su pantalla, su definición y, sobre todo, el ecosistema de Amazon construido alrededor de su producto estrella ha hecho que muchos lectores se decanten por este dispositivo. Pero precisamente hay muchos lectores que preferirían otros dispositivos por encima del de Amazon, sea por no querer ser cliente de esa compañía o por buscar dispositivos distintos. ¿Cuáles son las mejores alternativas al Kindle Paperwhite? Vamos a verlo. [Read more...]

Filed Under: Comparativas Tagged With: bq cervantes touch light, kindle 4, kindle paperwhite, kobo aura, nuevo kindle paperwhite, sony reader prs-t3, tagus lux

Qué ebook regalar a un niño

12/04/2013 Por Pablo Olóndriz Leave a Comment

Estamos leyendo comparativas que tratan de descifrar cuál es el mejor lector de ebooks, cuál de ellos es el más vendido o cuál es el que tiene la tecnología más avanzada… pero, ¿qué pasa cuando lo que queremos no es comprar el lector de ebooks con las mejores prestaciones, sino el mejor lector para regalar a un niño?

Te has dado cuenta de que un lector de ebooks electrónico puede ser algo que vuelva a despertar el gusanillo de la lectura en tu hijo… o quizás como estamos en época de comuniones, has pensado que podría ser un buen regalo.

Sea como sea, las prioridades cambian. Ahora no nos importa tanto el diseño, los formatos soportados o la memoria del dispositivo, sino otras características como por ejemplo el precio, que sea intuitivo, que tenga control parental incorporado, que sea resistente o que en él se puedan buscar fácilmente definiciones en un diccionario incorporado.

Tres ebooks para regalar a un niño

1. Kindle 4
kindle4 amazonEl Kindle 4 de Amazon lo tiene todo. Es muy sencillo de utilizar, incluso para personas con muy poca experiencia con la tecnología. Su pantalla de tinta electrónica no cansa la vista, viene con el diccionario de la Real Academia Española preinstalado, conexión Wi-Fi integrada y la posibilidad de enviar libros al Kindle a través de e-mail de manera muy sencilla. Por algo lleva un año siendo el lector electrónico más vendido, gracias a su inmejorable relación calidad-precio.

2. Tagus Pulsa
tagus-pulsaEl lector más económico de Casa del libro. El punto fuerte de Tagus Pulsa respecto al Kindle es que, además de poder leer libros, reproduce música en formato mp3. Por lo demás, también posee diccionarios preinstalados, conexión WiFi y una memoria inacabable. En su contra, su peso es bastante más elevado que su competencia (238g) y los acabados de los lectores de la marca Tagus quizá no son los que cabría esperar de un aparato de estas características. Podemos encontrarlo al precio de 89,90€.

3. Bq Cervantes 2
bqcervantes2El bq Cervantes 2 es un buen lector electrónico. Intuitivo y simple. Tiene un precio económico y cumple con su misión: es para leer libros. Un punto fuerte dependiendo de la zona en la que vivas, es que los menús pueden configurarse para ponerlos en catalán, gallego y euskera. Mientras que algunos de los inconvenientes que hemos encontrado si lo que queremos es regalárselo a un niño es que no tiene WiFi incorporado y que tampoco no se puede acceder al diccionario desde dentro de un texto mientras estamos leyendo. Para ello se utiliza una aplicación independiente. ¿Su precio? 99€.

¿Qué ebook regalar a un niño?

A la hora de elegir entre estos tres magníficos lectores de ebooks para regalar, hay uno de ellos que cumple a la perfección con las características que buscábamos en un principio. El Kindle 4 es económico, intuitivo, viene con diccionario incorporado y con control parental, que permite restringir el acceso a la Tienda Kindle y al navegador, para que puedas dar el Kindle a un niño sin preocupaciones. Por último, el Kindle 4 tiene acceso a un catálogo de libros mucho mayor que el Bq o el Tagus. Su precio inmejorable respecto a los otros dos también ayuda, ya que puedes comprarlo por sólo 79€ a través de la tienda online de Amazon y recibirlo en casa pocos días después.

En definitiva, si estás buscando un ebook para fomentar la lectura en tus hijos, para regalar en una comunión o un cumpleaños… el Kindle es nuestra opción recomendada.

Nuestra elección: Kindle 4

Kindle 4 negro

Filed Under: Guías Tagged With: bq cervantes 2, kindle 4, tagus pulsa

Diccionario Kindle: la guía definitiva

12/12/2012 Por Angel 63 Comments

Diccionario Kindle PaperwhiteUna de las funciones estrella del Kindle es su diccionario, que permite buscar el significado (o la traducción) de una palabra de manera instantánea sin abandonar la lectura. Este detalle es MUY importante, ya que hay otros e-readers en los que para consultar el diccionario tienes que abandonar el libro que estás leyendo en ese momento.

Normalmente, todas las semanas recibo al menos un comentario o un mensaje de algún lector preguntándome sobre el diccionario del Kindle: ¿Qué diccionarios vienen incluídos? Si me compro el Kindle en España, ¿me viene el Kindle con diccionario en alemán? ¿Cómo se cambia el diccionario por defecto? En este post voy hacer un pequeño recopilatorio de las preguntas que recibo más frecuentemente para que nunca más tengáis problemas con el diccionario del Kindle 🙂

¿Qué diccionarios vienen incluídos en el Kindle?

Todos los modelos Kindle (Kindle 4, Touch, Paperwhite...), sin importar dónde los compres o en qué país los registres, vienen con 7 diccionarios:

  • Real Academia Española: el Diccionario de la Lengua Española (diccionario monolingüe Español - Español)
  • Oxford Dictionary of English (diccionario monolingüe Inglés británico - Inglés británico)
  • The New Oxford American Dictionary (diccionario monolingüe Inglés americano - Inglés americano)
  • Dictionnaire français de définitions (diccionario monolingüe Francés - Francés)
  • Duden Deutsches Universalwörterbuch (diccionario monolingüe Alemán - Alemán)
  • lo Zingarelli Vocabolario della Lingua Italiana (diccionario monolingüe Italiano - Italiano)
  • Dicionário Priberam da Língua Portuguesa (diccionario monolingüe Portugués - Portugués)

Como ves, son todos diccionarios monolingües y la mayoría de las lenguas europeas están cubiertas, incluyendo la nuestra con el Diccionario de la Lengua Española de la RAE.

Por defecto, el único diccionario instalado en el Kindle es el del idioma que selecciones al configurarlo por primera vez. Por ejemplo, si seleccionas Español (lo más normal), el único diccionario que vendrá instalado (es decir, en la memoria) será el diccionario Español-Español de la RAE. Si por cualquier motivo quieres que la interfaz de tu Kindle esté en inglés y en el asistente de configuración eliges Inglés británico como idioma para la interfaz, el diccionario que vendrá instalado será el Oxford Dictionary of English. Si ya tienes ebooks comprados en tu cuenta de Amazon, también se instalaran los diccionarios para los idiomas en los cuales tengas libros.

Aunque sólo un diccionario venga instalado inicialmente, puedes instalar los demás en cualquier momento. Están todos en tu cuenta de Amazon y puedes enviarlos al Kindle como cualquier otro libro. Estas son las instrucciones para hacerlo a través de la web (funcionan para cualquier modelo de Kindle):

  1. Entra en la página de gestión del Kindle de Amazon.es e identifícate con tu e-mail de usuario y contraseña
  2. En tu biblioteca, busca el diccionario que quieres instalar (si tienes muchos libros puedes utilizar los nombres de arriba para ayudarte a encontrarlo)
  3. Una vez encontrado el diccionario a instalar, haz click en su botón de Acciones y elige Transferir a mi...
  4. Selecciona el Kindle al que quieres transferir el diccionario

También es posible instalar los diccionarios directamente desde el Kindle, sin necesidad de PC. Así es como se hace:

Kindle 4

  1. En la pantalla principal, busca una colección llamada Contenido archivado y entra en ella
  2. Dentro de esa colección, busca otra colección llamada Diccionarios y entra en ella. Verás todos los diccionarios que no están instalados
  3. Con el pad de 5 direcciones, selecciona cualquiera de los diccionarios para instalarlo en tu Kindle

Kindle Paperwhite

  1. En la pantalla principal, pulsa en Cloud para ver todos los libros que están en tu cuenta de Amazon pero no en el Kindle
  2. Busca una colección llamada Diccionarios y pulsa en ella. Verás todos los diccionarios instalados
  3. Pulsa en el diccionario que quieres instalar para transferirlo a la memoria interna del Kindle

Cómo instalar diccionarios traductores en el Kindle

Además de los diccionarios monolingües que vienen incluidos, es posible instalar otros diccionarios en el Kindle, como diccionarios traductores de un idioma extranjero al español. Por ejemplo, si estás aprendiendo inglés es muy posible que cuando estés leyendo un libro en inglés y consultes el significado de una palabra lo que quieras es ver el significado en español, y no su definición en inglés. En ese caso, necesitarás instalar un diccionario traductor Inglés - Español.

Los diccionarios traductores no vienen incluidos y hay que comprarlos en la tienda Kindle de la misma forma que comprarías una novela. Afortunadamente, son bastante económicos. Estos son mis diccionarios traductores favoritos:

Portada diccionarion inglés - español Kindle

Diccionario traductor Inglés - Español para Kindle

Diccionario inglés - español con más de 300.000 palabras. Compatible con todos los modelos de Kindle.

Portada diccionarion francés - español Kindle

Diccionario traductor Francés - Español para Kindle

Diccionario francés - español con más de 15.000 entradas. Incluye un módulo integrado de morfología del español que permite encontrar palabras declinadas, conjugadas e incluso con errores ortográficos

Portada diccionarion alemán - español Kindle

Diccionario traductor Alemán - Español para Kindle

Diccionario alemán - español con más de 70.000 entradas. Incluye ejemplos de uso, transcripción fonética e información gramatical.

Si hay algún diccionario que eches de menos indícamelo en los comentarios para que lo agregue 🙂

Cómo cambiar el diccionario predeterminado en el Kindle

El Kindle tiene asignado un diccionario predeterminado para cada idioma. Cuando lees un libro y consultas una palabra en el diccionario, la consulta se realiza en el diccionario predeterminado para el idioma de ese libro.

Cambiar el diccionario predeterminado para cualquier idioma es muy sencillo:

Kindle 4
Cambiar diccionario Kindle 4

  1. Desde la pantalla de inicion, despliega el menú de opciones y selecciona Configuración
  2. Ve a la página 3 de la Configuración y selecciona Diccionarios
  3. Elige el idioma para el que quieres cambiar el diccionario predeterminado
  4. Selecciona el que quieres que sea el nuevo diccionario para ese idioma

Kindle Paperwhite
Cambiar diccionario Kindle Paperwhite

  1. En la pantalla de inicio, despliega el menú de opciones y pulsa en Configuración
  2. Pulsa en la penúltima opción, Opciones del dispositivo
  3. Pulsa en Idioma y diccionarios
  4. Pulsa en Diccionarios
  5. Pulsa en el idioma cuyo diccionario quieras cambiar, selecciona el nuevo diccionario y pulsa OK

Problemas comunes

Pregunta: El diccionario no funciona en uno de mis libros
Respuesta: Posiblemente se trate de un libro "pirata" que has descargado de alguna web y que no tiene el idioma indicado en los metadatos. Como tu Kindle no sabe en qué lengua está el libro, tampoco sabe qué diccionario utilizar. Para solucionarlo tendrás que asignar un idioma al libro:

  1. Si no tienes Calibre, descárgalo aquí
  2. Añade el libro a tu biblioteca de Calibre
  3. Haz click con el botón derecho sobre el libro y selecciona Editar metadatos > Editar metadatos de forma individual
  4. En la cajita de Idiomas, elige el lenguaje en el que está escrito el libro y pulsa OK
  5. Transfiere el libro con el lenguaje modificado a tu Kindle

Filed Under: Guías Tagged With: kindle 4, kindle paperwhite

Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4

18/10/2012 Por Angel 3 Comments

Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4El pasado 6 de Septiembre de 2012 Jeff Bezos, CEO de Amazon, presentó el nuevo e-reader con el que la compañía americana espera liderar las listas de ventas estas Navidades: el Kindle Paperwhite. Se trata de un lector de ebooks táctil con pantalla auto-iluminada y una resolución de 1024 x 768, un 62% más que los modelos anteriores.

Además de presentar el Kindle Paperwhite, Amazon anunció algunos cambios que afectan a los Kindles del 2011. El Kindle 4, el modelo más básico, se mantiene intacto, con las únicas diferencias de que pasa a ser negro en vez de color grafito, y su precio se reduce de 99€ a sólo 79€. Por su parte, el Kindle Touch queda descatalogado al ser sustituído por el Kindle Paperwhite, y su precio baja a de 129€ a 109€ hasta fin de existencias.

De esta manera, el catálogo de ebooks de Amazon para este año queda reducido a dos modelos: un modelo de gama alta, el Kindle Paperwhite, y un modelo más básico y económico, el Kindle 4.

En este artículo voy a comparar una a una las características de estos dos e-readers, declarando cuál me gusta más en cada aspecto. Espero que te sea de utilidad si estás indeciso y no sabes cuál comprar de cara a este verano.

Diseño

Kindle 4 negroAmbos dispositivos son del mismo color, negro mate, con un suave revestimiento de goma en la parte posterior y con la mayor parte de cara frontal ocupada por la pantalla de 6 pulgadas. El Kindle 4 dispone de dos botones físicos para cambiar la página, uno a cada lado, y en la parte inferior tenemos un pad de 5 direcciones (4 direcciones y un botón en el centro para seleccionar) y 4 botones, dos a cada lado del pad, más el botón de encendido/apagado. Por su parte, el Kindle Paperwhite cuenta con un solo botón físico, el de encendido/apagado, ya que, a diferencia del Kindle 4, tiene pantalla táctil. Además, los dos lectores cuentan con un puerto USB para cargarlos y conectarlos al PC. Aunque la pantalla del Paperwhite funciona de maravilla, creo que los botones físicos en el marco son más cómodos a la hora de pasar de página.

Con sus 16,6 cm de alto x 11,4 cm de ancho y un grosor de menos de 1 cm, el Kindle 4 es algo más pequeño que el Kindle Paperwhite, y también algo más ligero (170 gramos frente a 210 gramos). En ese sentido, el Kindle 4 le gana la partida al nuevo Kindle Paperwhite, aunque este último tiene un aspecto general más elegante y dinámico.

Ganador: Kindle 4

Resolución y visualización

Opciones de fuente del Kindle PaperwhiteEn este sentido, poco hay que decir. El nuevo Kindle Paperwhite supera con creces al Kindle 4, con una resolución en su pantalla de 1024 × 758 píxeles y 212 píxeles por pulgada, frente a los 800 × 600 píxeles de resolución del segundo. El tamaño de pantalla es el mismo en ambos e-readers: 6 pulgadas.

Los dos dispositivos incluyen varias fuentes, de gran calidad y nitidez, con diferentes opciones de tamaño, espaciado e interlineado, pero el Paperwhite tiene más opciones que el Kindle 4, y la tipografía es aún más elegante.

Ambos lectores usan pantalla de tinta electrónica, que no refleja la luz ni cansa la vista, y son capaces mostrar 16 tonos de grises y cambiar de página en menos de 1 segundo, siendo ligeramente más rápido el nuevo Paperwhite.

Ganador: Kindle Paperwhite

Pantalla

Kindle Paperwhite en la oscuridadEsta es la gran diferencia entre estos dos lectores de ebooks. Pese a que ambos dispositivos utilizan una pantalla de tinta electrónica de 6 pulgadas, la resolución es mayor en el Paperwhite (1024 x 758 píxeles frente a 800 x 600, un 62%). Además de eso, la pantalla del Kindle Paperwhite es superior en dos aspectos:

1) Pantalla táctil capacitiva frente a pantalla no táctil. Igual que sucede con otros nuevos lectores de ebooks, como el Sony Reader PRS-T2 o el Nook Glowlight, el nuevo Paperwhite de Amazon dispone de una pantalla táctil de gran calidad, que además soporta multitouch para ampliar al pinchar. Es cuestión de gustos, ya que habrá gente que prefiera seguir utilizando botones físicos, pero una vez consigas acostumbrarte notarás que la pantalla táctil del Paperwhite es mucho más rápida e intuitiva de manejar que la pantalla del Kindle 4, especialmente para táreas como consultar una palabra en el diccionario o subrayar el párrafo de un libro.

2) Luz integrada. Este es sin duda el mayor cambio introducido en un dispositivo Kindle hasta la fecha. Se trata de un sistema de 4 luces LED que iluminan toda la pantalla de forma uniforme y que no cansan los ojos durante la lectura. La intensidad de la luz es totalmente configurable, siendo más blanco el fondo cuanta más fuerte sea la luz. Todo esto permite una lectura nocturna perfecta, sin necesidad de recurrir a incómodos accesorios como fundas con luz. El Kindle 4 no dispone de luz integrada de ningún tipo, y su pantalla es menos blanca y brillante.

Ganador: Kindle Paperwhite

Formatos de documento soportados

Los dos libros electrónicos soportan directamente los mismos formatos, AZW3, AZW, AZW1, TXT, MOBI, PRC y PDF, además de documentos DOC y JPEG enviados por e-mail.

La gran carencia de ambos Kindle respecto a otros e-readers como el Sony Reader PRST-2, es que no soportan el formato ePub. No obstante, los libros en ePub pueden convertise fácilmente a MOBI mediante herramientas gratuitas como Calibre.

Ganador: empate técnico

Funciones de consulta y anotación durante la lectura

El Kindle Paperwhite mide tu velocidad de lecturaEn ambos aparatos se puede, durante la lectura de un libro, marcar páginas, tomar notas y compartirlas con otros usuarios (vía Facebook y Twitter), así como subrayar palabras o párrafos completos. Además, si seleccionamos una palabra individual, podemos ver su definición en el diccionario sin abandonar la pantalla de lectura. Es parte de la tecnología Amazon para su línea de productos Kindle. No obstante, estos aspectos se han tratado de mejorar e incrementar en el Paperwhite, y hay que tener en cuenta que gracias a la pantalla táctil es más cómodo subrayar y escribir notas con el teclado virtual del Kindle Paperwhite que con el pad del Kindle 4.

Un rasgo novedoso y exclusivo del Kindle Paperwhite es la integración del sistema de búsqueda X-Ray, que permite al lector explorar el interior del libro que está leyendo: con un simple clic puedes acceder a todos los pasajes del libro que mencionan ideas relevantes, personajes, lugares o temas de interés, y datos del autor, su vida y su obra, pudiendo consultar esa información directamente en Wikipedia y Shelfari.

Por otro lado, hay que resaltar que el Paperwhite es capaz de medir tu tiempo medio de lectura y estimar cuánto tiempo te queda para acabar un capítulo o el libro entero. Personalmente, me parece una característica de lo más interesante (¡y útil!). Además, el Paperwhite dispone de la opción de ver las portadas de los libros en la pantalla de inicio (aunque se puede poner también en modo vista de lista, como en el Kindle 4).

Ganador: Kindle Paperwhite

Conectividad, navegación web y sistema operativo

Captura de ComprarEbookYa.com en el navegador del Kindle PaperwhiteTanto el Paperwhite como el Kindle 4 disponen de conexión Wi-Fi integrada. Existe una versión especial del Kindle PaperWhite con conectividad 3G, no así del Kindle 4. Los dos lectores incluyen un navegador de Internet, cuyo rendimiento es razonablemente bueno, con las limitaciones lógicas inherentes a la tecnología E-Ink. No obstante, si lo que buscas es un dispositivo para navegar por Internet, no te recomiendo ninguno de estos dos e-readers sino un Kindle Fire, perfecto para este cometido.

Tanto el Kindle 4 como el Kindle Paperwhite pueden conectarse a un ordenador para la transferencia manual de archivos, mediante un puerto miniUSB o microUSB, que, además permite cargar su batería También se pueden enviar libros a ambos lectores a través de e-mail.

En lo que respecta al sistema operativo, los dos dispositivos son parte del ecosistema Amazon, por lo que no hay diferencias en este sentido. Utilizan una variante del Linux, frente a otros e-readers como el Sony PRS-T2 que utilizan variantes de Android, pero se trata de un dato sin trascendencia en la práctica para el usuario.

Ganador: empate técnico

Compra y obtención de libros

Se puede acceder a la tienda online de Amazon directamente desde el PaperwhiteEn este sentido, hay poca o ninguna diferencia. Desde los dos modelos se puede acceder a la tienda online de Amaon para comprar libros, juegos y extras, que se descargan automáticamente. Tienes más de 900.000 libros disponibles, sin necesidad de ordenador. También se puede acceder a la tienda y descargar libros electrónicos gratis a través del navegador web.

También me gustaría mencionar  que los dos lectores disponen de control parental para restringir el acceso a la Amazon Store y al navegador web. Esto es especialmente útil si tu hijo va a utilizar el Kindle, ya que así te evitarás "compras inesperadas."

Ganador: empate técnico

Memoria

Ambos dispositivos incluyen una memoria interna integrada de 2GB, capaz de almacenar aproximadamente unos 1.100 libros. La gran lástima es que no se pueda ampliar esta memoria mediante una tarjeta microSD, algo que sí se puede hacer en otros ebooks como el Nook de Barnes&Noble. No obstante, considero que es una cantidad más que suficiente, ya que ser capaz de leer 1100 libros es una cosa muy seria =)

Por otro lado, desde los dos modelos es posible el almacenamiento gratuito en la nube, lo que permite acceder a un mayor número de archivos que los que se podrían almacenar solo en el interior del dispositivo. Sin embargo, sólo el Kindle Paperwhite te permite descargarver y descargar los libros que tienes en la nube directamente desde el dispositivo.

Ganador: Kindle Paperwhite

Duración de la batería

La duración de la batería es muy amplia en ambos casos, pero la batería del Kindle Paperwhite ha sido diseñada para durar el doble de tiempo que la del Kindle 4, unos 2 meses completos con una sola carga, con la Wi-Fi apagada y la luz a intensidad media. La carga es muy rápida en ambos dispositivos.

Teniendo en cuenta que la pantalla del Kindle Paperwhite tiene luz integrada, es increíble que Amazon haya logrado duplicar la duración de la batería respecto al Kindle 4. Otro factor más para considerar al Paperwhite el mejor lector de ebooks de tinta electrónica hasta la fecha.

Ganador: Kindle Paperwhite

Precio y Disponibilidad

El Kindle Paperwhite y el Kindle 4 sólo pueden comprarse on-line a través de Amazon.es, y su precio no podría ser más competitivo. Ambos lectores se venden a precio de fábrica, por lo que Amazon no gana con el Kindle en sí, sino con los libros y accesorios para el mismo. El Kindle Paperwhite vale 129€ en su versión Wi-Fi y 189€ en su versión 3G, mientas que el Kindle 4 se vende por 79€.

Pese a que el precio del Paperwhite es superior al del Kindle 4, no se puede decir que sea peor, ya que uno es un producto de gama alta y otro de gama media. En ambos casos, el precio es un ganga teniendo en cuenta la calidad del dispositivo.

Ganador: empate técnico

Conclusión: ¿Kindle Paperwhite o Kindle 4?

El Kindle Paperwhite y el Kindle 4 tienen mucho en común, ya que ambos son productos de Amazon, pero ofrecen una experiencia de lectura muy diferente. El Kindle Paperwhite tiene muchas más funciones y una pantalla táctil más blanca, con mejor resolución y con luz integrada; sin embargo, el Kindle 4 también es un fantástico lector, y con un diseño y unas funciones sorprendentemente buenas para un precio tan económico.

Lo que tienes que preguntarte es si la luz, la pantalla táctil y los extras como el indicador de progreso de la lectura o la mayor duración de la batería merecen la pena como para gastarte esos 50€ extra que hay de diferencia entre el Paperwhite (129€) y el modelo Kindle básico (79€).

En mi modesta opinión te diré que, cuando pruebes el Kindle Paperwhite y su luz integrada, verás que es el mejor lector de ebooks de tinta electrónica que se ha creado hasta la fecha, con diferencia. Al fin y al cabo, es un dispositivo con el que compartirás un buen número de horas y desde el primer minuto de lectura te darás cuenta de la gran inversión que fueron esos 50€ más.

Nuestra elección: Kindle Paperwhite

Kindle Paperwhite

Filed Under: Comparativas Tagged With: kindle 4, kindle paperwhite

¿Qué Kindle comprar? Comparativa de los modelos Kindle

20/09/2012 Por Angel 12 Comments

Has estado mirando lectores de ebooks durante semanas y por fin te has decidido por un Kindle. Su calidad, su precio y el fantástico catálogo de ebooks de Amazon te han convencido. Pero ahora te enfrentas a otra decisión importante... qué Kindle comprar. ¿Deberías decidirte por el Kindle 4, el ebook más barato del mercado, con botones físicos para pasar de página y diseñado exclusivamente para leer, o deberías comprarte el Kindle Paperwhite, con luz incorporada y una pantalla táctil para moverse rápidamente por los menús y usar el diccionario? ¿O quizá lo que más te conviene es el Kindle Fire, una tablet en la que leer PDFs, comics a color y también navegar por Internet?

En este artículo intentaré resolver tus dudas al respecto y ayudarte a elegir el mejor Kindle para tus necesidades particulares.

Kindle Fire - La mejor opción para leer PDFs

Kindle FireQuiero empezar hablando sobre el Kindle Fire, que no es un lector de ebooks sino una tablet. Aunque en mi guía para comprar un ebook te recomiendo que no te compres un "falso ebook" con pantalla LCD, pienso que el Kindle Fire es la mejor opción si tienes unas necesidades muy particulares.

Muchos lectores me han pedido que les recomiende un libro electrónico para leer sus apuntes de la universidad o los artículos de investigación que les mandan en el Master/Doctorado. En la mayoría de los casos, este tipo de documentos están en formato PDF. Aunque todos los e-readers pueden leer archivos PDF, yo siempre les recomiendo que mejor se compren un tablet. ¿Por qué? Muy sencillo. Las pantallas de tinta electrónica actuales no están preparadas para archivos PDF. Son muy lentas y el zoom, algo fundamental para este tipo de archivos, no funciona de manera fluída. Esto hace que leer un PDF en un lector de ebooks se convierta en un verdadero suplicio.

También hay gente que me ha preguntado por el mejor ebook para navegar por Internet. ¿Puedes navegar por Internet desde un ebook? Sí, sí puedes, pero las pantallas de tinta electrónica no están diseñadas para eso, por lo que la experiencia no es nada buena. Las páginas se ven en blanco y negro, no se pueden reproducir los vídeos ni el contenido multimedia, el zoom no es nada flúido y el navegador en sí es muy limitado.

Si estás pensando en comprarte un Kindle para leer PDFs o navegar por Internet, te recomiendo el Kindle Fire. No podrás disfrutar de las ventajas de la tinta electrónica, pero es sin duda el mejor modelo para realizar esas dos tareas.

Enlaces relacionados:

  • Análisis del Kindle Fire como lector de ebooks
  • Guía Kindle Fire HD y 8,9"
  • Página del Kindle Fire en Amazon

Kindle 4

amazon-kindle-4Si has llegado a este blog, seguramente lo que quieres es un ebook de verdad, con más de un mes de batería y una pantalla de tinta electrónica que no te canse los ojos y se pueda leer al aire libre. El Kindle 4, llamado también simplemente "Kindle" se encuentra dentro de esa categoría.

El Kindle 4 es el modelo más básico de Amazon. Aún así, tiene de todo: diccionario en castellano, soporte para diccionarios bilingües, anotaciones, subrayado, marcadores, Wi-Fi, acceso a la tienda de Amazon desde el propio Kindle, espacio para más de 1.400 libros y un mes de batería, entre otras cosas. Tiene dos botones en cada lateral para pasar de página, y un pad de 5 direcciones en la parte inferiorpara moverse por los menús. El precio, insuperable: sólo 79€.

Si lo quieres para leer y sólo leer, o para regalar, te recomiendo que te compres el Kindle 4, pues tiene un precio inmejorable. Si lo que buscas es la mejor resolución posible, que tenga luz incorporada, que sea táctil.... es decir, un ebook con todas las novedades, entonces te recomiendo que sigas leyendo para descubrir el Kindle Paperwhite.

Si no lo has hecho ya, te aconsejo que te leas nuestro completo análisis del Kindle 4.

Kindle Paperwhite

Kindle PaperwhiteEl pasado 6 de Septiembre, Jeff Bezos, CEO de Amazon, anunció en California un nuevo ebook Kindle con pantalla de tinta electrónica. Se llama Kindle Paperwhite y desde que llegó a España ha pasado a ser la estrella del sector.

Una de las mejoras respecto al Kindle 4 es la pantalla, que tiene un 62% más de resolución y es táctil capacitiva, en lugar de utilizar los clásicos botones. Sin embargo, la principal novedad es su luz integrada, denominada frontlit,  destinada a iluminar exclusivamente la superficie de cristal del propio dispositivo, que te permitirá leer a oscuras sin tener que comprarte una funda con luz.

La duración de la batería también se ha alargado respecto a sus predecesores y se pueden conseguir, con un uso de 30 minutos diarios y el WIFI apagado, un máximo de 8 semanas sin tener que recargarlo.

Su precio en España varía dependiendo del modelo que quieras comprar. Hay dos disponibles, el Kindle Paperwhite, con un precio de 129€ y el Kindle Paperwhite 3G, que cuesta 189€. ¿Cuál es la diferencia entre ellos? Que con la versión 3G no necesitas una conexión WIFI para acceder a internet y descargarte libros allí donde estés, pues ya viene incorporada. Por desgracia, esta conexión a internet está capada, ya que las únicas páginas que se pueden visitar son Amazon, Wikipedia y Shelfari. Por lo tanto, ya que muchos lo habéis preguntado, creo que NO vale la pena pagar los 60€ más que cuesta esta versión, ya que hoy en día puedes encontrar conexiones WIFI desde donde descargar tus libros en cualquier parte.

Si aún tienes dudas, puedes leer un extenso análisis que hice del Kindle Paperwhite, con diferencia mi lector preferido.

Comparativa Kindle

Por último, me gustaría dejarte con una tabla comparativa de los distintos modelos Kindle. Son muy fan de las tablas porque te permiten comparar de un vistazo varios productos, así que espero que te sirva de ayuda. Pulsa sobre la imagen de cada Kindle para leer un análisis detallado del mismo.

Kindle 4
Kindle 4
Kindle Paperwhite
Kindle Paperwhite
Kindle Fire
Kindle Fire
Kindle Fire HD
Precio79€
129€
159€
199€
Pantalla6''
E Ink Pearl
6''
Paperwhite con luz
7''
LCD
7"
Alta definición
Resolución800x600
167 PPP
1024x768
212 PPP
1024x6001280x800
Memoria2 GB2 GB8 GB16 GB
Peso170 gr.213 gr.400 gr.395 gr.
Grosor0,87 cm0,91 cm1,15 cm1,03 cm
Batería4 semanas
sin Wi-Fi
8 semanas
sin Wi-Fi
8.5 horas11 horas
ConectividadWi-FiWi-Fi
3G gratuito
Wi-FiWi-Fi
AudioNoNoAltavoces estéreoAltavoces Dolby
WebNavegador
experimental
Navegador
experimental
Navegador Silk
con aceleración en la nube
Navegador Silk
con aceleración en la nube
InterfazPad de
5 direcciones
Táctil
capacitiva
Multitáctil
de 2 puntos
Multitáctil
de 10 puntos
Comprarver ofertas ver ofertas ver ofertas ver ofertas

Si tienes alguna pregunta o hay algún aspecto que me haya dejado en el tintero, deja un comentario e intentaré ayudarte. ¡Siempre respondo a los comentarios de mis lectores! 🙂

Filed Under: Comparativas, Guías Tagged With: kindle 4, kindle fire, kindle paperwhite, kindle touch, kindle touch 3g

Kindle 4

06/01/2012 Por Angel 92 Comments

Actualización: con la llegada de la nueva familia Kindle, Amazon ha cambiado el color del Kindle 4 de gris a negro y le ha bajado el precio hasta los 79€. También ha sacado una nueva versión del firmware que hace que los cambios de página sean un 15% más rápidos, aumenta el contraste de la pantalla y añade nuevas fuentes. Si el Kindle 4 ya me parecía un producto excelente, ahora me parece un dispositivo inmejorable en cuanto a relación calidad-precio.


 

Libro electrónico KindleMe considero una persona bastante lectora. He leído prácticamente a diario desde pequeño y he de reconocer que era uno de esos románticos que no quería comprarse un lector de libros electrónicos porque “nunca será lo mismo que un libro de verdad, con el tacto y el olor de las hojas.”

Mi opinión cambió radicalmente hace 4 años cuando mi padre se compró un Sony Reader por eBay y leí en él mi primera novela, la famosa Pantaleón y las visitadoras de Marios Vargas Llosa. Quedé fascinado por la nitidez de la pantalla, el hecho de que no se me cansasen los ojos al leer y la comodidad de poder pasar de página con una sola mano. Sin embargo, cuando realmente me convertí fue cuando decidí comprarme el Kindle 3 en Estados Unidos. Mucho más rápido que el ebook de Sony, más ligero, más fino y con conexión Wi-Fi integrada. Era el “gadget” perfecto. Desde entonces, apenas he vuelto a leer un libro en papel.

Hoy en día, me declaro un fan de los lectores de ebooks y creo que los libros tradicionales irán poco a poco a desapareciendo a favor de los libros electrónicos. Con la llegada de Amazon a España, les he regalado a mis padres un Kindle 4 y me he comprado otro para mí. Además, siempre que tengo la ocasión intento convencer a mis familiares y amigos de que dejen de sufrir sujetando gruesos tomos de papel y se compren un lector de ebooks. Con la intención de que más y más personas descubran las ventajas de los libros electrónicos he escrito este análisis sobre el Kindle 4, que es en mi opinión es el mejor lector disponible hoy en día. Es un poco largo, pero creo que es bastante detallado. Aun así, si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario al final del post e intentaré responderlo lo antes posible. ¡Espero que te guste!

Las claves de un buen lector de libros electrónicos

En este análisis del Kindle 4 me centraré en las características que considero más importantes en un lector de libros electrónicos:

  • Tamaño
  • Pantalla
  • Batería
  • Facilidad de uso
  • Catálogo de ebooks
  • Formatos soportados
  • Extras
  • Precio

Obviamente, estas características variarán para cada persona, pero dado el uso que yo hago de los lectores de ebooks éstas han demostrado ser las más importantes para mi.

El tamaño importa

Tamaño KindleA la hora de elegir un lector de libros electrónicos es muy importante fijarse en el tamaño y el peso del mismo. Lo ideal en este tipo de dispositivos es que sea pequeño y fino, para poder sujetarlo cómodamente con una mano, y que pese lo menos posible, para que no se te canse el brazo mientras lees (si has leído El señor de los anillos o Los pilares de la tierra entenderás a qué me refiero). El Kindle 4 saca un sobresaliente en ambos aspectos.

Eso que dice Amazon en su web de “llévate tu biblioteca en el bolsillo” no es ninguna broma. Con sus 16,6 cm de alto x 11,4 cm de ancho  y un grosor de menos de 1 cm, el Kindle es mucho más pequeño que cualquier libro y, literalmente, cabe en el bolsillo de atrás de unos vaqueros (aunque posiblemente no sea el mejor lugar para llevarlo). A pesar de su reducido tamaño, la pantalla es de 6 pulgadas, el estándar en el mundo de los lectores de ebooks.

El peso tampoco decepciona, sólo 170 gramos. Para que te hagas una idea de cuánto es eso, un iPhone 4 pesa 140 gramos, sólo 30 gramos menos que el Kindle 4, y un libro en papel pesa una media de 340 gramos, ¡exactamente el doble que el lector de Amazon!

Si eres como yo y te gusta leer en la cama o tumbado en un sofá estás de enhorabuena, ya que el Kindle es el dispositivo perfecto para esta tarea.

Una pantalla que no cansa la vista

Sin duda, el componente fundamental de cualquier dispositivo diseñado para la lectura es su pantalla. El Kindle 4 utiliza una pantalla de tinta electrónica, también conocida como e-Ink. Las pantallas de tinta electrónica son en blanco y negro, e intentan imitar el aspecto de una página impresa. Imagínate un montón de gotitas de tinta dentro de unos tubos minúsculos. El Kindle mueve esas gotas de tinta –unas hacia arriba para crear puntos en la pantalla, y otras hacia abajo para que no las puedas ver– para mostrar cada página (no es exactamente así, pero sirve para que te hagas una idea).

Mucha gente todavía piensa que en un iPad se lee igual de bien que en un Kindle, pero eso no es cierto. El iPad tiene una pantalla LCD, que son las que utilizan los portátiles, teléfonos y la mayoría de televisores modernos. Las pantallas LCD están retro-iluminadas (es decir, generan su propia luz, y por eso se pueden ver de noche) y son capaces de mostrar imágenes y vídeo a todo color.

Aunque las pantallas de tinta electrónica no tienen colores ni pueden mostrar vídeos, sí tienen varias ventajas en lo que respecta a la lectura. La primera y también la más importante es que no cansan la vista como las pantallas LCD. Al no estar retro-iluminadas, la sensación de leer en una pantalla de tinta electrónica se parece más a leer un periódico que a estar delante de la pantalla de un ordenador. Yo lo tengo claro: después de trabajar todo el día frente a un monitor, lo último que quiero es llegar a casa y tener que ponerme a mirar otra pantalla LCD. Leer en el Kindle es como leer un libro.

La segunda ventaja es que las pantallas de tinta electrónica se pueden leer al aire libre sin ningún problema. De hecho, cuanta más luz haya, mejor. Por el contrario, seguro que recuerdas como alguna vez has tenido que bloquear la luz de sol con la mano para poder leer la pantalla del móvil en la playa, ¿verdad? 🙂

E-Ink vs LCD

Por último, las pantallas e-Ink gastan mucho menos batería que las LCD. Mientras que el iPad hay que cargarlo cada día, el Kindle 4 puede durar más de un mes sin necesidad de recargarlo. El motivo es que las pantallas de tinta electrónica no utilizan energía para mostrar una imagen, sino que únicamente utilizan energía para cambiar de imagen (por ejemplo, al pasar de página en un libro).

El Kindle 4 utiliza una pantalla e-Ink Pearl (la tecnología de tinta electrónica más avanzada que existe hoy en día) de 6 pulgadas, que es capaz de mostrar 16 tonos de grisis y de cambiar de página en menos de 1 segundo.

Dura, y dura, y dura…

Uno de los puntos fuertes del Kindle es su batería. Según Amazon, “puedes leer hasta un mes con una sola carga,” y después de usar mi Kindle durante varios meses no puedo sino verificar dicha afirmación. Yo suelo leer en mi Kindle la mayoría de las noches antes de acostarme durante 30 minutos – 1 hora. Pues bien, a ese ritmo de lectura (y con el Wi-Fi desactivado, claro),  ¡no tuve que cargar mi Kindle por primera vez hasta la quinta semana después de estrenarlo! Impresionante, realmente te llegas a olvidar de que necesitas cargarlo.

Intuitivo y fácil de usar

El Kindle 4 resulta intuitivo y fácil de usar, incluso para personas que tienen poca experiencia utilizando aparatos electrónicos. Mi madre, por ejemplo, utiliza a diario el Kindle que le regalé por Reyes y, excepto para aprender cómo eliminar notas, nunca ha tenido que consultar el manual.

Los botones para cambiar de página están situados en ambos lados del dispositivo. Son bastante delgados, y el botón de pasar a la siguiente página es un poco más grande que el  volver a la página anterior, lo cual tiene sentido ya que el primero se utiliza con más frecuencia. La colocación y el tamaño de estos botones hacen que sea muy sencillo cambiar de página mientras sujetamos el Kindle con una mano; sin embargo, es muy raro que cambiemos de página accidentalmente, lo cuál se agredece ya que es algo que ocurre con cierta frecuencia en otros lectores de ebooks y es bastante molesto.

En la parte inferior del Kindle tenemos un pad de 5 direcciones (4 direcciones y un botón en el centro para seleccionar) y 4 botones, 2 a cada lado del pad. El pad se utiliza para casi todo: moverse por los menús, escribir con el teclado virtual, subrayar, hacer anotaciones y un largo etcétera. Los botones representan algunas de las acciones más comunes que vamos a realizar en nuestro Kindle y, de izquierda a derecha, son los siguientes: volver hacia atrás, mostrar/ocultar el teclado, desplegar el menú de opciones e ir a la página principal.

Por último, el botón de encendido se encuentra en el borde inferior del Kindle, justo al lado del conector USB.

Botones Kindle 4

Más de 900.000 libros disponibles, sin necesidad de ordenador

Una cosa que distingue al Kindle 4 de la mayoría de lectores de libros electrónicos es que es un dispositivo totalmente independiente. Está listo para uso desde el primer día, sin necesidad de instalar ningún software ni conectarlo al ordenador, ni si quiera para meter libros.

El Kindle 4 viene con Wi-Fi integrada. La mayor ventaja de eso (además de poder navegar por Internet desde un lector de ebooks, que ya de por si es bastante “cool”) es que nos permite acceder a la tienda de Amazon y comprar ebooks directamente desde el Kindle.

Mucha gente es reacia a comprarse un lector de ebooks porque piensan que no encontrarán sus libros favoritos en formato digital, pero  andan bastante desactualizados. Amazon cuenta ya con un catálogo de más de 900.000 libros para el Kindle que incluye desde las últimas novedades, como la biografía de Steve Jobs, hasta títulos tan conocidos como La sombra del viento o El capitán Alatriste. También hay más de 1.600 libros clásicos, como El Quijote o El perro del hotelano, cuyos derechos de autor ya han caducado y que se pueden descargar totalmente gratis.

Comprar ebooks desde el Kindle 4 es muy sencillo. Sólo tenemos que buscar el libro que queremos comprar,  introducir los datos de acceso de nuestra cuenta de Amazon (que ya tiene configurada nuestra tarjeta de crédito) y pulsar en comprar. En menos de un minuto y de manera totalmente transparente, el libro que acabamos de comprar aparecerá en la pantalla de nuestro Kindle, como por arte de magia.

Algo que no todo el mundo sabe pero que es muy útil es que es posible leer los libros que hemos comprado para el Kindle 4 en otros dispositivos, como un iPhone, un iPad o un Android, e incluso en nuestro PC o Mac. Sólo tenemos que descargar la aplicación de Kindle para esa plataforma, conectarnos con nuestros datos de acceso de Amazon y automáticamente tendremos acceso a todos los libros que hayamos comprado desde esa cuenta.

Conversión automática de archivos

Además de comprándolos en la tienda online de Amazon, también es posible meter archivos en el Kindle 4 de la manera tradicional, a través de USB. Por este motivo, dispone de un conector miniUSB  en el borde inferior del dispositivo.

El Kindle 4 es compatible con los formatos AZW (el suyo propio), TXT, PDF, MOBI y PRC. Sin embargo, también es posible leer archivos en formatos HTML, DOC, JPEG, GIF, PNG y BMP mediante conversión automática. El proceso es muy simple: al comprar el Kindle, Amazon crea una cuenta de e-mail asociada a ese Kindle, y sólo con enviar archivos a esa dirección de e-mail los recibirás en tu dispositivo ya en el formato correcto (los servidores de Amazon se encargan de convertirlos en caso de ser necesario).

La única pega es la falta de soporte para libros en formato ePUB. Aunque el Kindle no es capaz de leer ebooks en este formato, siempre es posible convertirlos al formato MOBI en unos segundos mediante la herramienta gratuita Calibre.

El lector perfecto para aprender idiomas

Diccionario Kindle 4El Kindle 4 viene con diccionario integrado, lo cual permite buscar la definición de cualquier palabra de manera muy sencilla y sin interrumpir la lectura. Para hacer esto, tienes que pulsar el botón del pad mientras estás leyendo, lo que mostrará el cursor. Una vez visible el cursor, sólo tienes que utilizar el pad para colocar el cursor sobre la palabra cuya definición quieres consultar y la definición de esa palabra aparecerá automáticamente en la parte inferior de la pantalla.

Por defecto, el Kindle viene con el diccionario de la Real Academia y con diccionarios en inglés, alemán, francés, italiano y portugués. Sin embargo, también es posible comprar y añadir diccionarios multilingües (por ejemplo, inglés-español) de la misma manera que añadiríamos cualquier libro. Una vez añadido un diccionario, se puede marcar como el diccionario activo a través del menú de opciones del Kindle.

El hecho de que el Kindle 4 soporte diccionarios multilingües es realmente práctico para la lectura de libros y revistas en idiomas extranjeros, o en caso de que estés aprendiendo un idioma, ya que si no entiendes una palabra sólo tienes que colocar el cursor sobre ella y Kindle te la traduce.

Notas, subrayados y otros extras

Además de todas las funcionalidades que hemos comentado anteriormente, el Kindle 4 permite subrayar pasajes utilizando el pad y añadir notas mediante el teclado virtual, como si escribieras comentarios en los márgenes de un libro. Sinceramente, no son funciones que utilice muy a menudo ya que principalmente leo novelas, pero pueden resultar útiles en libros más técnicos.

Otras cosas interesantes que se pueden hacer con el Kindle 4 son:

  • Cambiar el tamaño y los tipos de fuente
  • Hacer zoom
  • Modificar la orientación de la pantalla para leer gráficos o tablas más fácilmente
  • Protegerlo con una contraseña de acceso
  • Navegar por Internet

Precio

El Kindle 4 está a la venta en Amazon por sólo 79€. A este precio es, de largo, el lector de libros electrónicos más económico del mercado y, en mi opinión, también el que tiene mejor relación calidad-precio.

Incluido en la caja

Cuando compras el Kindle 4, recibirás lo siguiente:

  • eReader Kindle 4
  • Cable USB 2.0
  • Guía de inicio rápido (el manual completo viene incluido en formato digital)

El adaptador de corriente no viene incluido y hay que comprarlo aparte. Sin este adaptador sólo podrás cargar el Kindle conectándolo al ordenador.

Garantía y política de devolución

El Kindle 4 incluye una garantía limitada mundial de un año que proporciona el fabricante, además de la garantía legal en bienes y consumo establecida por ley. Esto significa que cuando compras un Kindle en Amazon.es tienes derecho a 24 meses de garantía desde la entrega del producto, incluyendo, entre otros, el derecho de reparación o de reemplazo de tu Kindle si éste no es conforme a lo establecido en el contrato de compraventa.

La política de devolución es de 30 días desde la fecha de la compra, sin ningún tipo de preguntas o gasto adicional. También se pueden devolver los ebooks comprados a través de Amazon en los 7 días posteriores a su compra. Puedes leer más información sobre la política de devolución del Kindle 4 aquí.

Lo que dice la gente

El Kindle 4 ha recibido muy buenas opiniones de los usuarios que lo han comprado y tiene una valoración de 4 sobre 5 en la web de Amazon.

Estos son algunos de los comentarios hasta la fecha:

  • “Uno de los mejores lectores de libros electrónicos”
  • “Estupendo para lecturas en idiomas extranjeros”
  •  “MUY BUENA COMPRA”
  • “El mejor regalo que me han hecho estoy encantada”
  • “PERFECTO”
  • “Espectacular”
  • “Un producto indispensable”

Quejas

La verdad es que es muy complicado encontrar a alguien que no esté contento con el Kindle 4. Posiblemente, la queja más común sea la falta de un teclado físico como el que tenía el modelo anterior. Es cierto que el teclado virtual es más lento e incómodo, pero no es algo que se utilice habitualmente y la eliminación del teclado físico ha permitido a Amazon reducir el tamaño y el peso del Kindle 4 en un 20% respecto al modelo anterior. En mi opinión, el sacrificio merece la pena.

¿Dónde puedes comprar el Kindle 4?

El lector de ebooks Kindle 4, llamado también simplemente "Kindle", sólo está a la venta a través de Amazon España.

¿Dónde puedes leer más opiniones sobre el Kindle 4?

En Amazon.es puedes leer las opiniones de más de 400 personas que han comprado el Kindle.

Filed Under: Análisis de ebooks Tagged With: kindle 4

Fundas para Kindle 4 y Kindle Touch

05/01/2012 Por Angel Leave a Comment

Sin duda, uno de los accesorios casi imprescindibles para complementar nuestro flamante Kindle recién adquirido (también es una buena idea comprarla conjuntamente con el lector) es una funda Kindle protectora. La finalidad básica de cualquier funda es la de proteger la delicada pantalla ante cualquier golpe o arañazo. No sólo eso, la funda es lo primero que veremos al coger nuestro lector, por lo que también es de agradecer que tenga un diseño agradable.

A continuación analizamos nuestras fundas Kindle favoritas:

Funda Kindle de Amazon

Esta funda Kindle de alta calidad está fabricada en cuero con un elegante diseño acorde con las líneas del propio Kindle. Encaja de manera perfecta, quedando todos los botones del lector fácilmente accesibles, algo de esperar al ser una funda creada de manera específica para este producto. Con el fin de minimizar el tamaño, la funda cuenta con un sistema de anclajes que sujetan nuestro Kindle firmemente, evitando que se mueva. El interior de microfibra es muy suave, y cumple perfectamente su cometido de proteger la pantalla.

El tamaño como hemos dicho está ajustado al máximo, resultando muy fina y ligera. Sin embargo, esto no impide que pueda plegarse fácilmente hacia atrás, lo que facilita sujetarla de manera cómoda con una sola mano, no molestando en ningún momento durante la lectura. No es preciso, por tanto, extraer nuestro lector de la funda cada vez que queramos utilizarlo. De hecho, podemos considerar esta funda como permanente, como una parte más de nuestro Kindle.

La funda Kindle de cuero se encuentra disponible en cuatro colores, marrón claro, negro, purpura y verde oliva, y su precio es de 34,99€ más gastos de envío (2,99€ utilizando envío estándar).

Funda Kindle con luz de Amazon

Como alternativa, también altamente recomendable, existe una versión de la misma funda Kindle que incluye una pequeña lámpara, la que nos permitirá leer con comodidad en condiciones de poca luz.

Esta funda Kindle cuenta con un pequeño brazo articulado situado en la parte superior que, al abrirse, enciende la luz de manera automática. Se trata de una lámpara LED, de consumo muy reducido, capaz de proporcionar una iluminación tenue perfecta para una lectura agradable, sin producir en ningún ningún momento reflejos o deslumbramiento.

Es de destacar que la alimentación se realiza a través de la batería del propio Kindle, siendo innecesarias pilas o baterías adicionales. Por supuesto, la duración de la batería, si utilizamos la luz con frecuencia, se reducirá ligeramente. No obstante, como hemos comentado, su consumo es muy bajo, y el impacto sobre la autonomía es muy reducido.

La funda Kindle de cuero con luz está disponible en negro, verde, púrpura y marrón claro, a un precio de 54,99€ más gastos de envío (solamente 2,99€ si optamos por el envío estándar).

Funda Kindle Touch de Amazon

Exactamente la misma funda que la Funda Kindle, pero para el Kindle Touch.

Funda Kindle Touch con luz de Amazon

Exactamente la misma funda que la Funda Kindle con luz, pero para el Kindle Touch.


Es evidente que existen fundas más económicas en el mercado, pero la alta calidad de estos dos modelos oficiales de funda Kindle y su elevado grado de adaptación hacen que sean las fundas que recomendamos a nuestros lectores.

Filed Under: Accesorios Tagged With: kindle 4, kindle touch

Más vendidos en Amazon

kindle tactilKindle, pantalla táctil antirreflejos de 6'', Wi-Fi

>Ver opiniones en Amazon

kindle paperwhiteNuevo Kindle Paperwhite, 6" de alta resolución con luz integrada, wifi

> Ver opiniones en Amazon

kindle voyageKindle Voyage, 6'' de alta resolución, con luz autorregulable, wifi

> Ver opiniones en Amazon

funda kindle azulAmazon - Funda protectora para Kindle (7ª generación) Azul marino

> Ver opiniones en Amazon

kindle fire hdFire HD 7, pantalla HD de 7" (17,2 cm), Wi-Fi, 8 GB " (500GB, SATA, 5400rpm)

> Ver opiniones en Amazon

¡Síguenos en las Redes!

Lo más leído

  • Diccionario Kindle: la guía definitiva
    Diccionario Kindle: la guía definitiva
  • Kindle 4
    Kindle 4
  • Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4
    Comparativa Kindle Paperwhite vs Kindle 4

¡Guía para acertar!

Guía para comprar un ebook

Copyright © 2023 Contacto | Sobre nosotros | Política de privacidad