Comprar ebook

Recomendaciones para comprar un lector de ebooks

  • Análisis de ebooks
  • Guías
  • Comparativas
  • Artículos
  • Accesorios
  • Noticias

¿Qué ebook elegir como regalo para la primera comunión?

08/04/2014 Por Manu Leave a Comment

Regalo. Imagen por Hades2k.

Se acercan fechas importantes en materia de regalos: seguro que todos conocemos a alguien en nuestro entorno que vaya a recibir su primera comunión, y es casi tradicional agasajar al joven con muchos y variados regalos. Y uno de los regalos de moda es un lector de ebooks.

Pero muchas veces no sabemos qué modelo elegir. Ahí entramos nosotros: como auténticos expertos en libros electrónicos que somos, podemos recomendaros una serie de modelos que sin duda harán las delicias del futuro lector empedernido.

¿Tinta electrónica o pantalla a color?

La respuesta a esta pregunta es obvia, pero depende de para qué vamos a utilizar este dispositivo. No es lo mismo buscar un dispositivo que únicamente sirva para leer, pero que sea ideal para ello, que un aparato con una pantalla que nos permite ver películas y navegar por Internet cómodamente, pero que hace la lectura incómoda, sobre todo de noche.

A priori una pantalla a color parece más versátil, porque de hecho lo es. Podemos leer cómics, navegar por Internet (si el dispositivo tiene WiFi), ver vídeos... Pero no es una pantalla ideal para leer durante mucho tiempo, particularmente si vamos a utilizarlo de noche. En ComprarEbookYa os hemos explicado cómo funciona la iluminación de los lectores de ebooks (aunque centrándonos en el modelo de Amazon), y leyendo aquel artículo comprenderéis a la primera por qué, si buscamos un dispositivo para leer, es mejor elegir uno de tinta electrónica, sea iluminado o no.

¿Qué elegir? Es simple: si sabemos que va a leer mucho, mejor un lector de ebooks con pantalla con tinta electrónica, sea iluminado o no. No elijáis una tablet con pantalla iluminada simplemente por parecer más versátil: ya sabéis que, quien mucho abarca, poco aprieta. Y las tablet no son un dispositivo ideal para leer.

¿Qué modelos recomendamos?

Kindle 4

¿Qué modelo recomendamos? Voy a seros franco: elegid, sin dudarlo, un modelo de Amazon o de Kobo. No os dejéis engañar por asistentes de hipermercado, que muchas veces no tienen especial conocimiento sobre lo que venden, y elegid uno de estos modelos:

Kindle Paperwhite, el lector iluminado de Amazon. Por 129€ podéis adquirir el que consideramos que es mejor lector del mercado, con una pantalla iluminada que permite utilizarla de noche, y una tienda de libros en la que podemos adquirir legalmente casi cualquier modelo. Si queremos ajustar algo más el presupuesto, no lo dudéis y adquirid el Kindle básico, que también analizamos y que cuesta apenas 79€.

Kobo Aura. Es quizá la alternativa al Kindle Paperwhite y que tiene como principal ventaja el soporte para archivos ePub. La pantalla, táctil, también está iluminada, y cuenta con un sistema operativo muy agradable y cómodo. ¿Cuál es su precio? 149€. Podemos ajustar un pelín más el presupuesto renunciando a la pantalla iluminada, también, con el Kobo Touch, que cuesta 89€.

Aunque tampoco habría nada de malo en elegir otros dispositivos que, pese a no haber quedado tan bien parados como estos cuatro en nuestras pruebas, siguen siendo bastante competentes. Por ejemplo, hay modelos fabricados por Sony que tampoco tienen nada que envidiar a estos cuatro.

Todos estos dispositivos, por cierto, son muy fáciles de usar. Un chaval de nueve o diez años podrá utilizarlo sin ningún problema y sin ningún tipo de curva de aprendizaje.

Imagen por Hades2k.

Filed Under: Artículos Tagged With: comunión, kindle 4, kobo aura, kobo touch, nuevo kindle paperwhite, regalo

Cinco alternativas al Kindle Paperwhite

26/03/2014 Por Manu Leave a Comment

Nuevo Kindle Paperwhite

Si hay un lector de libros electrónicos que siempre hemos valorado muy bien (y con razón) es el Kindle Paperwhite. Su construcción muy sólida, el contraste de su pantalla, su definición y, sobre todo, el ecosistema de Amazon construido alrededor de su producto estrella ha hecho que muchos lectores se decanten por este dispositivo. Pero precisamente hay muchos lectores que preferirían otros dispositivos por encima del de Amazon, sea por no querer ser cliente de esa compañía o por buscar dispositivos distintos. ¿Cuáles son las mejores alternativas al Kindle Paperwhite? Vamos a verlo. [Read more...]

Filed Under: Comparativas Tagged With: bq cervantes touch light, kindle 4, kindle paperwhite, kobo aura, nuevo kindle paperwhite, sony reader prs-t3, tagus lux

Kobo Aura

09/01/2014 Por Manu 5 Comments

 

Kobo Aura

Kobo, fabricante canadiense propiedad del gigante japonés Rakuten, dispone en su catálogo de una gama de lectores electrónicos que se ajusta a un gran número de usuarios. Y entre esos usuarios están aquellos que demandan dispositivos con una calidad exquisita y cargados de funcionalidad.

En ese sector se enclava el Kobo Aura, un dispositivo que hará las delicias de todo aquel que decida hacerse con uno, por su bien equilibrado paquete de apariencia externa, facilidad de uso y funcionalidades. Veamos por qué.

Dimensiones, aspecto físico

El Kobo Aura tiene un tamaño estándar cuando hablamos de lectores de libros electrónicos. 150 x 114 x 8,1 milímetros hacen de este dispositivo algo ideal para llevar en el bolsillo o en una pequeña mochila sin molestar demasiado, pero sin sacrificar tamaño de pantalla. Apenas pesa 174 gramos, situándose ligeramente por debajo de su antecesor, el Kobo Glo. No es el único aspecto que mejora en este modelo con respecto al anterior, eso sí.

Además, si nos fijamos en las dimensiones de este aparato veremos que es un tanto más compacto y ligero que la última generación de Kindle con pantalla iluminada, aunque nada que sea especialmente relevante ni que vaya a inclinar demasiado la balanza a su favor.

Kobo Aura: bibliotecaAunque el dispositivo cuenta con un marco, Kobo dice que la pantalla va "de borde a borde", porque no existe desnivel entre el marco y la pantalla (ideal para los gestos y los toques cerca de los bordes). El acabado es el que podríamos esperar en la mayoría de tablets del mercado. El dispositivo está disponible en dos colores (negro y rosa) y su parte trasera imita la textura de la contraportada de un libro, lo cual gustará a muchos.

Pantalla

La pantalla del Kobo Aura es exactamente la que podríamos esperar en un lector de libros electrónicos de este fabricante: Pearl E-Ink con una resolución de, en este caso, 1014 x 758 píxeles. Con una diagonal de 6 pulgadas, esto sitúa su densidad de píxeles en 211 píxeles por pulgada, lo que es una muy buena cifra.

¿En qué se traduce esto? Como los píxeles serán más pequeños, apreciaremos una definición más que suficiente para ver cada letra muy nítida, sin bordes difusos. Para comparar, el iPad con pantalla Retina de 10 pulgadas tiene una densidad de píxeles de 263.92 PPI. Está al nivel del Kindle Paperwhite.

Kobo ha incluido en este dispositivo nueva tecnología en cuanto a tinta electrónica se refiere. Modelos anteriores como el Kobo Mini, el más pequeño de su gama, requieren hacer un barrido completo (una especie de flash) cada seis páginas, con el objetivo de evitar la aparición de ghosting. En el Kobo Aura se reduce la necesidad de realizar esta especie de limpieza de la pantalla, siendo posible cambiar docenas de páginas sin observar este fenómeno.

El Kobo Aura, además, cuenta con una pantalla iluminada (que no retroiluminada) que nos permitirá leer sin necesidad de fuentes de luz externas, por ejemplo, en la cama. La tecnología utilizada es lo que la compañía llama ConfortLight, idéntica a la del Kobo Glo. En este dispositivo, la luz emitida por los LED no se dirige hacia los ojos del lector ni hacia el resto de la habitación, sino que permanece confinada "dentro del dispositivo", iluminando la pantalla y nada más, como es el caso del lector de Amazon. Podemos apagar y encender la iluminación con un botón dedicado, así como ajustar su brillo. La luz de este dispositivo es más blanca, no azulada como podemos encontrar en otros lectores.

Y, además de iluminada, la pantalla es táctil, con un sensor capacitivo, que reduce el tiempo de respuesta con respecto a los sensores basados en infrarrojos (y además permite disminuir el grosor del dispositivo).

Facilidad de uso, funciones

¿Qué podemos decir del software? Kobo incluye un software extremadamente intuitivo del que cualquiera puede hacer uso sin apenas preguntar ni consultar el manual de usuario. Todas las opciones están en lo que parece ser su sitio natural, siendo necesarios muy pocos toques para llegar a cualquier parte.

Kobo AuraEl software es muy similar al que ya conocemos de otros modelos, con algunas diferencias cosméticas y alguna función adicional, como Kobo Picks, un componente de su software que analiza nuestra biblioteca y nos recomienda libros que también pueden gustarnos.

Por supuesto, nos permite seleccionar palabras para consultar su definición en el diccionario, o seleccionar pasajes para resaltarlos y añadir anotaciones al margen (basta con dejar pulsada una palabra o dejarla pulsada y arrastrar seleccionando, como haríamos en un smartphone). Es necesario tener un poco de paciencia: la pantalla de tinta electrónica no se actualiza instantáneamente, siendo necesario esperar un poco.

Podemos seleccionar diccionarios de definiciones en español, alemán, inglés, francés, italiano, neerlandés, portugués y chino mandarín, así como de traducción entre esos idiomas el inglés.

Catálogo de ebooks

Desde el propio dispositivo o la companion app en Windows, OS X, Android, iOS o BB10 podemos adquirir libros del catálogo de la tienda de Kobo, que aunque es correcto y dispone de los libros más importantes, sigue sin ser el de Amazon. Aunque no está mal disponer de una tienda electrónica en nuestro país (algo que Sony sigue sin ofrecernos, por ejemplo).

En su memoria de 4 gigabytes (ampliables además con una tarjeta microSD de hasta 32GB) caben hasta 3.000 libros sin despeinarse. No obstante los libros quedan almacenados en el servicio, junto con sus marcadores, anotaciones y resto de parámetros de interés, por lo que podemos leer en cualquier dispositivo y, además, podemos quitar un libro de la memoria del e-book y recuperarlo más adelante.

Si queremos leer libros que no están en el catálogo de la Kobo Store, no hay problema: podemos introducir cualquier archivo soportado por el dispositivo (más adelante detallaré sobre ellos) en la raíz del dispositivo, y aparecerán instantáneamente en la biblioteca. Y mediante Adobe Digital Editions podemos incluso introducir libros con DRM.

Formatos soportados

El Kobo Aura, como el resto de dispositivos de la compañía, soporta nativamente:

  • EPUB (con y sin Adobe DRM)
  • MOBI
  • PDF
  • JPG, GIF, PNG, TIFF
  • TXT
  • (X)HTML
  • RTF
  • CBZ, CBR

Extras

Kobo Aura: fuentesEl dispositivo cuenta con cuatro juguetes todavía en beta pero que funcionan casi perfectamente. Estos son un juego de ajedrez con inteligencia artificial, un sudoku, una pequeña aplicación para tomar notas manuscritas y un navegador Web basado en WebKit que nos permitirá navegar por Internet, aunque con las limitaciones propias del dispositivo (que no cuenta con un procesador especialmente rápido ni con una pantalla que se refresca instantáneamente).

Digna de mención es también la integración del dispositivo con Facebook, permitiéndonos compartir citas con nuestros contactos en esa red social, o Reading Life, que nos ofrece estadísticas interesantes sobre nuestra lectura y logros desbloqueables a medida que leemos. No nos olvidamos de la integración del dispositivo con Pocket, el servicio al que podemos enviar cualquier artículo que queramos leer. Nuestro Kobo nos permite leer los artículos que guardemos en ese servicio incluso cuando no tengamos conexión a Internet.

Además, podemos utilizar 11 fuentes con 24 variaciones para cada una (incluyendo una indicada para disléxicos), así como introducir nuestras propias tipografías creando una carpeta fonts en la raíz del dispositivo e introduciendo nuestros propios archivos TTF u OTF. Podemos ajustar con un nivel de detalle sorprendente incluso la nitidez y el grosor de la fuente, de manera que podamos elegir la que mejor se ajuste a nuestros ojos.

Batería

La batería es uno de los verdaderos puntos fuertes del Kobo Aura. Según las especificaciones del producto, podremos utilizar el dispositivo hasta dos meses, siempre que no abusemos de la pantalla táctil y que desactivemos el Wi-Fi. La luz parece ser un parámetro irrelevante (dado que la iluminación por LED tiene unos consumos ridículos).

Por supuesto, tan pronto hagamos un mayor uso de funciones más interactivas como los extras que indiqué anteriormente, la batería se descargará con mayor facilidad.

Precio y valoración final

Kobo AuraEl Kobo Aura tiene un precio de aproximadamente 150€.

¿Se trata de un precio justo? Teniendo en cuenta que estamos ante uno de los mejores modelos de lector de libros electrónicos del mercado y que cuenta con la última tecnología, personalmente lo considero como una inversión más que aceptable, sobre todo si somos lectores empedernidos.

Su autonomía, los formatos soportados, la magnífica pantalla iluminada y su estupendo acabado físico hacen del Kobo Aura un dispositivo casi perfecto que bien podría rivalizar con el Kindle de Amazon, si bien se queda un poco por detrás en catálogo disponible de manera oficial y en velocidad (a pesar de coincidir en procesador).

Es una compra magnífica, es un buen dispositivo, aunque no tan bueno como el Kindle Paperwhite. Y el precio del segundo (129€ del Kindle frente a los 147€ del Kobo) es prácticamente determinante. También lo es para muchos el detalle de que el Kobo admite ePub, algo que el Kindle deja de lado.

¿Dónde comprar el Kobo Aura?

Podemos adquirir fácilmente este dispositivo desde Redcoon, distribuidor oficial de la casa en España.

Filed Under: Análisis de ebooks Tagged With: kobo aura

Más vendidos en Amazon

kindle tactilKindle, pantalla táctil antirreflejos de 6'', Wi-Fi

>Ver opiniones en Amazon

kindle paperwhiteNuevo Kindle Paperwhite, 6" de alta resolución con luz integrada, wifi

> Ver opiniones en Amazon

kindle voyageKindle Voyage, 6'' de alta resolución, con luz autorregulable, wifi

> Ver opiniones en Amazon

funda kindle azulAmazon - Funda protectora para Kindle (7ª generación) Azul marino

> Ver opiniones en Amazon

kindle fire hdFire HD 7, pantalla HD de 7" (17,2 cm), Wi-Fi, 8 GB " (500GB, SATA, 5400rpm)

> Ver opiniones en Amazon

¡Síguenos en las Redes!

Lo más leído

  • Diccionario Kindle: la guía definitiva
    Diccionario Kindle: la guía definitiva
  • Kindle 4
    Kindle 4
  • Kindle Touch y Kindle Touch 3G
    Kindle Touch y Kindle Touch 3G

¡Guía para acertar!

Guía para comprar un ebook

Copyright © 2023 Contacto | Sobre nosotros | Política de privacidad